Trumpadas 2.0

Bueno, pues Putin ha hablado y lo que ha dicho era lo esperado, ahora la pelota vuelve a estar en el tejado de Trumpadas 👀



El Kremlin asegura que no quiere una tregua provisional, sino un "arreglo duradero"​


Putin dará una rueda de prensa junto con su homólogo bielorruso donde no se descarta que profundice en la postura rusa​


Foto: El presidente ruso, Vladimir Putin, realiza una visita a Kursk. (/Kremlin/dpa)
El presidente ruso, Vladimir Putin, realiza una visita a Kursk. (/Kremlin/dpa)

Por A. S. 13/03/2025 - 12:50 Actualizado: 13/03/2025 - 13:26

Rusia no quiere una tregua temporal en la guerra de Ucrania. Así lo ha comunicado el asesor en Política Exterior de Rusia, Yuri Ushakov, quien ha recalcado que la propuesta de Washington y Kiev de un alto el fuego durante 30 días solo servirá al Ejército ucraniano como un "respiro provisional" y que a Rusia "no le aporta nada". En su lugar, Ushakov se ha excusado en que el objetivo de Rusia "es un arreglo pacífico, duradero, que tenga en cuenta los intereses legítimos de nuestro país". Estos incluirían fronteras de la OTAN previas a 1997, neutralidad y desarme ucraniano, reconocimiento del territorio invadido por Rusia y que Europa no envíe ningún tipo de tropas de paz.

Según Ushakov, esta posición del Kremlin habría sido ya comunicada por teléfono al asesor para Seguridad Nacional de Estados Unidos, Mike Waltz. A su vez, no descartó que el presidente ruso, Vladímir Putin, aluda a este asunto durante la rueda de prensa que celebrará durante el jueves tras la reunión en el Kremlin con su homólogo bielorruso, Alexandr Lukashenko.

Esta es la primera comunicación pública oficial que Rusia realiza como respuesta a la propuesta de Estados Unidos - y respaldada por el gobierno de Volodímir Zelenski- sobre una tregua de 30 días en Ucrania. Coincide, además, con la llegada del enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, a Moscú, quien presentará oficialmente el plan de Estados Unidos a la delegación rusa.

"Nuestras preocupaciones son conocidas. Los estadounidenses y nosotros consideramos que no se puede ni hablar de la OTAN en el contexto del arreglo ucraniano", aseguró el asesor ruso. Según los medios estatales, Ushakov señaló que “espera que Estados Unidos tenga en cuenta las posiciones de Rusia en el futuro trabajo conjunto” y recalcó que "no son necesarias medidas que imiten acciones pacíficas".

Por el momento, el presidente ruso no se ha posicionado de forma oficial sobre la propuesta estadounidense, aunque los últimos movimientos apuntan a que será seguramente rechazada. Especialmente cuando un alto el fuego coincidiría con los mayores avances rusos de las últimas semanas en el pequeño trozo de territorio ruso conquistado por Ucrania. En las últimas horas, Putin - vestido de uniforme militar - ha viajado hasta un centro de mando en el frente de la región rusa de Kursk, donde Ucrania lanzó una ofensiva el pasado mes de agosto. Desde allí, ordenó a sus tropas "aplastar" a las fuerzas ucranianas que aún queden en la región.

"Confío en que todas las misiones que tienen por delante nuestras unidades de combate se completen incondicionalmente y que el territorio de la región de Kursk quede completamente liberado del enemigo en un futuro próximo", sentenció. De acuerdo con un último comunicado del Ministerio de Defensa ruso, el Ejército ruso ya da por "liberada" la ciudad de Sudzha y "las localidades de Melovói y Podol".
Zelenski, por su parte, se ha limitado a decir que los combates todavía continúan, pero que su Ejército está actuando para "minimizar las bajas". Respecto a la propuesta de paz, ha lamentado que Rusia aún no ha dado una respuesta oficial. "Desgraciadamente, ha pasado ya más de un día y el mundo aún no ha escuchado una respuesta significativa de Rusia a las propuestas que se hicieron", lo que "demuestra una vez más que Rusia busca prolongar la guerra y posponer la paz tanto como sea posible".


Desde la parte estadounidense, durante la tarde del miércoles, la Casa Blanca informó que Waltz habló por teléfono con su homólogo ruso, Serguéi Shoigú. La portavoz aseguró que en esta llamada EEUU se mantuvo "comprometido" con su plan de paz e instó a los rusos a adherirse. "Esto es lo más cerca que hemos estado de la paz en esta guerra. Estamos en la línea de las 10 yardas y el presidente (Trump) espera que los rusos nos ayuden a llevar esto a la zona de anotación".


A la espera de más detalles sobre la respuesta de Rusia en estas negociaciones, el portavoz del Gobierno ruso, Dmitri Peskov, se ha limitado a señalar que esperaba información precisa sobre dichas conversaciones por parte del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.
 
Si USA persiste en una guerra de aranceles con la UE, saldrá perdiendo y mucho, el único producto que importamos mas de lo que exportamos es petroleo y hay más países que lo producen sin necesitar a USA para nada para nuestra subsistencia:
Captura de pantalla 2025-03-13 152626.png

La prueba de fuego​


Esto es, realmente, lo que explica la confianza de Trump y de su equipo económico en los aranceles. Entre otros motivos, porque las elecciones intermedias (se celebran cada dos años) serán la primera prueba de fuego para la Casa Blanca. Algo que parece tener en cuenta la Unión Europea, que ha respondido con aranceles espejo (una especie de ojo por ojo en los intercambios comerciales) para castigar a Trump., que está obligado a jugar con el tiempo.


La Casa Blanca necesita ingresos a través del comercio (los aranceles) para poder bajar los impuestos, y de ahí que el propio Trump, a quien no se le conoce ningún gesto de humildad o arrepentimiento, haya reconocido tiempos difíciles para la economía de su país. Bruselas, de hecho, ha concentrado su represalia (aranceles de hasta el 50%) en algunos de los productos más carismáticos de EEUU producidos, precisamente, en estados que apoyan a Trump, como el whisky bourbon, los vaqueros y las motocicletas Harley-Davidson.
 
Vamos a por lo gordo, la corrupción:

Os acordáis de Changpeng Zhao, CZ para los amigos? El cryptobro que fue denandado por las familias de los rehenes israelíes porque este bro se dedica a financiar a Hamas que de camino le lava el dinero.
Estaba Trump a punto de perdonarlo cuando los malvados periodistas han descubierto esto.

Trump Family Has Held Deal Talks With Binance Following Crypto Exchange’s Guilty Plea
https://www.wsj.com/finance/currenc...changes-guilty-plea-05b029fa?mod=hp_lead_pos1


https://www.msn.com/en-us/money/companies/binance-token-rises-following-report-that-trump-family-has-discussed-stake-in-the-crypto-exchange/ar-AA1AR50P?ocid=BingNewsSerp
https://www.wsj.com/finance/currenc...changes-guilty-plea-05b029fa?mod=hp_lead_pos1
(el último artículo está abierto al lector)
 
Mirad cómo le va a Tesla: el boicot funciona. Otros lo llamarán karma y sirve para darles a probar su propia hiel. No son tan autosuficientes y poderosos como cree trumpadas
boicotear coca cola o fanta se puede hacer
boicotear a Tesla es el 1% de la poblacion europea que se los puede comprar pues no sé...
para cuando se boicotea a Israel cuyos zumos de naranjas invaden el mercado EU entre otros productos?
 
Vamos a por lo gordo, la corrupción:

Os acordáis de Changpeng Zhao, CZ para los amigos? El cryptobro que fue denandado por las familias de los rehenes israelíes porque este bro se dedica a financiar a Hamas que de camino le lava el dinero.
Estaba Trump a punto de perdonarlo cuando los malvados periodistas han descubierto esto.

Trump Family Has Held Deal Talks With Binance Following Crypto Exchange’s Guilty Plea
https://www.wsj.com/finance/currenc...changes-guilty-plea-05b029fa?mod=hp_lead_pos1


https://www.msn.com/en-us/money/companies/binance-token-rises-following-report-that-trump-family-has-discussed-stake-in-the-crypto-exchange/ar-AA1AR50P?ocid=BingNewsSerp
https://www.wsj.com/finance/currenc...changes-guilty-plea-05b029fa?mod=hp_lead_pos1
(el último artículo está abierto al lector)

El segundo artículo sólo se puede abrir gratis una vez. En este artículo se puede leer más:


He estado leyendo un poco más, involucra a Trump, Melania, en otro sitio leí al Jr. Leo que Wittkoff o como se llame el mediador también sale tocado de pasada. Madre , como resultara que el Kushner también "ha hablado" con ellos, esto ya sería el remate.

Aquí están los autoproclamados defensores de Israel. CZ ya está diciendo que todo es un malentendido :sneaky:
 
boicotear coca cola o fanta se puede hacer
boicotear a Tesla es el 1% de la poblacion europea que se los puede comprar pues no sé...
para cuando se boicotea a Israel cuyos zumos de naranjas invaden el mercado EU entre otros productos?
Tb haría mucho daño boicotear Amazón que además es del amiguito Bezós, Netflix, Facebook.
He visto que hay dos apps (BuyFromEU y BuyUK) con las que puedes saber en el super si un producto es original de UE o UK antes de comprarlo, y acabo de descubrir la app MADE IN que te dice el origen de un producto y así puedes boicotear ya sea USA como Israel o quien quieras
 
Tb haría mucho daño boicotear Amazón que además es del amiguito Bezós, Netflix, Facebook.
He visto que hay dos apps (BuyFromEU y BuyUK) con las que puedes saber en el super si un producto es original de UE o UK antes de comprarlo, y acabo de descubrir la app MADE IN que te dice el origen de un producto y así puedes boicotear ya sea USA como Israel o quien quieras

Aquí en EEUU hay una campaña bastante efectiva de boicotear a AMazon, Walmart y Target.
 
Vaya vaya, así que los amigos de Trumpadas no son amigos entre ellos sino que compiten. Esto, aunque suene offtopic, lo pongo aquí pq si Musk ve que su trabajo original queda relegado y le van adelantando será un buen motivo para dejarse del politiquéo y dedicarse a lo suyo que va de mal en peor
 
La mejor noticia que he escuchado en los últimos días es que Kara Swisher (Pivot podcast, autora de Burn Book: A Tech Love Story y otros) y el billonario Mark Cuban están en negociaciones para comprarle el Washington Post a Jeff Bezos.

Por cierto, la Swisher llama a Trumpadas "a coin operated president." Dice de que hay rumores de que Musk le pagó cerca de $100,000 millones a Trumpadas por el infomercial de los Teslas en la Casa Blanca.


 
Back