Viajar a Korea - Seúl

Registrado
21 Jun 2023
Mensajes
199
Calificaciones
959
¡Hola! Abro tema sobre ir a Korea ya que lo estamos barajando con posibilidades altas. La idea sería ver Seúl y hacer algún "day-trip" porqué disponemos de unos 6-7 días (lo que nos ha hecho descartar Japón o Vietnam). ¿Alguien ha estado? ¿Experiencias? ¿Recomendaciones? ¿Tema alojamientos (hotels vs airbnb)? ¿Precauciones (tema cámaras en todos lados etc)? Cualquier consejo o vivencia sería muy agradecido.
¡Gracias de antemano primiiis! 🫶😊
 
¡Hola! Abro tema sobre ir a Korea ya que lo estamos barajando con posibilidades altas. La idea sería ver Seúl y hacer algún "day-trip" porqué disponemos de unos 6-7 días (lo que nos ha hecho descartar Japón o Vietnam). ¿Alguien ha estado? ¿Experiencias? ¿Recomendaciones? ¿Tema alojamientos (hotels vs airbnb)? ¿Precauciones (tema cámaras en todos lados etc)? Cualquier consejo o vivencia sería muy agradecido.
¡Gracias de antemano primiiis! 🫶😊
Experiencia 0, yo tb estoy pensando ir. Y al parecer Jeju island es un must.
 
Con 6-7 días vas a disfrutar mucho más un destino por Europa... Para Asia al menos dos semanitas
Jo...esque mi pareja y yo ya hemos visto todos los países Europeos que queríamos ver y por eso estábamos planteando Seúl. También porqué vimos unos vuelos bastante baratos para las fechas de diciembre cuando estamos de vacaciones (nos pillaría allí año nuevo). Los que habéis visitado Korea cuántos días aprox habéis estado?
Quizá nos podemos plantear ir en otro momento del año para disponer de más tiempo sinó.
¡Gracias de antemano por vuestras respuestas!
 

Jo...esque mi pareja y yo ya hemos visto todos los países Europeos que queríamos ver y por eso estábamos planteando Seúl. También porqué vimos unos vuelos bastante baratos para las fechas de diciembre cuando estamos de vacaciones (nos pillaría allí año nuevo). Los que habéis visitado Korea cuántos días aprox habéis estado?
Quizá nos podemos plantear ir en otro momento del año para disponer de más tiempo sinó.
¡Gracias de antemano por vuestras respuestas!

A ver, yo no es por quitar la idea, al final sois vosotros los que decidís sobre qué queréis ver y si os compensa. Supongo que lo habréis tenido en cuenta, pero en invierno hace mucho frío en Corea.
 
Jo...esque mi pareja y yo ya hemos visto todos los países Europeos que queríamos ver y por eso estábamos planteando Seúl. También porqué vimos unos vuelos bastante baratos para las fechas de diciembre cuando estamos de vacaciones (nos pillaría allí año nuevo). Los que habéis visitado Korea cuántos días aprox habéis estado?
Quizá nos podemos plantear ir en otro momento del año para disponer de más tiempo sinó.
¡Gracias de antemano por vuestras respuestas!
Es un vuelo largo, pero, yo vivo en Londres, y para verlo completo y no solo lo turístico, hacen falta años.... La cercanía o lejanía del destino no importa, casi todas las ciudades tiene mucho mucho más allá de los básicos que se ven en cinco días...

Teniendo eso en cuenta, prepara al milímetro los inconvenientes q pueden fastidiar bien el viaje en plan robo, enfermedades, dificultades con el idioma, transportes alternativos, embajada, seguro medico...

No te eches atrás por las horas de vuelo, vigila los horarios de los vuelos eso si, para q el jet lag sea el mínimo posible...

Lo del frío son minucias irrelevantes, nadie deja de ir a la feria de Sevilla porque haga calor, o a la aldea de Sta Claus en Finlandia en Diciembre porq haga frío. El frío además es mucho más sencillo de combatir que el calor. Siempre te puedes poner más jerseys, pero con el calor llega un momento en el que lo único que quedaría es arrancarse la piel...
 
Última edición:



A ver, yo no es por quitar la idea, al final sois vosotros los que decidís sobre qué queréis ver y si os compensa. Supongo que lo habréis tenido en cuenta, pero en invierno hace mucho frío en Corea.
Siii teníamos en cuenta tema frío y tema horarios de vuelos para el mínimo jetlag, lo que no teníamos tan claro es el número de días necesarios ya que nos pareció el único o de los únicos destinos asiáticos (que tenemos en mente) más compactable. También cabe la opción de dejarlo para otro mes y tratar de agrupar más días. Me gustaría saber experiencias de prim@s que hayan ido!
 
Siii teníamos en cuenta tema frío y tema horarios de vuelos para el mínimo jetlag, lo que no teníamos tan claro es el número de días necesarios ya que nos pareció el único o de los únicos destinos asiáticos (que tenemos en mente) más compactable. También cabe la opción de dejarlo para otro mes y tratar de agrupar más días. Me gustaría saber experiencias de prim@s que hayan ido!

Yo estuve dos semanas y me encantó! Ojalá hubiera podido estar al menos otra, se pasa muy rápido. Para mí el mínimo sería dos semanas, aunque ya depende de lo que te interese el país, cuánto quieras ver, qué tipo de turismo os guste hacer...

Precauciones ninguna, me pareció super seguro, la gente encantadora. Recomendaciones pues cogerse una sim o un wifi portátil, y fundamental instalarse naver en el móvil (es como el google maps suyo). De alojamientos no cogí ningún apartamento, la verdad que tema alojamiento, comida, transporte... me pareció más barato que en España.
 
Mi consejo es que vayáis, aunque sean 6 días, si os hace ilusión seguro que lo disfrutaréis más que yendo a otro sitio de plan B. No todos podemos juntar tantos días como nos gustaría.
Sí que es cierto que no saldría de Seúl más que únicamente a la DMZ si os interesa visitar, es una ciudad inmensa.
Yo voy 13 días, 8 en Seúl y el resto en Busan, ojalá poder ir 20 días para meter Jeju en el itinerario pero no pudo ser, así que siempre queda la opción de volver si nos gusta el país ;)
 
Yo he estado un par de veces, y la verdad me encanta. El clima es importante, sí que se puede hacer vida, pero por esas fechas no sería raro que nevara o que hiciera bastante frío (el viento puede ser literalmente helador). En cuanto a alojamiento yo he estado en hotel y airbnb y todo perfecto, y he coincidido con gente que iba a hostales y genial también. El tema comida no tendrás mucho problema, eso sí, algunas cosas pueden ser muy picantes. Es un país barato, y la gente aunque en general no hablan inglés son muy amables e intentan ayudar siempre.

Cosas imprescindibles (repito alguna ya mencionada)
  • Wifi portátil o tarjeta sim (puedes comprar en el aeropuerto o reservar con antelación y recoger allí)
  • Tarjeta de transporte (T-Money) que te sirve para el transporte de las ciudades principales (Seúl, Busan, Incheon y alguna más). La puedes comprar en las convenience store, incluso en el aeropuerto. Los viajes son baratísimos.
  • Google Maps tiene muy poca información, usa Naver Maps o Kakao Maps.
  • Si necesitas taxi/uber usa Kakao Taxi, es para taxis y funciona como Uber y puedes usarlo en inglés.
  • Sobre todo en Seúl vas a tener mucha información en inglés, pero no viene mal aprender el alfabeto coreano. También puedes usar el traductor Papago, que funciona mejor que el traductor de Google.

Como recomendaciones te diría que puedes ir a Busan en tren. Tarda sobre 2 horas y media el viaje. Si quieres ir a la frontera con Corea del Norte, es una excursión de día o medio día desde Seúl, pero para entrar a la DMZ sólo puedes ir con una excursión organizada. Mira en la página de Klook, tienen muchísimas opciones (en todo el país) y es bastante popular entre los turistas que van allí.

Ah y se me olvidaba, la seguridad genial! Yo que he viajado como mujer en solitario no he tenido ningún problema ni nada de miedo. Obviamente habrá zonas en las que será peligroso, pero en las turísticas (buena parte de Seúl) sin problema.
 
Yo he estado un par de veces, y la verdad me encanta. El clima es importante, sí que se puede hacer vida, pero por esas fechas no sería raro que nevara o que hiciera bastante frío (el viento puede ser literalmente helador). En cuanto a alojamiento yo he estado en hotel y airbnb y todo perfecto, y he coincidido con gente que iba a hostales y genial también. El tema comida no tendrás mucho problema, eso sí, algunas cosas pueden ser muy picantes. Es un país barato, y la gente aunque en general no hablan inglés son muy amables e intentan ayudar siempre.

Cosas imprescindibles (repito alguna ya mencionada)
  • Wifi portátil o tarjeta sim (puedes comprar en el aeropuerto o reservar con antelación y recoger allí)
  • Tarjeta de transporte (T-Money) que te sirve para el transporte de las ciudades principales (Seúl, Busan, Incheon y alguna más). La puedes comprar en las convenience store, incluso en el aeropuerto. Los viajes son baratísimos.
  • Google Maps tiene muy poca información, usa Naver Maps o Kakao Maps.
  • Si necesitas taxi/uber usa Kakao Taxi, es para taxis y funciona como Uber y puedes usarlo en inglés.
  • Sobre todo en Seúl vas a tener mucha información en inglés, pero no viene mal aprender el alfabeto coreano. También puedes usar el traductor Papago, que funciona mejor que el traductor de Google.

Como recomendaciones te diría que puedes ir a Busan en tren. Tarda sobre 2 horas y media el viaje. Si quieres ir a la frontera con Corea del Norte, es una excursión de día o medio día desde Seúl, pero para entrar a la DMZ sólo puedes ir con una excursión organizada. Mira en la página de Klook, tienen muchísimas opciones (en todo el país) y es bastante popular entre los turistas que van allí.

Ah y se me olvidaba, la seguridad genial! Yo que he viajado como mujer en solitario no he tenido ningún problema ni nada de miedo. Obviamente habrá zonas en las que será peligroso, pero en las turísticas (buena parte de Seúl) sin problema.
He leído que han sacado no hace mucho otra app como Kakao Taxi, pero para extranjeros, que se llama k.ride, pero no la he probado, así que no sé qué tal irá.
 

Temas Similares

Respuestas
3
Visitas
228
Back