Viajar sola en vacaciones

Registrado
8 Abr 2019
Mensajes
2.690
Calificaciones
14.251
Hola pris

Me estoy planteando viajar sola (dentro de España) pero estoy un poco perdida.
En general me gusta estar sola y no tengo problemas en pasar días sola, estar findes a mi bola... Pero viajar no sé cómo lo llevaría

También me da un poco de inseguridad según está el tema últimamente

Por eso quería preguntaros que cómo lo hacéis.
Normalmente cuando viajo con amigas siempre hay una que organiza todo, yo es que voy a dejarme llevar y ya (si, soy esa amiga que no aporta nada, pero tampoco me quejo, digo que sí a tot xd)

Entonces...
Cómo os organizáis? Qué visitáis? Cómo es vuestro día a día? Qué hacéis cuando os aburrís? Cuantos días soléis viajar solas?
Alquiláis un Airbnb? O vais a hotel? Cómo os aseguráis de no caer con gente rara/extraña, sentiros seguras...?



Gracias pris ❤️❤️
 
Hola pris

Me estoy planteando viajar sola (dentro de España) pero estoy un poco perdida.
En general me gusta estar sola y no tengo problemas en pasar días sola, estar findes a mi bola... Pero viajar no sé cómo lo llevaría

También me da un poco de inseguridad según está el tema últimamente

Por eso quería preguntaros que cómo lo hacéis.
Normalmente cuando viajo con amigas siempre hay una que organiza todo, yo es que voy a dejarme llevar y ya (si, soy esa amiga que no aporta nada, pero tampoco me quejo, digo que sí a tot xd)

Entonces...
Cómo os organizáis? Qué visitáis? Cómo es vuestro día a día? Qué hacéis cuando os aburrís? Cuantos días soléis viajar solas?
Alquiláis un Airbnb? O vais a hotel? Cómo os aseguráis de no caer con gente rara/extraña, sentiros seguras...?



Gracias pris ❤️❤️
Yo lo hice una vez hace unos años y fue una experiencia maravillosa. En mi caso estuve 6 días (creo) en una isla española. Me cogí una habitación con baño privado en un hostel (en realidad era un apartamento con 3-4 habitaciones, algún baño compartido y alguno privado junto al edificio del hostel donde había piscina y tal), me alquilé un coche y me recorrí la isla. En mi caso me gusta organizar los viajes así que me organicé qué ver cada día pero vaya, también tuve ratos de tranquilidad en alguna playa, leyendo o echando la siesta. Algún día me llevé comida pero la mayoría de veces iba a comer por ahí. Por las noches igual: A veces cocinaba en el hostel y a veces me iba a un restaurante.

De vez en cuando interaccionaba con gente pero no hice planes con nadie porque prefería ir a mi bola. Tenía muy claro lo que quería ver y los días que tenía.
 
Yo viajo sola con frecuencia, desde días a más de un mes.

Me organizo lo que quiero ver y el resto es fluir según lo que va apeteciendo. Tema de alojamiento depende de la ciudad y de los precios que se manejen, he viajado tantos hoteles, a hostels con habitación privada con baño compartido a habitación compartida, dependiendo puedes conocer a gente y hacer cosas con ellos.


"También me da un poco de inseguridad según está el tema últimamente"

Quieres viajar por España, no por Kabul, no creo que haya inseguridad ninguna para viajar, ni sola ni acompañada.
 
He viajado mucho sola. Soy muy poco planificadora me da bastante igual dormir en un sitio que en otro así que es todo más sencillo. Si tú eso necesitas tenerlo más controlado míralo con un poco de tiempo y ya está.

De la inseguridad, pues lo mismo que hagas en tu ciudad, no te vas a meter en un descampado a las 4 de la mañana, pues viajando lo mismo. Siendo España no hay problema.
 
He viajado muchas veces sola (por España y fuera me fui a Berlín, Australia y NY, entre otros) no tengo problema. Soy, desde siempre, muy MUY independiente y no me gusta ir al son de nadie. He ido a viajes con amigas y me parecía un rollo, más de una vez acabamos "discutiendo" o separándonos de mala gana según intereses. Me ha tocado más de una vez comer o dormir en sitios que no me apetecía por seguir al resto y es algo que no pretendo volver a hacer. Ahora tengo una pareja muy afín a mí y viajamos juntos guay, pero antes de eso viajaba sola y para mí es maravilloso.

Yo siempre me he quedado en hoteles (la economía me lo permite) con baño privado y siempre me gusta incluir desayuno, lo veo muy cómodo el desayunar y subirme a la habitación de nuevo. Siempre facilitaba la información de alojamientos, rutas... a mi hermana, por si a caso.

Si viajas por España lo del seguro no lo veo necesario pero si sales fuera, no escatimes, que nunca se sabe en qué puedes verte metida.

Siendo España no tendría miedo, vamos, no es el Bronx... no te metas de noche en ninguna mala zona y ya, por lo demás no veo problema.

Reserva los alojamientos que te gusten y te puedas permitir y poco más! Disfruta prima.
 
yo lo dije en otra ocasión, pero no me importa repetirlo, este mes me voy a Menorca por mi cumpleaños y es mi 2º vez viajando a sola a islas paradisiacas, la primera fue Ibiza, porque me salió barato el billete y estaba bastante tranquilo el lugar, pero claro, mis viajes son modo express, solo pasó el dia, de normal hago: guia turistica, comer por ahi, seguir turisteando y luego playa y de vuelta al avión. Tranquila, te va encantar, eso si lo importante es tu bienestar y siempre hay que tener precaución. Una vez que lo pruebas, quieres volver a repetir.
 
Harta de viajar sola, siempre ha salido bien y me lo he pasado de lujo. Antes me daba pavor hasta que tuve que hacerlo por trabajo y me enganché.

Esto no es como hasta hace 10 años, todo se tiene atado con internet. Imprescindible, informarse sobre cuáles lugares son inseguros y cuáles no.
 
Yo lo hice por primera vez este año unos días a Berlín y genial. La única pega que veo es que te sale siempre más caro ya que los hoteles o apartamentos valen lo mismo para una persona que para dos. La otra opción es ir a un hostal que vale casi lo mismo que el hotel o albergue y compartir habitación. Yo en Berlín me pille un albergue con habitación de sólo chicas y genial. En septiembre que tengo vacaciones estoy viendo de irme unos días por Navarra , casi seguro iré con mis padres pero si no pueden finalmente iré sola. Hasta ahora me daba cierto reparo irme unos días sola pero luego te das cuenta que muchísima gente lo hace. España y gran parte de Europa es muy segura y quitando ciertas zonas y según que horas salgas no hay problemas.
 
Hace años, cuando hice mi primer viaje sola, me daba tanto miedo que me fui a un pueblo costero a media hora de mi casa. Pero sabía que si me agobiaba podía volver tranquilamente. Cogí un hotel y comida del súper para no tener que comer en ningún restaurante sola, llevé mi diario para escribir la experiencia y como me sentía. Solo fue una noche, para probar que tal me sentía... y fue lo mejor que he hecho nunca!

Después de este mini viaje ya me atreví a ir a las canarias sola, puedes ir en un hostal y dormir en una habitación con más gente, así no te sientes sola y siempre conoces a gente muy interesante que también viaja sola. Y poco a poco te irás abriendo y también, lo más importante, ir conociéndote a ti misma.

Atrevete prima! Empieza por algo cómodo y luego sube poco a poco el nivel. No te arrepentirás!

Y si lo que te da miedo es aburrirte, llévate libros, libretas o cosas que haces en tu casa.. ganchillo, dibujar. Hasta te puedes llevar una revista o mirar una película con el móvil. Y luego puedes mirar en google los sitios que valen la pena visitar del sitio o ir a la oficina de turismo del sitio y que te recomienden cosas.
 
Para mí el número de días viajando sola que más me funciona es 4, las veces que he probado ir más días no me ha convencido mucho. Antes iba a hostels y aunque no vayas con esa intención acabas conociendo gente o teniendo pequeñas conversaciones (A mi ya no me apetece eso ni me parecen del todo seguros así que prefiero Airbnb).
También me parece clave tener series, podcasts o programas de radio preparados para momentos muertos. En general lo llevo todo planeadísimo con mucha antelación para no quedarme colgada y no tener ni un mínimo inconveniente :LOL: y también suelo hacer sí o sí excursiones en grupo o free tours.

A mi me encanta porque puedo hacer al 100% lo que me gusta y a mi manera pero teniendo las dos opciones siempre preferiré los viajes acompañada.
 
Para mí el número de días viajando sola que más me funciona es 4, las veces que he probado ir más días no me ha convencido mucho. Antes iba a hostels y aunque no vayas con esa intención acabas conociendo gente o teniendo pequeñas conversaciones (A mi ya no me apetece eso ni me parecen del todo seguros así que prefiero Airbnb).
También me parece clave tener series, podcasts o programas de radio preparados para momentos muertos. En general lo llevo todo planeadísimo con mucha antelación para no quedarme colgada y no tener ni un mínimo inconveniente :LOL: y también suelo hacer sí o sí excursiones en grupo o free tours.

A mi me encanta porque puedo hacer al 100% lo que me gusta y a mi manera pero teniendo las dos opciones siempre preferiré los viajes acompañada.
Gracias pri!

Pero es a lo que me refiero... Si al final voy a viajar sola y estar con podcast y demás... Pues es lo mismo que puedo hacer sola en mi ciudad no??
Porque mayormente estoy siempre sola y tal. Así que no sé buscar la gracia a viajar sola
 
@ReinaDelMarujeo una vez más estamos en las mismas. Estoy de vacaciones pero no me decido a dar el paso de viajar sola.
En mi caso, lo he hecho varias veces a diferentes edades y mereció la pena, pero también iba predispuesta ver/hacer cosas. Creo que ahí está la clave.

Por ejemplo, hace unos años me fui sola 4-5 días a Reino Unido. Para que me saliera barato fui a un hostel (habitación y cocina compartida) y contraté tours por la ciudad y rutas en minivan de Civitatis. Ahí te juntan con otra gente que está en las mismas que tú y al final acabas hablando con alguien. Claro, que también hay un factor suerte porque igual en algunas de esas rutas hay gente de tu edad que va también sola y otros son parejas que van a su bola y que no se van a relacionar, pero el guía suele ser majo e ir dando la explicación y dando conversación en algunos casos para que todos estén cómodos.

En otra ocasión, estuve yo sola tambien 4-5 días conociendo varias ciudades de España cercanas entre sí. En este caso en hotel. Ahí no había contratado tour pero miré por internet qué cosas ver previamente y bien también pero hubo algún pequeño momento en el que me sentí ligeramente incómoda. Por ejemplo, al ir a comer en alguna zona de bares a mi alrededor todo eran grupos de amigos pasándolo bien juntos o al ir a hacerme fotos sola con el palo de selfie.

Algo que me hecha para atrás ahora en verano es el calor que hace como para irse a recorrer calles. Hay que pensarse bien el sitio. También me cohíbe el tema del idioma para viajar a sitios como Italia o Francia, aunque sabiendo inglés y español creo que no habría problema.
 
Última edición:

Temas Similares

Respuestas
3
Visitas
228
Back