Las 11 cosas más estúpidas que les han ocurrido a jugadores de Pokémon GoInvadir un cuartel de la Guardia Civil. Crear una estampida. Llenar un jardín botánico. Descubrir un cadáver. Caerse por un acantilado. Dejar el trabajo.
Por
JAVIER FERNÁNDEZ
19 de julio de 2016 / 14:28
Etiquetas:
Humor
Listas
Tecnología
Videojuegos
Un Pokémon causando el caos en Londres.
© Getty Images
Por si ha estado usted de vacaciones en Corea del Norte durante los últimos diez días: Pokemon Go es un juego que le permite cazar, en un entorno real que obedece a los mapas de Google, todo tipo de Pokémons, esos animalitos mitológicos que nacieron hace 20 años.
Aquí se lo explicamos con más detalle. Se lanzó el 6 de julio en Australia, el 7 en USA y el 15 en España. Mire qué día es hoy y se dará cuenta de que no se puede hacer más ruido en menos tiempo.
El impacto ha sido descomunal, tanto entre recién llegados a esta franquicia legendaria como entre los usuarios experimentados. Y su concepto de realidad aumentada, que hace que para jugar haga falta salir a la calle, caminar, explorar e interactuar (adiós al videojuego como maldición sedentarista y solitaria) ha dado lugar a bastantes situaciones peculiares ya. Total, ¿qué puede pasar con un montón de gente enganchada a un juego que consiste en caminar por la calle sin mirar al frente?
Pues puede ocurrir todo esto. De hecho, ya ha ocurrido.
DEJAR EL TRABAJO PARA DEDICARSE EXCLUSIVAMENTE JUGAR A POKÉMON GO
O estamos a pokemon o estamos a trabajar. Tom Currie lo tiene clarísimo y ya presume de ser el “primer entrenador pokemon a tiempo completo del mundo” tras dejar su empleo en un restaurante de Nueva Zelanda. Ha decidido contar sus avances en Facebook e Instagram.
INTENTAR DETENER A FUTIGITIVOS CON POKÉMONS COMO CEBO
La policía de Manchester (New Hampshire) ha decidido probar suerte
anunciando que en sus instalaciones hay un Charizard e invitando, para evitar aglomeraciones, a un exquisito grupo de personas a que pasen por allí a cazarlo. Concretamente a las que aparecen en su lista de criminales más buscados. Si esto funciona, todos contentos.
INVADIR LAS COMISARÍAS PORQUE ALLÍ HAY UNA 'POKESTOP'
En una comisaría de Darwin (Australia) han optado por lo contrario ante la avalancha de jugadores que llegaban a sus instalaciones que, a efectos del juego, es un Pokestop (un lugar clave conde conseguir ítems valiosos para el desarrollo del juego). En su página de Facebook han advertido que allí nada de cazar con bolas, han aprovechado para recordar que hay que mirar antes de cruzar la calle y que “Sandshrew no irá a ninguna parte por ahora. Manteneros a salvo y ¡Házte con todos!”
ENFADARSE POR ENTENDER "PODEMOS" EN VEZ DE "POKEMON"
Gonzalo Durán, alcalde popular de la localidad pontevedresa de Vilanova,
creyó que los niños del campamento de verano que visitaba gritaban “Podemos”, jaleados por su monitor como provocación, y se marchó indignado. En realidad completaban el “¡Hazte con todos!” de su cuidador al megáfono con el preceptivo “¡Pokemon!”. Tanto tiempo entre campañas y elecciones pasa factura.
CREAR ESTAMPIDAS EN PLENO CENTRAL PARK
No se puede dejar pasar la oportunidad de capturar uno de los pokemon más difíciles de lograr, el Vaporeon. Si hay que dejar el coche en mitad de la calzada, se deja. Si hay que correr, se corre. Y si hay que competir con cientos de personas, mejor acostumbrarse cuanto antes tal como está la cosa. Ocurrió en Central Park. Y está en vídeo:
Vaporeon stampede Central Park, NYC from
Woodzys on
Vimeo.
HACER QUE LA GENTE SE CUELE EN CUARTELES DE LA GUARDIA CIVIL
Los pokemon son así, aparecen en cualquier lugar. Por ejemplo en el cuartel de la Guardia Civil de Las Rozas (Madrid). Allí se colaron dos intrépidos entrenadores a por ellos y, claro, les dieron el alto por ser zona restringida. Tras aclarar convenientemente su intención de “matar un enemigo” fueron puestos en libertad. Un día tenemos una desgracia.
DESCUBRIR UN CADÁVER
Claro que si quiere localizar un pokemon de agua, con toda probabilidad, se encuentre en alguna zona acuática. Con la intención de capturar alguno se acercó hasta el río cercano a su vivienda una joven de Wyoming.
Todo lo que descubrió fue un cadáver, así que avisó a la policía desde su teléfono. Así no hay quien avance en la colección.
INVADIR EL JARDÍN BOTÁNICO DE SIDNEY
Hay que tener cuidado cuando se crea un evento en redes sociales. Quiere ir a dar una vuelta con sus amigos al Jardín Botánico de Sidney, a ver si aumenta la colección, y cuando se da cuenta tiene 5.000 confirmados. Al final sólo aparecieron 1.000, que tampoco está nada mal. Y se lo pasaron estupendamente, que de eso se trata.
CREAR UN NUEVO MODELO DE NEGOCIO DE TRANSPORTES
Para jugar a Pokemon Go hay que caminar, y según su ambición como entrenador, puede que bastante. Claro que también existe la opción de ir en coche, y sin preocuparse de tener carnet o no. Varias empresas de transporte ya han lanzado promociones para este peculiar safari. Tampoco faltan los particulares que ofrecen sus servicios como conductores por un módico precio.
AUMENTAR LA VENTA Y USO DE DRONES
No es la única solución al tema del desplazamiento. Ya hay quien ha probado a conectar su teléfono a un dron para cazar desde el sofá, aunque su plan maestro ha encontrado su límite en la cobertura. Los que quieran éxito sin esfuerzo ni diversión pueden contratar a un entrenador experto para que lo haga todo por ellos. Ya están disponibles en USA.
CAERSE POR UN ACANTILADO
Quién no se ha tropezado en alguna ocasión por ir distraído con el móvil. Quién no se ha caído por un acantilado de unos 20 metros cuando perseguía un pokemon. De acuerdo, no es lo habitual, pero de dos jugadores de Encinitas (California) ya pueden contar esta divertida anécdota en cuanto se recuperen del susto y las heridas.
Judadores de Pokémon Go, tengan cuidado ahí fuera.