Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Aunque el coche estuviese en el taller, no tienen por qué limpiarlo por dentro si la avería era de motor. La fibra podía seguir allí perfectamente.Me ha llamado la atención algo que dice Elías en esta entrevista:Elías dice que el argumento de la jueza de que el hallazgo de la fibra azul se podría explicar con que B.V. había estado «en varias ocasiones», según testigos, dentro del coche de Sheila no les sirve. «Ese coche estuvo en el taller tres meses. Estuvo averiado –se lo entregaron a Sheila apenas unas horas antes del crimen– y da la casualidad de que cuando ella lo tuvo operativo ellos ya no se hablaban ni nada. La relación de ellos había sido anterior»."No queremos a un inocente en la cárcel, pero tampoco a un culpable en la calle"
La familia de Sheila Barrero ha recurrido el auto que decreta el archivo de la causa por el crimen. "La investigación está hecha y pedimos que lo que hay se valore en un juicio"www.lanuevacronica.com
¿Alguien puede corroborar si esto es cierto? ¿Tres meses en el taller? ¿Cómo se desplazaba Sheila en sus viajes entre Degaña, Gijón y Villablino?
Pero creo que lo que quería decir Elías es que Borja nunca se subió en ese coche porque estaba en el taller cuando él salía con Sheila.Aunque el coche estuviese en el taller, no tienen por qué limpiarlo por dentro si la avería era de motor. La fibra podía seguir allí perfectamente.
También me alegra verte por aquí, pri. Tú que planteas cuestiones muy interesantes en el otro caso que nos ocupa, ¿ tienes alguna hipótesis sobre este?Hola!
Me alegra ver reactivado este hilo. Le di muchas vueltas a este caso hace un tiempo.
Estos días estoy viendo muchos capítulos de Crímenes de Carles Porta, y en varios casos de los 90 es increíble la de cagadas por parte de la GC. Que ojo, no digo que no tuvieran explicación esas cagadas. Eran otros tiempos, los medios eran más precarios y tal vez tampoco pudieran dedicar el tiempo y los efectivos necesarios para investigar. Pero se ve también cada lumbreras...
Algunos casos se resuelven más por pequeños golpes de suerte que por la investigación en sí. Una lástima.
Yo también pienso que, como mínimo, ocultan cosas. Tuvieron 6 meses para ponerse de acuerdo en qué decir, y parece que en lo que se pusieron de acuerdo fue en confundir y enredar.Si, tienes razón en que sería demasiada gente encubriendo, pero tengo claro que esos 2 cazadores están metidos en el ajo. Esa llamada a la misma hora y desde el mismo lugar donde suceden los hechos es la clave, pero no se como encajarlo todo con otros cazadores y el adn
En cuarentena, lo que dice la familia, porque han dicho muchas cosas que no son ciertas para seguir sosteniendo que B es el asesino. En uno de los últimos reportajes, también hablan de otras 'pruebas' inexistentes, como zapatillas, huellas de neumáticos, que los cazadores eran amigos de B, que alguien vio a B esa noche. En fin, son datos que no se sabe de dónde salen, supongo que vienen de dimes y diretes del pueblo, de personas que se arriman a la familia, no digo con mala intención, pero más que ayudar, no hacen más que intoxicar.Pero creo que lo que quería decir Elías es que Borja nunca se subió en ese coche porque estaba en el taller cuando él salía con Sheila.
Pero entonces se habrían puesto de acuerdo para decir los dos lo mismo, porque parece que no coincidían en el color del coche que vieron.Tuvieron 6 meses para ponerse de acuerdo en qué decir, y parece que en lo que se pusieron de acuerdo fue en confundir y enredar.
Yo supongo que si Sheila no tuviese el coche cuando anduvo con Borja, ellos lo habrían puesto en conocimiento de la jueza cuando Borja dio esa justificación para la fibra de la chaqueta.En cuarentena, lo que dice la familia, porque han dicho muchas cosas que no son ciertas para seguir sosteniendo que B es el asesino. En uno de los últimos reportajes, también hablan de otras 'pruebas' inexistentes, como zapatillas, huellas de neumáticos, que los cazadores eran amigos de B, que alguien vio a B esa noche. En fin, son datos que no se sabe de dónde salen, supongo que vienen de dimes y diretes del pueblo, de personas que se arriman a la familia, no digo con mala intención, pero más que ayudar, no hacen más que intoxicar.
Esto último que has traído, lo de tres meses en el taller, es la primera vez que lo veo, no está recogido en ninguna noticia, documental ni libro sobre el caso., además de ser poco o nada creíble que un coche esté tres meses en reparación, cuando ella lo necesitaba habitualmente para desplazarse.
Yo pienso que confunden más diciendo cada uno una cosa distinta que si dicen lo mismo. Además del color del coche, que si un accidente, que si una pareja discutiendo.Pero entonces se habrían puesto de acuerdo para decir los dos lo mismo, porque parece que no coincidían en el color del coche que vieron.
Exacto, sería un dato relevante para decírselo a la jueza, lo que indica que, si no lo hicieron, es falso. Borja dio esa justificación, que podemos creer o no, pero tiene testigos de que sí subía a ese coche.Yo supongo que si Sheila no tuviese el coche cuando anduvo con Borja, ellos lo habrían puesto en conocimiento de la jueza cuando Borja dio esa justificación para la fibra de la chaqueta.
Hola, Brincos!También me alegra verte por aquí, pri. Tú que planteas cuestiones muy interesantes en el otro caso que nos ocupa, ¿ tienes alguna hipótesis sobre este?
Por cierto, se te echa de menos por allí.
Hola!!! Primera vez que comento... Soy de Asturias y familia cazadora, hasta donde yo recuerdo nunca se canceló una caceria (al menos las de mi padre) por lluvia, si por nieve/niebla, lo q suelen hacer es terminar primero...Hola, Brincos!
Pues mira, no tengo una hipótesis concreta, pero dudas de que fuese B muchas.
Interrogantes, un montón. Hoy por ejemplo me pregunto algo en lo que no había caído hasta ahora. Si hacía un tiempo horrible, diluviando según afirma un gc en un documental (no recuerdo en cuál, he visto tantos...) que señala que tanto como nunca había visto por esa zona, qué hacían los cazadores de jornada de caza? Se sale de caza con ese tiempo de perros?
(No me olvido de allíOs leo en la sombra y sigo dándole vueltas y vueltas. Mantengo la esperanza. A ver si me animo y vuelvo a intervenir
).
También me llamó la atención lo que dijo el agente en el documental, las peores condiciones de trabajo que se había encontrado, con viento, lluvia racheada, niebla...pero no se me había ocurrido pensar si las cacerías se hacen en esas condiciones. Me gustaría saber más de ese grupo de cazadores, cuántos componían el grupo, por dónde accedieron, su procedencia y si alguno más declaró. Creo que de todo esto no se sabe nada.Hola, Brincos!
Pues mira, no tengo una hipótesis concreta, pero dudas de que fuese B muchas.
Interrogantes, un montón. Hoy por ejemplo me pregunto algo en lo que no había caído hasta ahora. Si hacía un tiempo horrible, diluviando según afirma un gc en un documental (no recuerdo en cuál, he visto tantos...) que señala que tanto como nunca había visto por esa zona, qué hacían los cazadores de jornada de caza? Se sale de caza con ese tiempo de perros?
(No me olvido de allíOs leo en la sombra y sigo dándole vueltas y vueltas. Mantengo la esperanza. A ver si me animo y vuelvo a intervenir
).