La UE quiere que la ciudadanía prepare suministros de emergencia en caso de guerra

Una cosa que me chirría... ¿los miembros de la OTAN que no están en la UE no se tienen que preparar para la guerra también?
Ahora mismo parece que la advertencia la están dando solo los países de la UE, pero no todos los países de la UE pertenecen a la OTAN ni todos los de la OTAN pertenecen a la UE... Si por ejemplo alguien ataca a Austria (pertenece a la UE pero no a la OTAN), ¿los demás países de la UE tenemos obligación de entrar en la guerra? O al contrario, si atacan a un país de la OTAN, pero que no esté en la UE, ahí si tenemos el tratado que nos obliga a intervenir, pero para que sea justo ¿ese país no debe también rearmarse como supuestamente vamos a hacer los miembros de la UE?
No sé si se entiende lo que quiero decir. El caso es que esto es lo que principalmente me hace pensar en que este tema se trata de un chiringuito nuevo de nuestra querida Unión Europea para hacerse con unos cuantos miles de euros más.
A lo mejor el plan de rearme debería de hacerse entre los países de la OTAN, no desde la Unión Europea.
No sé si tiene sentido lo que digo, es que no entiendo bien estos temas, pero lo veo raro raro.
 
Nos quieren con miedo para convencernos de que esos 800.000 millones de euros que quieren destinar para armar Europa son realmente necesarios porque no sé quién quiere tirarnos un pepinazo. Esa cantidad brutal de dinero va a salir de los contribuyentes, no de sus fortunas personales. Menos sanidad, menos educación, menos infraestructuras y así un largo etcétera. Más empobrecimiento aún, más subida de precios, más impuestos, más inflación. Miedo en el cuerpo para que aceptemos sin rechistar semejante expolio a las arcas públicas.

Nos están engañando, es una auténtica locura.
Entiendo vuestro argumento pero no lo veo. No veo que si no tuviéramos miedo hiciéramos algo para evitar medidas abusivas. No hacemos nada no porque tengamos miedo, sino porque estamos cómodos,
Este argumento del miedo también se empleó con el COVID, con el cambio climático… y luego también nos quejamos de que no hubieran tomado medidas..
 
Por favor, es que no hay nadie que le meta una leche a la zorra psicópata esa, o qué.

A ver, que NO queremos guerra, que NO vamos a pagar nada más, y que te vas a ir a la put* calle a las buenas o a las malas.

Como la derecha se siga vendiendo tan barata, se va a liar una buena en toda Europa.
 
Una cosa que me chirría... ¿los miembros de la OTAN que no están en la UE no se tienen que preparar para la guerra también?
Ahora mismo parece que la advertencia la están dando solo los países de la UE, pero no todos los países de la UE pertenecen a la OTAN ni todos los de la OTAN pertenecen a la UE... Si por ejemplo alguien ataca a Austria (pertenece a la UE pero no a la OTAN), ¿los demás países de la UE tenemos obligación de entrar en la guerra? O al contrario, si atacan a un país de la OTAN, pero que no esté en la UE, ahí si tenemos el tratado que nos obliga a intervenir, pero para que sea justo ¿ese país no debe también rearmarse como supuestamente vamos a hacer los miembros de la UE?
No sé si se entiende lo que quiero decir. El caso es que esto es lo que principalmente me hace pensar en que este tema se trata de un chiringuito nuevo de nuestra querida Unión Europea para hacerse con unos cuantos miles de euros más.
A lo mejor el plan de rearme debería de hacerse entre los países de la OTAN, no desde la Unión Europea.
No sé si tiene sentido lo que digo, es que no entiendo bien estos temas, pero lo veo raro raro.
Para los países europeos que no son miembros de la OTAN, como Suiza, su nivel de implicación en la guerra de Ucrania varía según su postura política, histórica y económica.
Las razones?

Mentalidad de neutralidad: Suiza e Irlanda tienen una larga tradición de neutralidad y evitan involucrarse en conflictos militares. Si que, han apoyado sanciones contra Rusia y brindado ayuda humanitaria a Ucrania.


Austria, aunque en la UE, también mantiene su neutralidad y no envía armas. Básicamente porque no le ha dado la gana.


Relaciones históricas con Rusia:
Serbia tiene lazos culturales y políticos con Rusia y no se ha sumado a las sanciones de la UE.
Aunque oficialmente no apoya la invasión, tampoco ha roto sus relaciones con Moscú.


Presión de la UE vs. autonomía política:
Los países de la UE, aunque no sean de la OTAN, han seguido las sanciones europeas contra Rusia según han considerado dentro de los acuerdos de alianza que tienen firmados, y han brindado asistencia a Ucrania o no, según han visto oportuno.


Algunos, como Moldavia, aunque no están en la OTAN, ven la guerra como una amenaza directa y han buscado mayor cooperación con Occidente. Con lo que al reves también se ha dado.

En general, estos países caminan en la delgada línea entre su neutralidad, sus lazos históricos con Rusia y la presión de la UE para alinearse con las sanciones y el apoyo a Ucrania. En definitiva, tienen compromiso como europeos, pero no tanto al no estar en la otan.

NO soy ninguna experta ni muchisisimo menos, coger con pinzas lo que diga.

Pero es lo que he visto leyendo sobre el tema de lo que ha ido sucediendo. Que seguramente será distinto que la información que llegue a Alemania, a Londres…
Hace dos años tuve la oportunidad de hablar con una chica Rusa con familia en Rusia cuando empezó todo y decia que aquí no deciamos mas que mentiras que en su pais se decia otra cosa…. Con lo cual pris… a saber.
 
Última edición:
Una cosa que me chirría... ¿los miembros de la OTAN que no están en la UE no se tienen que preparar para la guerra también?
Ahora mismo parece que la advertencia la están dando solo los países de la UE, pero no todos los países de la UE pertenecen a la OTAN ni todos los de la OTAN pertenecen a la UE... Si por ejemplo alguien ataca a Austria (pertenece a la UE pero no a la OTAN), ¿los demás países de la UE tenemos obligación de entrar en la guerra? O al contrario, si atacan a un país de la OTAN, pero que no esté en la UE, ahí si tenemos el tratado que nos obliga a intervenir, pero para que sea justo ¿ese país no debe también rearmarse como supuestamente vamos a hacer los miembros de la UE?
No sé si se entiende lo que quiero decir. El caso es que esto es lo que principalmente me hace pensar en que este tema se trata de un chiringuito nuevo de nuestra querida Unión Europea para hacerse con unos cuantos miles de euros más.
A lo mejor el plan de rearme debería de hacerse entre los países de la OTAN, no desde la Unión Europea.
No sé si tiene sentido lo que digo, es que no entiendo bien estos temas, pero lo veo raro raro.
Las cuestiones OTAN que planteas tampoco yo las tengo claras, si alguien sabe más seria bueno que nos informara. Pienso en Ucrania, por ejemplo, nunca entendí, y sigo sin entender, el porqué del apoyo incondicional europeo (sin consultarnos, por supuesto)a un país que no es miembro de esta organización y ni siquiera de la UE. Muchas preguntas sin respuesta.

Otra cosa que me llama la atención. De las medidas de seguridad y prevención de los Estados, entiendo, se encargan los propios países, que me corrijan si estoy equivocada, no la Comisión Europea aconsejándonos un kit de superviviencia.

No sé si esta panda corrupta y ladrona de Europa está preparando algo, aunque me inclino a pensar en un gran negocio a costa de nuestros bolsillos, una vez más. ¡Cuándo no!
 
Por favor, es que no hay nadie que le meta una leche a la zorra psicópata esa, o qué.

A ver, que NO queremos guerra, que NO vamos a pagar nada más, y que te vas a ir a la put* calle a las buenas o a las malas.

Como la derecha se siga vendiendo tan barata, se va a liar una buena en toda Europa.
Ella y su camarilla (la Comisión Europea) son los que mandan en la UE y están al servicio de otros que mandan más aún, las élites, no de los ciudadanos europeos. Además, se eligen entre ellos.

Me parece que tenemos poco que hacer salvo que una mayoría de población europea saliese a la calle indefinidamente, día tras día, paralizando todo sector, y eso no va a ocurrir.

Motivos hay, sin duda, muchos.
 
Las cuestiones OTAN que planteas tampoco yo las tengo claras, si alguien sabe más seria bueno que nos informara. Pienso en Ucrania, por ejemplo, nunca entendí, y sigo sin entender, el porqué del apoyo incondicional europeo (sin consultarnos, por supuesto)a un país que no es miembro de esta organización y ni siquiera de la UE. Muchas preguntas sin respuesta.

Otra cosa que me llama la atención. De las medidas de seguridad y prevención de los Estados, entiendo, se encargan los propios países, que me corrijan si estoy equivocada, no la Comisión Europea aconsejándonos un kit de superviviencia.

No sé si esta panda corrupta y ladrona de Europa está preparando algo, aunque me inclino a pensar en un gran negocio a costa de nuestros bolsillos, una vez más. ¡Cuándo no!
Rusia le declaró la guerra a ucrania cuando esta estaba para entrar en la otan. Querían meterla. Que pasa? Que esto rompia uno de los tratados de paz que tenia rusia con ucrania desde hacia 50 años.
La otan se metió porque le interesaba tener a ucrania como medida de rebajar en poder de rusia como potencia, una potencia dominada por el psicopata de putin que no se nos olvide. Con lo que querian que se enzarzaran para debilitar el poder economico de Rusia y eeuu también agito ese abispero. De ahi las medidas las ayudas las armas, el cortar el suministro de gas europeo ( que se nos volvió en contra y disparó el precio de la gasolina).
Que pasa ahora hay elecciones y trump eeuu ha decidido que le viene mejor apoyar a rusia que enfrentarse a ella, para asi hacer coalición hacerse mas ricos todavía. Y como a los americanos les pareció cojonudo esto (no les juzgo yo habria hecho igual) le votaron por goleada. Y nos hemos quedado la otan sola con ucrania, con los paises externos haciendo lo minimo firmado para no mojarse y con china, eeuu y rusia, juntitos.
 
Para los países europeos que no son miembros de la OTAN, como Suiza, su nivel de implicación en la guerra de Ucrania varía según su postura política, histórica y económica.
Las razones?Mentalidad de neutralidad: Suiza e Irlanda tienen una larga tradición de neutralidad y evitan involucrarse en conflictos militares. Si que, han apoyado sanciones contra Rusia y brindado ayuda humanitaria a Ucrania.• Austria, aunque en la UE, también mantiene su neutralidad y no envía armas. Básicamente porque no le ha dado la gana.2. Relaciones históricas con Rusia:
Serbia tiene lazos culturales y políticos con Rusia y no se ha sumado a las sanciones de la UE.
Aunque oficialmente no apoya la invasión, tampoco ha roto sus relaciones con Moscú.3. Presión de la UE vs. autonomía política:
Los países de la UE, aunque no sean de la OTAN, han seguido las sanciones europeas contra Rusia según han considerado dentro de los acuerdos de alianza que tienen firmados, y han brindado asistencia a Ucrania o no, según han visto oportuno.Algunos, como Moldavia, aunque no están en la OTAN, ven la guerra como una amenaza directa y han buscado mayor cooperación con Occidente. Con lo que al reves también se ha dado.En general, estos países caminan en la delgada línea entre su neutralidad, sus lazos históricos con Rusia y la presión de la UE para alinearse con las sanciones y el apoyo a Ucrania. En definitiva, tienen compromiso como europeos, pero no tanto al no estar en la otan.NO soy ninguna experta ni muchisisimo menos, coger con pinzas lo que diga.Pero es lo que he visto leyendo sobre el tema de lo que ha ido sucediendo. Que seguramente será distinto que la información que llegue a Alemania, a Londres…
Hace dos años tuve la oportunidad de hablar con una chica Rusa con familia en Rusia cuando empezó todo y decia que aquí no deciamos mas que mentiras que en su pais se decia otra cosa…. Con lo cual pris… a saber.

Los rusos es que llevan tres generaciones de ateísmo forzoso y líderes corruptos, así que su Dios es la gran madre patria, y no les parece de HDLGP estar siempre invadiendo algo.

Cuando no es Ucrania es Crimea, y cuando no Osetia y no sé qué más. Putin ya robó a Ucrania varios territorios hace años, y ¿ Para qué sirvió el acuerdo de paz? Para que volviera a invadirles.

Mi gran pesar como europea es que prefiero ser súbdita de un psicópata ruso, a seguir financiando el Califato moro /africano que están montando los subnormales éstos.
 
Los rusos es que llevan tres generaciones de ateísmo forzoso y líderes corruptos, así que su Dios es la gran madre patria, y no les parece de HDLGP estar siempre invadiendo algo.

Cuando no es Ucrania es Crimea, y cuando no Osetia y no sé qué más. Putin ya robó a Ucrania varios territorios hace años, y ¿ Para qué sirvió el acuerdo de paz? Para que volviera a invadirles.

Mi gran pesar como europea es que prefiero ser súbdita de un psicópata ruso, a seguir financiando el Califato moro /africano que están montando los subnormales éstos.
Estamos de acuerdo.
 
Los rusos es que llevan tres generaciones de ateísmo forzoso y líderes corruptos, así que su Dios es la gran madre patria, y no les parece de HDLGP estar siempre invadiendo algo.

Cuando no es Ucrania es Crimea, y cuando no Osetia y no sé qué más. Putin ya robó a Ucrania varios territorios hace años, y ¿ Para qué sirvió el acuerdo de paz? Para que volviera a invadirles.

Mi gran pesar como europea es que prefiero ser súbdita de un psicópata ruso, a seguir financiando el Califato moro /africano que están montando los subnormales éstos.
El mío es comprobar que la Europa de la libertad, los derechos humanos y la democracia nunca existió, más allá de un espejismo, una ilusión. Ahora, se han caído todas las caretas, no hay disimulo, se acabó el adorno.
 
Por favor, es que no hay nadie que le meta una leche a la zorra psicópata esa, o qué.

A ver, que NO queremos guerra, que NO vamos a pagar nada más, y que te vas a ir a la put* calle a las buenas o a las malas.

Como la derecha se siga vendiendo tan barata, se va a liar una buena en toda Europa.

Ya se votó en las europeas y salió lo mismo. Lo que se vota, se tiene.
A mí la idea de una Europa unida me gusta, pero si los dirigentes demuestran no estar a la altura, patadón en las elecciones, y fuera. Y por patadón me refiero a un vuelco electoral de la leche, nada de votaciones tan ajustadas que puedan chanchullear con alianzas y quedarnos como si no nada. Hasta que el votante medio no vea eso...
 
Última edición:

Temas Similares

Respuestas
0
Visitas
372
Back