ALMUDENA CID

Como debe de llamarse este hilo?


  • Total voters
    39
  • Poll closed .
De verdad, pensar que un embarazo natural es viable a los 40 y pico largos es absurdo, es uno entre un millón. Biología pura.
De las historias de embarazos que contáis sabéis lo que os han contado, nada más. Nadie va pregonando que un hij@ no es genéticamente es suyo, es algo íntimo.
Mi abuela tuvo al último de sus hijos con 43 años, por los años setenta y sin ayuda de nada, de hecho después de ese nacimiento se quedó embarazada otra vez que si perdió..

Está claro que la estadística y probabilidad es la que es, pero qué pasa… pasa
 
Así es. Con este tema se da el sesgo de la ley de los pequeños números: la gente cree que los casos que conocen son representativos de la población general. Y no. Los casos que conocen son de éxito porque son los que se hacen públicos (igual que los ganadores de la lotería: en la tele salen los pocos que han ganado, no lo muchos que han perdido), pero ni de coña representan lo normal. Se hace mucho daño diciendo a las mujeres que "los 45 de ahora son los 35 de antes". Social y culturalmente, puede, biológicamente, no. La evolución necesita MILES DE AÑOS para producir pequeños cambios.

Discrepo amablemente. Yo creo que precisamente estamos comentando que cada mujer es un mundo y puede caer perfectamente a un lado u otro de la estadística. En realidad a cualquier edad lo normal en un ciclo es no quedarse embarazada, porque hay mucha más probabilidad de no quedarse embarazada respecto a sí quedarse. Precisamente hoy en día con la maternidad tardía y las dificultades que muchas mujeres tenemos para concebir hay una mayor conciencia sobre los desafíos asociados con el embarazo en edades avanzadas. Esto no solo incluye testimonios de aquellas que han logrado quedar embarazadas, sino también de quienes han enfrentado problemas de fertilidad, abortos espontáneos o han tenido que recurrir a técnicas de reproducción asistida.

La afirmación de que "la evolución necesita miles de años para producir pequeños cambios" es cierta, pero no implica que las mujeres de 40 y 45 años no puedan quedarse embarazadas. La biología humana ha permanecido constante en términos de la capacidad reproductiva en general, y aunque la fertilidad disminuye con la edad, las probabilidades de embarazo no son tan escasas como ganar la lotería, sino muchísimo más altas (una de cada 100 mujeres a los 49 años en el mejor de los casos se quedaría embarazada, respecto a una persona de cada cien mil que compra la lotería de Navidad ganarían algún premio, por poner un ejemplo). La combinación de métodos de reproducción asistida también permite a las mujeres concebir en edades avanzadas, lo que ha cambiado la narrativa sobre la fertilidad en las últimas décadas.​
 
En el caso de las mellizas fijándonos únicamente en el parecido con los padres podría ser que en la FIV se transfirieran dos embriones diferentes, uno biológico y otro donado.
Ella dijo siempre que eran sus óvulos y el esperma de su marido. En el caso de una niña no hay dudas, así que no sé yo por qué iba a mentir habiendo la posibilidad de que ninguna se pareciera a ella.
 
Ella dijo siempre que eran sus óvulos y el esperma de su marido. En el caso de una niña no hay dudas, así que no sé yo por qué iba a mentir habiendo la posibilidad de que ninguna se pareciera a ella.
Entonces no hay duda! Pensaba que no tenías esa información.
 
Discrepo amablemente. Yo creo que precisamente estamos comentando que cada mujer es un mundo y puede caer perfectamente a un lado u otro de la estadística. En realidad a cualquier edad lo normal en un ciclo es no quedarse embarazada, porque hay mucha más probabilidad de no quedarse embarazada respecto a sí quedarse. Precisamente hoy en día con la maternidad tardía y las dificultades que muchas mujeres tenemos para concebir hay una mayor conciencia sobre los desafíos asociados con el embarazo en edades avanzadas. Esto no solo incluye testimonios de aquellas que han logrado quedar embarazadas, sino también de quienes han enfrentado problemas de fertilidad, abortos espontáneos o han tenido que recurrir a técnicas de reproducción asistida.

La afirmación de que "la evolución necesita miles de años para producir pequeños cambios" es cierta, pero no implica que las mujeres de 40 y 45 años no puedan quedarse embarazadas. La biología humana ha permanecido constante en términos de la capacidad reproductiva en general, y aunque la fertilidad disminuye con la edad, las probabilidades de embarazo no son tan escasas como ganar la lotería, sino muchísimo más altas (una de cada 100 mujeres a los 49 años en el mejor de los casos se quedaría embarazada, respecto a una persona de cada cien mil que compra la lotería de Navidad ganarían algún premio, por poner un ejemplo). La combinación de métodos de reproducción asistida también permite a las mujeres concebir en edades avanzadas, lo que ha cambiado la narrativa sobre la fertilidad en las últimas décadas.​

Pero es que estamos hablando de posibilidad vs probabilidad, y con esta diferencia se da falsas esperanzas a la gente en muchos ámbitos, éste siendo uno de ellos. ¿Puede entrar Brad Pitt dentro de un rato por la puerta de la empresa en la que trabajo, tener una conversación conmigo e invitarme a una copa? Sí. No existe ningún ley física que lo impida. Posible es. Ahora, ¿es probable? No. Tengo en mi entorno a un montón de mujeres que llevan años con tratamientos de fertilidad, pasando por depresiones porque también se habían creído que estos casos de éxito representan la norma.

Cuando repites un experimento muchas veces, incluso lo improbable acabado repitiéndose muchas veces en términos ABSOLUTOS. Pero aquí lo que cuenta son los números relativos. ¿Cuántas mujeres de esas edades intentan quedarse embarazadas cada día? Millones. ¿Cuántas lo consiguen? Ahí tienes la probabilidad real.

¿Cuánta gente ha soñado catástrofes que se han cumplido? ¿Pueden predecir el futuro? No. Pero es que cada día duermen millones de personas en el mundo y sueñan millones de historias. Es normal que alguna se acabe cumpliendo.
 
De verdad, pensar que un embarazo natural es viable a los 40 y pico largos es absurdo, es uno entre un millón. Biología pura.
De las historias de embarazos que contáis sabéis lo que os han contado, nada más. Nadie va pregonando que un hij@ no es genéticamente es suyo, es algo íntimo.
PRima pues justo hablando con una amiga del tema y su abuela tuvo al ultimo con 49años. Me dirás que en esa época había clínicas de fertilidad.
Y como te he dicho antes, conozco varios casos cercanos que sé de sobra q no son mediante técnicas.
No es imposible. No es lo cotidiano puede, pero HABERLOS HAYLOS y no solo uno entre un millón.
Y no es por dar esperanzas a nadie, ni comparar los cuarentaypico con los treintapocos, pero no se está diciendo nada q no sea verdad, hay casos de manera natural.
 
Pero es que estamos hablando de posibilidad vs probabilidad, y con esta diferencia se da falsas esperanzas a la gente en muchos ámbitos, éste siendo uno de ellos. ¿Puede entrar Brad Pitt dentro de un rato por la puerta de la empresa en la que trabajo, tener una conversación conmigo e invitarme a una copa? Sí. No existe ningún ley física que lo impida. Posible es. Ahora, ¿es probable? No. Tengo en mi entorno a un montón de mujeres que llevan años con tratamientos de fertilidad, pasando por depresiones porque también se habían creído que estos casos de éxito representan la norma.

Cuando repites un experimento muchas veces, incluso lo improbable acabado repitiéndose muchas veces en términos ABSOLUTOS. Pero aquí lo que cuenta son los números relativos. ¿Cuántas mujeres de esas edades intentan quedarse embarazadas cada día? Millones. ¿Cuántas lo consiguen? Ahí tienes la probabilidad real.

¿Cuánta gente ha soñado catástrofes que se han cumplido? ¿Pueden predecir el futuro? No. Pero es que cada día duermen millones de personas en el mundo y sueñan millones de historias. Es normal que alguna se acabe cumpliendo.
Si en principio tienes razón.

Pero cuando se afirma tan ricamente que es imposible que una mujer de 49 años se quede embarazada con sus propios óvulos o que es absurdo pensar que es factible, pues pasamos de cifras relativas (dónde es muy difícil) a las absolutas (dónde no es imposible ni absurdo) contando los casos que conocemos de primera mano, aunque sean excepciones.

Ya te digo, está chica llevaba varios intentos y con 49 lo consiguió. Y ojo al dato, que más de un año después, aún les da el pecho...
 
Por eso yo creo que las estadísticas están bien para hacerse una idea pero luego cada mujer es un mundo.

Yo misma cuando decidí ser madre lo intenté de forma natural y en paralelo con mi pareja fuimos haciéndonos pruebas. Salió todo bien excepto la prueba de la antimulleriana (AMH) que apuntaba a una reserva ovárica muy baja (cercana a cero). Visitamos hasta siete clínicas de reproducción asistida para valorar nuestra situación y en todas excepto en una nos pintaron un panorama muy negro. Pues al mes con 41 años estaba embarazada. Fuimos a por el segundo con 43 años pensando en que no tendríamos tanta suerte y al tercer mes ya estaba embarazada de nuevo.

Busqué artículos científicos en The Lancet sobre la prueba AMH que es el principal marcador que se utiliza para predecir la probabilidad de embarazo y resulta que por sí misma no es un predictor fiable.

Al final las clínicas de reproducción son un negocio y les interesa que te pongas en tratamiento lo antes posible.
Yo también con 41 años y 2 meses me quedé embarazada y a la primera de forma natural.
 
Si en principio tienes razón.

Pero cuando se afirma tan ricamente que es imposible que una mujer de 49 años se quede embarazada con sus propios óvulos o que es absurdo pensar que es factible, pues pasamos de cifras relativas (dónde es muy difícil) a las absolutas (dónde no es imposible ni absurdo) contando los casos que conocemos de primera mano, aunque sean excepciones.

Ya te digo, está chica llevaba varios intentos y con 49 lo consiguió. Y ojo al dato, que más de un año después, aún les da el pecho...

A eso me refiero, perfectamente explicado. No es imposible, es altamente improbable. Que pasa, por supuesto, pero son excepciones que en ningún caso deben ser tomadas como medida general. Es como lo que pasa hoy día con los niños brillantes: todos los padres están convencidos de que es el suyo. Y no: si hacemos una campana de Gauss, la mayoría de la población está en medio: en los extremos están los casos excepcionalmente buenos o malos, así que por estadística es imposible que todo el mundo esté en el extremo derecho.

Claro que existen casos de 42, a la primera y sin problemas, pero son anomalías estadísticas.
 
PRima pues justo hablando con una amiga del tema y su abuela tuvo al ultimo con 49años. Me dirás que en esa época había clínicas de fertilidad.
Y como te he dicho antes, conozco varios casos cercanos que sé de sobra q no son mediante técnicas.
No es imposible. No es lo cotidiano puede, pero HABERLOS HAYLOS y no solo uno entre un millón.
Y no es por dar esperanzas a nadie, ni comparar los cuarentaypico con los treintapocos, pero no se está diciendo nada q no sea verdad, hay casos de manera natural.

Prima cuántos hijos había tenido antes su abuela?
Lo han explicado muy bien las primas un montón de veces en el hilo. No es lo mismo tu quinto embarazo después de los 40 que el primero.

Que si después de los 40 fuera tan fácil quedarse embarazada no estarían las clínicas llenas de parejas intentando tener hijos. ¿Qué puede pasar? Pues claro, pero la realidad y cómo funciona la reserva ovárica es la que es, nos guste o no.
 
Última edición:

Temas Similares

12 13 14
Respuestas
158
Visitas
20K
Back