Álvaro Prieto, jugador del Córdoba CF - Desaparición y muerte accidental.

No comprendo cómo sigue la cosa, porque me parece que está muy claro todo lo que ha sucedido. Él perdió el tren porque se entretuvo con la chica con la que estuvo y llegó cuando el tren se iba, no pudo ni acceder a la vía, por tanto eso de que no le habían dejado entrar porque no podía enseñar el billete no es cierto. Y a partir de ahí intenta colarse, ¿por qué? Probablemente por afán de solucionárselo él todo y no dar más explicaciones en casa ni aguantar una bronca. Yo creo que no hay más.
 
Efectivamente... Empatía (prioritariamente con los padres del fallecido)

No me entra en la cabeza; habría que educar (quizá) en valorar la intimidad y empatía porque hay unos padres y hermana que pidieron, por escrito, vivir la despedida en la intimidad (entiendo que aquí no entran las publicaciones en abierto de redes sociales)

Y que no les gusta, seguro, y les dolerá, como a cualquiera, ver en redes sociales fotos de un ataúd en el que va SU HIJO. ¿Estamos locos?
Ellos están por encima de todo.

Los demás pueden rendir homenaje con cientos de fotos que tendrán de momentos felices.
Si alguien además necesita fotos del funeral que, al menos, tenga la deferencia de mirarlas en privado.
Unos comentarios atrás, una prima comentó lo que vivió su grupo de amigos con 18 años (me ha parecido super sensible y bonito, te abrazo ❤️)

Mi humilde opinión, es que estos chicos estaban muy unidos, que su forma de "rendirle homenaje" es sentirse orgulloso por acompañarle siempre, por ponerlo en ese pedestal, porque siempre será alguien importante en su vida. A veces cosas que parecen ilógicas, sin sentido, vienen dadas por un estado de duelo, sentimental y dolor que no tienen explicación, sin más (lo que tú y yo no haríamos, seguro que otra persona sí).

También es verdad, que vivimos en tiempos donde por una parte, se respeta más el hablar de sentimientos, de duelo, de s*x*,etc... de temas que quizá en nuestros 18 años eran más tabú, que vivías e interiorizabas de otra forma. Por eso digo lo de la empatía, el respeto y el no juzgar. Porque por otra parte, cada vez más, nos sentimos con derecho a juzgar todo y "es mi derecho porque es algo público". No es así, que una foto sea pública, no te da derecho a emitir ofensas, calumnias, insultos, faltar al respeto, etc, puede darte derecho a decir: oye, no me gusta, esa falda tiene un descosido o ese peinado creo que no te favorece, pero nada más. No se puede confundir el derecho a la libertad de expresión, con el deber de NO faltar al respeto u ofensa a alguien que también tiene sus libertades. De ahí que siempre creo que no todas las opiniones son respetables, aunque todo el mundo tenga derecho a emitirlas.

Está bien pensar diferente y tener otras opiniones, yo la tengo con respecto a esa foto, pero no es justo que juzgue el duelo de ese chico, sea en sus RRSS o donde sea. Podemos decir con respeto que no lo haríamos, que quizá los padres puedan sentirse dolidos (o no, porque no les conocemos), pero no juzgar (de la misma forma que no nos gusta sentirnos juzgados).

Hay una frase que siempre utilizo y es: Solo debes decirle a una persona (conocida o ajena), aquello que pueda remediar en 5 segundos. P.ej: tienes algo en un diente, te sale un pelo del sitio o se te ha bajado la cremallera...
 
Mira, a los 18 años que se te muera un amigo íntimo es demoledor. Te lo digo porque a mí me pasó, pero yo soy de otra generación. En 1999 no teníamos redes sociales pero en mi grupo de amigos hubo gente, muy cuerda y racional, que hizo cosas muy raras en aquellos días, como una amiga que llegó a llevar la esquela en la carpeta durante un par de semanas. Con el tiempo se va pasando, pero el agujero se queda ahí y siempre nos preguntamos dónde estaría ahora, si se habría casado, si tendría niños, etc. Fíjate que otro amigo nuestro se mató en un accidente de coche a los 30-y-pocos y no es lo mismo. Es como que ya sabíamos quién era y aunque a este otro también lo queríamos a rabiar es como si el chaval que se mató a los 17 (le faltaban tres semanas para los 18; también una imprudencia porque iba en la moto sin casco) nos hubiera dejado hasta más vacío por estar medio formado como adulto él y medio formados como adultos nosotros cuando tuvimos que gestionar el duelo.
Yo también he pasado por duelos, por muertes de amigos a esa edad... No tengo nada de especial pero sólo recordarlo me revuelve, así es que no quiero imaginar tener esas imágenes impresas para la eternidad y te aseguro que a sus familias tampoco.

No sé, quizá soy demasiado sensible y celosa de la intimidad, mía y de quienes me rodean en temas sensibles.

Yo creo que no está de más educar en el valor de la intimidad; en general, las vidas son escaparates ya, sin límites.
 
Unos comentarios atrás, una prima comentó lo que vivió su grupo de amigos con 18 años (me ha parecido super sensible y bonito, te abrazo ❤️)

Mi humilde opinión, es que estos chicos estaban muy unidos, que su forma de "rendirle homenaje" es sentirse orgulloso por acompañarle siempre, por ponerlo en ese pedestal, porque siempre será alguien importante en su vida. A veces cosas que parecen ilógicas, sin sentido, vienen dadas por un estado de duelo, sentimental y dolor que no tienen explicación, sin más (lo que tú y yo no haríamos, seguro que otra persona sí).

También es verdad, que vivimos en tiempos donde por una parte, se respeta más el hablar de sentimientos, de duelo, de s*x*,etc... de temas que quizá en nuestros 18 años eran más tabú, que vivías e interiorizabas de otra forma. Por eso digo lo de la empatía, el respeto y el no juzgar. Porque por otra parte, cada vez más, nos sentimos con derecho a juzgar todo y "es mi derecho porque es algo público". No es así, que una foto sea pública, no te da derecho a emitir ofensas, calumnias, insultos, faltar al respeto, etc, puede darte derecho a decir: oye, no me gusta, esa falda tiene un descosido o ese peinado creo que no te favorece, pero nada más. No se puede confundir el derecho a la libertad de expresión, con el deber de NO faltar al respeto u ofensa a alguien que también tiene sus libertades. De ahí que siempre creo que no todas las opiniones son respetables, aunque todo el mundo tenga derecho a emitirlas.

Está bien pensar diferente y tener otras opiniones, yo la tengo con respecto a esa foto, pero no es justo que juzgue el duelo de ese chico, sea en sus RRSS o donde sea. Podemos decir con respeto que no lo haríamos, que quizá los padres puedan sentirse dolidos (o no, porque no les conocemos)
Bueno, emitieron un comunicado rogando vivir la despedida en la intimidad (entiendo que va implícito la no difusión de imágenes en redes sociales, independientemente de quien las publique).

, pero no juzgar (de la misma forma que no nos gusta sentirnos juzgados).
No he juzgado; he expuesto mi opinión con argumentación.
Es distinto.

Yo me moriría si veo fotos del funeral de un familiar y sé que están en canales públicos.
Por esto y la petición familiar, no lo veo acertado.

Pero en fin... Allá cada cual
 
Hombre, algunas habéis contaminado el hilo con el tema de la hilandera de las narices. Pero bueno, ya lo que hay es la resaca del suceso; el muerto al hoyo y el vivo al bollo, así que, dado que ya que no hay que desgranar más el accidente, algunas os quedáis con ganas de más, así que lo que os queda es comentar la jugada de la mujer que postea en Instagram, dar a entender que quiere obtener rédito y protagonismo y pedir que le hackeen la cuenta por ser intensa. Cada persona gestiona su dolor y su duelo como puede, y habrá gente que pueda dar vergüenza ajena, lo pueda hacer peor o menos bien; pero ¿quién es nadie para juzgar un duelo?


El dolor lo lleva la familia de Álvaro. Esta señora es bastante impresentable . Si quiere ayudar que ayude, pero no hace falta publicarlo a los cuatro vientos en busca de palmaditas en el hombro. Estamos creando una sociedad monstruosa.
 
Bueno, emitieron un comunicado rogando vivir la despedida en la intimidad (entiendo que va implícito la no difusión de imágenes en redes sociales, independientemente de quien las publique).


No he juzgado; he expuesto mi opinión con argumentación.
Es distinto.

Yo me moriría si veo fotos del funeral de un familiar y sé que están en canales públicos.
Por esto y la petición familiar, no lo veo acertado.

Pero en fin... Allá cada cual
Primi, para nada iba referido a ti. Creo que has sido más que respetuosa emitiendo tu opinión.

Pero hay otros comentarios que sobran, lo de juzgar, desear a otros foreros que estuviesen en la situación de los padres, etc, me parece totalmente fuera de lugar.

Venir aquí a machacar a unos para defender a otros, pues tampoco... Y menos desear cosas feas a nadie del foro.
 
Efectivamente... Empatía (prioritariamente con los padres del fallecido)

No me entra en la cabeza; habría que educar (quizá) en valorar la intimidad y empatía porque hay unos padres y hermana que pidieron, por escrito, vivir la despedida en la intimidad (entiendo que aquí no entran las publicaciones en abierto de redes sociales)

Y que no les gusta, seguro, y les dolerá, como a cualquiera, ver en redes sociales fotos de un ataúd en el que va SU HIJO. ¿Estamos locos?
Ellos están por encima de todo.

Los demás pueden rendir homenaje con cientos de fotos que tendrán de momentos felices.
Si alguien además necesita fotos del funeral que, al menos, tenga la deferencia de mirarlas en privado.
La muerte no la ve igual todo el mundo.

Hay una influenser del opus que tiene fotos en ig con el féretro de su marido, abierto y con todos sus hijos alrededor de él.

La hilandera es del opus, no me extrañaría que la familia de Álvaro también lo sea por lo que quizá esa foto del amigo le parece un homenaje bonito.
 
Última edición:
No comprendo cómo sigue la cosa, porque me parece que está muy claro todo lo que ha sucedido. Él perdió el tren porque se entretuvo con la chica con la que estuvo y llegó cuando el tren se iba, no pudo ni acceder a la vía, por tanto eso de que no le habían dejado entrar porque no podía enseñar el billete no es cierto. Y a partir de ahí intenta colarse, ¿por qué? Probablemente por afán de solucionárselo él todo y no dar más explicaciones en casa ni aguantar una bronca. Yo creo que no hay más.

Al margen de eso, que está prácticamente claro, creo que si seguimos aquí es por varios motivos.

Voy a hablar por mí, porque no soy quién para hablar de los sentimientos de nadie: yo sigo en esto porque no creo que las cosas se hayan hecho bien, casi desde el principio hasta el final. Ni las que hizo él ni las que hicieron las autoridades, ni las que están haciendo los medios, ni los investigadores. Y sigo en esto porque desde el primer momento este caso me llamó la atención por muchos factores, me impliqué sentimentalmente en él, y me ha afectado. No puedo decir de la noche a la mañana "bueno ya está, como ya sabemos dónde estaba, cierro el foro". Y más cuando para nada pienso que esto sea el final porque, como he dicho, las cosas se podían haber hecho mejor y me parece que hay mucho por conocer todavía.
 
Es que ya pasada la conmoción,haces el seguimiento y tela.

1-Alvaro miente en Atención al cliente.
El ya sabía que había perdido el tren y les dice que no encuentra el billete.
Tela marinera.

2.Se cuela en el AVE , Sevilla -Barcelona y los de seguridad le desalojan del tren.

3.Accede por los túneles y llega a la zona de personal.

Ya estamos hablando de las 9/9:30

¿No pensó en ningún momento que sus padres estarían preocupados desde las 8 menos diez que le esperaban en Córdoba?

Era tan sencillo cómo haber llamado a tus padres,a un amigo,a tus tíos,a alguien de confianza para que te hiciera un bizum y Álvaro tenía 24% de batería.

Ver el archivo adjunto 3260611Ver el archivo adjunto 3260612Ver el archivo adjunto 3260613

Pero es que solo sabemos una versión, aunque la culpa haya sido 100% suya.
Es evidente que no supo gestionar la situación, quizás alguien con más mano izda hubiera sabido reconducirlo. Yo es que hubiera llamado a su padre por teléfono por ejemplo, estuvo una hora en atención al cliente he leído, vieron que había otros billetes, tenían datos de su padre.
Si en vez de 18 tiene 17, ¿pensaríamos lo mismo?

Y la versión de Alvaro la desconocemos, desgraciadamente. Supongo que se hará una reconstrucción de los hechos, esperemos que no haya sorpresas.
 

Temas Similares

21 22 23
Respuestas
265
Visitas
18K
Back