Álvaro Prieto, jugador del Córdoba CF - Desaparición y muerte accidental.

La muerte no la ve igual todo el mundo.

Hay una influenser del opus que tiene fotos en ig con el féretro de su marido, abierto y con todos sus hijos alrededor de él.

La hilandera es del opus, no me extrañaría que la familia de Álvaro también lo sea por lo que quizá esa foto del amigo le parece un homenaje bonito.

Como ya ha dicho alguna prima, la muerte es una etapa más de la vida. En la sociedad occidental vivimos en general de espaldas a la muerte, es un tabú hablar de ella, no se trata con naturalidad, los niños viven ajenos al tema. Seguro que a más de una de vosotras le habrá pasado como a mí, que siendo pequeña le han ocultado o suavizado muchísimo la muerte de algún familiar o persona cercana. Yo de pequeña me daba cuenta y me molestaba muchísimo que no fueran francos conmig.

Desde mi punto de vida esto es un error, porque todos perderemos a mucha gente a lo largo de la vida y encontrarte con eso de golpe y porrazo, habiendo vivido a tu bola, te rompe todos los esquemas.

Con esto no estoy diciendo que yo subiría una foto de un ataúd de un ser querido, ni siquiera la haría. Pero entiendo que en entierros o funerales, mirar al ataúd es sentir que ahí está la persona que se va. Y en los tanatorios, es consuelo ver el ataúd para despedirse.
 
No se ha perdido una vida por eso. Podía haber pedido a alguien que llamase a sus padres, a la policía mismamente o al personal de Renfe. Le ofrecieron un cargador. Manda narices que echéis la culpa a Renfe de las estupideces que hace la gente. No quería avisar a sus padres e hizo el cafre porque le dio la gana.
Y eso de perder un tren y que te regalen el billete para el siguiente tren...menuda ruina para la empresa. Manda narices

A ver, que hay billetes que permiten abono por pérdida del tren. Que no es que te lo regalen.
 
No lo había visto de esa manera y estoy de acuerdo en todo menos en lo de subirlo a instagram. Seré yo muy antigua pero creo que hay cosas que en la intimidad están mejor, la foto del féretro es un claro ejemplo.
Pues yo creo que eso va con la forma que tenga cada cual de gestionar el duelo y hasta con la cultura. Para nosotros es un poco raro que alguien saque fotos en un funeral. Pero vete a Estados Unidos: allí maquillan a los muertos, los ponen en exposición y se sacan fotos a pie de tumba durante todo el funeral. Lo consideran de lo más normal.
 
Y con respecto al tema de la hilandera ... Me cuesta respetarla y no echar aquí mil venenos... Pero me hace tan poca gracia ver que aprovecha el momento y pone según qué cosas, buscar primeros planos y un largo etc... Que me voy a quedar ahí y no decir nada más 🤣🤣🤣🤣🤣🤣
me pasa.

Yo puedo entender que unos chicos que toda su vida han tenido redes sociales (como yo) hagan eso, a mi personalmente me parece de mal gusto pero he visto muchas personas que tienen perdidas y escriben por sus cuentas textos/comparten fotos...ademas que ha sido algo tan shockante que no me puedo ni imaginar todo el duelo y lo que les faltará por procesar a esas pobres criaturas y familia

pero lo de esa señora no tiene nombre, no demuestra ni siquiera emociones solo un contenido aprovechandose de una horrible desgracia para conseguir sus momentos de fama, ha opacado a la familia por completo llevandose el protagonismo...y que es una señora que sabe de sobra discenir lo que hace y publica (no como los crios)
 
Pero es que solo sabemos una versión, aunque la culpa haya sido 100% suya.
Es evidente que no supo gestionar la situación, quizás alguien con más mano izda hubiera sabido reconducirlo. Yo es que hubiera llamado a su padre por teléfono por ejemplo, estuvo una hora en atención al cliente he leído, vieron que había otros billetes, tenían datos de su padre.
Si en vez de 18 tiene 17, ¿pensaríamos lo mismo?

Y la versión de Alvaro la desconocemos, desgraciadamente. Supongo que se hará una reconstrucción de los hechos, esperemos que no haya sorpresas.
Pero,¿Cómo vas a llamar a sus padres si es mayor de edad?
Estuvo una hora en atención al cliente porque ya entró con una mentira, él sabía perfectamente que había perdido el tren.
 
Pero,¿Cómo vas a llamar a sus padres si es mayor de edad?
Estuvo una hora en atención al cliente porque ya entró con una mentira, él sabía perfectamente que había perdido el tren.

Para mi es un crio que se ha quedado tirado sin dinero, sin teléfono, sin cargador en una ciudad que no es la suya, es lo que yo hubiera hecho.
 
En una notícia leí que esa mañana tenía entrenamiento, los juveniles normalmente entrenan de tarde pero al ser festivo cambiaron el entrenamiento. Aunque estaba lesionado tenía que ir a la ciudad deportiva. Puede ser que se agobiara por eso.. estaba de fiesta y no va a entrenar.. mala imagen para el. Por eso la ansia de llegar a Córdoba
 
Pues yo no veo empatía, ni humanidad en Renfe. Cuando tu has pagado un billete, y se te escapa y estas en unos pocos minutos en la estación, deberían cambiarte el billete en el próximo tren que hubiera plaza. Con esto dan un mejor servicio y no pierden nada. Hay montones de trenes que van vacios. De acuerdo en que el chico, quizá por su edad, inexperiencia o falta de sueño no actuó bien, pero Renfe es una frialdad total. Es que yo ahora paso por la estación y digo: Ufff,...Ojalá esto no vuelva a pasar .Birria de móviles y lo que dependemos de ellos. Y que pena que se perdiera una vida por eso.
A mi me pasó en ALSA y además dos veces.

La primera fue que me dormí y perdí el autobús desde Madrid a Vitoria. Cuando llegué corriendo a la estación el conductor del autobús siguiente me dejó subir y eso que yo tenía un billete normal y el bus siguiente era Premium.

En otra ocasión me pasó que en la parada de mitad del trayecto Madrid-Bilbao fui al baño, me despisté y se me fue. Pues el siguiente autobusero también me dejó subir desde Burgos, donde paramos, hasta Bilbao.

En ambas ocasiones comprobaron que había plazas libres en el bus y que yo tenía un billete para ese día y me dejaron.

No era política de empresa pero la verdad es que lo agradecí. Pero hubiera entendido que no me hubieran hecho el favor, al final fue algo que hicieron personalmente pero los trabajadores se ciñen a las normas de la empresa.

Sí es cierto que habiendo plazas libres y siendo alguien que ya ha pagado un billete la empresa no pierde dinero por ser un poco flexible. Claro que igual si se convirtiera en una norma quizá habría más informalidad a la hora de coger el transporte.
 
Última edición:
La muerte no la ve igual todo el mundo.

Hay una influenser del opus que tiene fotos en ig con el féretro de su marido, abierto y con todos sus hijos alrededor de él.

La hilandera es del opus, no me extrañaría que la familia de Álvaro también lo sea por lo que quizá esa foto del amigo le parece un homenaje bonito.
Ya, si habrá de todo...

A mí lo de los padres no me lo parece, creo que son muy discretos y han demostrado que desean vivir todo en intimidad.

Y soy de mente abierta; precisamente estoy leyendo y trabajando sobre la muerte y el duelo para interiorizar esa naturalidad con que afrontarla cuando llegue el momento pero hija, una cosa es dar naturalidad y otra es publicar algo tan íntimo y sensible.
 
Pero es que solo sabemos una versión, aunque la culpa haya sido 100% suya.
Es evidente que no supo gestionar la situación, quizás alguien con más mano izda hubiera sabido reconducirlo. Yo es que hubiera llamado a su padre por teléfono por ejemplo, estuvo una hora en atención al cliente he leído, vieron que había otros billetes, tenían datos de su padre.
Si en vez de 18 tiene 17, ¿pensaríamos lo mismo?

Y la versión de Alvaro la desconocemos, desgraciadamente. Supongo que se hará una reconstrucción de los hechos, esperemos que no haya sorpresas.
La version de Álvaro, mayor de edad, es que llega a Santa Justa a las 8 de la mañana y su tren ya ha salido a las 7.35
Que hay un tren que va a Córdoba a las 9. 30 y en vez de comprar el billete, decide colarse por las vías para llegar al anden ..
 

Temas Similares

21 22 23
Respuestas
265
Visitas
18K
Back