Álvaro Prieto, jugador del Córdoba CF - Desaparición y muerte accidental.

"no le trataron de la mejor manera"

Claro

Cómo se vinieron abajo todas las "conspiraciones" y ni hay persecuciones, ni novios celosos ni panda de gitanos robamoviles, ni perversos conductores atropelladores /secuestradores ...

Pues la de atención al cliente, como no, le tenía que dar un billete gratis.
No!!
Pagárselo de su bolsillo.
Mala gente la de Atención al cliente, solo le ofreció su propio cargador de teléfono...

Y cuando los de seguridad ven a un chico por las vías, colándose en un AVE... pues - - - qué importa que se haya saltado el control de seguridad para pasajeros y equipaje,
-qué importa que se cuele por las vías de un tren de Alta Velocidad ( si viene alguno, que pare)
-y qué importa, por supuesto, que no tenga billete.

Y cuando entra en una zona restringida para personal y el operario le pregunta qué hace allí y le indica por dónde salir para volver a los andenes de pasajeros, es incomprensible que ese malvado operario tampoco le pagase el billete o le colase en algún tren...

Ah, y la azafata del vagón, otra malisima persona, que no luchó denodamente con los de seguridad para evitar la terrible injusticia de que se llevasen a un individuo sin billete que llega al tren despues de colarse a través de las vías..

Sociedad infantilizada donde siempre tienen la culpa los demás. Quienes defienden que la culpa es de los trabajadores de Renfe lo de la responsabilidad individual les debe sonar a chino. La culpa siempre de otros.
 
No me gusta conversar contigo porque me da la sensación de que hablas desde la verdad absoluta y sin respetar las opiniones de los demás, cuando aquí nadie está tirando por tierra la tuya. De todos modos gracias por tu versión.
Es que hechos solo hay unos.
Pero como la realidad no os gusta, nos inventamos culpas ajenas, si no son gitanos malvados son trabajadores malísimos de la muerte.
Pero el que no pide ayuda, el que va sin dinero y el que se cuela tres veces , ese no tiene culpa de na.
 
Pero este no es el caso. La plaza de las 9 de la mañana la has pagado pero luego decides viajar a otra hora en una plaza que no se ha vendido e iba a ir libre.

Aquí hay soluciones que dar a los viajeros cuando existen plazas libres en horarios menos solicitados.

A mi me parece una mala gestión.
Ya, pero tu pagaste por una plaza que reservaste y no se puede vender justo por ese motivo. Te dirán que no compres y que lo hagas cuando te vaya bien subirte al tren. Y si no hay plazas, te esperas y aguantas. Es lo que tiene comprar por adelantado, que te aseguras poderte subir en el tren que quieres.
 
Llegó 10 minutos tarde me parece, igual perdió el tren mientras estaba en Atención al cliente intentando sacar el billete. Las versiones de Renfe ya se aclararán.
Y si tiene el teléfono sin bateria, sin dinero ni tarjetas, ¿cómo compra el billete?
Si fuera cierto que le dejaban cargar el teléfono, ¿quién se cree que no lo hubiera cargado y hubiera sacado otro? Intentó con cercanías, qué pasó con esto? hay un montón de trenes para ese recorrido.
Tenía a su madre esperando que comprara otro billete.
Si llaman a su madre o a su padre, le sacan ellos el billete online, en ese momento se acaba el problema.
¿Te crees que no se arrepienten los que le atendieron? ¿qué costaba llamar 2 minutos? No me digais que era extralimitarse en su trabajo. Así van las cosas.
Veo fallos garrafales que acaban en tragedia.

Es una discusión absurda y darle vueltas y vueltas al tema, todos tenemos una opinión y ya no sigo más, pero que quereis que os diga, en esta vida tan dura y jodida,
suelo hacer lo que me gustaría que hicieran por mí, si lo necesitara.
Por lo que se sabe, sale de la fiesta a las 7,20, manda el mensaje a los padres de "voy a la parada" a las 7,22.
Desde el lugar de la fiesta a Santa Justa,andando, son más de 40 minutos.
Y es raro referirse a la estación del tren como "la parada"
La parada, en lenguaje coloquial /habitual se suele referir a "parada de taxi"
Ese "voy a la parada " lo más probable es que sea que va hacia el taxi /Uber o cualquier otra forma de llegar a la estación en vehículo.
Porque andando llegaría a Santa Justa , como poco, a las ocho de la mañana.
En taxi o vehículo dicen que el recorrido es de unos 10 minutos
Y el tren salía a las 7,35?
Uuuf, hasta Usain Bolt hubiera tenido serios problemas para llegar a tiempo.

Cómo llegó desde el lugar de la fiesta hasta la estación Santa Justa?
Se sabe?
Andando /en taxi /Uber/coche de amigos?
 
Que grabación del día 13 decís? Y que puntos blancos?

el día 13 de octubre un forero de forocoches aficionado a los trenes grabó su viaje a Córdoba.
cuando apareció el cuerpo, reviso su grabación y aparece el chaval el día 13 ya encajado en esa parte del tren.
el video desbarata una versión q en ese momento decían los investigadores, al igual q se veía 4 coches y varias personas en un ratio de pocos metros buscando en esa zona.
 
Trabajo a diario con adolescentes y puedo ver rasgos en Álvaro que puedan explicar este desgraciado y fatídico final. En su día escribí aquí que pensaba que le habría ocurrido en accidente, pero jamás se me ocurrió que pudiera ser dentro de la estación y menos intentando subirse a un tren. Sin duda, entró en una niebla mental de la que no pudo salir y tomó las peores decisiones posibles.

Bajo el influjo de las redes sociales, los jóvenes se muestran cada vez más individualistas. Todo vale por el like, todo vale por la mejor foto posible, todo vale por el mejor paisaje, restaurante, etc. con tal de ganarse la reputación entre los demás. Hoy en día no vende ayudar a alguien, escuchar cuando alguien mayor te da un consejo, estar atento a los gestos, o simplemente, pedir ayuda. Todo eso se ha perdido. Especialmente grave es no escuchar a los demás, y en este caso, no escuchó a nadie. Solo quería volver a Córdoba fuera como fuera y sin avisar a sus padres. Ni siquiera se le ocurrió pedir ayuda a su amigo. Podría haberlo llamado y pedirle un dinero que le podría devolver.

Unido a esto, veo diariamente muchísima falta de autonomía. Con la aparición del móvil y el ordenador, se pasan gran parte de las 24 horas del día en navegar, ver memes, hacer vídeos, subir fotos, etc. En cuanto se les pide un ejercicio con algo de autonomía y creatividad, no tienen paciencia, se les nubla la mente y se apagan las ideas. Y esto es un problema grave, porque Álvaro no supo ver más allá de su idea inicial y además, tomó decisiones carentes de toda lógica, lo que me hace pensar que la noche se alargó demasiado en algún aspecto. Y sí, es complicado pedir a alguien claridad mental después de toda la noche, pero ni en el peor de los pensamientos debería estar en juego la vida.

Me da mucha pena este final, porque seguro que Álvaro era un buen chico, pero la responsabilidad en este caso es suya y nada más. Otro tema es no medir las consecuencias, pero ahí prefiero no meterme. Bastante triste ya es el asunto.
encima la madre antes de su aparicion dijo que era de ideas fijas...
cuando se es asi... mi padre y yo somos asi y tela, mi padre ha estado casi 4 meses maliiiisimo por no ir al medico y al final cuando estuvo casi bien le dijo a mi madre que no era consciente antes de lo mal que habia estado, y todo por no cuidarse bien su diabetes, ha llegado a ir a trabajar con fiebre altisima y al final ir al medico de urgencias por que no podia mas y los medicos flipar de que se mantuviera en pie, cuando se le mete algo en la cabeza dura con esa aficcion años, unos años la pintura y ahora son la pesca y los barcos que pese a su tdah pudo sacarse los examenes hasta de capitan, e incluso hizo que mi hermana estudiara y se los sacara, yo tambien lo soy, no a ese punto, pero cuando me da por desear algo me dura años deseandolo, no es que se me olvide ese deseo por mucho que este callada,
a mi padre por mucho que se le diga de ir al medico se resiste, muy cabezota, aunque creo que mi padre es poco impulsivo, predomina la inatencion,
en mi caso aunque por mis problemillas me cuesta pedir ayuda y que me ayuden si me veo capaz, si yo si no me veo capaz pido ayuda,
la verdad que es complicado... cuando eres cabezota eres cabezota, no me imagino eso mas el cansancio y derrotamiento mas los problemas y nervios, e incluso no descarto un posible tdah, por que muchas veces las adopciones suelen provenir de una mala vida de los padres y suelen acabar asi por el tdah en algunos casos y el tdah se hereda, y hay un indice grande de tdah en las adopciones, ademas en los primeros años el tdah es mas moldeable y si estas para adoptar con falta de apego y demas... que lo mismo no tiene tdah y solo era sumamente tozudo, y en mi caso se ha juntado con el tdah siendo lo que conosco, no lo se,
 
Ya, pero tu pagaste por una plaza que reservaste y no se puede vender justo por ese motivo. Te dirán que no compres y que lo hagas cuando te vaya bien subirte al tren. Y si no hay plazas, te esperas y aguantas. Es lo que tiene comprar por adelantado, que te aseguras poderte subir en el tren que quieres.
Ya he explicado cómo funciona el bus Madrid -Toledo.

No reservas plaza ninguna, solo el día. Llegas a la estación, si no hay plaza porque otros viajeros han reservado el bus completo, te jodes y esperas a un bus que tenga un asiento libre.

Ya cada viajero es libre de comprar un billete con horario concreto o arriesgarse a tener que esperar a que pasen tres buses porque no tiene una plaza libre.

La empresa no te ha vendido un billete para las 9 y esa plaza siempre estará disponible para cualquier otro que desee reservarla. Si llegas y tienes suerte y hay asiento te subes y si no, te esperas. La empresa nunca pierde.

Ese sistema funciona desde hace décadas en ese trayecto.
 
Sí, motivos para llamar a la policía para denunciarle por los intentos de colarse, porque para pedir ayuda podía ir él directamente.

Es una pena que en ese tren no fueran algunas foreras como Maya 64, seguro que le habrían pagado el billete al chico sin dudarlo. Al precio que hubiera sido. Todos en ese vagón fueron mala gente, vieron cómo le echaban y no hicieron na.

Porque los curritos de Renfe fueron muy malvados,ya que no le dejaron pasar gratis al ave ni le pagaron el billete de su bolsillo. Tan solo le ofrecieron un cargador.

Porque para ir de fiesta a otra ciudad sí tenemos soltura pero para pedir llamar a los padres no, que has perdido un tren y eso es pecado mortal, mejor que tus padres te vean detenido por la policía o frito por subir a un tren y tocar la catenaria, dónde va a parar.
Lo dicho, qué malos los trabajadores.
Espero que para la próxima aprendan y ... Ante un caso igual...llamen a la policía.
 
Sociedad infantilizada donde siempre tienen la culpa los demás. Quienes defienden que la culpa es de los trabajadores de Renfe lo de la responsabilidad individual les debe sonar a chino. La culpa siempre de otros.
Que lo digan los de su edad, bueno, es el shock ante la fatalidad por la falta de madurez y experiencia.

Pero que lo digan personas adultas, como esa señora que dice ser amiga de la familia, da mucho miedo.

Da mucho miedo que se eduque a los hijos para que se consideren por encima del bien y el mal y que no sepan que no todo vale por ser joven.
 
Comprensión lectora, querida... Comprensión lectora!!! Plazas garantizadas para quien la quiera y plaza abierta sin recargo en el precio del billete para quien la desee... ahora existen billetes flexibles pagando más y no debería ser así.

Ya te digo yo que eso se va a implantar.
Eso es un peñazo. Es como el antiguo puente aereo bcn-madrid. Y cuantos hubieron que se quedaban en tierra y tenían que dormir, con suerte, en el hotel del aeropuerto...
 

Temas Similares

21 22 23
Respuestas
265
Visitas
18K
Back