Ana de Armas

Bueno, es tu punto de vista.

Yo encuentro más atractivo a JFK o a Arthur Miller que a Brad+Ben.
No sabemos, porque para empezar a mi no se me ha ocurrido liarme nunca con uno del trabajo, ni soltera ni casada, y para continuar tampoco me parece que en Hollywood liarse con un tío en un rodaje tenga que ser equivalente a sostener luego una relación. Es el mundo de ellos, no el mío.
Pero vamos, que tampoco me creo mucho las relaciones de otros actores y actrices, es que doy por hecho que Hollywood es una industria, y que ellos normalmente se tienen que plegar a ser productos en ella, porque si no la industria te expulsa. Lo mismo pasa con los tornillos en otras industrias, que si no pasan los filtros no llegan al coche o a la lavadora.
Yo tampoco me he liado nunca con un compañero. Era un ejemplo para que se entienda, mujer conoce a hombre se atraen y salen juntos, fin. No creo que fuera interés porque es posible que hasta me gustará ben de haberle visto en películas, por eso digo que no es un vecino. Hay personas que tienen amores platónicos con famosos tal vez Ana lo tenía con Ben.
 
Las imajenes del feto también me sobran creo que podían haber mostrado esa realidad de Hollywood y otros entornos que llevan a las mujeres a abortar sin querer hacerlo. O los abortos naturales.
De todas formas el aborto natural de la playa en Realidad marilyn estaba avanzada en el embarazo ya se le notaba la tripita así q al menos 4-5 meses ya tendría de embarazo.
Supongo q las imágenes del feto en la película es una forma de mostrarlo en la imaginación del personaje.. Así como la conversación con el feto.. Una forma de mostrar la culpa ( Aunq no se tenga)
Si la intención del director era dar pena con el aborto. No lo ha conseguido para mí. Hay otras maneras de ponerlo para manifestar el dolor de ella al perder el embarazo.
 
Si la intención del director era dar pena con el aborto. No lo ha conseguido para mí. Hay otras maneras de ponerlo para manifestar el dolor de ella al perder el embarazo.
No creo que el sentimiento que quería provocar era pena.. Quizás una forma más de mostrar cómo lo viven algunas mujeres.
 
Primas, escribo porque el otro día vi Blonde y vale, abro paragüas, pero a mi me pareció que todo el rato el director intenta conmover y que empatices con la protagonista, y en mi caso, no lo consiguió. Es taaaaaan forzado. Todo el rato sale o llorando o gritando, todos malos menos ella, todos la puteaban (perdon por el termino), todo sufrimiento, todo gritos, todo llanto

Vale que se basa en el libro (yo lo lelí hace mil años y ahi sí que empatice más con Marilyn que en la película)

Ana de Armas, bueno, tampoco es que me parezca que sea una Meryl Streep. El personaje en ese sentido a mi me parece más "facil" porque no tiene matices, es todo el rato sufriendo, sufriendo, gritando y llorando y haciendo ver que era muy lista porque quería interpretar a Chejov pero que todos la trataban fatal y no podía hacer nada por cambiarlo

No me emocionó, lo siento. Y eso, cuando el director tiene todos los ingredientes para que te emocione,.... malo. Es como si te obligara a emocionarte. Y conmigo no lo consiguió

El otro día vi Argentina 1985 y lo pongo como ejemplo, porque tienes al gran Darin, que sí que te emociona, pero porque el guión emociona sin tenerte que enfatizar,sin que te "obligue a emocionarte, te emocionas porque el relato lo es (y en Blonde también el relato es emocionante pero para mi, ni el director ni la actriz me lo han transmitido.). La actriz que narra un episodio muy muy trágico de la dictadura, no se tira al suelo ni grita ni chilla... a saber cómo lo hubiera enfocado el director de Mariylin

Es un debate complejo, pero a mi, Ana de Armas no me parece lo que nos quieren vender. No me trasmite. Y eso, con la historia que cuenta, es para hacerselo mirar

Esto es una opinión mia personal. Que a otros les parezca Meryl Streep reencarnada, pues estupendo
 
¿Qué pasó con Brad Pitt en la presentación de la película? Se dice por ahí que la ninguneó y no la miró ni a la cara.....
ni idea, no lo había escuchado. En el festival de venecia si que posaron juntos
c9cb8d031399c8cabd13806b62db939bbb97f7d3-scaled.jpg

62221879-0-image-a-15_1662674065829.jpg


No digo que sean amiguísimos pero no encuentro nada de la premiere ni he escuchado el rumor, a ver si alguien sabe más.
 
Primas, escribo porque el otro día vi Blonde y vale, abro paragüas, pero a mi me pareció que todo el rato el director intenta conmover y que empatices con la protagonista, y en mi caso, no lo consiguió. Es taaaaaan forzado. Todo el rato sale o llorando o gritando, todos malos menos ella, todos la puteaban (perdon por el termino), todo sufrimiento, todo gritos, todo llanto

Vale que se basa en el libro (yo lo lelí hace mil años y ahi sí que empatice más con Marilyn que en la película)

Ana de Armas, bueno, tampoco es que me parezca que sea una Meryl Streep. El personaje en ese sentido a mi me parece más "facil" porque no tiene matices, es todo el rato sufriendo, sufriendo, gritando y llorando y haciendo ver que era muy lista porque quería interpretar a Chejov pero que todos la trataban fatal y no podía hacer nada por cambiarlo

No me emocionó, lo siento. Y eso, cuando el director tiene todos los ingredientes para que te emocione,.... malo. Es como si te obligara a emocionarte. Y conmigo no lo consiguió

El otro día vi Argentina 1985 y lo pongo como ejemplo, porque tienes al gran Darin, que sí que te emociona, pero porque el guión emociona sin tenerte que enfatizar,sin que te "obligue a emocionarte, te emocionas porque el relato lo es (y en Blonde también el relato es emocionante pero para mi, ni el director ni la actriz me lo han transmitido.). La actriz que narra un episodio muy muy trágico de la dictadura, no se tira al suelo ni grita ni chilla... a saber cómo lo hubiera enfocado el director de Mariylin

Es un debate complejo, pero a mi, Ana de Armas no me parece lo que nos quieren vender. No me trasmite. Y eso, con la historia que cuenta, es para hacerselo mirar

Esto es una opinión mia personal. Que a otros les parezca Meryl Streep reencarnada, pues estupendo

A mi me pasó lo mismo. En vez de empatizar con ella, me resulta cansina. Además, no entiendo porque cuando hacen un biopic el actor o actriz se empeña en hablar como lo hacía el personaje en PÚBLICO. Marilyn hablaría en susurros y con ese tono de niña cuando estaba en público, porque tenía muy trabajada la imagen infantil, de ser "abusable" de cara a los hombres. Pero no creo que en su casa, cuando estuviera comiendo tranquilamente dijera "passsaaaaameeeeehhhhh la shaaaahhhhhl" al marido, a la vez que lo pone morros y hace una caída de ojos.

Es una película que abusa muchísimo de los primeros planos con cara compungida de Ana y al final aborreces ese plano.

Sobre lo que dices que todos son malísimos, menos ella que es un ser de luz, también se pasan. Al final la dejan de tonta, que no sabe de dónde le viene el viento, y que todos se aprovechan de ella. Cuando, para triunfar en el mundo en el que triunfó, había que ser más lista que una ardilla además de tener muy pocos escrúpulos.

Lo único que consigue transmitir la película es que era una mujer muy desgraciada, y en eso seguro que acierta. Pero por lo demás, me pareció una película bastante mala.
 
Yo mido 1 centímetro menos que tu, y me gustaría ser modelo de pasarela pero no llego a la altura, ojalá medir un poco más. A vista de calle puedo parecer alta pero en el mundo del modelaje se me consideraría baja.
Hay muchas modelos de pasarela hoy en día que miden eso o menos, la altura hoy en día ya no influye tanto
 
Back