Ana Rosa Quintana anuncia que tiene cáncer y abandona temporalmente su programa.

Solo una sociedad enferma de muñecos estilo monchito, alienados, se tiraria a teclear por una persona que se deja la piel dia a dia para hundir a gente de bien. Una ujer k casi llama cada dia al golpe dd estwdo. Defensora de la ultraderecha. Mentirosa, viviendo a golpe de engaño, justificqndo recortes k matqqn, increpando a un pobre camarero k segun ella no kiere trabajar. Etc etc etc
Una mafiosa en toda regla.
Seria mas dignk apiadarse de un mafioso rumano k trafica con armas.
Este tipo de comentarios, hablan más de tí que de la persona a la que criticas.
Y de tí, nada bueno. Sin acritud....
 
Y que el ginecólogo de mi madre diga que ya no hace falta mamografias a partir de los 65 🤦🏻‍♀️ hay que hacerse desde los 40 y si tienes antecedentes antes.

Yo una vez pregunté a mi gine que no entendía como había tantos casos y le pregunté si con mamografía anual se puede controlar. Ella me comentó que si lo haces todos los años es muy difícil encontrar un cáncer avanzado. Veo mucha gente joven que le han tenido que extirpar el pecho y no sé si es porque no se hacen revisión anual o van a la seguridad social que hasta los 50 no es obligatorio. No sé, es algo que no entiendo 🤷
Yo cuando iba a quimio con mi madre, conocí una señora que tenía cáncer de mama avanzado y cuando lo detectaron hacia exactamente 6 meses que se había hecho mamografía por privado. Se lo detectaron porque se cayó en su casa y al hacer una radiografía vieron algo raro o algo así...ella estaba alucinada. Supongo que habrá casos en los que la cosa avanza rápido...y además, las mamografias por SS creo que son cada 2 años, en 2 años puede pasar de todo.
 
Llamadme mal pensada, pero me ha llamado la atención lo del cáncer justo ahora que va a empezar el juicio de su marido y su cuñado por el caso Villarejo. La vez anterior dijo lo de su cáncer ya pasados unos años, justo cuando saltó el escándalo. Me mosquea. Si fuese una mentira para no tener que dar la cara, me parece repugnante y para no volver a ver sus programas en la vida y si fuese cierto, le deseo de corazón que se recupere, como a cualquier persona que pase por lo mismo. Quizás soy demasiado desconfiada, pero es la segunda vez que me huele a chamusquina el tema.
Sí que sorprende que hace 8 años lo llevase en secreto y que ahora no ...quizá se deba a que lo de ahora no pinta tan bien como ha contado. Recuerdo a Rocío Jurado en la rueda de prensa quitando hierro al asunto, decía literalmente que su tumor era del tamaño de la cabecita de un alfiler....y ya entonces tanto ella como su familia conocían la gravedad del asunto.
También puede suceder que quiera darse un respiro, que necesite un descanso para lo que le viene encima. Dinero ya tiene bastante y puede permitirse desaparecer del foco.
 
Qué suerte que se lo han detectado a tiempo y que tiene acceso a los mejores médicos y tratamientos privados, sin necesidad de listas de espera en la sanidad pública. Olatz Vázquez no tuvo la misma suerte en cuento a rapidez y atención sanitaria.
Que se recupere pronto.
Siempre habrá clases sociales, por desgracia.
Seguro que tod@s conocemos casos parecidos al de Olatz, en donde no se tiene pasta para pagar un privado y adelantar un diagnóstico que puede salvar una vida.
La pregunta es muy sencilla: si los síntomas que tuvo Olatz en pandemia los hubiera tenido el rey, el presidente del gobierno o Ana Rosa, por ejemplo, ¿qué habría pasado?. Pues que los habrían atendido en un privado y no hubieran retrasado sus pruebas, ni dado largas. No todos somos iguales. Y no es una queja pues no sirve de nada y ya está asumido, pero mi madre, mi padre, mi hermano, mi hermana, mi pareja... somos proletariado y es lo que toca.
Invertir en sanidad pública debería ser lo primero, vivir para ver sufrir o morir a un ser amado por falta de recursos o colápsos genera rabia y una gran pena que no se alivia con nada, porque siempre quedará el "y si....".
También es cierto que Ana Rosa, al ser paciente oncológica tendría un seguimiento distinto y más próximo en el tiempo que una persona de su misma edad sana y sin antecedentes, pero es igual de cierto que tiene una serie de ventajas por su nivel económico con respecto a los ciudadanos de a pie.
Me parece una periodista muy parcial y manipuladora, a veces hasta cruel, pero espero que todo le salga bien y se recupere.
 
Qué suerte que se lo han detectado a tiempo y que tiene acceso a los mejores médicos y tratamientos privados, sin necesidad de listas de espera en la sanidad pública. Olatz Vázquez no tuvo la misma suerte en cuento a rapidez y atención sanitaria.
Que se recupere pronto.
Los tratamientos privados son iguales que los de la sanidad pública, iguales. Y las esperas, si el cáncer está avanzado no son tan largas, depende del estadio. Eso sí, te tratan muy amablemente y eso pero las medicaciones son iguales.
 
Tenía entendido que no lo habia dicho hasta que su madre falleció para no asustarla. No sabía que estaba cercano el juicio contra su marido. Las cosas fastidiadas nunca vienen solas, se le junta un juicio y el tratamiento.
Creo que su marido pactó con la fiscalía y no pisará cárcel.
Así que por esa parte estará tranquila.
Aunque portadas hablando del tema si va a tener que tragarse.
 
Siempre habrá clases sociales, por desgracia.
Seguro que tod@s conocemos casos parecidos al de Olatz, en donde no se tiene pasta para pagar un privado y adelantar un diagnóstico que puede salvar una vida.
La pregunta es muy sencilla: si los síntomas que tuvo Olatz en pandemia los hubiera tenido el rey, el presidente del gobierno o Ana Rosa, por ejemplo, ¿qué habría pasado?. Pues que los habrían atendido en un privado y no hubieran retrasado sus pruebas, ni dado largas. No todos somos iguales. Y no es una queja pues no sirve de nada y ya está asumido, pero mi madre, mi padre, mi hermano, mi hermana, mi pareja... somos proletariado y es lo que toca.
Invertir en sanidad pública debería ser lo primero, vivir para ver sufrir o morir a un ser amado por falta de recursos o colápsos genera rabia y una gran pena que no se alivia con nada, porque siempre quedará el "y si....".
También es cierto que Ana Rosa, al ser paciente oncológica tendría un seguimiento distinto y más próximo en el tiempo que una persona de su misma edad sana y sin antecedentes, pero es igual de cierto que tiene una serie de ventajas por su nivel económico con respecto a los ciudadanos de a pie.
Me parece una periodista muy parcial y manipuladora, a veces hasta cruel, pero espero que todo le salga bien y se recupere.
Mira Aless Lequio, mira el hijo de aquella miss España que no recuerdo el nombre, mira María Pineda, mira mucha gente con cáncer y con dinero.
Influye el dinero? Yo creo que no, influye la suerte, como en muchísimos aspectos de la vida. Si tienes dinero accedes a más chequeos pero eso no te libra de cualquier enfermedad. Para mí el mejor ejemplo es Aless, por dinero la cosa no quedó.
 
Los tratamientos privados son iguales que los de la sanidad pública, iguales. Y las esperas, si el cáncer está avanzado no son tan largas, depende del estadio. Eso sí, te tratan muy amablemente y eso pero las medicaciones son iguales.
Faltaría más.
El tratamiento es igual, incluso en la pública se hacen millones de ensayos, avances científicos y operaciones pioneras, pero el problema está en tener dinero para pagarte una resonancia en dos días porque sabes que algo no va bien o esperar dos meses hasta que el médico se decida porque en la analítica y exploración no se ve nada. El tiempo marca la diferencia en muchos casos.
 
Faltaría más.
El tratamiento es igual, incluso en la pública se hacen millones de ensayos, avances científicos y operaciones pioneras, pero el problema está en tener dinero para pagarte una resonancia en dos días porque sabes que algo no va bien o esperar dos meses hasta que el médico se decida porque en la analítica y exploración no se ve nada. El tiempo marca la diferencia en muchos casos.
Prima, con todos mis respetos, el hacerse una resonancia, una mamografía, un TAC etc por privado no es barato evidentemente pero podría asumirse en muchos casos. El problema es cuando te diagnostican un estadio 1 o 2 y hay tanta gente y están tan saturados que no empiezan las químicos hasta 3 meses o más tras el diagnóstico. Empezar la quimio en la sanidad privada a unos 6000- 9000 euros por sesión de quimio, solo la medicacion( mi madre recibió 19 ciclos ...cada ciclo no recuerdo cuántas quimios eran, una barbaridad de dinero inasumible para una persona de a pie) es lo dicho, imposible para gente normal. Hacerse un TAC haces un esfuerzo porque sabes que ahí termina la cosa pero sesiones y sesiones de quimio ....son imposibles de pagar.
 
Mira Aless Lequio, mira el hijo de aquella miss España que no recuerdo el nombre, mira María Pineda, mira mucha gente con cáncer y con dinero.
Influye el dinero? Yo creo que no, influye la suerte, como en muchísimos aspectos de la vida. Si tienes dinero accedes a más chequeos pero eso no te libra de cualquier enfermedad. Para mí el mejor ejemplo es Aless, por dinero la cosa no quedó.
Nunca he dicho que te libre, cuando no hay remedio, nadie ni nada te salva.
Digo la ventaja de poder adelantar un diagnóstico pagando.
Cuando en una analítica o en una radiografía se ven ciertos valores o imágenes claras, inmediatamente te mandan al hospital, RMN, escaner, etc. pero a veces uno se encuentra mal, un poco de pérdida de peso, tos recurrente, dolor de espalda... va al médico y te dice lumbago, gripe, neumonía, que si para arriba y para abajo... cuando se decide a hacerte una prueba más seria ya ha pasado tiempo. El dinero te permite ante la duda y cuando uno nota que algo no va bien, acudir a un privado y que te hagan una resonancia, escaner, punción, colonoscopia, ecografía, radiografía, etc y saber ya si tienes por ejemplo un cáncer o no y atajarlo cuanto antes. Me refiero a eso.
Por supuesto que el dinero no influye en tener o no cáncer, pero marca la diferencia en un diagnóstico precoz cuando los síntomas, incluso leves, dan la cara. Eso opino.
Un saludo.
 
Prima, con todos mis respetos, el hacerse una resonancia, una mamografía, un TAC etc por privado no es barato evidentemente pero podría asumirse en muchos casos. El problema es cuando te diagnostican un estadio 1 o 2 y hay tanta gente y están tan saturados que no empiezan las químicos hasta 3 meses o más tras el diagnóstico. Empezar la quimio en la sanidad privada a unos 6000- 9000 euros por sesión de quimio, solo la medicacion( mi madre recibió 19 ciclos ...cada ciclo no recuerdo cuántas quimios eran, una barbaridad de dinero inasumible para una persona de a pie) es lo dicho, imposible para gente normal. Hacerse un TAC haces un esfuerzo porque sabes que ahí termina la cosa pero sesiones y sesiones de quimio ....son imposibles de pagar.
Si compañera, pero hay mucha gente que no tiene ni 100 euros para hacerse una prueba paga, pues están desempleados o el sueldo se les va en el alquiler y comida, están muy ajustados... no tienen ahorros y casi no llegan a fin de mes.
Pues ahí me lo explicas, si una quimio en estadío 1 o 2, te la retrasan 3 meses en la pública por saturación, ¿quién puede permitirse una quimio privada? el rico. Yo esperaré y rezaré, mientras el rico estará mañana recibiendo su quimio. Eso es una ventaja grande creo yo.
 

Temas Similares

Respuestas
8
Visitas
806
Back