BERTIN OSBORNE

La novia muy guapa porque la chica es muy guapa y muy estilosa. Me gusta.
Las hermanas pues muy ellas, difíciles de definir. Eugenia no se, ese corte de pelo… la pamela es porque no le gusta seguro.
El novio parece el Ken Malibú. Parece de cera.

Me gustaría saber de qué vive cada una de las cuatro hermanas? Claudia dio buen braguetazo pero las otras… si alguien sabe comentamos.
 
Me gustaría saber de qué vive cada una de las cuatro hermanas? Claudia dio buen braguetazo pero las otras… si alguien sabe comentamos.
Encontré esto sobre Ana Cristina Portillo (la única de ellas que no es hija de BO 🤭):

Estudió Empresariales y sus grandes hobbies son la pintura y la hípica. Ha sacado rendimiento de su formación y en la actualidad trabaja en la empresa familiar de su rama paterna, una sociedad dedicada a las aduanas y los servicios portuarios que puso en marcha su bisabuelo y que ha ido pasando generación tras generación hasta ahora, en que ella ocupa el papel de consejera.

Un cargo en el que debe moverse con soltura pues la empresa va mejor que bien, de hecho, en las últimas cuentas presentadas está valorada en 6,5 millones de euros. Pero su gran proyecto tiene mucho que ver con una de sus pasiones, la pintura, y es que ha creado una firma textil, de bolsos, camisas y cojines entre otras prendas cuyo máximo atractivo es que se trata de piezas únicas porque están creadas a partir de telas estampadas con sus creaciones en pintura, con lo cual son completamente irrepetibles. No es algo que ella haya promocionado mucho, aunque a través de sus redes sociales se puede acceder a la información y en la propia web ella cuenta la historia de sus diseños, que son algo muy importante para ella.



Ana Cristina ha trabajó durante algunos años por cuenta ajena. En 2015 lo hizo como asociada en Alt Capital, en el departamento de gestión de patrimonios. En 2018 fichó por el Grupo Ership, que se dedica a servicios portuarios y logísticos, y eso le sirvió de experiencia antes de comenzar a formar parte de la gran empresa de su familia paterna. Se trata de Agencia Maritima Portillo SL, ella es consejera de esta sociedad que es un conglomerado de muchas otras todas dedicadas a los servicios portuarios.

Es desde hace años la joya de la corona de la familia, de hecho, su abuelo fue quién la fundó, después se encargó su padre, y ahora está más presente su tío, además de ella misma. Hace más de cien años que esta entidad opera en el sector, de hecho, por debajo de ellas existen otras tres empresas que la nutren. Y parece que todavía hay mucho por hacer, pues a pesar de si antigüedad, los números avalan su permanencia, pues en las últimas cuentas presentadas está valorada en 6,5 millones de euros.

Y esta no es su única ocupación, Ana Cristina ocupa además los cargos de secretaria y consejera en Sierraport SL, sociedad dedicada al mercado del ladrillo, tanto a la compraventa como a la inversión en valores inmobiliarios. Ella forma ocupa sus cargos desde el año 2018 y en el último que se puede consultar la empresa tiene un total activo de cinco millones de euros.

 
Encontré esto sobre Ana Cristina Portillo (la única de ellas que no es hija de BO 🤭):

Estudió Empresariales y sus grandes hobbies son la pintura y la hípica. Ha sacado rendimiento de su formación y en la actualidad trabaja en la empresa familiar de su rama paterna, una sociedad dedicada a las aduanas y los servicios portuarios que puso en marcha su bisabuelo y que ha ido pasando generación tras generación hasta ahora, en que ella ocupa el papel de consejera.

Un cargo en el que debe moverse con soltura pues la empresa va mejor que bien, de hecho, en las últimas cuentas presentadas está valorada en 6,5 millones de euros. Pero su gran proyecto tiene mucho que ver con una de sus pasiones, la pintura, y es que ha creado una firma textil, de bolsos, camisas y cojines entre otras prendas cuyo máximo atractivo es que se trata de piezas únicas porque están creadas a partir de telas estampadas con sus creaciones en pintura, con lo cual son completamente irrepetibles. No es algo que ella haya promocionado mucho, aunque a través de sus redes sociales se puede acceder a la información y en la propia web ella cuenta la historia de sus diseños, que son algo muy importante para ella.



Ana Cristina ha trabajó durante algunos años por cuenta ajena. En 2015 lo hizo como asociada en Alt Capital, en el departamento de gestión de patrimonios. En 2018 fichó por el Grupo Ership, que se dedica a servicios portuarios y logísticos, y eso le sirvió de experiencia antes de comenzar a formar parte de la gran empresa de su familia paterna. Se trata de Agencia Maritima Portillo SL, ella es consejera de esta sociedad que es un conglomerado de muchas otras todas dedicadas a los servicios portuarios.

Es desde hace años la joya de la corona de la familia, de hecho, su abuelo fue quién la fundó, después se encargó su padre, y ahora está más presente su tío, además de ella misma. Hace más de cien años que esta entidad opera en el sector, de hecho, por debajo de ellas existen otras tres empresas que la nutren. Y parece que todavía hay mucho por hacer, pues a pesar de si antigüedad, los números avalan su permanencia, pues en las últimas cuentas presentadas está valorada en 6,5 millones de euros.

Y esta no es su única ocupación, Ana Cristina ocupa además los cargos de secretaria y consejera en Sierraport SL, sociedad dedicada al mercado del ladrillo, tanto a la compraventa como a la inversión en valores inmobiliarios. Ella forma ocupa sus cargos desde el año 2018 y en el último que se puede consultar la empresa tiene un total activo de cinco millones de euros.

Pues dice el Hello que ha dejado el trabajo en la naviera, para DISEÑAR telas, en fin otra diseñadora.
Aunque si tiene participación en la naviera, cobrará beneficios
 
Yo creía, eso se dijo en algunos medios, que fue Fabiola la que decidió terminar la relación .
Llevaba más cuernos, que un saco de caracoles, además estaba de giras y en su finca. Era finalizar una humillación tras otra. Se entiende, de todas maneras no había mucha ayuda, y económicamente ya colaboraba. Ya lo único que podía sacar era una enfermedad, con un tío tan promiscuo. Mejor dejarlo .
 
Hombre, faltaba más. Sobre qué hacer con ese feto y por tanto sobre su maternidad, que sea efectiva o que no lo sea.
Vamos, que si el hombre quisiera ser padre y ella no quisiera, por no esperarlo o por desearlo y arrepentirse o cualquier motivo, simplemente porque no desea esa situación en su vida, inesperada o no, arriesgada o por azar, ella abortaría. Aun queriendo él ser padre. El hombre no decide sobre la maternidad de la mujer, es ella la que decide sobre su maternidad, lógicamente.

Ahora la pregunta es, por qué decide la mujer respecto a la paternidad del padre? Por qué no es el hombre el que decide sobre su propia paternidad? Si ser padre o no de ese niño? No tener derechos y obligaciones respecto a él?
Se ha dicho cuarenta mil veces y habrá que repetirlo, no se habla de que el hombre no quiera ser padre y esa mujer aborte, se habla de que renuncie a sus derechos y obligaciones para con ese niño de manera legal. Punto. Que el niño a efectos no tenga padre. Como si fuera una donación anónima. La única persona de las dos (hombre y mujer) interesada en que ese niño nazca y desea que nazca y que cambie su vida y sea madre es la mujer. Si el hombre no quiere, por qué hay que obligarle? Acaso se obliga a una mujer que se queda embarazada a ser madre si no quiere? O se le ofrecen alternativas?

Una mujer cuando se queda embarazada tiene tres opciones: tenerlo y quedárselo, tenerlo y darlo o abortarlo. En las dos últimas renuncia a su maternidad y por tanto su responsabilidad como madre de ese hijo por el acto sexual realizado que la ha llevado a ese estado. El hombre no puede renunciar a su paternidad, queda en manos de la mujer. Si ella decide abortar, no será padre. Si ella decide darlo, no será padre. Si ella decide no decirle nada, ni sabrá que es padre. Si ella decide decírselo, simplemente le confirmará lo que va a ser, etc.

De verdad, es hablar desde la objetividad y el debate lógico. Porque si nos ponemos entonces exquisitos con las paternidades y los derechos de los hijos y de todos, entonces que se notifique por ley a los hombres que son padres que lo son, para que puedan ejercer sus derechos desde el primer momento. O acaso es justo que un hombre sea padre, no lo sepa porque la mujer no le dice nada y en cualquier momento cambie su situación? No tenía derecho a saber ese hombre que tiene un hijo, seguramente no esperado, para poder ejercer su paternidad? Y el niño a saber que tiene un padre? No, esos derechos como no nos interesan según la situación "no los tenemos en cuenta". Fuerte.

Es una doble moral que da miedo, de verdad. Que un hombre se tenga que hacer responsable de un acto por huevos (según interese a la mujer/posiblemadre, básicamente) y que una mujer no se tenga que hacer responsable por el mismo acto, el mismo.
A una mujer que se contagia de VIH porque en sus relaciones con pareja le dirías que asuma las consecuencias por no haber usado protección? Es lo lógico al arriesgarse, supongo que sí. Y si ha puesto medios porque usó un preservativo y no funcionó correctamente? También le dirías que se aguante, que no hubiera tenido s*x*? O que hubiera usado dos condones? Y espera, si el chico pinchó el condón o se lo retiró (stealth) sin ella saberlo y por tanto ella ni se arriesgó, ni fue un error ni algo premeditado, le dirías que se aguante y que no hubiera tenido s*x* con esa persona o con quien fuera?
O entenderías que hay veces que haces algo sin esperar una cosa y hay agentes externos que la varían? (errores, azar o algo espurio?) y que ese acto puede derivar en una consecuencia definitiva?
Digo lo del VIH como ejemplo de algo que en este ejemplo la mujer tiene porque está contagiada y ya no hay marcha atrás, en extrapolación al hijo que se tiene "para toda la vida". Sería justo? Y sería justo que ella tenga el virus según decida otra persona, en este caso el chico con el que se acostó? Que si el dice que sí, se contagia, y que si dice que no, no se contagia? Y que su vida, la vida de esa mujer y su deseo de cómo vivir esté en manos de él u otra persona?

De verdad, ya. Y sabes de sobra que no soy el único que tiene este pensamiento aquí. Respetad las opiniones de los demás, que además creo que están bastante fundamentadas y que en mi caso creo que son de todo menos injustas. Quien quiere al niño "no buscado/no deseado" de repente, la madre no? Pues que lo tenga y sea muy feliz. Qué pasa, que tiene que tener el niño un padre funcional por coj*nes aunque ese señor no quiera ser padre, no lo esperase o se hubiese acostado con la madre del niño una noche o tres? Es forzar al niño que tanto se quiere y "a ese otro señor" a vivir en una familia desestructurada y con historias, por deseo unipersonal de una persona. O simplemente interesa parte de la manutención de ese crío cubierta? Pues al menos que no se llamen "madres solteras", serán "madres separadas / divorciadas" porque "madre soltera" es la que ella solita, con todo su conio, se encarga de su hijo sin depender de otro progenitor. Y así puede hacer lo que le de la gana respecto a su hijo y decidir absolutamente todo, pero sin manutención del padre claro.

La que quiera ser madre a toda costa independientemente de lo que desee el padre, cómo sea el padre y demás pues banco de s*men y acaba antes y sobre todo no sufre nadie ni nadie de repente se ve con una situación en su vida que no quiere. O que lo tenga utilizando algo llamado "planificación familiar" con una persona que desee ser padre. Pero de estas maneras pasa lo que pasa, claro. Luego encima muchas tienen el valor de hablar sobre el sufrimiento de su hijo y si no va a sufrir nada por no tener padre o porque su padre no sepa nada de él o por no saber sus orígenes o no se qué. Qué sabrán ellas, que la mayoría han nacido en una familia tipo, es alucinante. Por deseos egoístas crear vidas con infancias así. Bastante chunga es la vida como para que parte en malas condiciones desde el principio. Y eso no es una familia de papa y mama de toda la vida. Eso es una familia donde sea deseado y querido, no tenido por obligación. Fin.

Agotáis.

Tanto rollo, pa'que? Si uno no quiere ser padre que tome precauciones. Así de fácil! Así no deja en manos de otros su paternidad.
 
Tanto rollo, pa'que? Si uno no quiere ser padre que tome precauciones. Así de fácil! Así no deja en manos de otros su paternidad.

Que sí, que mucho rollo (yo no valoro los post de los demás) pero es que no respondéis a lo que se os está diciendo. De verdad, es que no ois veis desde fuera pero es ridículo que alguien hable de A y otro escriba sobre B.

PONGAMOS QUE LAS PONE, las precauciones, y deja a una mujer embarazada. Posibilidades:

Anticonceptivamente activo:
Se pone un preservativo y este falla.
Se hizo una vasectomía hace un par de años y se le ha revertido sin saberlo, claro.

Anticonceptivamente pasivo:
Su pareja sexual en ese momento le dice que ella usa/toma uno y este se cree su palabra, porque empíricamente no lo sabe.

Pero sé que os interesa el activo, así que nos quedamos solo con esas dos posibilidades, pese a como digo haber más.
CAMBIA ALGO?
Es tan difícil de entender que ser padre no es una cosa que se tenga la seguridad 100% de que vaya a ocurrir o no ocurrir? Y ser madre lo mismo, claro. Haciendo lo que hay que hacer para serlo no tiene por qué pasar y no haciendo lo que se tiene que hacer para que pase puede pasar? Eso tan básico no lo comprendéis? O es que como ya han dicho hay que responder a los argumentos con otras historias y jajajas para distraer al personal y no admitir las cosas?

Si a una mujer le dicen que es estéril, ella está fenomenal con su situación porque es una mujer que no quiere ser madre ni tener hijos y está hasta contenta con eso (que para otra podría ser horrible, cada uno sus gustos y sus deseos) y practicara s*x* sin protección anticonceptiva por su situación y luego se quedara embarazada y quisiera abortarlo porque su deseo no ha cambiado (podría cambiar y querer serlo, pero en este ejemplo no) acaso le diría alguien que tiene que responsabilizarse y tenerlo y criarlo? Que hubiera usado anticonceptivos?
Pero esto mismo vale con cualquier anticonceptivo que use/tome una mujer. Se supone protegida, falla lo que sea u ocurre algo y se queda. Se lo tiene que comer con patatas?

No se habla de abortos, no se habla de niños, no se habla de la maternidad. Si eso está muy claro. La que se queda embarazada de la manera que sea decide si ser madre o no, si tenerlo y quedárselo, tenerlo y darlo o abortarlo. Independientemente de todo lo demás. Eso está muy claro. Y el padre lo será según la madre quiera, porque puede o bien hacerle responsable o no según le interese a ella, también está muy claro. Los derechos del niño los decide su madre, clarísimo.
Pero la pregunta es:
POR QUÉ LA MUJER NO TIENE QUE SER RESPONSABLE DEL RESULTADO DE UN ACTO CONCRETO Y EL HOMBRE SÍ?

Vale? De verdad, desde fuera se lee esto y es de vergüenza que no se rebata.
Por qué una mujer no tiene que hacerse responsable de su acto, por error o por riesgo, y el hombre sí.
Por qué una mujer puede quitarse una responsabilidad de encima por ese acto y el hombre no?
Y la responsabilidad no es abortar nada, es ser madre (maternidad) o padre (paternidad).

Yo como véis no digo si los demás escriben rollos o escriben sms. Yo pongo lo que hay y más objetivo no puedo ser.
La forma de debatir esto también deja claro lo que hay. Vosotras mismas. Yo me lo miraría de verdad, porque todo sobre el papel es muy bonito hasta que te toca a ti. Y a vosotras, y os llamo en femenino porque sois todo mujeres las que me replicáis, os viene muy bien ese poder de decisión sobre un menor y de paso sobre su padre. Pero el día de mañana, ese poder de decisión pueden tenerlo sobre vuestro hijo, sobrino o hermano y a lo mejor no os hace tanta gracia.

Y esto que digo ahora no es por decir algo que no os interesa y ser yo lo que sea, lo digo porque creo que es importante en mi opinión y gente de aquí lo sabe pero yo soy homosexual, por tanto de verdad a mi no me mueve para nada la idea de ir haciendo lo que sea y quitarme responsabilidades. A mi este caso en concreto, esto que se debate, no me va a ocurrir nunca. Jamás dejaré a una mujer embarazada, ni por error ni por nada de nada. Y jamás tendré una paternidad de esa manera. En cambio a algunas de vosotras sí os puede ocurrir. Por tanto a ver cuánto de subjetivo y cuánto de objetivo hay en este asunto y cuanto de parcial y cuánto de imparcial.

Más claro, agua. Si alguien quiere de verdad debatir y hablar sobre las consecuencias de los actos y la responsabilidad, palante. Pero si ahora la réplica es "condón o ajo y agua" de verdad, solo puedo decir que es penoso que esto se desarrolle así. Y sobre todo lo de siempre, pobres niños. Siempre será mejor tener, criar y estar con un hijo deseado a un hijo no deseado. A ver cuántas madres lo son no queriendo serlo. En fin.

En esto de los niños los primeros años son muy fáciles porque viven en su microuniverso donde la mamá les trae y les lleva y les dice y no se enteran mucho de su situación real. Pero cuando empiezan en el colegio y llegan a los 7-10 años empiezan el conocimiento personal, la autorrealización, las preguntas empiezan a hacerse más serias y ahí se ve la estructuración de esa familia y ese niño y las necesidades que él tiene.

No vale todo en esta vida. Qué pena.
Planificación familiar. Inventada está hace rato. Pues nada, seguimos en las mismas.
 
La novia, guapísima, vestido, ramo, peinado, todo muy bonito. Y es muy fina. Se agradece que vaya bien peinada, después de las últimas bodas patrias....
Eugenia se está tocando tanto la cara que ya se está pareciendo a Nati Abascal...
 

Temas Similares

54 55 56
Respuestas
668
Visitas
105K
Back