BookTubers - BookInfluencers - BookTokers

  • Autor AutorMeo_purpurina
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
hola! Hace mucho que no escribo en el foro y es la primera vez que participo en este hilo, pero os leo en las sombras.
lo de cumbres me ha dejado descolocada porque entiendo que no te leas un libro o consideres que no vale la pena si ves que a varias personas con los mismos gustos que tú tampoco le ha gustado. Pero oye, sentar cátedra de esa forma de que Melchor o Enríquez son mejores que alguien a quien no has leído (???) perdona? Como comparas a ese nivel si no te has leído ni una línea? De quien es esa opinión, porque de ella está claro que no
 
hola! Hace mucho que no escribo en el foro y es la primera vez que participo en este hilo, pero os leo en las sombras.
lo de cumbres me ha dejado descolocada porque entiendo que no te leas un libro o consideres que no vale la pena si ves que a varias personas con los mismos gustos que tú tampoco le ha gustado. Pero oye, sentar cátedra de esa forma de que Melchor o Enríquez son mejores que alguien a quien no has leído (???) perdona? Como comparas a ese nivel si no te has leído ni una línea? De quien es esa opinión, porque de ella está claro que no
Sí, es que es eso que dices. Yo entiendo que tenga una reacción incrédula, escéptica, a que se otorgue el Nobel a una autora que popularmente parece destacar más por wokismo que por calidad.

Pero es lo que dices, sienta cátedra y hace afirmaciones demasiado categóricas para no haberla leído. Que está segura de que Melchor o Enríquez son mejores, que no se puede comparar con otros ganadores del Nobel como Faulkner (que a ella no le gustó en el intento que hizo con él), que no tiene calidad literaria...

Es que me parece un poco bárbaro hacer semejantes afirmaciones desde el desconocimiento, sobre todo porque no hay necesidad, puede expresar lo mismo sin ser tan tajante y dando lugar a la duda razonable que da no haberla leído.

Y, para mí, lo hace aún peor cuando trata de arreglarlo. Dice en su último story que no le hace falta leerla para afirmar lo que afirma porque no es lo mismo gusto que calidad y que a ella podría gustarle aun siendo mala, que estamos equivocados con eso.

¡Pero qué tendrá que ver el tocino con la velocidad! Si no la has leído no sabes ni si te gusta o no ni si es buena o mala. No sabes nada, no tiene que ver. Incluso leyendo a un autor no todos estamos capacitados para afirmar calidad literaria objetiva, imagínate sin haberlo leído.
 
Hay que empezar a entender que la literatura asiática es diferente de la occidental y deberíamos huir un poco del occidentalismo. Han Kang para nada es mala escritora. Y hablar a viva voz del machismo de Corea del sur con voz lírica es para reconocer. Me parece que en el mundo no sólo existe occidente y no podemos querer que se reconozca únicamente la literatura que nos gusta. Para saber valorar una obra o un autor habría que leerlo. Y es lícito que no guste y que se prefiera que ganase otro autor/a.
Claro que hay carreras más longevas que Han Kang pero la literatura también lanza mensajes y ella lo hizo en una sociedad cerrada de mente.
Me parece que están patinando bastante. Todo el mundo puede tener su opinión pero no se puede caer en el menosprecio.
 
hola! Hace mucho que no escribo en el foro y es la primera vez que participo en este hilo, pero os leo en las sombras.
lo de cumbres me ha dejado descolocada porque entiendo que no te leas un libro o consideres que no vale la pena si ves que a varias personas con los mismos gustos que tú tampoco le ha gustado. Pero oye, sentar cátedra de esa forma de que Melchor o Enríquez son mejores que alguien a quien no has leído (???) perdona? Como comparas a ese nivel si no te has leído ni una línea? De quien es esa opinión, porque de ella está claro que no
Lo de la comparación también me parece innecesario. Supongo que es en base a lo que le han dicho, pero sobra un poco si no ha leído a la autora.
 
Hay que empezar a entender que la literatura asiática es diferente de la occidental y deberíamos huir un poco del occidentalismo. Han Kang para nada es mala escritora. Y hablar a viva voz del machismo de Corea del sur con voz lírica es para reconocer. Me parece que en el mundo no sólo existe occidente y no podemos querer que se reconozca únicamente la literatura que nos gusta. Para saber valorar una obra o un autor habría que leerlo. Y es lícito que no guste y que se prefiera que ganase otro autor/a.
Claro que hay carreras más longevas que Han Kang pero la literatura también lanza mensajes y ella lo hizo en una sociedad cerrada de mente.
Me parece que están patinando bastante. Todo el mundo puede tener su opinión pero no se puede caer en el menosprecio.
También hay que decir que María en literatura asiática no está muy puesta. De hecho, creo haberle leído alguna vez que no conecta con la literatura de Japón, Corea... Así que, al haber leído poco porque no le gusta, tampoco debe de estar muy puesta en el estilo y la forma, los temas...

Pero al final lo que tiene María es que habla desde su perspectiva sin dárselas de experta en nada. A mí me chirrían a veces cosas que dice de poesía, porque es una tía que apenas ha leído poesía y no tiene un gran conocimiento del tema, así que habla como lectora casual. Con esto, igual. No es experta, es como decían por ahí arriba, como tu amiga que te dice: mira esto, me parece x.
 
A mi me parece, habiendo leído 3 de sus libros, que Han Kang no merece el nobel. No es mala escritora pero no juega en la misma liga que otros autores que salen en la quiniela ni de cerca, y lo digo estando bastante puesta en literatura asiática también. Es mi opinión, me parece inmerecido, pero creo que decir que es por "woke" es caer en la critica superficial y fácil. Habla de feminismo y tiene mensajes antibelicistas, si, pero como muchísimos otros escritores, no son temas precisamente poco tocados. Lo que pasa es que cuando un escritor no gusta ya se tira de que "es que es woke". No, simplemente no está al nivel, porque otros muchos escritores si que lo están teniendo los mismos mensajes, a veces aún más explícitos, sin perder un ápice de calidad literaria y nada les impedía darle el premio a alguno de ellos. No es que Han Kang tenga mensajes super únicos ni una forma de tratarlos super especial como para habérselo dado solo por motivos políticos.
 
A mi me parece, habiendo leído 3 de sus libros, que Han Kang no merece el nobel. No es mala escritora pero no juega en la misma liga que otros autores que salen en la quiniela ni de cerca, y lo digo estando bastante puesta en literatura asiática también. Es mi opinión, me parece inmerecido, pero creo que decir que es por "woke" es caer en la critica superficial y fácil. Habla de feminismo y tiene mensajes antibelicistas, si, pero como muchísimos otros escritores, no son temas precisamente poco tocados. Lo que pasa es que cuando un escritor no gusta ya se tira de que "es que es woke". No, simplemente no está al nivel, porque otros muchos escritores si que lo están teniendo los mismos mensajes, a veces aún más explícitos, sin perder un ápice de calidad literaria y nada les impedía darle el premio a alguno de ellos. No es que Han Kang tenga mensajes super únicos ni una forma de tratarlos super especial como para habérselo dado solo por motivos políticos.
¿Quién más estaba en las quinielas?

Es posible también que aparte de por los temas que trata, y la calidad, prime también el contexto en el que lo hace, es decir, Corea.
 
¿Quién más estaba en las quinielas?

Es posible también que aparte de por los temas que trata, y la calidad, prime también el contexto en el que lo hace, es decir, Corea.
Siempre están más o menos los mismos encabezando: Anne Carson, Margaret Atwood, Cartarescu, Houllebecq, Murakami, Don Delillo, gente que no tengo ni idea de quien es así que no recuerdo sus nombres... pero vamos, las quinielas son apuestas, Han Kang por ejemplo no estaba en casi ninguna, los nominados oficiales no se saben.
Pero de ahí mismo, Anne Carson y Atwood también son mujeres, también tratan temas sociales, de forma incluso más explícita y cruda. Jose Carlos decía en el directo con Jan que era por motivos políticos porque EEUU había amenazado a surcorea y no sé qué, pero si quieren otorgar un premio SOLO por motivos políticos se lo dan antes a un autor palestino, o a Salman Rushdie, por ejemplo.

Sinceramente, Han Kang tampoco es TAN woke. Es que parece que ya no se puede ni reconocer el trabajo de una mujer que habla sobre otras mujeres sin que la gente diga que solo es por corrección social, me parece ridículo.
 
Sí, es que es eso que dices. Yo entiendo que tenga una reacción incrédula, escéptica, a que se otorgue el Nobel a una autora que popularmente parece destacar más por wokismo que por calidad.

Pero es lo que dices, sienta cátedra y hace afirmaciones demasiado categóricas para no haberla leído. Que está segura de que Melchor o Enríquez son mejores, que no se puede comparar con otros ganadores del Nobel como Faulkner (que a ella no le gustó en el intento que hizo con él), que no tiene calidad literaria...

Es que me parece un poco bárbaro hacer semejantes afirmaciones desde el desconocimiento, sobre todo porque no hay necesidad, puede expresar lo mismo sin ser tan tajante y dando lugar a la duda razonable que da no haberla leído.

Y, para mí, lo hace aún peor cuando trata de arreglarlo. Dice en su último story que no le hace falta leerla para afirmar lo que afirma porque no es lo mismo gusto que calidad y que a ella podría gustarle aun siendo mala, que estamos equivocados con eso.

¡Pero qué tendrá que ver el tocino con la velocidad! Si no la has leído no sabes ni si te gusta o no ni si es buena o mala. No sabes nada, no tiene que ver. Incluso leyendo a un autor no todos estamos capacitados para afirmar calidad literaria objetiva, imagínate sin haberlo leído.
Perdón, me cito para aclarar que cuando aquí digo lo de que es woke yo me refiero al rumor, porque yo lo había oído ya antes de esto, y entiendo que es la idea que está teniendo mucha gente. Pero yo no lo sé, no la he leído.
 
A mi me parece, habiendo leído 3 de sus libros, que Han Kang no merece el nobel. No es mala escritora pero no juega en la misma liga que otros autores que salen en la quiniela ni de cerca, y lo digo estando bastante puesta en literatura asiática también. Es mi opinión, me parece inmerecido, pero creo que decir que es por "woke" es caer en la critica superficial y fácil. Habla de feminismo y tiene mensajes antibelicistas, si, pero como muchísimos otros escritores, no son temas precisamente poco tocados. Lo que pasa es que cuando un escritor no gusta ya se tira de que "es que es woke". No, simplemente no está al nivel, porque otros muchos escritores si que lo están teniendo los mismos mensajes, a veces aún más explícitos, sin perder un ápice de calidad literaria y nada les impedía darle el premio a alguno de ellos. No es que Han Kang tenga mensajes super únicos ni una forma de tratarlos super especial como para habérselo dado solo por motivos políticos.
Estoy de acuerdo que otros autores/as asiáticos lo merecen más pero hay que ser realista en el sentido de que esto con el Nobel de literatura ya ha pasado, y el caso más claro es Bob Dylan.
Personalmente me refería más bien a que tampoco hay que desmerecer para defender a lo que uno le gusta.
 
He visto el directo de Jan y Jose Carlos y otros que tal bailan. Jan diciendo que le parecería bien si Ngugi wa Thiongo gana por su labor contra el racismo y porque apuesta por lenguas minoritarias y también hay que valorarlo. José Carlos diciendo que a ver si Salman Rushdie, que no se lo dieron antes porque el atentado estaba muy reciente y no se fuera a pensar que era un nobel político en vez de literario. Ah, pero gana Kang y como no salió lo que querían pues donde dije digo digo Diego y ya no vale que levante la voz contra en machismo (pero wa Thiongo contra el racismo está bien) y ya es dado por motivos politicos (pero a Rushdie no se lo dan justo porque no lo otorgan por politiqueo). No se dan cuenta de lo que se contradicen?
 
Back