BookTubers - BookInfluencers - BookTokers

  • Autor AutorMeo_purpurina
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A mi es que me parece que culpar a los libros de que los criminales hagan ciertas cosas es injusto. Siento que si vas a hacer algo tan jodido lo vas a acabar haciendo igual, el detonante que elijas es solo una excusa. Es como cuando hay un tiroteo en un instituto de EEUU y la gente empieza a culpar a los videojuegos violentos. La gente normal no juega al GTA y acto seguido va a tirotear el instituto. Una persona que está buscando estímulos para algo así lo va a sacar de ahí o lo va a sacar de Lolita, porque no va a ponerse a pensar "ah no pero es que Lolita es una sutil crítica, aunque no sea explicito, porque la figura de Quilty..." Es que probablemente lo saque hasta de los Rugrats si se pone.
 
Asisto estupefacta a este debate en el que, en nombre de la libertad de expresión, se defiende la existencia de libros donde un padre, asesino de sus hijos y maltratador de su ex esposa, pueda dar rienda suelta a su odio para seguir haciendo daño y donde una autora romantiza una relación ped*fila, porque lo que se muestra en un libro no condiciona la vida real. Pero en este foro, hace tiempo, se ponía el grito en el cielo porque no había suficientes personajes no binarios o racializados… Debe de ser que eso sí condiciona la realidad. Lo otro no. Un ped*filo no aplaude hasta con las orejas al ver escrito y comercializado masivamente un libro donde se romantiza su enferma manera de mirar a un menor, no? No se siente validado ni se siente representado…
Todos buscamos vernos representados y a la gentuza como Bretón o los pedófilos los están validando.

Y ya está, sólo quería decir eso, sin defender ni justificar más mis palabras. He dicho todo lo que quería decir. Estoy perpleja.
 
Última edición:
Si, claro que se verán representados, igual que se verán representados en Humbert Humbert o en el protagonista de An Education porque, como he dicho, no van a ver la crítica, si a veces no la ve ni gente que no es pe**fila, ¿cómo la va a ver alguien que está buscando activamente verse representado? Si el problema es ese el siguiente paso sería censurar también estas historias y todas las historias parecidas y convertirlo en un tema tabú del que no se puede hablar a menos que sea para hacer una crítica tan obvia que no la pueda negar nadie, ¿pensáis que eso no es un problema?
La gran diferencia con la representación LGTBIQ+, racializada, etc. es que la gente siempre quiso representar realidades queer y raciales pero no podían por, sorpresa, precisamente la censura moral de la época. Jamás se ha criticado que haya libros concretos que no tienen representación, se ha criticado que la gente que quería tenerla no pudiera. Y el problema de que la gran mayoría de historias no tengan representación racial, de orientación sexual o de género es que el no tenerla es una extensión de un problema de invisibilización normalizado y socialmente aceptado. La ped**astia no está socialmente aceptada. Si tú haces un comentario machista te van a reír la gracia, puedes hacer un partido político que base gran parte de su programa en medidas racistas, transfobas, machistas, y no solo no va a pasar nada sino que encima van a conseguir un montón de votos, puedes levantarte y gritar que la homosexualidad te parece una aberracion porque la biblia lo dice y como mucho puede que alguien te diga que eres gilipollas, pero si tú te levantas y dices que te apetece ab*sar de una niña de 3 años vas a tener a la policía en tu puerta al día siguiente revisando tu ordenador. El hecho de que algo exista y de que sea preocupantemente habitual no significa que esté socialmente aceptado. Y no estoy diciendo que no haya un problema que si está aceptado con temas de diferencias de edad, porque lo hay, pero también existe una edad de consentimiento que, si se baja de ahí, ya no es un tema polémico pero aceptado, es un tema ilegal. Entonces este libro no es una extensión de un problema social imperante, es como hacer un libro sobre un asesino (no hablo del de Bretón, hablo de ficción) sin criticarlo, como hay un millón, y todos lo aceptamos porque todos entendemos que el hecho de que Hannibal Lecter exista e incluso está hecho para ser carismático no significa que después de leer El silencio de los corderos uno vaya a ir a matar a alguien para comerse su hígado acompañado de habas y un buen chianti, y si alguien lo hace entendemos que esa persona ya estaba malita de antes.
Y entiendo que este tema cause más polémica porque todos somos mucho más sensibles con el ab*so infantil, pero matar gente para comérsela y convertir sus restos en violonchelos de carne también está regulinchis.
 
Sobre la autora del libro de la ped*filia, ha sido arrestada no por lo del libro, si no porque a raíz del tema de la publicación del libro la policía encontró en su ordenador que efectivamente esta mujer distribuía , consumía y producía contenido sexual con menores.

Cuando el río suena agua lleva,
Tienes link de esto pri? Es que lo que yo entendí es que en Australia, país de donde es la escritora, las leyes son muy estrictas con la representación de ped*filia y pederastia, y que crear obras con esos temas con el objetivo de excitar cuenta como crear material de abuso a menores y es ilegal. Yo si que había escuchado que por ejemplo el hentai de tintes lolicon era ilegal ahi, pero no sabia que los libros también están súper regulados.
 
A mi es que me parece que culpar a los libros de que los criminales hagan ciertas cosas es injusto. Siento que si vas a hacer algo tan jodido lo vas a acabar haciendo igual, el detonante que elijas es solo una excusa. Es como cuando hay un tiroteo en un instituto de EEUU y la gente empieza a culpar a los videojuegos violentos. La gente normal no juega al GTA y acto seguido va a tirotear el instituto. Una persona que está buscando estímulos para algo así lo va a sacar de ahí o lo va a sacar de Lolita, porque no va a ponerse a pensar "ah no pero es que Lolita es una sutil crítica, aunque no sea explicito, porque la figura de Quilty..." Es que probablemente lo saque hasta de los Rugrats si se pone.
Como dato realmente no es justo echar la culpa al GTA pero si se ha demostrado que algunos mensajes alentadores de juegos, películas, libros etc ayudan a tomar esa decisión. Y esos mensajes alentadores no son jugar todo el rato con un arma sino frases de: que bien me quedé cuando hice ...., fue liberador .....
Además que la "libertad" y falta de controles en ciertos países ayuda a que se tengan normalizados ciertos comportamientos.
El prohibir que un libro pueda describir escenas pedo de forma románticas no es para evitar que las personas cometan el delito. Es principalmente para que no se normalice que eso está bien porque dentro del mundo pedo hay dos variantes: los que llegan a hacerlo y los que tienen impulsos pero no lo hacen porque saben que normalmente está mal.
Sin contar que si ese libro cae en manos de alguna persona joven aunque no esté catalogado para su edad y lee algo que le ha pasado no considere que es normal. Porque las víctimas de ese delito son extremadamente vulnerables por su edad, conocimiento del mundo y una larga lista. Pero sobre todo porque el delito pedo o la variante de acosar a un crío que ahora no me acuerdo el nombre son los más difíciles de demostrar, sobre todo porque los adultos son más listos y suelen borrar pruebas, además un crío tarda mucho en contar que pasa si lo cuenta. Y ahora falta que los adultos cercanos le crean y/o le ayuden.

De todas maneras y esto ya no va por ti prima, ¿de verdad pensáis que el que quiera censurar un libro LGTBI necesita la excusa de censura previa? Lo harán porque pueden, poniendo una excusa estúpida.
 
Como dato realmente no es justo echar la culpa al GTA pero si se ha demostrado que algunos mensajes alentadores de juegos, películas, libros etc ayudan a tomar esa decisión. Y esos mensajes alentadores no son jugar todo el rato con un arma sino frases de: que bien me quedé cuando hice ...., fue liberador .....
Además que la "libertad" y falta de controles en ciertos países ayuda a que se tengan normalizados ciertos comportamientos.
El prohibir que un libro pueda describir escenas pedo de forma románticas no es para evitar que las personas cometan el delito. Es principalmente para que no se normalice que eso está bien porque dentro del mundo pedo hay dos variantes: los que llegan a hacerlo y los que tienen impulsos pero no lo hacen porque saben que normalmente está mal.
Sin contar que si ese libro cae en manos de alguna persona joven aunque no esté catalogado para su edad y lee algo que le ha pasado no considere que es normal. Porque las víctimas de ese delito son extremadamente vulnerables por su edad, conocimiento del mundo y una larga lista. Pero sobre todo porque el delito pedo o la variante de acosar a un crío que ahora no me acuerdo el nombre son los más difíciles de demostrar, sobre todo porque los adultos son más listos y suelen borrar pruebas, además un crío tarda mucho en contar que pasa si lo cuenta. Y ahora falta que los adultos cercanos le crean y/o le ayuden.

De todas maneras y esto ya no va por ti prima, ¿de verdad pensáis que el que quiera censurar un libro LGTBI necesita la excusa de censura previa? Lo harán porque pueden, poniendo una excusa estúpida.
Entiendo eso, pero ya respondí a la mayoría de esas cosas en el mensaje anterior así que no me voy a repetir. Lo que si voy a añadir es lo de la gente joven, y es que si ese libro no está dedicado a su edad no se puede culpar al libro. Quiero decir, pasará lo mismo si cae en sus manos algún dark romance de vi*laciones o libros muy violentos o muy sexuales, pero es que esos libros están pensados para un público adulto, ahí el problema es la falta de control que existe sobre el acceso de los menores de edad a cierto contenido, y ese problema lo veo y comparto que existe y que habría que hacer algo al respecto, pero la solución no puede ser que todas las obras empiecen a ser para todos los públicos.
Me parece mucho más turbio en ese sentido cuando hay cosas en obras infantiles o juveniles. La mayoría hemos visto Card Captor Sakura de pequeñas, va dirigida a niñas pequeñas, y uno de los personajes, Rika, que tiene 8 años, tiene una relación con su profesor y llegan a comprometerse (no de mayores, cuando aun tiene 8 años) pero ahí parece que no pasa nada porque no hay contenido sexual. También hay otra profesora que estaba con el hermano de Sakura cuando él era pequeño y luego está con Eriol, que si, que es el mago Clow reencarnado, pero está en el cuerpo de otro niño de 8 años. A mi me parece turbio igualmente, y más cuando si que va dirigido a niñas de esa edad.
 
Última edición:
Entiendo eso, pero ya respondí a la mayoría de esas cosas en el mensaje anterior así que no me voy a repetir. Lo que si voy a añadir es lo de la gente joven, y es que si ese libro no está dedicado a su edad no se puede culpar al libro. Quiero decir, pasará lo mismo si cae en sus manos algún dark romance de vi*laciones o libros muy violentos o muy sexuales, pero es que esos libros están pensados para un público adulto, ahí el problema es la falta de control que existe sobre el acceso de los menores de edad a cierto contenido, y ese problema lo veo y comparto que existe y que habría que hacer algo al respecto, pero la solución no puede ser que todas las obras empiecen a ser para todos los públicos.
La "solución" es sencilla pedir el DNI pero igual que el alcohol siempre encuentras los trucos. Sin hablar de lo mal catalogados que están algunos libros.
 
Yo creo que no hay que mezclar los dos temas, una cosa es repudiar algo así sea activamente y otra que, por repudiar algo, quieras que no exista ni en la ficción
Tú puedes expresarte, tú y el mundo entero, en contra de un libro en el sentido de decir abiertamente que el libro es malo, o denigrante, o que te parece una mrda, o por el motivo que sea, incluso defendiendo que no se consuma, pero otro tema súper diferente es tratar de que no exista y no dar ni la posibilidad de debatir su existencia ni el tema ni nada
Así es como surgen los radicalismos y problemas mayores, cuando no se puede hablar de un tema y no hay más argumentos para controlar a una posible "oposición" que el silenciamiento
 
Yo creo que no hay que mezclar los dos temas, una cosa es repudiar algo así sea activamente y otra que, por repudiar algo, quieras que no exista ni en la ficción
Tú puedes expresarte, tú y el mundo entero, en contra de un libro en el sentido de decir abiertamente que el libro es malo, o denigrante, o que te parece una mrda, o por el motivo que sea, incluso defendiendo que no se consuma, pero otro tema súper diferente es tratar de que no exista y no dar ni la posibilidad de debatir su existencia ni el tema ni nada
Así es como surgen los radicalismos y problemas mayores, cuando no se puede hablar de un tema y no hay más argumentos para controlar a una posible "oposición" que el silenciamiento
Estoy a favor de la libertad de expresión, lo he dicho hace unos días, pero para todos, también para los autores que solo hablan de “machirulos heteropatriarcales” en sus libros. Es que lo que he visto en redes de entender la libertad de expresión para una historia sobre ped*filia y defender la censura a obras del XIX porque tienen actitudes machistas me deja muerta, queridas. MUERTA.
No se entiende que un autor del XIX fuera machista, pero hay que entender que autores actuales fantaseen con la ped*filia.
Y no metamos aquí a Lolita. Lolita no romantiza nada. Desde la mente de un enfermo se cuenta una historia espeluznante de abuso a una niña, quien no lo entienda es que no tiene comprensión lectora. La autora de la que estamos hablando sí romantiza la ped*filia Y lo hacen un país donde esto es ilegal. Encima es idiota.
 
Última edición:
Tienes link de esto pri? Es que lo que yo entendí es que en Australia, país de donde es la escritora, las leyes son muy estrictas con la representación de ped*filia y pederastia, y que crear obras con esos temas con el objetivo de excitar cuenta como crear material de abuso a menores y es ilegal. Yo si que había escuchado que por ejemplo el hentai de tintes lolicon era ilegal ahi, pero no sabia que los libros también están súper regulados.




 

Adjuntos

  • IMG_3424.jpeg
    IMG_3424.jpeg
    339,9 KB · Visitas: 23
Si, claro que se verán representados, igual que se verán representados en Humbert Humbert o en el protagonista de An Education porque, como he dicho, no van a ver la crítica, si a veces no la ve ni gente que no es pe**fila, ¿cómo la va a ver alguien que está buscando activamente verse representado? Si el problema es ese el siguiente paso sería censurar también estas historias y todas las historias parecidas y convertirlo en un tema tabú del que no se puede hablar a menos que sea para hacer una crítica tan obvia que no la pueda negar nadie, ¿pensáis que eso no es un problema?
La gran diferencia con la representación LGTBIQ+, racializada, etc. es que la gente siempre quiso representar realidades queer y raciales pero no podían por, sorpresa, precisamente la censura moral de la época. Jamás se ha criticado que haya libros concretos que no tienen representación, se ha criticado que la gente que quería tenerla no pudiera. Y el problema de que la gran mayoría de historias no tengan representación racial, de orientación sexual o de género es que el no tenerla es una extensión de un problema de invisibilización normalizado y socialmente aceptado. La ped**astia no está socialmente aceptada. Si tú haces un comentario machista te van a reír la gracia, puedes hacer un partido político que base gran parte de su programa en medidas racistas, transfobas, machistas, y no solo no va a pasar nada sino que encima van a conseguir un montón de votos, puedes levantarte y gritar que la homosexualidad te parece una aberracion porque la biblia lo dice y como mucho puede que alguien te diga que eres gilipollas, pero si tú te levantas y dices que te apetece ab*sar de una niña de 3 años vas a tener a la policía en tu puerta al día siguiente revisando tu ordenador. El hecho de que algo exista y de que sea preocupantemente habitual no significa que esté socialmente aceptado. Y no estoy diciendo que no haya un problema que si está aceptado con temas de diferencias de edad, porque lo hay, pero también existe una edad de consentimiento que, si se baja de ahí, ya no es un tema polémico pero aceptado, es un tema ilegal. Entonces este libro no es una extensión de un problema social imperante, es como hacer un libro sobre un asesino (no hablo del de Bretón, hablo de ficción) sin criticarlo, como hay un millón, y todos lo aceptamos porque todos entendemos que el hecho de que Hannibal Lecter exista e incluso está hecho para ser carismático no significa que después de leer El silencio de los corderos uno vaya a ir a matar a alguien para comerse su hígado acompañado de habas y un buen chianti, y si alguien lo hace entendemos que esa persona ya estaba malita de antes.
Y entiendo que este tema cause más polémica porque todos somos mucho más sensibles con el ab*so infantil, pero matar gente para comérsela y convertir sus restos en violonchelos de carne también está regulinchis.

Estoy totalmente a favor de la representación LGTBIQ+, por supuesto. Como no voy a estar a favor? A lo que me refiero es a la doble vara de medir de algunos para entender unas cosas y no entender otras. La libertad es para que todos o para nadie.
 
La "posesión de material de abuso infantil" hace referencia al propio libro que escribió la autora, que al parecer es ilegal la creación y distribución de este tipo de contenido en Australia.
 
Back