BookTubers - BookInfluencers - BookTokers

.
También tienes razón, estoy adelantando acontecimientos, pero sinceramente no me ha parecido tan descabellado que a la vuelta de la esquina empiece a dar clases de historia de la literatura. Hace seis meses me hubiera parecido loco pensar que ella iba a hacer esto.
Estudió biología, es doctora en Historia y estudió archivística… No puede apoyarse en lo que sí controla para buscar un trabajo y resulta que pretende trabajar de algo que no estudió? Pero cómo se puede ser tan veleta?
una cosa es tener un canal hablando de libros, en el que compartas tu gusto como lector, y otra muy diferente fundamentar una profesión en algo de lo que no tienes ni put* idea. A mí vais a perdonar por el exabrupto, pero es que esto me parece demencial. Cómo se puede estar tan equivocado en la vida para estudiar TRES carreras y que ninguna de ellas te llene, y que luego aquello de lo que vas a trabajar es algo para lo que no estás preparada????
Me acabo de desuscribir (o como se diga) del canal. A mí me quedan contados booktubers a los que veo. Me van decepcionando uno detrás de otro.
La verdad que decimos de Neus porque María tiene marido, dos hijas y parece que vive en una buena casa, pero a nivel profesional también parece ir dando tumbos y andar un poco perdida, dice que desde que empezó a preparar el club de lectura ha recuperado la ilusión que no sentía desde que abrió el canal, me da la sensación de ser inconstante, le gusta empezar nuevas carreras, trabajos y proyectos, pero se termina cansando de ellos.
 
Yo es que lo siento mucho, pero me parece igual de despropósito lo que está haciendo María que lo que está haciendo Iris. Es que si me apunto a uno de estos club literarios lo hago porque los imparten gente que sabe de literatura y que me dan a dar hasta clases magistrales. Y que sé que me van a dar unos conocimientos sobre el libro y como leerlo que van a ser buenos y justifiquen su precio. Yo no dudo que estas chicas se curren sus clubes muchísimo, que le pongan mucho cariño (con esos precios para no hacerlo!!) y busquen mucha info. Pero es que al final eso es algo que cualquiera puede hacer, por más horas que le echen. Lo siento, que lo mismo lo que voy a soltar resulta un poco prepotente, pero creo que hay ciertos conocimientos que se encuentran en fuentes que tú conoces precisamente porque te dedicas a ello y has estudiado de eso, que no es tan fácil que lo pilles entre los millones y millones de informaciones y bibliografías que encuentres por la red. Me parece muy bien que cada uno haga con su dinero y con su tiempo lo que quiera, faltaría más, y entiendo que habrá gente que no busque en estos grupos, lo mismo que yo buscaría. Pero sigo sin verle el sentido a que cualquiera ahora porque lea mucho o le guste mucho leer y tenga muchos seguidores se vea capacitado para impartir estos cursos. Que al final no es como si se pusieran a dar clases en una universidad, pero es un dinero que se sacan cuando hay gente muy preparada para darlos, que no puede vivir de eso.
Sí, sí, yo de Iris ya hablé en su momento. Me parece infinitamente menos capacitada para hablar de literatura que María. No entiendo esta moda de que todo sea de pago: clubes de lectura que llevan un trabajo mínimo, gente sin titulación, ni formación, tratando de explicarte libros… el único que se salva es el barbas, un doctor en literatura dando clase de lo suyo. si es cierto que se apuntó a un curso del barbas y pensó que ya podía hacer lo mismo para el mismo precio, me quedo atónita. Que es doctor en literatura comparada! Voy a dejar ya el tema, porque de verdad que estoy tratando de asimilar que la gente tenga tantísima caradura.
 
Al final el proyecto de Cumbres es un club de lectura
Oye, Iris y María lo anunciaron al mismo tiempo. Puede ser que fuera un proyecto que iban a hacer en común y que algo se torciera al final y cada una hiciera el suyo por separado? Es que me parece todo muy raro. El vídeo de María se ve curradísimo, pero Iris habla de cosas sin concretar nada, como si estuviera esperando el de María para después hablar ella de lo suyo. Se adelantó a la idea, pero no desarrolló la idea porque la idea es de María. Puede ser?
 
La verdad es que pensaba que lo que iba a anunciar era un podcast, no un club de lectura. Me llama la atención de que siempre se queja de que apenas tiene tiempo para dedicarle al canal y para leer más y se meta en esto, pero supongo que ella y que le compensará de alguna manera.

Opino lo mismo que cuando salió la noticia del club de Iris: no veo eso tan diferente o profundo que pueden aportar sobre un libro X, no son expertas en la materia ni tienen estudios relacionados (quizás peque de titulitis, no sé). Puedo entender apuntarse a una lectura de alguien como José Carlos, que a fin de cuentas es doctor en literatura y conocimiento tiene para aburrir (o cualquier otro con un perfil así, vaya), pero estas personas que se limitan a tener un canal/cuenta de IG donde hablan de libros, pues bueno. Ya no entro en los precios, aunque personalmente considero que 90€ es excesivo teniendo en cuenta lo anterior, porque ahí entra en juego la oferta-demanda: si la gente se apunta y lo paga, pues ellos sabrán.

Es fascinante lo extendido que está el intrusismo laboral hoy en día, en este y tantos otros campos.
 
Yo no lo llamo tener titulitis, aunque puede que sí la tenga, lo llamo hacer con dignidad aquello para lo que te has preparado, y en la mayor parte de los casos, la manera de prepararse para algo pasa por un título académico. Te asegura ese título saber mucho sobre algo? No, pero es más probable que estés preparado para algo si has estudiado ese algo, te has examinado y te han dado un título.
Yo no pienso que un título por si mismo signifique todo. Significa que has estudiado, claro, pero anda que no hay inútiles con título y gente formadísima que no ha podido conseguir uno por motivos económicos, de salud, etc. No voy a ponerme a hablar sobre mi opinión sobre lo mal hecho que está el sistema educativo porque no viene a cuento, pero no pienso que el título en si sea tan importante, pero si que lo es la formación. Y si, la formación puede ser autodidacta, y si, sigo pensando que cada uno tiene derecho a comprar lo que quiera y pagar por lo que quiera, pero que alguien quiera pagar por basura no quita que sea basura y me parece de tener mucho morro cobrar lo mismo que un profesional por hacer algo para lo que no está capacitada, y no por los títulos que tenga. Sobre todo que se escude con que como tiene títulos de cosas que nada que ver, pero son de humanidades, pues ya estaría, ya le vale para todo.
Creo que si vas a cobrar esa pasta para dar clases (porque al final las lecturas guiadas son dar clases porque no es un debate o una conversación en igualdad, como si lo son los clubes de lectura) necesitas algo que te respalde, y ese algo puede ser un título pero no es necesario, también puede ser una trayectoria profesional a la que hayas llegado de otra manera, o yo que se, alguna otra cosa. Lo que no es un respaldo es un canal de youtube en el que hablas superficialmente de libros que te gustan y ya.
También siento que las lecturas guiadas son una cosa distinta de los clubs de lectura porque los segundos son algo lúdico, se paga una pequeña cantidad para leer en conjunto con alguien que te gusta en igualdad de condiciones, debatir en igualdad de condiciones y que todos aprendan en igualdad de condiciones, incluyendo al organizador. Las lecturas guiadas no, pagas el precio de una clase por una clase, pero de alguien que no está cualificado para darla pero lo hace "con mucho amor".
 
¿Y qué pensará el barbas de que se apuntase a su taller de literatura comparada para copiarle? Me encantaría saber qué le parece que la doña se haya puesto a su nivel, juas juas juas
Y yo, que soy una ingenua, también pensaba que el proyecto sería un podcast... No había caído en la osadía de Miss Prepotencia.
 
¿Y qué pensará el barbas de que se apuntase a su taller de literatura comparada para copiarle? Me encantaría saber qué le parece que la doña se haya puesto a su nivel, juas juas juas
Y yo, que soy una ingenua, también pensaba que el proyecto sería un podcast... No había caído en la osadía de Miss Prepotencia.
Ojalá sigan con el podcast y salga el tema, porque no suele ser tan comedido para callarse, y dudo que le parezca maravilloso todo
 
Ojalá sigan con el podcast y salga el tema, porque no suele ser tan comedido para callarse, y dudo que le parezca maravilloso todo
No creo que se ponga a rajar de una de las mejores amigas de Jan en el podcast que hace con él, la verdad. No se calla en cuestiones generales pero de ahí a rajar de gente muy cercana a su amigo (que igual también es su amiga, no lo sé) hay un trecho.
 
Back