Quiero comentar que cuando El librero de Valentina hace unos 4 o 5 años pasó su club de lectura gratuito a privado y de pago (unos 15€), mucha gente se le echó encima. Llevaba años haciéndolo gratuito y la gente que se apuntó no iba a ciegas. Tiene formación en literatura y ejercició como profesora, aunque poco tiempo. Antes de esa privatización, también subió vídeos con explicaciones literarias más teóricas. Sabías 100% si te gustaba o no pprque ya había directos publicos que quedaban subidos a su canal. En base a eso decidias si a ti te merecia la pena o no, y sobre todo si podías permitirtelo. Con esas circunstancias, recibió muchísimo hate. Entonces... 90€? Estamos locos?
No voy a desmerecer el esfuerzo que haga María por preparar y mantener su club y cuánto decida cobrar. Mi sensación es que lleva años queriendo dejar definitivamente otros trabajos que no sean en redes y el modo que ha visto de dar el salto ha sido este, montarlo lo mejor que pueda (no sin esfuerzo) y ganar lo que va a dejar de ganar cuando deje su trabajo otros sectores, que me da que es incompatible con esto siendo mamá. Para mí es un salto muy arriesgado y que no va a gustar a muchos.
Son 90€ demasiado? Para mí es un SÍ rotundo. No me hace falta ni entrar en una sola de esas lecturas. Ni las de 50€.
Es más, es que no sé cómo piensa que alguien pueda pagar ese precio recurrentemente. Veo casi imposible que consiga fidelizar a suficientes lectores como para que se mantenga.
Lo que valoraba yo de Booktube cuando surgió, por ejemplo con Sebas G Mouret y Fa Orozco, fue que creaban comunidad, escuchabas a lectores de tu edad más o menos con tus interés y cogías ideas. Era amor por la literatura con todas las letras. Si tú por ti mismo podías coger el hábito lector, que mayoritariamente se crea en la infancia y adolescencia, tener esa compañía te ayudanaba a mantenerlo. Cuando surgieron las lecturas conjuntas, aún mejor.
Entiendo que las redes puedan convertirse en tu trabajo, entiendo Patreon, entiendo un club como el de Valentina con un precio más o menos asequible si tienes los mismos gustos que ella y te gusta. Pero 90€??? Te mandan el libro a casa editado por Trotalibros o algo? Espérate a ver si le voy a dar ideas.
Para mí, en principio, no hay nada que justifique esos precios. Lo siento mucho pero no. Todos los años hay cursos/congresos específicos de 3 días en la universidad, presencial y online, impartidos y organizados por varios doctores e investigadores en literatura con años de formación, donde profundizan en el campo concreto de su investigación. Sabéis el precio? Sobre los 100€ .
Y si no quieres una formación tan seria pero quieres entender mejor lo que lees, para los clásicos siempre puedes comprarte o coger prestada de la biblioteca una edición anotada que te contextualice y explique ciertos aspectos relevantes para la obra. Desde luego un público joven no podrá permitirse estos precios del club, y un lector asiduo de más edad si tiene interés puede leer perfectamente una edición comomla que comento.
También hay clubes de lectura en las bibliotecas municipales. Entiendo que tienen poco aforo, sobre todo en pueblos, pero ahí están si se tienela oportunidad.
A mí sinceramente me parece un despropósito. Es que ni se me pasa por la cabeza apuntarme. Si lo hubiera hecho Marta de NSC no digo ni media palabra al respecto, tuviera o no intención de apuntarme en algún momento. Ya está haciendo vídeos públicos específicos sobre temáticas concretas que además está acostumbrada a dar en clase. Me da confianza. Pero esto no. Con 90€ como yo semana y media.