BookTubers - BookInfluencers - BookTokers

90€ por guiar una lc me parece un robo, además eso le supone más trabajo y dijo que no tenía tiempo ni de leer y ¿ahora va a contestar cada mensaje? ¿Me va a guiar una lc una persona que dice que Hijas y esposas de Gaskell le ha parecido largo y no se atreve con Daniel Deronda? 🤣🤣🤣🤣 Si pone a Bolaño, la broma infinita, Rayuela, el Ulises de Joyce, me apunto a ver como sale del entuerto.
La pela es la pela.
Para que me diga la información adicional de una obra, la ambientación histórica que sale en wikipedia, lo puedo buscar yo, al autor lo mismo, no me va a desgranar nada de nada.
(Edito) El vídeo es un aburrimiento.
Hombre por 90€ sacas tiempo de debajo de las piedras si hace falta 😂
 
Pero esto no es así. Que tenga un título en historia no la capacita para hacer análisis literario. Y yo creo en la enseñanza autodidacta pero el problema de Cumbres es que no tiene capacidad de análisis. Ese es el problema con creer que su forma de investigar en historia ya le vale para esto. en la literatura hay que interpretar y su forma de investigar es solamente buscar información y repetir lo que otros han dicho sobre ese libro. eso es lo que hace que muchas veces sus análisis (como el de Moby Dick que ya he dicho que es el que mas me jode porque es uno de mis libros favoritos y la gente lo interpreta fatal en general, pero hay muchísimos así) estén incompletos y anticuados, porque se guía por la opinión canónica y no se molesta en intentar analizar lo que esta leyendo, así que si el canon es invisibilizar ciertas cosas pues va y lo hace ella también. Tener un título en historia no te hace tener automáticamente los recursos para analizar ficción, porque la ficción es otra cosa, se usan recursos diferentes, el modus operandi es distinto y los recursos necesarios para analizarla son distintos. Podría dar clases de historia de la literatura, pero eso es MUY diferente. No digo que en historia no haya que analizar también, pero ni de cerca de la misma manera, y me cansa un poco que la gente piense que como son disciplinas de letras pues ya es todo lo mismo.
Sí, coincido contigo en que no todo es lo mismo; y yo personalmente, en su lugar, habría comenzado o dando clases de historia de la literatura, o por un club de lectura más pequeño y accesible, para probar las aguas y dar a conocer lo que soy capaz de hacer fuera de un vídeo. Tampoco comulgo con gran cantidad de cosas que ha dicho, y añado más, que el famoso vídeo sobre la censura no es el único el que se ha lanzado perlas. Pero también creo que sus conocimientos en investigación histórica no solo son útiles, sino necesarios en un momento en el que contrastar información fidedigna y dudosa es cada vez más difícil, y eso ayuda a su credibilidad, y además son un muy buen punto de partida para la investigación e interpretación literaria. Si se va a quedar donde está o va a mejorar, eso ya es cosa de ella, y con un poco de suerte será evidente en todo su contenido, no solo el de pago.

Es que esto es un curso de literatura. Que no te den un título al final no significa que no lo sea, está cobrando casi 100 pavos por enseñarte sobre un libro, si eso no es un curso no sé lo que será. Las lecturas guiadas no son clubes de lectura, en las lecturas guiadas (que parece ser lo que ella pretende hacer aunque lo llame club) hay una jerarquía, una persona con más opinión que el resto que está enseñando como leer y analizar ese libro mientras los demás escuchan y opinan alrededor de lo que esa persona ha dicho. Si, obviamente podrás dar tu opinión y llevar la contraria pero en una clase de universidad también puedes hacer eso y eso no cambia la jerarquía. No es muy diferente a decir que eres "coach de vida", pero enfocado a libros.
Como lo veo yo, aunque haya jerarquía en ambos, un curso académico de literatura es aquel que se vende como un curso académico de literatura, y eso es importante a la hora de exigir contenido o demandar calidad por la que estás pagando. Yo no pago por una lectura guiada pensando que va a ser un curso académico, ni viceversa, porque así como una lectura guiada no es un club de lectura, una lectura guiada tampoco es un curso académico.
 
Mi opinión, que cada cual tiene la suya, yo no participaría en una LC de Marta o del barbas (que me parece un impresentable) porque mi objetivo no es que me den una clase de literatura, para eso me apunto a una carrera. Por supuesto que habrá quien esté encantado de participar.
Ahora todo el mundo abre un club de lectura, como setas, María no iba a ser menos y como a mí me parece que se cree superior a los demás, y puede dar un contenido extra, porque ella lo vale, cobrará. Ya ha demostrado su incoherencia otras veces con otros temas.
Cada cual es libre, pero yo ni muerta pago por una lectura conjunta. Incluso la Universidad tiene cursos sueltos de literatura. Si quiero aprender, me apunto uno. Lo de literatura instantánea tiene un pase porque es doctor en literatura, pero sigue pareciéndome una gilipollez, tratar de estudiar a fondo una obra cuando te falta todo el contexto de esa obra y todos los conocimientos de la literatura anteriores a ella. Tratar de construir conocimientos sobre la nada.
 
Si Cumbres lleva tiempo planeando este proyecto y se lo había contado a Jan, es posible que se lo haya contado también a Iris, que tan amiga suya es, y esta no habrá querido dejar pasar la ocasión de hacer lo mismo, y encima adelantándose. Eso sí, lo ha puesto más barato, aunque igual cuando vea que el de María tiene tirón, le da por subir el precio.
¿Se subirá también Alsondeunlibro a este carro?

Pues mira, pensé yo que iba a ser malpensada, pero justo llegué a la misma conclusión que tú, que Iris había copiado la idea y se había adelantado. El vídeo de Iris me parece un despropósito, el de María también, pero el despropósito de María está currado al menos. Con todos los datos que tienes ahí, se nota que lleva semanas de preparación. Tenemos que fijarnos en la relación entre Iris y María, si sigue igual, porque si la cosa se enfría es porque es lo que pensamos.
Por el vídeo de María que vi, más que una lectura conjunta, parece lo mismo que está haciendo literatura instantánea, pero no habrá querido copiarle el nombre. Al final ellos deben ser amigos. Iris no, pero José Carlos, María, Marta y Jan yo creo que si son amigos.
 
90€ por guiar una lc me parece un robo, además eso le supone más trabajo y dijo que no tenía tiempo ni de leer y ¿ahora va a contestar cada mensaje? ¿Me va a guiar una lc una persona que dice que Hijas y esposas de Gaskell le ha parecido largo y no se atreve con Daniel Deronda? 🤣🤣🤣🤣 Si pone a Bolaño, la broma infinita, Rayuela, el Ulises de Joyce, me apunto a ver como sale del entuerto.
La pela es la pela.
Para que me diga la información adicional de una obra, la ambientación histórica que sale en wikipedia, lo puedo buscar yo, al autor lo mismo, no me va a desgranar nada de nada.
(Edito) El vídeo es un aburrimiento.
No va a poner esos libros, ha puesto libros que ella ya ha leído y en general María suele leer novelas del siglo XIX y del XX de un estilo muy clásico, libros más o menos accesibles.
 
A mí siempre me ha gustado Cumbres pero esto me ha parecido un poco too much. ¿Es que ahora todos los clubes de lectura van a ser de pago? ¿Dónde queda el juntarse x amantes de los libros para compartir y dialogar simplemente por el amor que se tienen y no para sacar tajada? Ojo que entiendo que al final los creadores y tal tienen que comer de ello si ese es su trabajo, pero me da la sensación de que, como alguna prima ha dicho arriba, se aprovechan de la necesidad de refuerzo de esa relación parasocial con el youtuber. Lo ha hecho Iris, Pilar entre libros, ahora Cumbres, ¿Jan el siguiente?
Pero bueno al final es mi opinión, quién quiera que pague y quién no, pues que no.
 
Sabe que el grueso de sus seguidores la aman incondicionalmente (literalmente sin condiciones, ni siquiera se le echaron encima cuando el tema Han Kang), que muchos de ellos tienen cierta edad y cierta economía (y se lo pueden permitir)... y que, seamos realistas, muchos de ellos tienen tal crush con María que pagarían eso y el doble solo por poder tener con ella un vínculo online más íntimo y directo. Así que, oye, adelante, que aproveche el tirón. No le hace daño a nadie y el de los libros es un negocio como cualquier otro. Que le deje los bolsillos vacíos a los pringados que la idolatran hasta el nivel de tragar con esto.
Es exactamente así
Básicamente tratan de explotar a sus suscriptores, saben que hay varios dispuestos porque los idolatran y pagarán contentos aunque sea por el trato y la atención, y es triste pero nada nuevo, así funciona el mundo, aunque muchos de esos suscriptores se engañen no están pagando tanto por el conocimiento como por algo emocional, social o como queramos decirle
Comprar amigos pasó de ser un ingenioso insulto a una realidad
 
Igual ya lo han comentado antes, primas, pero por si a alguna le interesan los clubs de lectura de pago y no sabe de este, creo que uno que está muy bien es el del Patreon de Júlia Peró, Libros Crujientes. Hay guías de lectura y sorteos del libro escogido, varios grupos en los que se hacen directos durante la lectura del libro y al final del mes se suele hacer una charla grupal con el autor por videoconferencia. También hay una modalidad offline, para que puedas ver todo en diferido.
 
Back