BookTubers - BookInfluencers - BookTokers

Que conste que a mí el precio también me parece excesivo, pero María deja claro lo que está ofreciendo. Sintetizar la información, programar las lecturas, contactar a gente especializada para que haga sus aportaciones, y el largo etcétera de curro que hay detrás implica mucho tiempo y no veo mal que quiera monetizarlo. Libre es cada uno de querer o no participar en su iniciativa. Por supuesto está aprovechando su tirón en el canal pero ¿quién no? No creo que siempre lo tuviese en mente, que sea un ser calculador y avaro que abriera el canal pensando en cobrarle un riñón a nadie en un futuro. Simplemente yo creo que lo intentó, ha tenido éxito y va a aprovecharlo para reconducir sus ingresos a algo que le gusta. Por qué no.

Y oye, si realmente el precio es desorbitado, pues poca gente se apuntará y tendrá que bajarlo o cancelar el proyecto. Ley de oferta y demanda, de toda la vida.
También puede ser que la forma de llevar a sus invitados sea a cambio de un pago y, de esta forma, lo pagarían los "alumnos" que se apunten al club y no ella..
 
¿Y qué es “formación” para ti?
Leer, estudiar y repetir lo que los teóricos han escrito sobre un tema es lo que hacen todos los estudiantes y profesores de todos los niveles. Tienes que saber lo que han dicho los investigadores que te precedieron antes de construir nada por ti mismo. A veces, después de todo eso, sigues sin poder construir algo por ti mismo.
Lo que parece molestarte de María es que siga el canon, pero cada cual elige las teorías y a los teóricos que más le convienen y en esto, nadie tiene la verdad absoluta, porque el canon es deficiente en muchos aspectos y muy certero en otros.
Lo que lleva diciendo la prima desde hace tiempo es que María repite como un papagayo ideas de otros que encuentra buscando superficialmente. Que ni tiene ideas propias ni investiga bien, porque expone argumentos erróneos de las lecturas que hace y nunca se desdice. Por eso su lectura guiada de 90€ seguramente sea una patochada guiada.

Añado que María no es mejor que Iris porque haya hecho un powerpoint con todo lo que entra en su cursito, las dos van a hacer la misma mierda, aprovechándose de las almas incautas que piensan que lo que puedan aportar cualquiera de las dos sea mínimamente interesante.
 
Lo que lleva diciendo la prima desde hace tiempo es que María repite como un papagayo ideas de otros que encuentra buscando superficialmente. Que ni tiene ideas propias ni investiga bien, porque expone argumentos erróneos de las lecturas que hace y nunca se desdice. Por eso su lectura guiada de 90€ seguramente sea una patochada guiada.

Añado que María no es mejor que Iris porque haya hecho un powerpoint con todo lo que entra en su cursito, las dos van a hacer la misma mierda, aprovechándose de las almas incautas que piensan que lo que puedan aportar cualquiera de las dos sea mínimamente interesante.
De María se pueden criticar muchas cosas, pero que repite ideas ajenas en los vídeos no es una de ellas. Pedir que encima sea original en un vídeo gratuito me parece de juzgado de guardia. Las ideas originales las dejará para una tesis.

Qué hicieron todos los profesores de vuestra vida? Qué hicisteis vosotros en los exámenes, incluso en los de la universidad? Repetir las ideas de otros para demostrar que estabais formados en ese tema. Llegar a ideas originales y a teorías originales está al alcance de unos pocos y no las van a compartir gratis en YouTube con vosotros, escribirán libros, que al menos dan cierto prestigio.
 
Última edición:
De María se pueden criticar muchas cosas, pero que repite ideas ajenas en los vídeos no es una de ellas. Pedir que encima sea original en un vídeo gratuito me parece de juzgado de guardia. Las ideas originales las dejará para una tesis.

Qué hicieron todos los profesores de vuestra vida? Qué hicisteis vosotros en los exámenes, incluso en los de la universidad? Repetir las ideas de otros para demostrar que estabais formados en ese tema. Llegar a ideas originales y a teorías originales está el alcance de unos pocos y no las van a compartir gratis en YouTube con vosotros, escribirán libros, que al menos dan cierto prestigio
La cosa es que ella quiere dar una imagen de sí misma que no es real. Quiere que pensemos que lee, investiga, analiza y expone. Quiere que pensemos que tiene ideas propias y que aborda sus lecturas de forma diferente a lo que lo hacen otros booktubers, por eso mismo ha lanzado esta pantomima, porque cree que tiene mucho que aportar, cuando no es verdad.
Marta es profe de literatura, y en su canal de youtube expuso gratuitamente su análisis genuino de La vegetariana. Eso es lo que le gustaría hacer a María, pero no sabe. Pelayo Villanueva también analiza los libros con mucha profundidad e ideas propias gratuitamente, incluso los chicos de Cómete la sopa Kafka son más minuciosos que María y aportan ideas nuevas gratuitamente.

Y no te voy a contar lo que hice en la universidad, porque paso de hablar de mi vida por aquí, pero en mi caso si que había que llegar a ideas originales.
 
No hay ningún problema en usar tu atractivo para generar visitas, igual que no lo hay en reconocer que esto es una realidad. Creo que, aunque sea un tema incómodo, es bastante obvio que a María no la seguirían tantos señores de más de 50 años si pesase veinte kilos más o si no luciese de esta forma en algunas miniaturas: Ver el archivo adjunto 4021239

Si no se puede hablar de si alguien está muy gordo o está muy flaco porque no se comenta el físico de la gente, especialmente cuando su contenido no tiene nada que ver, tampoco se puede usar como arma arrojadiza para atacar a María, por muy mal que caiga.

Creo que con el nuevo capítulo de club de lectura a precios de JC sin ser ella nada de eso hay argumentos más que suficientes para criticarla sin caer en algo tan bajuno como si enseña sus encantos o si se viste de X o Y forma en sus miniaturas.
Como si la forma de vestir fuese ligada con la calidad de sus videos o como si fuese culpa de María que haya hombres que solo vean a una mujer por su físico y la sigan por eso en vez de por su contenido.

Vaya comentario cargado de machismo has soltado. Si lo dice María la pones de vuelta y media por rancia.


En otro orden, a mi si te curras material adicional (una guia de lectura, los sorteos etc) entiendo que cobres por el club, pero un precio simbólico: 3/5€
Pero María está manejando los mismos precios que JC cuando no le llega a las suelas de los zapatos, que JC será muy pretencioso y cansino, pero va sobrado de conocimientos y sabe de lo que habla.

El canal de María está bien para descubrir títulos, para tenerlo de fondo o para escuchar la opinión de otra persona, pero ya está. No tiene las competencias para embarcarse en enseñarle a los demás nada: ni tiene titulación ni tiene experiencia que la avale (porque si no tienes títulos, pero llevas X años trabajando en el sector y una cosa te ha llevado a otra pues ok). Y tres cuartos de lo mismo con Iris o con todos estos que salen como setas.

No estoy tan segura de que la vaya a ir bien a largo plazo, ahora si porque es el boom del momento, pero pidiendo ese dinero…tienes que hacerlo MUY bien para que la gente se quede, puedes engañarla una vez o dos, pero no indefinidamente.
 
¿Y qué es “formación” para ti?
Leer, estudiar y repetir lo que los teóricos han escrito sobre un tema es lo que hacen todos los estudiantes y profesores de todos los niveles. Tienes que saber lo que han dicho los investigadores que te precedieron antes de construir nada por ti mismo. A veces, después de todo eso, sigues sin poder construir algo por ti mismo.
Lo que parece molestarte de María es que siga el canon, pero cada cual elige las teorías y a los teóricos que más le convienen y en esto, nadie tiene la verdad absoluta, porque el canon es deficiente en muchos aspectos y muy certero en otros.
Leer y estudiar es una base, repetir por repetir porque simplemente lo ha dicho gente lista no es nada sin reflexión. Si te quedas ahí y no eres capaz de analizar nada por ti mismo, sobre todo en algo como la literatura, no te estás formando, estás repitiendo y cobrando 90 euros por algo que cualquiera puede leer en internet con una búsqueda básica. A mi que siga el canon o no me da lo mismo, pero el canon está formado mayoritariamente por la opinión de hombres que se han esforzado en convertir en objetividad la subjetividad, que han exaltado lo que les gustaba e ignorado lo que no, y por eso hay gente que lee obras clásicas y se pierde la mitad, porque no son capaces de analizar por si mismos, solo pueden repetir lo que ha dicho gente a la que consideran más lista. Y si uno se siente más intelectual así vale, pero eso no te capacita para dar cursos de análisis literario, porque repito, no está enseñando historia de la literatura, está analizando libros.
 
De María se pueden criticar muchas cosas, pero que repite ideas ajenas en los vídeos no es una de ellas. Pedir que encima sea original en un vídeo gratuito me parece de juzgado de guardia. Las ideas originales las dejará para una tesis.

Qué hicieron todos los profesores de vuestra vida? Qué hicisteis vosotros en los exámenes, incluso en los de la universidad? Repetir las ideas de otros para demostrar que estabais formados en ese tema. Llegar a ideas originales y a teorías originales está al alcance de unos pocos y no las van a compartir gratis en YouTube con vosotros, escribirán libros, que al menos dan cierto prestigio.
Imagínate pensar que si te abres un canal de youtube porque tienes muchas ganas de hablar de algo que te apasiona tienes que dar solo información basura y luego confiar en que la gente sepa que puedes hacer más y te paguen para comprobarlo porque cualquier idea mínimamente propia que tengas la tienes que guardar para cuando puedas cobrar una pasta por ella. Madre mia, el culmen del turbocapitalismo. Que no digo que si eres bueno en lo que haces no merezcas cobrar por ello, obviamente, pero repito otra vez, María lleva años con el canal demostrando que es más bien mediocre, ¿ahora hay que confiar en que lleva 5 años haciendolo mal a posta para hacerlo bien de pronto al cobrar? me parecería una estrategia de marketing horrorosa.
Y cuando hablo de llegar a teorías originales no me refiero a teorías que nadie haya pensado jamás, me refiero a tener una mínima capacidad de análisis. Por ejemplo, cuando yo leí Moby DIck (lo pongo de ejemplo porque he soltado tochos aquí hablando de este libro así que la gente más o menos conoce mi opinión sobre él) muchas de las cosas que vi, y que dije aquí, son cosas que tuve que ver yo sola porque en el canon no aparecen. El canon es Ahab, ballena, lucha dios-hombre, teoría científica de ballenas. Luego resultó que había muchísimo más y que, encima, consideraba que alguna de esas cosas (en concreto la opinión general sobre los capítulos de teoría de ballenas) estaba mal entendida.. ¿Hay más gente que ha hablado de esto? por supuesto, pero como no forma parte del canon "oficial" que se ha popularizado tuve que darme cuenta yo primero para luego poder investigar en esas lineas concretas, porque si no me hubiera dado cuenta yo sola ni siquiera me hubieran aparecido esas lineas de interpretación. María eso no puede hacerlo porque no tiene esa capacidad de análisis propio.
Por cierto, nosotros en los exámenes, cuando hablábamos de literatura, teníamos una cosa que se llamaba "análisis de texto" que consistía en... eso, analizar el texto. Tú, no basándote únicamente en lo que otros decían para que todos pusieran lo mismo. Nuestro profesor se esforzaba mucho en que lo comprendiéramos e incitaba debates literarios en clase. Me tocó un profesor bueno, por suerte, porque no todos son así. De hecho, el argumento de "el sistema educativo solo te hace memorizar y vomitar texto sin analizar" no es una defensa, es más bien una de las críticas más habituales al sistema educativo.
 
Leer y estudiar es una base, repetir por repetir porque simplemente lo ha dicho gente lista no es nada sin reflexión. Si te quedas ahí y no eres capaz de analizar nada por ti mismo, sobre todo en algo como la literatura, no te estás formando, estás repitiendo y cobrando 90 euros por algo que cualquiera puede leer en internet con una búsqueda básica. A mi que siga el canon o no me da lo mismo, pero el canon está formado mayoritariamente por la opinión de hombres que se han esforzado en convertir en objetividad la subjetividad, que han exaltado lo que les gustaba e ignorado lo que no, y por eso hay gente que lee obras clásicas y se pierde la mitad, porque no son capaces de analizar por si mismos, solo pueden repetir lo que ha dicho gente a la que consideran más lista. Y si uno se siente más intelectual así vale, pero eso no te capacita para dar cursos de análisis literario, porque repito, no está enseñando historia de la literatura, está analizando libros.
Ah, ok. Ahora sí entendí lo que quieres decir.
 
Decir que una análisis literario no consiste en "leer y repetir". Además de conocer las distintas opiniones, los recursos que se utilizan, la época, el contexto, hay que tener una comprensión que solo se adquiere dedicándole muchísimas horas. No es solo teoría, el análisis de un simple poema puede llevar horas y tener distintas interpretaciones que hay que saber justificar.

Que parece que las carreras de letras son estudiar y escupir, lo cual resulta bastante ofensivo para las personas que nos dedicamos y nos formamos cada día en esto.
 
Decir que una análisis literario no consiste en "leer y repetir". Además de conocer las distintas opiniones, los recursos que se utilizan, la época, el contexto, hay que tener una comprensión que solo se adquiere dedicándole muchísimas horas. No es solo teoría, el análisis de un simple poema puede llevar horas y tener distintas interpretaciones que hay que saber justificar.

Que parece que las carreras de letras son estudiar y escupir, lo cual resulta bastante ofensivo para las personas que nos dedicamos y nos formamos cada día en esto.
Pues preciosamente porque tienes criterio, podrías recomendar canales que, en tu opinión, sí ofrezcan un contenido de valor.
 
De María se pueden criticar muchas cosas, pero que repite ideas ajenas en los vídeos no es una de ellas. Pedir que encima sea original en un vídeo gratuito me parece de juzgado de guardia. Las ideas originales las dejará para una tesis.

Qué hicieron todos los profesores de vuestra vida? Qué hicisteis vosotros en los exámenes, incluso en los de la universidad? Repetir las ideas de otros para demostrar que estabais formados en ese tema. Llegar a ideas originales y a teorías originales está al alcance de unos pocos y no las van a compartir gratis en YouTube con vosotros, escribirán libros, que al menos dan cierto prestigio.
No es gratis. Ella cobra poe subir videos y tú eres au potencial cliente. Si algo es "gratis" Es que el negocio ere tú. En yt con publicidad por ejemplo. No es ser original es leer algo y sacar tus propias conclusiones en base a conocimientoa adquiridos. Ella con su carrera de humanidades y au doctorado seugo que es capaz de llegar más lejos.

Es algo que hace JC, Jan, la otra señora que es amiga de estos (no soy muy fan de ella, me da somnolencia, sorry) y otras cuentas más.

No hace falta ser un loro. Es que es lo que hace que haya muchas cuentas de clásicos que me parecen todas iguales. Estamos hablandl de tener un canal de lecturas donde das una opinón propia (guste más o menos es tú forma de entender la obra) no de una clase para la universidad.

Por ejemplo hace unas semanas una de ivoox en su podcast habalando de Orlando en su remumen de lecturas desde su opinión. Pues chico, es la suya, la mia puede ser otra.
Quiero la opinión de pepita perez habalando de un clasico al igual que la quiero dando su opinión sobre el libro que salió en diciembre.

Parece que si son clasicos no se puede tener opinion fuera del "cánon" y no es asi tampoco.
 
Back