BookTubers - BookInfluencers - BookTokers

  • Autor AutorMeo_purpurina
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Por cierto, en ese mismo vídeo de balance del trimestre Neus se queja de que los libros de Duermevela no estén en las librerías, lo que le falta a Magrat es que le den la razón con su victimismo, lo siento pero es responsabilidad de una editorial llegar a las librerías y darse a conocer fuera del público de las redes sociales. Me hizo gracia también que Neus se queja en el vídeo de que en fantasía y ciencia ficción no se les da visibilidad a las autoras para luego decir que en novela negra la cosa está mejor pero es porque algunas editoriales quieren ponerse la medallita de que publican mujeres y eso le parece vergonzoso, chica aclárate, no te puedes quejar por todo.
 
El otro día me salió un vídeo en YouTube que se titulaba: “¿Leer en diagonal es leer?”. No tenía ni idea de que esta es una práctica bastante habitual entre lectores. En el vídeo hablaban de lectores jóvenes de literatura juvenil, aunque me imagino que se dará entre lectores de cualquier edad y también en otros géneros literarios. Os cuento esto, porque creo que puede ser lo que ocurre con Neus, que partes completas del libro las lea en diagonal y de ahí que dé la sensación de que no entiende nada ni se entera de nada, más allá del argumento general. 90 libros en 90 días sale a un libro al día. Si dice que la mayoría de los libros, tal y como comentáis aquí, rondan las 300 páginas, la cosa está clara: miente o llama leer a lo que los demás llamamos ojear (y no voy a decir hojear, porque creo que hace algo más que pasar las hojas del libro. Alguna parte se la leerá, pero no el libro completo).
 
El otro día me salió un vídeo en YouTube que se titulaba: “¿Leer en diagonal es leer?”. No tenía ni idea de que esta es una práctica bastante habitual entre lectores. En el vídeo hablaban de lectores jóvenes de literatura juvenil, aunque me imagino que se dará entre lectores de cualquier edad y también en otros géneros literarios. Os cuento esto, porque creo que puede ser lo que ocurre con Neus, que partes completas del libro las lea en diagonal y de ahí que dé la sensación de que no entiende nada ni se entera de nada, más allá del argumento general. 90 libros en 90 días sale a un libro al día. Si dice que la mayoría de los libros, tal y como comentáis aquí, rondan las 300 páginas, la cosa está clara: miente o llama leer a lo que los demás llamamos ojear (y no voy a decir hojear, porque creo que hace algo más que pasar las hojas del libro. Alguna parte se la leerá, pero no el libro completo).
Solo digo que para leer en diagonal, mejor no leer nada porque luego pues como que no creo que uno se entere de lo que “lee”.
 
Solo digo que para leer en diagonal, mejor no leer nada porque luego pues como que no creo que uno se entere de lo que “lee”.
Creo que fue Chelo de Moonlight books quien dijo que su velocidad ideal para ver los vídeos era 1.5. A raíz de esto, hablé con mi hermano sobre el tema (él trabaja en el mundo audiovisual) y me dijo que ahora mucha gente joven, tal vez influenciada por los formatos cortos de TikTok, veía las películas a esa velocidad e incluso mayor, no a la velocidad normal. Creo que esto se relaciona con la lectura en diagonal. Mucha gente ha perdido la capacidad de concentrarse durante tiempo en una actividad concreta. No creo que ni siquiera sea culpa de ellos, sino de la vida actual, que les ha llevado a eso. Soy de otra generación diferente y pienso como tú, pero no sé ya si tengo razón o si simplemente estoy desfasada.
 
Última edición:
María ha subido un vídeo resolviendo dudas sobre su club de lectura y responde a lo que criticamos de que haga los sorteos de libros por instagram en lugar de solo para los que pagan el club, dice que esa era su idea original, pero que como solo puede mandar libros a gente de España y la mitad de sus seguidores son de Latinoamérica decidió sortear para los del club una lectura conjunta gratuita y sortear los libros por ig. También da las gracias por la acogida porque se ha apuntado ya mucha gente y van a ser muchos en la lectura, parece que le va a ir muy bien.
 
Igual el futuro está en los formatos breves: cortometrajes, relatos en vez de novelas…
Para las ovejas sí.
A ver no todos los libros son para leerlos palabra por palabra aunque yo lo prefiero. Pero yo reconozco que las escenas de s*x* son en diagonal y sin diagonal xD
Y las de romance como no me llame casi que también.
Pero el consumir todo a X2 no me parece "sano". Nos saturamos de información que no sabemos procesar ni entender. Y repito, evidentemente hay casos en los que hacer excepciones. Yo últimamente lo hago con las noticias porque quiero estar informada pero no quiero pensar pero hacerlo siempre y con todo me parece un problema.
 
Es triste lo del x1.5
Qué capacidad de análisis, de reflexión? De lo que sea hay en una vida acelerada hasta el punto de acelerar hasta los hobbies?
También vendrán en x1.5 la ansiedad, y otros asuntos de salud mental...
 
Nunca llegué a ver esta respuesta. No, yo dije que NO todo vale en nombre del arte. No que por ser arte valga. Justo decía todo lo contrario.



Edito: no se citar!!!! Que horror. Me siento mayor jaja era sobre el tema de el librito odioso de El odio. Fue mi primer post y me contentasteis, he intentado citar o responder y no supe hacerlo...
 
El otro día me salió un vídeo en YouTube que se titulaba: “¿Leer en diagonal es leer?”. No tenía ni idea de que esta es una práctica bastante habitual entre lectores. En el vídeo hablaban de lectores jóvenes de literatura juvenil, aunque me imagino que se dará entre lectores de cualquier edad y también en otros géneros literarios. Os cuento esto, porque creo que puede ser lo que ocurre con Neus, que partes completas del libro las lea en diagonal y de ahí que dé la sensación de que no entiende nada ni se entera de nada, más allá del argumento general. 90 libros en 90 días sale a un libro al día. Si dice que la mayoría de los libros, tal y como comentáis aquí, rondan las 300 páginas, la cosa está clara: miente o llama leer a lo que los demás llamamos ojear (y no voy a decir hojear, porque creo que hace algo más que pasar las hojas del libro. Alguna parte se la leerá, pero no el libro completo).
Es que en libros juveniles puedes leer en diagonal perfectamente. Ahora, en un "buen" libro lo que suele pasar es que relees lo mismo una y otra vez por el impacto que tiene.
 
María ha subido un vídeo resolviendo dudas sobre su club de lectura y responde a lo que criticamos de que haga los sorteos de libros por instagram en lugar de solo para los que pagan el club, dice que esa era su idea original, pero que como solo puede mandar libros a gente de España y la mitad de sus seguidores son de Latinoamérica decidió sortear para los del club una lectura conjunta gratuita y sortear los libros por ig. También da las gracias por la acogida porque se ha apuntado ya mucha gente y van a ser muchos en la lectura, parece que le va a ir muy bien.
Al precio que tiene su club y la cantidad de gente que se ha anotado bien podía pagar el envío a Lat.
 
Es triste lo del x1.5
Qué capacidad de análisis, de reflexión? De lo que sea hay en una vida acelerada hasta el punto de acelerar hasta los hobbies?
También vendrán en x1.5 la ansiedad, y otros asuntos de salud mental...
Lo que hace el x1. 5 es que la gente tenga ansiedad por la inmediatez y para mejorar en la vida lleva años, no es de un día para otro. Es más, aún esforzándose mucjo a veces ni así. La gente que viene de trás cuando vea que la vida no va al x1. 5 le va a dar algo.
 
Back