Cosas que no sabías del auténtico Camilo Sesto
@camilosestooficial
Comparte
Dolors Massot | Sep 09, 2019
Sus gestos de humanidad hacen grande al que era indiscutiblemente un gran artista y una voz única.
Haga click aquí para abrir el carrusel fotográfico
¿Conocíamos a Camilo Sesto? En los últimos años de su vida fue objeto de burlas por parte de algunas cadenas de televisión que se mofaban de su rostro pasado por la cirujía estética y de sus respuestas a los periodistas, que a veces rozaban la ingenuidad. Se equivoca quien dijera eso: Camilo Sesto era simplemente así, generoso, espontáneo y lleno de luz. Un carácter mediterráneo al cien por cien.
Hoy, cuando el cantante ya nos ha dejado a los 72 años de edad, lo bueno pasa por encima de los malos momentos.
Galería fotográfica
Abandonó su carrera por su hijo
Cómo no, hay que valorar a un Camilo Sesto que abandonó su carrera musical, en pleno éxito profesional, por ganar la custodia de su hijo y hacerse cargo de él. La educación y atención de Camilo Blanes júnior fue lo prioritario. Se había casado con una fan, una muchacha joven, y él consideraba que su matrimonio había sido un fracaso pero le quedaba una labor grande como padre. Para ello, decidió poner punto a su fama. Luego, un tiempo más tarde, retomó su carrera de artista y siguió gozando del cariño del público.
No fue una cuestión de opinión pública, ni de hacer lo políticamente correcto. Era, como él mismo explicó, que estaba convencido de que podía ofrecer a su hijo una vida mejor que si vivía apartado de él. En aquella decisión influía el hecho de que Camilo Sesto siempre se sintió unido a sus padres, los abuelos del pequeño Camilo.
Letras de amor compartidas por todos
Camilo Sesto tenía un excelente oído musical, pero a eso se le unía una gran capacidad de conexión con los corazones de todo el mundo. Hablaba en sus letras de todas las experiencias del amor: el que sufre, el que se enamora perdidamente, el que pide perdón, el que ama sin descanso y para siempre. Nos ha dejado un legado imprescindible con palabras tan hermosas como estas:
“El amor de mi vida has sido tú.
Mi mundo era ciego hasta encontrar tu luz.
Hice míos tus gestos, tu risa y tu voz.
Tus palabras, tu vida, y tu corazón”.
“Jamás, jamás he dejado de ser tuyo
Lo digo con orgullo, tuyo nada más
Jamás, jamás mis manos han sentido
Más piel que tu piel
Porque hasta en sueños he sido fiel
No dejaré de quererte jamás
No dejarás de quererme jamás.”
@camilosestooficial
“Algo más…
que una aventura
yo contigo busqué
Algo más…
que no acabase
cuando la vida se va.”
“Perdóname
Si pido más de lo que puedo dar
Si grito cuando yo debo callar
Si huyo cuando más me necesitas.
Perdóname
Cuando te digo que no te quiero ya
Son palabras que nunca sentí
Que hoy se vuelven contra mi
Perdóname
Perdóname
Perdóname
Si hay algo que quiero eres tú.“
El secreto de su éxito
¿Cuál era el secreto para que Camilo Sesto gustara a todas las generaciones? Porque lo indiscutible es que encandilaba a público de todas las edades. Prueba de ello son los 52 números uno que consiguió en las listas de éxitos de Hispanoamérica. Ningún otro artista lo ha conseguido y es el intérprete en español que mayores logros ha cosechado a ambos lados del charco.
Solo así se explica que haya vendido 70 millones de copias, que recibiera el título de Máximo Orgullo Hispano en Las Vegas en 2011 o que en el estado de Nevada (también en Estados Unidos) se celebre cada año el Día de Camilo Sesto, el 28 de mayo.
@camilosestooficial
Sin olvidar que, además de su capacidad interpretativa, fue un empresario de éxito en iniciativas como la producción de la ópera rock “Jesucristo Superstar”, que fue todo un
boom y sobre el que su creador Andrew Lloyd Webber llegó a decir que era la única producción fiel a la original.
Como letrista, grandes éxitos de otros artistas hispanos se deben a él: Miguel Bosé, Ángela Carrasco o Manolo Otero, por ejemplo.
“Nunca hablaba mal de nadie”, subrayan hoy los medios.
Lo que fue capaz de hacer por Luz Casal
Era inteligente, simpático y empático, abierto y positivo, sencillo y cercano. Él mismo decía que era un hombre de pueblo, pero con todo el cariño añadía: “¡pero de qué pueblo!”, elogiando así a Alcoy, una localidad de Alicante en la que es también muy querido.
Nunca mostró que se le hubiera subido la gloria de la fama a la cabeza. El último gesto que hemos conocido acerca de esa cercanía lo ha relatado la cantante Luz Casal.
La intérprete, que estos días ha dirigido el Festival de Luz en su localidad natal, Boimorto (La Coruña, España), explicó que estando de gira, la entrevistaron en una emisora de radio. Abrieron teléfonos para que el público pudiera hablar con ella, y apareció una voz de hombre que se deshizo en elogios por la cantante. A continuación, esa persona dijo: “Mi opinión sobre Luz no es una opinion más, porque yo me dedico también a la música y sé de qué hablo. Porque me llamo Camilo Sesto“. Luz Casal confesó que quedó muy emocionada por aquel gesto tan generoso.
Entierro en Alcoy
Los restos de Camilo Sesto han quedado depositados en la sede de la SGAE, en Madrid, en un velatorio público con el que miles de personas le están dando su último adiós. Más tarde se celebrará el funeral y será enterrado en Alcoy, de donde era hijo predilecto. Nos deja su legado lleno de humanidad, sus canciones y un último trabajo, “Camilo sinfónico”, publicado a finales de 2018 y grabado con grandes cantantes.
Descanse en paz.