hay concordancia con los relatos de los últimos testigos donde manifiestan la intención que estas tenían de ir a Coloor y haciendo autostop, prueba de ello es que Hervás las recoge en una zona precisamente donde se hacia autostop.
Sí, yo no dudo que ellas iban a Coolor. Luego se ha querido tergiversar pero la propia Pepita lo dice en el especial de Nieves Herrero del día 28. Desi ese mismo día dijo que si iba bien y si no,también.
También Cano en sus declaraciones:
Que yo sabía que iban a subir porque justamente la fiesta que se organizaba, estaba ahí ayudando, eran compañeros míos, y yo incluso les ofrecí entradas para ir. No se las facilité yo, no sé si las tenían o no, pero sé que las intenciones que tenían eran de subir.
Lo que me puedo plantear por determinados detalles es que Badal se equivocara de niñas. No quiero ser reiterativa o pesada pero el tema luces es importante, hablamos de casi dos horas de diferencia,salvo que la mujer se confundiera y realmente no viera encenderse nada, pero parece que lo dice convencida. Si la fiesta empezaba a las 19:15 no me cuadra mucho esa cantidad de gente que dice ver porque lo normal es acudir a la fiesta cuando empieza ya que has pagado una entrada, no sobre las 20:30 que es cuando pudo verlas Badal que la fiesta ya llevaría una hora. Ellas no llevaban entrada, decidían sobre la marcha, pero es de suponer que la mayor parte del resto de chavales la llevaría o pensaba comprarla allí y aprovechar la fiesta entera.
Que se le diera crebilidad es lógico, como bien dices el avistamiento cuadraba con el resto de testigos, pero es eso, se le dió credibilidad porque conincidía en el trayecto. Con esto quiero decir que la propia Badal antes de declarar ya sabía que el último testigo era Cano y que las niñas caminaban en su dirección, ergo es lógico que pensara en ellas como las que vió y que la GC la tuviera en cuenta y más cuando parecía estar tan segura de que eran las nenas. Si las hubiera visto en otro punto opuesto del pueblo imagino que la cosa cambiaría.
Aunque puedan ser contradicciones fruto de los años que pasaron desde su manifestación hasta el juicio, o que pudiera completar su recuerdo con lo que se ofrecía en prensa y televisión, y teniendo en consideración que su declaración no fue tomada en cuenta para el Tribunal; Para la UCO su testimonio encajaba y era verosímil con las pesquisas que se llevaron a cabo y que sirvieron para la identificación del Corsa y la detención de Ricart.
Que se vayan añadiendo cosas o se cambien ciertos aspectos supérfluos no me llama la atención. Lo principal estaba claro, además de que la memoria no es estática, es dinámica. En eso estoy de acuerdo. También señalar que fue poco tiempo como para recordar nítidamente cada detalle.
Por ejemplo, en la reconstrucción que el capitán Ibañez hizo del relato de la Sra. Badal en su domicilio, este manifiesta en sede judicial que si pudo ser posible que viera a las victimas desde su ventana,
Si, que fuera posible no lo dudo, creo que precisamente viendo las distancias en Netflix lo es perfectamente. Lo que yo argumentaba por otros detalles, es que fueran otras chicas, no que no viera a nadie. Eso lo descarto por completo, pero hay que tener en cuenta que no las conocía, cosa muy importante a mi entender, y que a esa edad todas vamos parecidas vestidas y hablamos de poco tiempo.
También señala que en la declaración que hizo Ricart: "Ricart, manifiesta que es pasado un jardín y antes de llegar a las vías donde recogen a las victimas, ubicación que es donde coincide con el lugar donde la Sra. Badal dice que las vio".
También repasando las declaraciones de Cano dice lo siguiente:
Que de la gasolinera a donde estaban ellas, vi un vehículo que las sobrepasó deteniéndose en la ermita, pero fue mucho más delante de ellas y no sé si tiene referencia a ellas. Era un coche blanco, no me fijé exacto, o un Kadett o un Corsa.
Que vi que parara el vehículo pero no vi nada mas, ni vi que subieran las niñas al vehículo. Nivi que el vehículo se dirigiera a ellas.
Contando que se tratara de ese coche, no parece que ellas estuvieran paradas ni haciendo dedo. Más bien que los que van en el coche pueden verlas al pasar y decidir detenerse un poco más adelante y esperar que las niñas lleguen a su altura.
Si como elemento para desechar y tirar por tierra todo lo anterior, nos centramos en la imposibilidad de que 7 personas subieran en ese vehículo
Que subieran 7 en un coche no me llama la atención.
Quizá como a la compañera
@Rosebud si que lo hicieran tan deprisa como relata Badal pero tampoco es algo que me parezca súper determinante. Ellas tenían cierta prisa por llegar y por tanto poco tiempo para pararse a pensar, que es algo muy típico en estos casos...una mala decisión tomada en pocos segundos y.... sea subir un coche, volver sola a casa con las calles vacías, atravesar un parque, etc... Otra chorrada más que han querido meter a calzador, que fuera algo imposible, cuando vemos casos cada año. Lo raro sería desaparecer entrando al instituto, por ejemplo.
Lo que veo más complicado es subir esos 7, por el peso, hasta la Romana de noche. Ellos conocían el camino muy bien, es cierto, pero no es lo mismo 5 que 7, podemos hablar de unos 130-150 kilos de diferencia si metemos a dos chicos/hombres más.
¿Imposible? no lo creo, pero si que el coche podría sufrir daños (si hablamos del coche de Ricart).
También se puede cuestionar que a lo mejor no fueran 7 las personas que subieron a ese coche y en realidad hubieran menos, la Sra. Badal señala que de este "no bajó nadie y solo vio cuatro cabezas", quizás pudiera confundirse porque personas en sí, no pudo ver a ninguna, ni tan siquiera las caras.
Puede ser pero ahí casi me ciño más a lo que dice en un corte de Netflix: Que iban 4 chicos.
De todas maneras no descarto a Badal por este detalle de 4.
A mí 4 no me cuadran por otros temas pero no es algo que me haga invalidar el relato de la señora. Intento mirarlo desde un punto de vista objetivo o más o menos objetivo e ir desgranando detalles y con Badal me cuesta decidirme.