Afirmativo, lo comento pq verdaderamente no se puede asegurar que murieron el día 14, podría ser también la muerte el día 16, locuras mías
no hay forma de saber excatmente cuando murieron, la ciencia tiene su liimite en cadaveres no-recientes
los forenses iniciales no dicen 2 meses, sino que 2 meses es como minimo; de ahi para arriba
M. Fiscal: la data de la muerte la fijan ustedes aproximadamente en al menos dos meses, eso quiere decir que dos meses o mas?
Perito: estamos en las limitaciones.
M. Fiscal: sí, dentro de las limitaciones y de la probabilística.
Perito: es perfectamente compatible con esos dos meses aproximadamente
siento no poder ser absolutamente preciso, que una putrefacción no es algo que evoluciona siempre de la misma forma sino que variando temperaturas, factores personales, factores ambientales, factores patológicos, la evolución de esa putrefacción puede ser muy distinta. La fragmentación de un cadáver puede hacer variar también la putrefacción. Luego establecer la data de una forma absoluta es imposible.
M. Fiscal: no, no absoluta no, yo ni lo pretendo, ustedes dicen como mínimo dos meses, es decir algo mas de dos meses.
Perito: efectivamente.
es el propio Frontela el que se inclina por muerte el mismo dia de desaparicion o pocos dias mas, como mucho
frontela;
P. Frontela: yo me inclino que ha podido transcurrir ni siquiera un día, pero que también es válido si ha transcurrido 2 o 3 días, porque repito depende de las peculiaridades de cada persona,