La Fiscalía de Menores investiga un caso de acoso escolar a un alumno con parálisis cerebral en un instituto de Santander

Estoy de acuerdo en que tener P.C. con pocos o nulos recursos te quita casi todas las posibilidades de llevar una vida normal hoy día.


En el caso de Alex Roca, por lo que publica en sus redes, lleva una vida sana y feliz, no es que sea "más favorable", es que parece llevar una buena vida: hace deporte, corre maratones; tiene su trabajo, se dedica a dar conferencias; su mujer, está casado... Sinceramente, es mucho más "funcional" que la de gente de 34 años sin ningún tipo de discapacidad.
Ya, pero es que yo me refiero a personas mucho mas afectadas por una P.C. u otra discapacidad grave... Antonio, el chaval que fue agredido parece estar mucho mas afectado por la P.C. que Alex Roca
 
Trabajo en un instituto y las clases se cierran con llave en los recreos. Los alumnos no pueden quedarse dentro sin un profesor. El peligro podría darse en el cambio de clases, cuando sale un profesor y viene otro. Cuando se acaba la clase te vas, porque tienes que ir a otra clase que a menudo está lejos en otro piso del edificio.
Gracias. No lo sabía.
En mi caso fue una academia privada de inglés y la norma me pareció muy acertada.
 
Igual tiene más raciocinio que cualquiera.
No lo dudo, pero la realidad es la que es, puestos de trabajo inaccesibles para personas en silla de ruedas, empresarios con prejuicios, en su caso concreto, imposibilidad de conducir, en algunas ciudades o pueblos, transporte publico tan mal adaptado que ni se por qué se han molestado en adaptarlo. Tal vez la "suerte" que tendrá es la posibilidad de teletrabajar, (o la de tener un bagaje academico brillante y lleno de titulos) pero aun asi, no le será un camino facil.
 
La sicopatía la tienen que dirimir los expertos en conducta.
Igual son sus padres los que tendrían que pasar por un exámen también.
Con esto que digo, no estoy quitando un ápice de culpabilidad a quienes lo perpetraron.
La falta de empatía es uno de los principales rasgos de los psicópatas y sociópatas. ¿Que esos 4 tal vez no lo son? Puede ser, pero lo disimulan muy bien, porque lo que hicieron, si tienes un minímo de empatia, ni lo haces, ni siquiera se te pasa por la cabeza hacerlo.
 
No lo dudo, pero la realidad es lo que es, puestos de trabajo inaccesibles para personas en silla de ruedas, empresarios con prejuicios, en su caso concreto, imposibilidad de conducir, en algunas ciudades o pueblos, transporte publico tan mal adaptado que ni se por qué se han molestado en adaptarlo. Tal vez la "suerte" que tendrá es la posibilidad de teletrabajar, (o la de tener un bagaje academico brillante y lleno de titulos) pero aun asi, no le será un camino facil.
Al menos en la ciudad en que resido, y es provinciana, todos los transportes está adaptados.
Desde cochitos para bebés a sillas móviles.
La "suerte", es que haya empresarios que quieran tener entre sus empleados personas con discapacidad.
No sé si es por la imagen de la empresa o por qué, pero no conozco a ninguno que los emplee.
 
La falta de empatía es uno de los principales rasgos de los psicópatas y sociópatas. ¿Que esos 4 tal vez no lo son? Puede ser, pero lo disimulan muy bien, porque lo que hicieron, si tienes un minímo de empatia, ni lo haces, ni siquiera se te pasa por la cabeza hacerlo.
En todos los instis incluso en colegios privados de monjas ha habido siempre la figura del "matón/a".
Siempre ha habido la figura del líder/líderesa de la manada.
Lo que pasa es que antes no se sabía por miedo y porque no habían medios.
Pero siempre el acoso estuvo ahí.
Antes ibas a tus padres llorando y te preguntaban por qué.
Ahora ya se graba y se suben a las redes, pero el acoso siempre existió.
 
Al menos en la ciudad en que resido, y es provinciana, todos los transportes está adaptados.
Desde cochitos para bebés a sillas móviles.
La "suerte", es que haya empresarios que quieran tener entre sus empleados personas con discapacidad.
No sé si es por la imagen de la empresa o por qué, pero no conozco a ninguno que los emplee.
Donde yo vivo (Pueblo de unos 16.000 habitantes en Cataluña,) un dia fui con una amiga a un sitio. Su coche se estropeó y tuvimos que volver a casa en bus, bueno pues el bus estaba supuestamente adaptado, pero tan chapuceramente, que para bajar de él, yo que voy en silla de ruedas necesite la ayuda de mi amiga y de la conductora del bus. Eso no es un transporte publico adaptado, eso es un esperpento.
 
Última edición:
Donde yo vivo (Pueblo de unos 16.000 habitantes en Cataluña,) un dia fui con un aamiga a un sitio. Su coche se estropeó y tuvimos que volver a casa en bus, bueno pues el bus estaba supuestamente adaptado, pero tan chapuceramente, que para bajar de él, yo que voy en silla de ruedas necesite la ayuda de mi amiga y de la conductora del bus. Eso no es un transporte publico adaptado, eso es un esperpento.
Pues a luchar y a denunciarlo en tu ayuntamiento.
Que.las redes sociales también están para eso.
Siento que te haya sucedido, pri.
 
Donde yo vivo (Pueblo de unos 16.000 habitantes en Cataluña,) un dia fui con un aamiga a un sitio. Su coche se estropeó y tuvimos que volver a casa en bus, bueno pues el bus estaba supuestamente adaptado, pero tan chapuceramente, que para bajar de él, yo que voy en silla de ruedas necesite la ayuda de mi amiga y de la conductora del bus. Eso no es un transporte publico adaptado, eso es un esperpento.
Ah, otra cosa, en mi ciudad, en los buses hay que bajar una plataforma y el conductor se baja para ayudar.
Después dentro del bus, tienes tu lugar delimitado con cinturones de seguridad para que se vaya segura y cómoda.
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
26
Visitas
2K
Back