Los restos de
María García y de
Javier Delgado sólo fueron hallados en un
rollo de fixo y esparadrapo, en el caso de la primera, y una mezcla de ambos en una alargadera
Los peritos sólo pueden demostrar el hallazgo de sangre de la joven en el chaquetón de Carcaño
En relación al chaquetón de Carcaño requisado de la casa de Camas en la que vivía junto a la que era su novia, la Policía Científica ha detallado haber localizado tres manchas y asegura que una de ellas "era
coincidente con el perfil genético de Marta" y que "era sangre".
No obstante, su comprobación no ha podido ser tan específica en el resto de pruebas analizadas, según han destacado, porque se trata de "
muestras críticas" -es decir con muy poco ADN-, debido quizá a la limpieza a la que se sometió el piso tras el crimen. Por ello, los peritos han hablado en todo momento de "restos biológicos" sin especificar la naturaleza de los mismos.
También se han localizado "muestras completas y perfectas" de ambos en el tensiómetro y de Marta y el Cuco en la habitación de Carcaño, donde la almohada de
la cama también presentaba restos de la joven. No obstante, se ha descartado la existencia de restos en la mesa del ordenador.
Los peritos han aclarado que las muestras halladas eran "relativamente recientes" aunque han asegurado que "establecer la antiguedad es imposible". Del mismo modo han precisado no poder asegurar el hallazgo de sangre en otras muestras, además del chaquetón de Carcaño, aunque han precisado que ese
resto biológico es que el que más perdura.
"Mi experiencia de 27 años me dice que el resto que más perdura en el tiempo es la sangre, pero yo
no puedo demostrar científicamente esa naturaleza de los restos", han explicado.