Comienza el juicio al monstruo de Mazan (Francia): drogó a su mujer durante años para ser violada por 50 hombres

En Portugal es al revés, el apellido de la madre va por delante, cosa que a mi me parece más lógica pq no hay duda sobre la maternidad de un hijo y en cambio si la puede haber sobre la paternidad.
Además imaginémonos una madre soltera registrando a su hijo, tendría que dar explicaciones sobre el apellido cuando fuese a registrar el niño, de ahí aberraciones como ponerle de apellido "Expósito" que me parece a mí que es cargar a un niño que aún no sabe nada de la vida con un cartel que no comprende.
Reminiscencias del matriarcado prehistórico. ❤️
 
Imagínate a un portugués apellidado Carvalho de Sousa (Carvalho por la madre y de Sousa por el padre). El apellido que transmitiría a sus hijos sería De Sousa, el paterno. Al menos así se hacía tradicionalmente, no sé si ahora lo han flexibilizado, como se ha hecho en España.
 
Mi cuñada es alemana (hermana de mi marido), se casó hace dos años y aún está haciendo papeles, tiene que cambiar su apellido en todo. El marido no, él no tiene que hacer nada. Es legal que se hagan otras combinaciones pero en este caso el señor se ofendió cuando yo pregunté que porque no se cambiaba el apellido él por el de ella. Y allí las familias tienen todos el mismo apellido, ella no concibe que el primer apellido de mis hijos no coincida con el mío.
La realidad es que hay unas expectativas sociales tanto aquí como allí, allí por cambiarte el apellido por el de él y aquí por poner el suyo primero, a pesar de que la que se juega la salud con un embarazo y la que sufre en el parto es la madre.
Por mucho que cambies las leyes, es muy difícil que esa presión y esa expectativa no venga de tu casa porque “cómo voy a montar un drama, tener problemas con el que será mi marido/padre de mis hijos, por un apellido? Voy a montar un numerito en plena organización de boda? Voy a ponerme ahora que es todo bonito mientras buscamos un bebé a crearle dudas? Pues me lo cambio yo/ el bebé con el de él primero, y listo.”
Yo pasé en mi juventud un año de intercambio en Alemania y me tocó explicar como funcionaban nuestros apellidos muchas veces. Les costaba entenderlo pero al final reconocían que era lo más simple y lógico ( sobre todo, cuando les asegurabas que no se iban añadiendo hasta el infinito).

Una chica joven me comentó que era más "romántico" llevar el apellido de tu marido que el de tu padre. Le contesté que ella no iba a llevar el de su marido, sino el de su suegro... Ahí el cerebro le hizo click...

Todas las parejas que yo conozco internacionales, siguen el sistema español y los hijos llevan los dos apellidos sin problemas.

Hoy en día es más frecuente que un alemán tome el apellido de la mujer (sobre todo si suena mejor o es menos común) a que un español acepte poner el materno en primer lugar.

Como curiosidad, Ángela "Merkel" lleva el apellido de su primer marido, aunque lleva casada con el actual más de 25 años. Y tan ricamente los dos ;)
 
Imagínate a un portugués apellidado Carvalho de Sousa (Carvalho por la madre y de Sousa por el padre). El apellido que transmitiría a sus hijos sería De Sousa, el paterno. Al menos así se hacía tradicionalmente, no sé si ahora lo han flexibilizado, como se ha hecho en España.
A ver si lo he entendido, pongamos que se case con una mujer apellidada Teixeira, pues los hijos serán Teixeira de Sousa. Ah claro, entiendo pues que les va cambiando el primer apellido de generación en generación mientras el segundo permanece. Pero bueno, eso en el caso de los varones, porque una mujer cuando transmite su apellido a sus hijas éstas sí que lo van a transmitir a sus hijas a su vez. El apellido femenino se mantiene siempre y cuando nazcan hijas que a su vez tengan hijas.

Edito: ah vaya que leyendo el artículo veo que la madre no transmite el apellido de la madre sino de su padre. Es decir, al niño/a le ponen primero el segundo apellido de la madre y de segundo el segundo apellido del padre (que son los apellidos paternos). Vaya lío por favor!!!
 
Claro.

Pero esos sistemas permiten ahora volver al apellido de soltera, o cambiar el orden o incluso, renunciar a ellos...

Pero la cuestión es que el apellido no tiene culpa de nada. Es la persona la que es una criminal y no todos los que lleven el mismo apellido..

Yo no estoy segura de que quisiera cambiar mi apellido sólo porque un familiar sea un asesino o un violador. Pero espero no tener que verme en esa tesitura.

Supongo que habrá gente que se llame Anglés, Carcaño o Bretón y que no consideró cambiar de apellido por los crímenes.
No, el apellido no, es una cuestión psicológica de la persona que lo lleva.
Por eso me parece genial que existan esos sistemas que te permitan estar a gusto contigo mismo, a priori parece una tontería, pero no deja de ser una constante en tu vida en cada momento que aportas tus datos.
 
Mi cuñada es alemana (hermana de mi marido), se casó hace dos años y aún está haciendo papeles, tiene que cambiar su apellido en todo. El marido no, él no tiene que hacer nada. Es legal que se hagan otras combinaciones pero en este caso el señor se ofendió cuando yo pregunté que porque no se cambiaba el apellido él por el de ella. Y allí las familias tienen todos el mismo apellido, ella no concibe que el primer apellido de mis hijos no coincida con el mío.
La realidad es que hay unas expectativas sociales tanto aquí como allí, allí por cambiarte el apellido por el de él y aquí por poner el suyo primero, a pesar de que la que se juega la salud con un embarazo y la que sufre en el parto es la madre.
Por mucho que cambies las leyes, es muy difícil que esa presión y esa expectativa no venga de tu casa porque “cómo voy a montar un drama, tener problemas con el que será mi marido/padre de mis hijos, por un apellido? Voy a montar un numerito en plena organización de boda? Voy a ponerme ahora que es todo bonito mientras buscamos un bebé a crearle dudas? Pues me lo cambio yo/ el bebé con el de él primero, y listo.”
Eso es cierto. Pero el primer paso es cambiar la ley para que sea posible.
A pesar de que la madre tenga un apellido raro o bonito y el padre tenga uno de esos "ez" que los hay a millones...que poquisimos ponen al hijo primero el apellido de la madre!
En una ocasión se me pusieron a discutir en la oficina .
 
Yo pasé en mi juventud un año de intercambio en Alemania y me tocó explicar como funcionaban nuestros apellidos muchas veces. Les costaba entenderlo pero al final reconocían que era lo más simple y lógico ( sobre todo, cuando les asegurabas que no se iban añadiendo hasta el infinito).

Una chica joven me comentó que era más "romántico" llevar el apellido de tu marido que el de tu padre. Le contesté que ella no iba a llevar el de su marido, sino el de su suegro... Ahí el cerebro le hizo click...

Todas las parejas que yo conozco internacionales, siguen el sistema español y los hijos llevan los dos apellidos sin problemas.

Hoy en día es más frecuente que un alemán tome el apellido de la mujer (sobre todo si suena mejor o es menos común) a que un español acepte poner el materno en primer lugar.

Como curiosidad, Ángela "Merkel" lleva el apellido de su primer marido, aunque lleva casada con el actual más de 25 años. Y tan ricamente los dos ;)
Porque su actual marido se llama "Amargo" y como apellido de política podia dar muchos titulares!
 
En Portugal es al revés, el apellido de la madre va por delante, cosa que a mi me parece más lógica pq no hay duda sobre la maternidad de un hijo y en cambio si la puede haber sobre la paternidad.
Además imaginémonos una madre soltera registrando a su hijo, tendría que dar explicaciones sobre el apellido cuando fuese a registrar el niño, de ahí aberraciones como ponerle de apellido "Expósito" que me parece a mí que es cargar a un niño que aún no sabe nada de la vida con un cartel que no comprende.
Que explicaciones tiene que dar una madre soltera?
Va al Registro y lo inscribe tan ricamente poniendo sus apellidos al hijo en el orden que estime pertinente.
 
Me ha llegado un vídeo en Youtube de varios programas de debate franceses.
Básicamente dicen todos lo mismo, igual que las noticias de aquí
Pero hay algo que me ha llamado la atención en una declaración de la hija.
El padre le hizo una foto y no reconoce como suya la única ropa que llevaba, una braguita muy pequeña que dejaba al descubierto las nalgas.
O sea que el padre "hijop" la había dormido también.
 

Temas Similares

Respuestas
4
Visitas
842
Back