EL LITRI Y CASILDA YBARRA

.

Si, y las de quince se casaban con los de treinta y cinco ¿no?

Es que se habla de hace 35 años como si fuera el pleistoceno y una mujer que tenía 18 años hace 35 a día de hoy tiene 53 años. Yo tengo amigas que han sido madres con cuarenta y tantos y andan por los parques. Desde luego y al menos en los entornos que yo conozco la inmensa mayoría tienen formación, estudios y se han casado en torno a los 30.
 
No creo que se quiera normalizar. Pero era una realidad hace 40/50 años y la sociedad ha evolucionado. Lo que ahora nos parece una barbaridad era aceptado en otras epocas.
Machado se casó con Leonor cuando ella tenía 15 años y él 34, en 1909. Y hoy en día nos escandalizaría que un hombre se fijase en una niña. Aunque en su época también provocó revuelo esta relación. De hecho, Machado se quejó de que un grupo de jóvenes le increpó el día de su boda por la diferencia de edad.
 
Recordemos a Letizia Ortiz: conoció a su primer marido (unos 10 años mayor que ella) cuando estaba en el instituto y él trabajaba allí de profesor. Tengo entendido que empezaron su relación cuando los dos estaban en el instituto. Sí ahora, la infanta Sofía o su hermana Leonor se echan de novio a un profe de su colegio, fijo que a los reyes les da un soponcio.
y Macron
 
Es que se habla de hace 35 años como si fuera el pleistoceno y una mujer que tenía 18 años hace 35 a día de hoy tiene 53 años. Yo tengo amigas que han sido madres con cuarenta y tantos y andan por los parques. Desde luego y al menos en los entornos que yo conozco la inmensa mayoría tienen formación, estudios y se han casado en torno a los 30.
Yo tengo 51 y en soy la única universitaria de mis amigas, pero tres hicieron FP y dos trabajaron de los suyo y otras dos a comercio y hostelería. Mi generación se casó más tarde que nuestros padres, pero no tan tarde como los de ahora, yo me casé a los 30 y mis amigas ya estaban casadas y con h ijos.
 
Yo tengo 51 y en soy la única universitaria de mis amigas, pero tres hicieron FP y dos trabajaron de los suyo y otras dos a comercio y hostelería. Mi generación se casó más tarde que nuestros padres, pero no tan tarde como los de ahora, yo me casé a los 30 y mis amigas ya estaban casadas y con h ijos.

A mí me falta poco para ganarte por un año. Me casé a los 31 y casi todas mis amigas también lo hicieron entre los 30 y 34. La “rara” fue una que se casó a los 25. Para cuando yo me casé, solamente ésta tenía descendencia. Y ya estaba separada. Todas hemos ido a la universidad y trabajamos. Creo que ahora la gente se casa antes (habría que ver hasta qué punto es por poner fotos en Instagram), pero “en mis tiempos” (y en mi entorno y mi ciudad) la rareza era casarse a los 20-y-algo. Alguna se casó “de penalty” entre los 18 y 20 (y todavía duran…), pero siguió estudiando. Es que yo en la veintena no contemplaba casarme, ni loca. Ni nadie de mi entorno. De hecho, corté con mi chico de la universidad y me escapé hasta de España porque me regaló un anillo y empezó a hablar de pisos y bodas.
 
No creo que se quiera normalizar. Pero era una realidad hace 40/50 años y la sociedad ha evolucionado. Lo que ahora nos parece una barbaridad era aceptado en otras epocas.
Tampoco es normal ver a un chic@ de 15 0 16 años trabajando 14 horas diarias y hace 40/50 años era lo normal y en trabajos duros como el campo, fábricas etc…… no tenían opción ni a estudiar, esto ahora es una barbaridad y está prohibido por ley en cambio antes era lo normal, pues lo mismo pasaba con los matrimonios de chicas en edades tempranas.
 
Si queremos normalizar que una niña de quince se ennovie con un hombre de 35, pues ok, el que quiera que lo vea normal. Luego que se case a los 18 con un tío de casi cuarenta. Normalísimo, como no. De Balenciaga el vestidito de novia, o si eres del poblado, en er curto y con prueba del pañuelo

Luego nos rasgamos las vestiduras con las novias-niñas de los países islámicos...
Tampoco es normal ver a un chic@ de 15 0 16 años trabajando 14 horas diarias y hace 40/50 años era lo normal y en trabajos duros como el campo, fábricas etc…… no tenían opción ni a estudiar, esto ahora es una barbaridad y está prohibido por ley en cambio antes era lo normal, pues lo mismo pasaba con los matrimonios de chicas en edades tempranas.
 
Tampoco es normal ver a un chic@ de 15 0 16 años trabajando 14 horas diarias y hace 40/50 años era lo normal y en trabajos duros como el campo, fábricas etc…… no tenían opción ni a estudiar, esto ahora es una barbaridad y está prohibido por ley en cambio antes era lo normal, pues lo mismo pasaba con los matrimonios de chicas en edades tempranas.
No, en absoluto. Niñas de 15 años casándose con hombres de 35 no era normal, salvo entre gitanos.

Hace 40 años lo que tú dices de los menores trabajando en esas condiciones tampoco era normal, hablamos de los años 80. Ni remotamente.
 
Tampoco es normal ver a un chic@ de 15 0 16 años trabajando 14 horas diarias y hace 40/50 años era lo normal y en trabajos duros como el campo, fábricas etc…… no tenían opción ni a estudiar, esto ahora es una barbaridad y está prohibido por ley en cambio antes era lo normal, pues lo mismo pasaba con los matrimonios de chicas en edades tempranas.
Hace 40 años en España ya había derechos del trabajador, en el campo había sindicalistas que miraban por qué no hubiera abusos. En la época de recogida puede que hubiera jornadas de 10 horas pero como mucho, quien quería estudiaba porque había becas y se primaba la excelencia. De verdad dais una imagen que ni en posguerra. Yo iba a un colegio privado y había becas para los que no tuvieran como pagar, en mi universidad éramos casi iguales en cuanto a sexos. Había gente que se casaba pronto con 20-22 pero la mayoría nos casamos a partir de los 27-28 y por supuesto libremente con la persona que habíamos elegido.
 
Como han dicho otras primas, se estará o no de acuerdo, pero estas cosas pasan y pasarán, y finalmente sólo atañen a los protagonistas y sus circunstacias, dentro además de su contexto temporal, por lo que yo ahí no me meto, siempre y cuando no me conste que alguien se haya visto ogligad@, sea verdaderamente un niñ@, o no tenga capacidad de decisión o consentimiento.
Nos hemos salido mucho del tema del hilo y de sus protagonistas, y yo no voy a extenderme para no hacerlo aún más, pero Miguel Báez Quintero, El Litri (el original y el primero con este nombre en la dinastía, padre de "El Litri padre" y abuelo del protagonista de este hilo) también tiene un segundo matrimonio con historia, con diferencia de edades incluidas... En el mundo de la tauromaquia hay historia de amor verdaderamente apasionantes y novelescas.
 
Como han dicho otras primas, se estará o no de acuerdo, pero estas cosas pasan y pasarán, y finalmente sólo atañen a los protagonistas y sus circunstacias, dentro además de su contexto temporal, por lo que yo ahí no me meto, siempre y cuando no me conste que alguien se haya visto ogligad@, sea verdaderamente un niñ@, o no tenga capacidad de decisión o consentimiento.
Nos hemos salido mucho del tema del hilo y de sus protagonistas, y yo no voy a extenderme para no hacerlo aún más, pero Miguel Báez Quintero, El Litri (el original y el primero con este nombre en la dinastía, padre de "El Litri padre" y abuelo del protagonista de este hilo) también tiene un segundo matrimonio con historia, con diferencia de edades incluidas... En el mundo de la tauromaquia hay historia de amor verdaderamente apasionantes y novelescas.
En un hilo de cotilleo siempre se habla de cosas que solo atañen a los protagonistas y sus circunstancias. Esa es la base del cotilleo y de la prensa rosa ¿O acaso que fulanita la marquesa tenga un hijo o se divorcie, o que el actor menganito se case con su novia de toda la vida atañe a alguien más que a ellos? Y se habla de todo eso.

Un ejemplo: La boda de Litri hijo, que solo le atañe a él y a su familia y amigos. Y aquí estamos...
 

Temas Similares

Respuestas
2
Visitas
514
Back