Sí, tampoco creo que haya escasa inmigración (otro tema es según con qué otras comunidades compares).Lo que comenta sobre la escasa inmigración no estoy de acuerdo (porque cada vez hay más), y en relación que hay más perros que niños también ocurre en otras comunidades:
las siguientes autonomías con un mayor número de perros por habitante son Galicia (2,5 canes por cada diez humanos), la Comunidad Valenciana (2,4), Andalucía (2,3), Murcia (2,1), Extremadura (2), Baleares (2) y Canarias (1,9).
En cambio, las regiones con menos mascotas de esta especie por persona son Cataluña (1,6), Cantabria (1,5), Madrid, (1,4), Castilla-La Mancha (1,2), Navarra (0,7), País Vasco (0,6) y La Rioja (0,3).
Ahora, es verdad que, por lo que veo, cada vez más gente se está yendo. Bien a otras CCAA, bien al extranjero. Al menos en San Sebastián y la zona costera de Guipúzcoa.
La vivienda está por las nubes, superando, por poco, a Barcelona y Madrid. Y lo que le comentaba a otr@ forer@ ayer: no hay una diferencia tan grande con respecto a los salarios de otras provincias. A eso súmale la necesidad sí o sí del euskera para trabajar en lo público... Yo tengo el B2, pero el C1 (antiguo EGA) paso de seguir intentándolo. Mientras sigo con el inglés, ando de cuidador en ikastola. Luego haré el máster de profesorado, pues también existen sustituciones en otras comunidades autónomas, y con un coste de vida menor.
Mira que a mí me gusta Donosti y mi tierra, pero parece que es algo excepcional. Hay muchas ciudades y pueblos preciosos en España. Mis hermanos son profes de la uni aquí, y con todos los puentes y vacaciones que tienen los estudiantes, ¿qué más da irte a otras comunidades cercanas?