Sólo un inciso para quien cree en la Astrología y ve cómo se va cumpliendo la relevancia de un tránsito, el de Plutón en Acuario 2024, el tránsito más crucial del siglo donde entre otras cosas se verá cómo lo que ha estado bajo las alfombras durante mucho tiempo ahora va a salir a la luz. El ingreso de Plutón a Acuario es tan relevante porque de todos los tránsitos, "este hace casi dos siglos y medio que no ocurre e influirá en el clima astrológico de los próximos 20 años y tiene como antecedentes históricos episodios convulsos de alcance mundial. La última vez que Plutón se ubicó en Acuario (de 1778 a 1798) acabó la guerra de independencia de Estados Unidos, estalló la Revolución Francesa y comenzó la Revolución Industrial. Los primeros dos eventos inspiraron las gestas independentistas en Latinoamérica; el último, promovió saltos tecnológicos que modelaron la sociedad como la conocemos hoy en día". "El astrólogo y autor Álvaro Norambuena lo llamó “un hito astrológico que influiría de manera profunda en la dinámica global e individual”.
“Al igual que la Revolución Francesa marcó el fin de una era y el surgimiento de nuevas ideas y valores, la entrada de Plutón en Acuario en 2024 sugiere un momento de cambio radical y la posibilidad de una transformación profunda en la sociedad”, dijo Álvaro.
“Al igual que la Revolución Francesa marcó el fin de una era y el surgimiento de nuevas ideas y valores, la entrada de Plutón en Acuario en 2024 sugiere un momento de cambio radical y la posibilidad de una transformación profunda en la sociedad”, dijo Álvaro.

Plutón en Acuario 2024: qué dice la astrología del tránsito más crucial del siglo
Dos astrólogos explican la potencia de un evento que no ocurría desde hace 243 años. La tecnología, el sistema económico y la generación que viene.
www.clarin.com

Plutón en Acuario 2024: qué dice la astrología del tránsito más crucial del siglo
Dos astrólogos explican la potencia de un evento que no ocurría desde hace 243 años. La tecnología, el sistema económico y la generación que viene.
