Estirando el chicle

A mí lo que me parece muy cutre de esta época es que los programas o los lugares tengan que ser “lgtbi+” friendly o no racistas o anti puteros. ¿Perdón?

En un país democrático y europeo la duda ofende. Los derechos lgtbi son derechos humanos, igual que los de las mujeres o yo qué sé… los emigrantes.

Me puedo imaginar muy importante que un hotel en Marruecos tenga la etiqueta “lgtbi safe space” pero aquí no debería hacer falta.

Hemos retrocedido mucho en poco tiempo. Terenci Moix podía ir a hablar a todos los programas y a todas las cadenas de sus libros.

Estas chicas pues para “ser modernas y politicamente correctas” se han subido a un carro en el que no se les va a perdonar ni una, porque los colectivos están muy muy tensos.

Llamarlas racistas por una frase desafortunada me parece exageradísimo. Si desde un principio hubieran hecho su programa sin colgarse ninguna etiqueta nadie les podría recriminar nada. Se puede hacer un podcast de humor o de actualidad entrevistando a gente diversa que destaque en los campos que ellas quieran promocionar: arte, música, cine, cómic, stand comedy, crítica gastronómica… y llevar a gente que les guste. Si son feministas como se autodefinen, llevarán a mujeres que destacan en su campo, si son prolgtbi+, llevaran a profesionales en su campo que destaquen sin importarles su condición. Es ridículo empezar una entrevista y decir: “mira, una mujer que pinta, un gay que dirige películas, un emigrante que dirige un banco…”. No, entrevista a las personas y luego si ellas son activistas, pues ya nos enteraremos. Pero es que hay gente que SOLO es activista y luego aportan poco.

Otra cosa son las líneas editoriales. Pero eso no hace falta decirlo. Es como cuando tienes que advertir que estás haciendo una ironía. La línea editorial es tuya y el público inteligente sabrá entenderla.

A mí me encantan los periodistas cuya línea editorial no es de mi cuerda pero me aporta. Pues esto igual.

Es algo muy de los jóvenes de ahora, que teniendo la libertad que no había en los 80, son supercríticos y censuradores.

Revistas como Shangay o Zero son otra cosa e hicieron su trabajo de visibilización. Pero los jóvenes de hoy son superreaccionarios.

A mí ellas gracia no me hacen ninguna. Pero tampoco el Broncano… no es el género, es la tontería.

Y de los trans nos podemos reír, igual que de la Santa Iglesia Católica, del think tank del pp y de la hipocresía de los sindicatos comunistas. Faltaría más.

No sé quién las ha llamado racistas, aquí lo único que se ha tachado de racista es el comentario no a ellas ni si podcast.
 
¿Qué tienen de tránsfobas las declaraciones de Patricia Sornosa? Yo no veo incitación al odio por ninguna parte en su twitter, lo que veo es que las verdades duelen: ni los hombres pueden parir ni las mujeres tienen pexx ni ser hombre o mujer es una identidad a descubrir sino un s*x* con el que se nace. Y esto mismo lo dice JK Rowling, un montón de feministas radicales pero también personas trans que han detransicionado y que no, mismo tenéis RTs de estas personas en el TL de Patricia Sornosa... Decir la verdad no es odio. Entiendo el complejo que tienen las personas trans y supongo que es muy difícil afrontar estas verdades pero es así, s*x* y género no son lo mismo y nunca lo serán. Desde el feminismo se pretende abolir el género, no encumbrarlo ni abrazarlo como identidad. Por lo tanto, esto choca de base con las ideas sobre las que se asientan las identidades de mujeres y hombres trans... Son posturas irreconciliables, solo hay que ver cómo las infancias trans se identifican como del s*x* contrario argumentando un montón de estereotipos. Es evidente que están asimilando que si como niño te gustan ciertas cosas es que eres una niña y viceversa.

Está claro que ninguna de las de Estirando el Chicle va a tener la valentía de salir en defensa de la invitada que tiene estas opiniones, al contrario... Se van a quedar bien agachaditas y dirán que cometieron un error. ¿Cuál? ¿Dar voz a una persona disidente con el posmoderneo predominante la cual ni siquiera fue a hablar de ese tema en el programa? ¡Venga, por favor!
Está claro que la turba queer de twitter tira de cancelación porque argumentos no les quedan para defenderse ante el debate con las feministas, por eso tiran de cancelación y falsas acusaciones de odio.

Si las feministas tuviesen tanta transfobia no compartirían argumentos de personas trans como Buck Angel, Keira Bell, Melanova... lo que tienen es argumentos de sobra para indicar que la transexualidad no es el camino para la abolición del género.
 
No sé quién las ha llamado racistas, aquí lo único que se ha tachado de racista es el comentario no a ellas ni si podcast.

Lo decía por esto. Aquí pone: “el racismo de Estirando el chicle”. No lo digo yo, lo dicen afrocolectiva.

Que se equivocan de enemigo. A ese lo tienen en sus casas.
1660596437664.png
 
Lo decía por esto. Aquí pone: “el racismo de Estirando el chicle”. No lo digo yo, lo dicen afrocolectiva.

Que se equivocan de enemigo. A ese lo tienen en sus casas.
Ver el archivo adjunto 2626559
Qué pesada, ha puesto mil tweets con esto y victoria claramente dice “La sobaca mora” no “La sobaca a mora”. Hay una diferencia enorme y esta persona podría escucharse el podcast unas cuantas veces para ver si lo escucha bien de una vez
 
Qué pesada, ha puesto mil tweets con esto y victoria claramente dice “La sobaca mora” no “La sobaca a mora”. Hay una diferencia enorme y esta persona podría escucharse el podcast unas cuantas veces para ver si lo escucha bien de una vez
Pues vienes a mí. Hay colectivos que saltan a la mínima. Y si este colectivo quiere lo mejor para las mujeres africanas, vuelvo a decir que atacando a podcasts de humor se equivoca de objetivo.
 
Pues por curiosidad he escuchado el episodio con Patricia Sornosa y la verdad es que me ha caído bastante mal, no veo que tenga ninguna gracia y me ha parecido que por lo que cuentan trata súper mal a Patricia Espejo :/

Justo venía a comentar que lo estoy escuchando. Y pues ella misma dice que trata mal a Patricia Espejo, que es una persona difícil, etc.

De todas formas hay muchas cómicas que son bastante casposas en sus ideas, que yo me río pero hay cositas que chirrían y si fueran otros se iría a degüello. Pero como son "revolucionarias" y las mujeres hemos estado más calladas (he leído estos argumentos), pues se les perdona: Caramelo, Espejo, Henar ( esta lo reconoce y ella misma se lo llama en su podcast constantemente), etc.
 
Justo venía a comentar que lo estoy escuchando. Y pues ella misma dice que trata mal a Patricia Espejo, que es una persona difícil, etc.

De todas formas hay muchas cómicas que son bastante casposas en sus ideas, que yo me río pero hay cositas que chirrían y si fueran otros se iría a degüello. Pero como son "revolucionarias" y las mujeres hemos estado más calladas (he leído estos argumentos), pues se les perdona: Caramelo, Espejo, Henar ( esta lo reconoce y ella misma se lo llama en su podcast constantemente), etc.
Una más que se une a esto: las he escuchado y me ha sorprendido que Espejo tenga de muy buena amiga a esta señora, cuando se ve que un poquito tóxicas son (dicho por ellas mismas en el podcast).
Qué cuadro.
 
¿Cuál creéis que puede ser la razón por la que no han subido ese vídeo a YouTube cuando, por otro lado, sí está en Spotify (e imagino que en más plataformas, pero no lo he mirado)?

¿Puede ser porque, si la gente le da a "No me gusta" en YouTube, se les van las estadísticas a la mierda o YouTube les penaliza de alguna manera?

Creo que es muy cantoso que falte ese vídeo. Si creen que no han hecho nada mal, como dejan claro en el comunicado, no tiene sentido que hagan eso.
 
¿Cuál creéis que puede ser la razón por la que no han subido ese vídeo a YouTube cuando, por otro lado, sí está en Spotify (e imagino que en más plataformas, pero no lo he mirado)?

¿Puede ser porque, si la gente le da a "No me gusta" en YouTube, se les van las estadísticas a la mierda o YouTube les penaliza de alguna manera?

Creo que es muy cantoso que falte ese vídeo. Si creen que no han hecho nada mal, como dejan claro en el comunicado, no tiene sentido que hagan eso.

En Spotify y Podimo, donde lo estoy escuchando yo, no puedes dejar comentarios. Entiendo que quieren evitar el escarnio, las críticas voraces, en más redes cuando ya solo por Twitter e Ig han recibido.
 
¿Cuál creéis que puede ser la razón por la que no han subido ese vídeo a YouTube cuando, por otro lado, sí está en Spotify (e imagino que en más plataformas, pero no lo he mirado)?

¿Puede ser porque, si la gente le da a "No me gusta" en YouTube, se les van las estadísticas a la mierda o YouTube les penaliza de alguna manera?

Creo que es muy cantoso que falte ese vídeo. Si creen que no han hecho nada mal, como dejan claro en el comunicado, no tiene sentido que hagan eso.
Se ha comentado en el hilo de Victoria: probablemente con todas las plataformas tengan contrato y deban subirlo, pero YouTube lo gestionan ellas, no tienen por qué subirlo. Además, es el único espacio que permite comentarios (si ellas no los restringen), y se iba a armar la de dios. Como también dices, probablemente se llevase mucho dislike y perjudicarse en general al resto de vídeos.
 

Temas Similares

24 25 26
Respuestas
305
Visitas
29K
Back