Estirando el chicle

A las personas trans, máximo respeto y cuidado, porque es un colectivo muy muy vulnerable. Es como cuando entras en una tienda de Lladró, que vas con todo el cuidado. No haces movimientos bruscos, mides tus giros, vas despacito.

No olvidemos que es el colectivo con el índice de suicidios muy alto.

Todo mi respeto, apoyo y cariño hacia ellas (personas, por lo del género gramatical).

Lo que ya me chirría (y mucho) son las personas autoproclamadas portavoces del movimiento, que en mi opinión están creando un problema para el mismo colectivo porque desde la distancia (no formo parte) no les veo con una preparación así general para un debate serio. Hablan de muchos temas y están dinamitando puentes que luego nos harán mucha falta.

Y mirad, a esa gente hay que ponerla al sitio. Igual que cuando un negro te saca el comodín del racismo o una mujer el del machismo en situaciones en las que no corresponde.

A mí me han llamado TERFA por negarme a usar la palabra “persona menstruante” y decir “mujer”. Esto me parece increíble. De hecho TODAS las mujeres pasan por momentos en los que no menstrúan: infancia, embarazo, menopausia, enfermedades… vamos… y la mayoría de días del mes no lo hacemos ¿y? ¿Eso invalida que la menstruación es algo que me afecta en mi condición de MUJER? Vamos… que ya sé que si alguien nacido con otros cromosomas distintos a los míos mañana dice que es mujer, pues la regla no le va a venir, pero que tenga que usar “persona que menstrua” para no ofender a esa nueva “ella” me parece que a quien están ofendiendo es a la mujer que yo sí soy, consciente y biológicamente.

Creo también que están perjudicando al movimiento homosexual porque ser gay es aceptar la existencia del género per se: me gustan personas de mi mismo género. Prefijo “homo” como significado de mismo, igual.

Yo puedo estar defendiendo al pueblo ukraniano y no gustarme ni un pelo Zelenski, por ejemplo. O estar en contra del nacionalismo vasco pero encontrar interlocutores válidos con capacidad de debate y sentarme a debatir para tender puentes, para poder convivir.

Las mujeres que ahora denuncian que tuvieron que acostarse con productores para ganar un Oscar, en ese momento no pensaron que quizás otras más válidas no pasaron por el aro y (para mí) esas son las que tendríamos que estar escuchando y no a ellas. Por poner otro ejemplo.

En este movimiento, en los medios y en las redes, encontramos a verdaderos terroristas de la palabra. La ley trans actual tiene detalles que deberían ser tratados con más tiempo, con más expertos, sobre todo en lo que respecta a la infancia. Hay decisiones muy delicadas e irreversibles. Entiendo que una vez que llega la adolescencia, pues la biología es la que es y causa mucho dolor, pero es que los tratamientos deben hacerse en personas adultas, con mucho control psicológico, psiquiátrico (si fuera necesario) y médico.

Una chica-chicazo o un chico con pluma que se trasviste en la infancia NO SON SINÓNIMOS de transexualidad. Ni siquiera de homosexualidad. Así que dejemos a peques ser peques y cuando lleguen a la primera edad adulta, ahí se toman todas las decisiones que se tengan que tomar. Todo ello respetando al máximo su desarrollo, sin críticas pero tampoco sin presiones hacia ningún lado.

Y las mujeres (en general) siempre hemos estado al lado del colectivo legtbi, pero si critico a Samantha Hudson no estoy criticando a las personas trans. Estoy criticando a esa persona.
Tu comentario es para enmarcar 👌🏼
 
Me ha gustado mucho la publicación en insta de Carolina
Pues a mí me ha causado mucha tristeza y decepción. Habla de "error" y de "disculpas", cuando no se ha cometido ningún error. Al final reculan por la presión social. Una vez más, la misoginia gana. 😭

Una mujer trans, jamás será una mujer, será una mujer trans. Un hombre trans, jamás será un hombre, será un hombre trans. El s*x* es algo inmutable, que es imposible de cambiar, ni con hormonas, ni con operaciones, ni con nada.

Las feministas radicales no somos tránsfobas ni excluyentes de nada. Ya que los hombres trans sí son sujetos activos del feminismo al haber nacido y socializado como mujeres. Y las mujeres trans no pueden ser sujeto activo del feminismo pues nacieron y socializaron como hombres. Pueden ser aliados si lo desean. Y claro que sufren discriminación, pero por ser mujeres trans, no por ser mujeres, y aunque la discriminación tiene su base en el patriarcado, su lucha es otra. La base de la homofobia también es el patriarcado, y ahí sí se tiene claro que la lucha es otra.

Y claro que creemos que existen las personas trans y la disforia de género. Cómo no van a existir mientras que exista algo llamado género. Y son personas que lo pasan mal, que sufren discriminación y a las que hay que ayudar y apoyar. Nosotras, las feministas radicales, ayudamos como aliadas en esa lucha, de la que no podemos ser sujeto activo por no sufrirla directamente. Pero desde luego, lo que NO EXISTE es el cambio de s*x*. Desde luego lo que NO EXISTE es que el s*x* sea un sentimiento.

Y ahora, si me vas a dar un aspa o un dedo para abajo, hazlo, pero te pido que me expliques sin usar estereotipos de género qué significa sentirse hombre o sentirse mujer. Porque aún nadie me lo ha sabido explicar sin usar estereotipos de género o palabras poco más que mágicas y etéreas.

Yo no me siento mujer. Yo SOY mujer. La hembra de la especie humana.
 
Última edición:
Pues a mí me ha causado mucha tristeza y decepción. Habla de "error" y de "disculpas", cuando no se ha cometido ningún error. Al final reculan por la presión social. Una vez más, la misoginia gana. 😭

Una mujer trans, jamás será una mujer, será una mujer trans. Un hombre trans, jamás será un hombre, será un hombre trans. El s*x* es algo inmutable, que es imposible de cambiar, ni con hormonas, ni con operaciones, ni con nada.

Las feministas radicales no somos tránsfobas ni excluyentes de nada. Ya que los hombres trans sí son sujetos activos del feminismo al haber nacido y socializado como mujeres. Y las mujeres trans no pueden ser sujeto activo del feminismo pues nacieron y socializaron como hombres. Pueden ser aliados si lo desean. Y claro que sufren discriminación, pero por ser mujeres trans, no por ser mujeres, y aunque la discriminación tiene su base en el patriarcado, su lucha es otra. La base de la homofobia también es el patriarcado, y ahí sí se tiene claro que la lucha es otra.

Y claro que creemos que existen las personas trans y la disforia de género. Cómo no van a existir mientras que exista algo llamado género. Y son personas que lo pasan mal, que sufren discriminación y a las que hay que ayudar y apoyar. Nosotras, las feministas radicales, ayudamos como aliadas en esa lucha, de la que no podemos ser sujeto activo por no sufrirla directamente. Pero desde luego, lo que NO EXISTE es el cambio de s*x*. Desde luego lo que NO EXISTE es que el s*x* sea un sentimiento.

Y ahora, si me vas a dar un aspa o un dedo para abajo, hazlo, pero te pido que me expliques sin usar estereotipos de género qué significa sentirse hombre o sentirse mujer. Porque aún nadie me lo ha sabido explicar sin usar estereotipos de género o palabras poco más que mágicas y etéreas.

Yo no me siento mujer. Yo SOY mujer. La hembra de la especie humana.
Solo te cito para que nos se nos olvide lo que has dicho. Te hago la ola, prima🙌
 
Solo te cito para que nos se nos olvide lo que has dicho. Te hago la ola, prima🙌
Gracias pri.

Y añado:

Una persona nacida hombre, si no está conforme con el género que se le asignó al nacer, es completamente natural no estarlo, no se debería asignar un género al nacer, con su rol y expresión de género inventada por la sociedad (ejemplo: los niños van de azul y las niñas de rosa MENTIRA). Pero eso no le convierte en mujer, por mucho que haga. Nunca lo será.

Una persona nacida mujer, si no está conforme con el género que se le asignó al nacer, es completamente natural no estarlo, no se debería asignar un género al nacer, con su rol y su expresión de género inventado por la sociedad (ejemplo: los niños son más brutos y las niñas más dulces MENTIRA). Pero eso no le convierte en hombre, por mucho que haga. Nunca lo será.

Lo que para mí realmente SÍ SON PERSONAS TRÁNSFOBAS, son las que piensan que alguien puede nacer en un cuerpo equivocado, y que por ello ha de pasar por un calvario de depresiones, humillaciones, discriminación, y en muchos casos hormonación y operaciones en un quirófano. Y es que nadie nace en un cuerpo equivocado, el cuerpo de nadie es un error. El error y la equivocación lo tiene la propia sociedad mientras siga uniendo s*x* y género, y pensando que si una persona nace con un determinado s*x*, debe de cumplir con un determinado rol y expresión de género. Eso es lo que causa que las personas tengan disforia. Y no tiene nada que ver con los sentimientos. El s*x* no se siente, se es. Y el género es un invento del patriarcado para dominar a las mujeres. Y debe ser abolido.

He visto en tik tok a unos padres de un niño trans, nacida niña, con bastantes seguidores, que le están dando bloqueadores de la pubertad con 11 años, porque "le gusta jugar al futbol y era una niña muy bruta, y siempre iba con niños, y un día en la piscina le daba vergüenza ponerse en bañador...". Vamos, una aberración en la que deberían actuar los servicios sociales. ¿Cómo no va a crear disforia una niña si desde que nace se le machaca con que "se comporta como un niño y no es como las niñas normales"? 😔🤦🏻‍♀️
 
Última edición:
Los discursos sobre el género, feminismo y demás monsergas que genera debates en bucle, mejor en los hilos dedicados a ello.
Este hilo estaba muerto y seguiría muerto si no hubiera sido por la famosa polémica de este mes. Y la famosa polémica de este mes se ha producido justo por este debate sobre género. Si dejamos el tema, el hilo se vuelve a morir. Entiendo que se diga en hilos activos, donde se hacen bucles de otros temas, pero es que este hilo ha revivido justo por ese tema.

Por cierto, las primas que me han dado aspas u otras repuestas negativas, veo que no me respondéis a la pregunta de qué es sentirse hombre o sentirse mujer. Y lo entiendo, porque nadie lo sabe. Oh, qué chorpresa.
 
Qué pesadez otra vez con lo mismo… Por favor, poned vuestra opinión en un tema dedicado a ello y no sermoneéis. Carolina ha pedido disculpas por algo. Vengo aquí para saber si Victoria ha hecho también alusión a toda la cancelación (aparte de a la expresión “sobaca mora” y hay que volver a pasar parrafadas aleccionadoras. Ok.

No, al menos yo solo he visto que ha pedido perdón y reflexionado sobre el tema sobaca mora. A parte de quitarse la etiqueta de abanderada de nada.
 
Qué pesadez otra vez con lo mismo… Por favor, poned vuestra opinión en un tema dedicado a ello y no sermoneéis. Carolina ha pedido disculpas por algo. Vengo aquí para saber si Victoria ha hecho también alusión a toda la cancelación (aparte de a la expresión “sobaca mora” y hay que volver a pasar parrafadas aleccionadoras. Ok.
Victoria no ha hecho alusión a eso porque sabe que no hizo nada mal y no tiene nada por lo que disculparse.
 

Temas Similares

24 25 26
Respuestas
305
Visitas
29K
Back