Gaza e Israel entran en guerra tras un ataque sin precedentes desde la Franja

Y cuales son estos elementos en el caso de los palestinos?

En todo caso acabas de desdecirte, pero bueno.

Para nada me he desdicho, otra cosa es que no consigas verlo ;)
En cuanto a cuáles son: pregúntaselo a un palestino o palestina..., yo te puedo poner un ejemplo muy esclarecedor de mi tierra porque lo sé de primera mano. Esque la identidad de un grupo social concreto quienes realmente la conocen (salvo cosas muy generales) son quienes la viven y pueden hablar de ella.
Tu y yo somos españolas, y compartimos aspectos comunes identitarios, pero yo soy gallega y tu no ;), difícilmente podrías entender la identidad gallega y el sentimiento de pertenencia, por ejemplo.

Y aquí dejo ya el tema, porque si no has conseguido verlo... no lo vas a ver 🤷‍♀️🤷‍♀️
 
Para nada me he desdicho, otra cosa es que no consigas verlo ;)
En cuanto a cuáles son: pregúntaselo a un palestino o palestina..., yo te puedo poner un ejemplo muy esclarecedor de mi tierra porque lo sé de primera mano. Esque la identidad de un grupo social concreto quienes realmente la conocen (salvo cosas muy generales) son quienes la viven y pueden hablar de ella.
Tu y yo somos españolas, y compartimos aspectos comunes identitarios, pero yo soy gallega y tu no ;), difícilmente podrías entender la identidad gallega y el sentimiento de pertenencia, por ejemplo.

Y aquí dejo ya el tema, porque si no has conseguido verlo... no lo vas a ver 🤷‍♀️🤷‍♀️
Estas muy segura de algo de lo que no puedes ni poner ejemplos. just sayin'
 
Estas muy segura de algo de lo que no puedes ni poner ejemplos. just sayin'

¿Ejemplos?, quien sólo te puede poner ejemplo eres tú misma, analizando cuál es tu identidad y la del grupo social al que perteneces y llegado el caso establecer un paralelismo en "el qué...", pistas ya te di muchas, ahora el resto ya es trabajo tuyo ;) (la mayéutica socrática tiene unos límites, no es dar respuesta a todo, como deberías saber, ahora si tienes mucho interés te toca a tí, moviliza tus propios recursos y profundiza en el tema si tienes interés...)
 
¿Ejemplos?, quien sólo te puede poner ejemplo eres tú misma, analizando cuál es tu identidad y la del grupo social al que perteneces y llegado el caso establecer un paralelismo en "el qué...", pistas ya te di muchas, ahora el resto ya es trabajo tuyo ;) (la mayéutica socrática tiene unos límites, no es dar respuesta a todo, como deberías saber, ahora si tienes mucho interés te toca a tí, moviliza tus propios recursos y profundiza en el tema si tienes interés...)
Ya dije algunos elementos de la identidad palestina. Tu dices que salvo que seas palestino no se pueden saber estos elementos y te niegas a enumerarlos, pese a estar segurisima de que si existen.

Lo describes como algo muy vago e indeterminado y cuando se te pide concretar aun dices que has dado “pistas”. Pues na
 
Pues los mismos que definen los de cualquier otro grupo social: su cultura, sus tradiciones, sus raíces, sus sentimiento de pertenencia a..., sus gastronomía, sus valores, en resumen: lo que les une y comparten y han compartido a lo largo de los años y heredados de sus antepasados. Y en cuanto a lo territorial pues los sentimientos de pertenencia, hacia su tierra de origen o la de sus antepasados.

Esto se ve muy bien cuando hablas con un palestino musulmán y con otro palestino cristiano, y ves claramente como el hecho de ser palestinos les hace compartir aspectos que no comparten con otros musulmanes o cristianos de la zona.
 
Ya dije algunos elementos de la identidad palestina. Tu dices que salvo que seas palestino no se pueden saber estos elementos y te niegas a enumerarlos, pese a estar segurisima de que si existen.

Lo describes como algo muy vago e indeterminado y cuando se te pide concretar aun dices que has dado “pistas”. Pues na
Pues, chica, lo buscas en la wikipedia y te lo explican muy bien

La identidad nacional se basa en una condición social, cultural y territorial. Es la identidad basada en el concepto de nación, es decir, el sentimiento de pertenencia a una colectividad histórico-cultural definida con características diversas, rasgos de cosmovisión definidos con mayor o menor localismo o universalismo (desde la cultura a la civilización), costumbres de interacción, organización social y política (particularmente, el Estado tanto si se identifica con él como si se identifica contra él). La identificación con una nación suele suponer la asunción, con distintos tipos y grados de sentimiento (amor a lo propio, odio o temor a lo ajeno, orgullo, fatalismo, victimismo entre otros) de las formas concretas que esas características toman en ella. Se da simultáneamente a otras identidades individuales o identidades colectivas1 basadas en cualquier otro factor (la lengua, la raza, la religión, la clase social,y más.), asumiéndolas, superponiéndolas, ignorándolas o negándolas. Suele tomar como referencia elementos explícitos tales como símbolos patrios, símbolos naturales y signos distintivos (banderas, escudos, himnos, selecciones deportivas, monedas, entre otros).

Según Liah Greenfeld la identidad nacional es la «identidad fundamental» en el mundo moderno frente a otras identidades en cuanto que «se considera definidora de la esencia misma del individuo». Así Greenfeld define el término «nacionalismo» en un sentido general como el «conjunto de ideas y de sentimientos que conforman el marco conceptual de la identidad nacional».2 Un punto de vista semejante es el que defiende Anthony D. Smith cuando afirma, refiriéndose al nacionalismo, «que ningún otro principio dispone de la lealtad de la humanidad» —«el mundo moderno es un "mundo de naciones"»—.3 En cuanto a cuándo se formaron las identidades nacionales Greenfeld afirma que «la primera nación en constituirse fue Inglaterra, en el siglo XVI. Francia y Rusia se definieron en el siglo XVIII. La mayoría de las otras naciones lo hicieron en los siglos XIX y XX».2

Históricamente la identidad nacional es una comunidad imaginada,4 la forma en que se efectuó la construcción de nación por los nacionalismos del siglo XIX en los estados-nación europeos y americanos; extendida al resto del mundo por los movimientos de resistencia al imperialismo y el colonialismo, y en la segunda mitad del siglo XX por la descolonización y el tercermundismo.


Y si te interesa el tema, hay montones de trabajos sobre la identidad nacional respecto a los procesos de descolonización
 
A ver, pitxin, cómo te explico: los cristianos palestinos no son expats. Llevan siglos y siglos viviendo allí.

Por cierto, ¿Arabía Saudí?

Dani Martínez Juego GIF by Movistar Plus+

Estoy alucinando. ¿Comparar a un cristiano que vive y trabaja en Arabia Saudí con un palestino cristiano?
Me gustaría que fuera y se lo dijera a un palestino cristiano, lo que me iba a reír 🤣
 

El papel de las y los cristianos en la construcción de la identidad nacional palestina contemporánea​


"La presencia cristiana autóctona ha estado arraigada en esta tierra desde los albores de la historia"

Desde la guerra de 1948 y el establecimiento del Estado de Israel, la negación de la identidad nacional palestina se ha convertido en una prioridad de la ocupación israelí y de los regímenes que la apoyan. Después de la guerra sanguinaria y la destrucción del territorio, Israel se embarcó en una batalla para borrar la historia palestina. Golda Meir, Primera Ministra de Israel entre 1969 y 1974, declaró explícitamente al New York Times en 1976 que no había pruebas de la existencia histórica de Palestina, y que las y los palestinos sólo eran refugiados. Esto prueba la agenda israelí y sionista de negar la existencia de Palestina y de sus habitantes cristianos/as y musulmanes. Este artículo ofrece un breve panorama histórico del papel jugado por las y los cristianos palestinos en el establecimiento y desarrollo de la identidad nacional palestina contemporánea, en contra de las afirmaciones de Meir y otros de que la identidad palestina es moderna, o un fenómeno inventado. El artículo también tiene por objeto mostrar que la presencia cristiana y su rol nacional y patriótico en Palestina no es ni moderna ni extraña, sino que estuvo y sigue estando activa en la construcción y la afirmación de su identidad nacional y religiosa.

Para evitar cualquier confusión, debemos empezar por aclarar la diferencia entre los conceptos de nacionalismo y Estado. El Diccionario de Ciencia Filosófica de la Universidad de Stanford explica que el nacionalismo se compone de una determinada etnicidad que comparte una tradición y una civilización comunes. El Estado es una entidad política con un alto grado de soberanía, que puede combinar varias etnicidades diferentes. Por lo tanto, podemos decir que el nacionalismo no depende del Estado, y viceversa. En otras palabras, un determinado grupo de personas puede tener un sentimiento nacional sin tener un Estado político como entidad independiente y soberana. Por lo tanto, el nacionalismo no es una idea moderna que se remonta al siglo XIX, sino que se puede rastrear varios siglos atrás.


Así, algunos dividen la historia de la evolución del pensamiento y la identidad nacional en dos épocas: la primera es la “Identidad Nacional Primordialista” y la segunda es la “Identidad Nacional Moderna”. En cuanto al nacionalismo palestino, tiene un carácter único que incluye estas dos épocas históricas. A lo largo de la historia, el pueblo palestino, especialmente cristianos y musulmanes después del siglo VII, estuvieron conectados a su tierra. El historiador palestino Nur Masalha afirma esto en su libro Palestina: una Historia de 4000 años, al decir que “la conexión del pueblo palestino con su tierra es inherente a su memoria como pueblo originario de esta tierra.” Además, vemos que los palestinos estaban orgullosos de su civilización y se aferraban a su papel de protectores de la tierra y de sus lugares sagrados. No obstante, en la historia moderna, la revolución palestina contra el dominio egipcio en 1834 fue el punto de partida y el nacimiento de la identidad nacional contemporánea del pueblo palestino.

Las y los cristianos, parte integral del pueblo palestino, desempeñaron un papel fundamental y efectivo en la conformación de la identidad nacional contemporánea. Cuando el Imperio Otomano impidió que los musulmanes palestinos se incorporaran a las instituciones educativas establecidas por los cristianos y misioneros debido al temor del Imperio a la influencia occidental en la población, los cristianos palestinos se dedicaron diligentemente a la educación académica. Debido a esto, introdujeron avances tecnológicos y científicos y los utilizaron al servicio de su causa.


Quizás el ejemplo más importante es el interés por escribir libros sobre la historia y la geografía de Palestina para incorporarlos al currículo escolar. Por ejemplo, Khalil Bides, un palestino cristiano de Jerusalén que en 1890 se convirtió en el primer director palestino de una institución educativa, escribió varios libros sobre la historia y la geografía de Palestina. A finales del siglo XIX y principios del XX, el Seminario Ruso de Nazaret desempeñó un papel importante en la graduación de una élite de intelectuales cristianos que influyeron en la concepción nacional palestina, incluido a Salim Qabain, que en 1902 escribió un artículo titulado “Un palestino describe las ciudades palestinas”.

A medida que la agenda colonial de Occidente y el movimiento sionista se iba articulando, los cristianos palestinos la confrontaron incansablemente. Najib Nassar creó el Periódico Carmel, que se enfocó en cuestionar al sionismo. Siguiendo los pasos de Nassar, en 1911 Issa al-Issa estableció el Periódico Palestino. Al-Issa también participó en la fundación del Movimiento Nacional Palestino, que se convirtió en el primer movimiento nacional contemporáneo para defender los derechos del pueblo palestino y hacer frente a las amenazas coloniales. Además, los cristianos palestinos desempeñaron un papel importante en el establecimiento del Consejo Cristiano Islámico, que fue el primer ladrillo del llamado “Parlamento Palestino”, que se celebró por primera vez en 1919. Khalil Sakakini, un cristiano palestino, fue uno de los miembros más importantes del Consejo. Vale la pena mencionar que en 1911 Sakakini también publicó un periódico árabe-palestino, La Constitución. En 1920, con la convocatoria del Parlamento Palestino en Haifa y con la participación del Club Nacional de la Unión de Jóvenes Cristianos, la comunidad acordó establecer un gobierno nacional palestino y organizar el movimiento nacional palestino. Más tarde, con el comienzo de la revolución palestina en 1936, vemos el papel de cristianos como Tawfiq Kanaan, Issa al-Bandak y otros en la defensa de la causa nacional y en la confrontación con el colonialismo británico y el movimiento sionista, especialmente por el aumento de la inmigración judía a Palestina. También reclamaron el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación.

Las y los cristianos palestinos se vieron muy afectados por la guerra de 1948; unas 47.000 personas cristianas fueron desplazadas de sus pueblos y aldeas. Sin embargo, este sufrimiento no les impidió redoblar su participación en el movimiento nacional palestino. En los albores de la revolución palestina moderna, figuras cristianas palestinas desempeñaron un papel fundamental, como George Habash, cofundador de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y fundador del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP). Junto con Habash estaban otros compañeros cristianos: Wadih Haddad, Naif Hawatmeh, el Padre Ibrahim Ayyad y otros.

Además del trabajo político y revolucionario, muchos pensadores y teólogos palestinos escribieron artículos y libros que enfrentan la agenda colonial sionista y el sionismo cristiano, como Edward Said, Emile Habibi y el Padre Rafik Khoury. Con el estallido de la primera Intifada, el Dr. Naim Ateek escribió su libro Justice and Only Justice: Palestinian Theology of Liberation en 1989, que marcó un hito en la formación de una teología local para contrarrestar la expansión intelectual del sionismo cristiano, y de elaborar una interpretación cristiana palestina de algunos versículos del Antiguo Testamento utilizados por los sionistas cristianos para justificar la ocupación. Los escritos de Ateek enfatizaban la concepción nacional cristiana liberal y vinculaban la fe cristiana a la causa nacional.

Siguiendo los pasos de Ateek, el reverendo Dr. Mitri Raheb escribió varios libros de teología palestina que han ayudado a construir y desarrollar el pensamiento teológico palestino local y a difundirlo a nivel mundial. Además, no podemos pasar por alto el papel del Patriarca Michel Sabbah, que fue el primer patriarca palestino de la Iglesia Católica Latina [Romana] en Palestina. Escribió varios artículos y libros que influyeron en la realidad cristiana local y enriquecieron la biblioteca cristiana palestina. Con el estallido de la segunda Intifadaen 2000, los cristianos palestinos continuaron hablando por su justa causa y enfatizando su identidad religiosa nacional. También vemos a figuras cristianas palestinas, como el Rev. Dr. Mitri Raheb, el Patriarca Sabbah, el Arzobispo [ortodoxo] Attallah Hanna, el Rev. Dr. Hanna Katanacho, el Rev. Dr. Munther Isaac y muchos otros que escriben en nombre de su pueblo y defienden su causa nacional desde un punto de vista teológico y humanitario en los foros internacionales. Uno de los ejemplos más destacados de ello es la labor de un grupo ecuménico de estos pensadores y teólogos que elaboraron el “Documento Kairós Palestina” en 2009.

La presencia cristiana palestina ha estado arraigada en esta tierra desde los albores de la historia. Los cristianos y cristianas autóctonas no han dudado en defender su identidad nacional y sus esfuerzos por mejorar la realidad palestina mediante su participación activa en foros teológicos y políticos locales e internacionales, así como en la construcción de instituciones educativas y sanitarias al servicio del pueblo palestino. Teológicamente, han venido retratando los sufrimientos de su pueblo a través del sufrimiento de Cristo por la opresión del Imperio Romano. Al mismo tiempo, encuentran esperanza para su pueblo en la resurrección de Jesús. La era de opresión y ocupación hoy en día se asemeja al sufrimiento del Viernes Santo; sin embargo, el domingo, el día de la libertad y la resurrección, está llegando.

En conclusión, y a pesar del evidente declive numérico, las y los cristianos palestinos todavía juegan un papel importante en la formación de la identidad nacional palestina. Sin embargo, la pregunta sigue en pie: ¿hacia dónde va el rol de esos cristianos y cristianas en influir y promover la causa nacional?



Yousef Kamal Al-Khouri es Profesor de la Escuela Bíblica de Belén (Bethlehem Bible College). Publicado en el sitio web de Christ at the Checkpoint. Traducción: María Landi.


 
Me acabo de encontrar esto del Jerusalem Post 😵

La traducción es bastante regulera, pero es la que tienen ellos publicada y el sentido se entiende

Shin Bet: Financiación de Netanyahu a Hamás a través de Qatar permitió el ataque del 7 de octubre​

Un informe del Shin Bet señala que la financiación de Netanyahu a Hamás a través de Qatar, facilitó al ataque a Israel el 7 de octubre de 2023. Lee los detalles de esta revelación.​


Mientras asumiendo mucha responsabilidad por el desastre del 7 de octubre, en su informe publicado de manera repentina e inesperada el martes, el Shin Bet incluyó acusaciones de que las políticas del Primer Ministro Benjamin Netanyahu con respecto al Monte del Templo, el trato a los prisioneros palestinos y la reforma judicial, fueron motivadores adicionales significativos para que Hamas finalmente iniciara su invasión planeada desde hace mucho tiempo.

De hecho, el Shin Bet nunca menciona a Netanyahu por su nombre, y técnicamente, algunas de estas políticas eran del entonces ministro de seguridad nacional Itamar Ben Gvir, pero Netanyahu, como primer ministro, permitió que muchas de las políticas continuaran, a pesar de tener el poder para detenerlas.

Más específicamente, Ben Gvir expandió enormemente el número de visitantes judíos al Monte del Templo en comparación con años anteriores, violó algunas de las reglas sobre qué actividades se podían realizar en el Monte, pidió públicamente un cambio completo en el "status quo" y aplicó políticas para empeorar el trato a los prisioneros palestinos.




Los movimientos de Ben Gvir llevaron a condenas públicas por parte de aliados sunitas moderados, Occidente y Hamas, y a advertencias privadas por parte del Shin Bet.

Otras políticas del gobierno durante el reinado de Netanyahu que el Shin Bet señaló como problemáticas y que contribuyeron a la decisión de Hamas de invadir fueron su facilitación de fondos qataríes a Hamas y su oposición a operaciones de asesinato propuestas de líderes importantes de Hamas.



La reforma judicial también fue una política totalmente respaldada por Netanyahu, aunque él pueda culpar fácilmente del impacto que tuvo en la preparación de las FDI y en la percepción de la preparación de las FDI por parte de Hamas a sus críticos, al igual que ellos lo culpan por impulsar la reforma.



En otro punto clave del informe, el Shin Bet escribió que, aunque está realizando amplias reformas en su propia organización debido a sus numerosos fracasos masivos el 7 de octubre, estas serán insuficientes para prevenir futuros desastres sin cambios en la interfaz entre los sectores político y de defensa.

Pero la mayor parte del informe trata sobre los propios fracasos del Shin Bet: no advertir al país sobre una invasión, no entender las intenciones de Hamas tanto antes del 7 de octubre como en la víspera de la invasión, no adaptarse a Hamas como entidad militar en lugar de un grupo terrorista, permitir a Hamas armarse masivamente y no ver la profundidad del daño a la disuasión israelí.

Otro punto ciego para el Shin Bet fue su creencia en la víspera del 7 de octubre de que Hamas podría estar enfocado en un ataque en Cisjordania, parcialmente porque los gobernantes de Gaza llevaron a cabo un ataque terrorista inusual en Cisjordania el 5 de octubre.

Conceptualmente, el Shin Bet dijo que tenía demasiada confianza en la valla fronteriza de alta tecnología del IDF en Gaza, estaba demasiado comprometido con la calma y la estabilidad, y estaba demasiado preocupado por las malas interpretaciones al presionar a Hamas que llevaran a la inestabilidad o a una guerra "innecesaria", como se percibió el conflicto de Gaza de 2014.

Algunos puntos fascinantes revelados por el informe del Shin Bet por primera vez, que no tenía el IDF, fueron el número exacto de tarjetas SIM israelíes que se activaron en Gaza antes de la invasión: 45.

El Shin Bet luego señaló que esto era muy similar a las 38 SIM activadas en Gaza en octubre de 2022 y las 37 SIM activadas en Gaza en abril de 2023.



En ambos casos, Hamas no invadió, algo que el Shin Bet dijo que le llevó a dudar de que algo verdaderamente único o inusualmente peligroso estuviera a punto de suceder.




A continuación, la agencia dijo que a las 3:03 a.m., envió una advertencia sobre las SIMs a las FDI, la policía y el Consejo de Seguridad Nacional, que representa al primer ministro.

Además, el Shin Bet afirmó que el equilibrio de las circunstancias era un alejamiento de la rutina con Hamas y que si hubiera otros factores agravantes, "podría indicar actividad de ataque por parte de Hamas".

Por supuesto, el informe del Shin Bet admitió que la actividad de ataque a la que se refería era mucho menor, como las docenas previstas en el informe de investigación de las FDI, por lo que el personal de "Taquila" que envió a la frontera de Gaza para aumentar la seguridad era relativamente pequeño.

Asimismo, el Shin Bet admitió que no tomó en serio ni las versiones de 2018 ni de 2022 de los planes de las Murallas de Jericó para una posible invasión de Hamas. Dado que no consideraba estos planes como realistas, una invasión más amplia de Hamas en el sur de Israel básicamente no formaba parte de ningún análisis de seguridad de la agencia.

A diferencia de las FDI, donde el suboficial "V" se mantuvo solo en un mar de negación y advirtió que el plan de las Murallas de Jericó podría ser real, parece que no hubo ni siquiera una voz minoritaria dentro del Shin Bet.

El Shin Bet dijo que su falta de tomar en serio la invasión no solo perjudicó su capacidad de advertir sobre guerras, sino que también llevó a una mala gestión de la recolección de inteligencia, la cual podría haberse dirigido más en la dirección de seguir los desarrollos previos a los Muros de Jericó.




Otro error importante fue que el Shin Bet y las FDI juntos no pudieron adaptarse a Hamas como una entidad militar completa que pudiera manejar una invasión multifacética compleja, en lugar de un grupo terrorista con capacidades y alcance limitados.

De hecho, en adelante, la agencia dijo que debe dividir la responsabilidad de las advertencias relacionadas con Gaza.

Su recomendación es que el Shin Bet, que es una organización mucho más pequeña y especializada, siga siendo responsable de advertir sobre tramas terroristas más pequeñas, pero que las FDI asuman la responsabilidad de advertir sobre cualquier tipo de invasión militar más amplia.

De hecho, durante gran parte de la historia de Israel, las FDI tenían el papel principal en las advertencias de una guerra amplia desde cualquier frontera, pero en 2012, las FDI retiraron su unidad de espionaje humano Unidad 504 de Gaza, dejando a la agencia como única responsable del espionaje humano.

Junto con este cambio, el Shin Bet también asumió más responsabilidad en la advertencia de guerra con Gaza, aunque las FDI aún estaban presentes.

A pesar de que se dejó al Shin Bet con la responsabilidad exclusiva de espionaje humano en Gaza, la agencia admitió que desde 2018 perdió una gran parte de su red.

Atribuyó estas pérdidas a una represión que Hamas llevó a cabo contra su red de espionaje luego de una operación en Khan Yunis en 2018 y otra operación de asesinato en varias regiones ese año.

Según el Shin Bet, estas represiones redujeron en gran medida la libertad de acción y reclutamiento de la agencia en Gaza, aunque afirmó que ha restaurado aspectos de la red "en gran cantidad".

Después de todo su orgullo por reparar su red de espionaje en Gaza, el hecho es que ningún espía humano advirtió a la agencia de la invasión de Hamas el 7 de octubre. Más bien, el Shin Bet, en un movimiento inusual, reveló que sus espías en Gaza percibieron la atmósfera como rutinaria y normal.

En una crítica a la inteligencia de las FDI, el Shin Bet dijo que "dos indicios" que el ejército tenía de "actividades excepcionales" no le fueron transmitidos en vísperas del ataque.

Ignorando advertencias de sensores a lo largo de la frontera de Gaza​

Otro error que el Shin Bet reconoció fue que no consultó completamente toda su inteligencia de "sensores" en vísperas de la invasión, ya que algunos de esos elementos habían sido relegados en favor de la avanzada "herramienta" del Shin Bet relacionada con las SIM.

De hecho, el Shin Bet reveló que cuenta con una gran cantidad de sensores de "cientos de operaciones en años recientes" que le habrían dado una imagen mucho más clara de la invasión potencial.

Seguidamente, la agencia declaró que durante años había estado recortando el departamento "ipcha mistabra/Equipo Rojo" que se supone debe oponerse a la sabiduría convencional del resto de la agencia.

En la misma línea, el Shin Bet reconoció que no consideró seriamente que Hamas pudiera estar llevando a cabo un elaborado engaño sobre su deseo de estabilidad económica y de más trabajadores en Israel para engañar a Israel y hacerla creer en sus verdaderas intenciones de invasión.

A pesar de todo lo anterior, el Shin Bet atribuyó a su división de análisis haber emitido múltiples advertencias en 2023 de que la disuasión israelí frente a Hamas y otros adversarios estaba disminuyendo.

Más específicamente, el Shin Bet dijo que "no define a Hamas como estando en un estado de ser disuadido".

Además, advirtió al ámbito político que "no puede aceptarse la existencia de una entidad de los Hermanos Musulmanes [Hamas] con capacidades militares y conexión al eje chiita justo al lado de la frontera de Gaza".

Además, el Shin Bet dijo que desde 2021 invirtió recursos significativos en la preparación de operaciones de asesinato contra altos líderes de Hamas y advirtió al ámbito político sobre la mayor fortaleza de Hamas derivada de la financiación catarí e iraní.

Antes de las festividades del otoño de 2023, el Shin Bet dijo que advirtió específicamente que, en cuanto a las amenazas de Gaza, Israel estaba entrando en "un período inestable" y una vez más recomendó el asesinato de líderes de Hamas y un refuerzo de la seguridad fronteriza (aunque muy lejos del volumen necesario para detener la invasión de Hamas).

Una vez que comenzó la guerra, el Shin Bet dijo que contribuyó de manera importante a la guerra de Israel en Gaza, Líbano, Cisjordania y en otros lugares, especialmente en lo que respecta a los rehenes israelíes de Hamas.

Además, la agencia reveló que tiene agentes que resultaron heridos mientras se infiltraban en las fuerzas de Radwan de Hezbollah para avanzar en los objetivos más amplios de Israel.

La agencia dijo que ha pasado por reformas masivas, señalando que ha dividido su enfoque de recolección de inteligencia en Gaza en muchas unidades subgeográficas, ya que opera en Cisjordania.

Además, dijo que está modificando sus interacciones con la Unidad 8200 de las FDI para aumentar el intercambio de información, aunque todas las agencias han afirmado muchas veces en los últimos años que su intercambio de información está en niveles récord.

El Director de Shin Bet, Ronen Bar, ha resistido la presión de Netanyahu para renunciar hasta ahora.

Algunos creen que se mantendrá en el cargo hasta que todos los rehenes regresen, mientras que otros creen que se mantendrá en el cargo para una investigación estatal sobre Netanyahu, y otros creen que renunciará temprano, pero que tiene tiempo, dado que su mandato se extiende hasta octubre de 2026.
 
Back