Gaza e Israel entran en guerra tras un ataque sin precedentes desde la Franja

Cisjordania es el objetivo

Los terroristas de Cisjordania están provocando a Israel.. Esperemos que no acaben los Cisjordanos inocentes como los Gazaties.
También creo q el ejército israelí debería controlar a los colonos y que su acoso y crímenes no queden impunes.
 
Cómo no sé a quién te refieres porque tan pronto hablas de marroquíes como de subsaharianos como de palestinos, me centro en el tema del hilo:

Los ricachones de Hamás viven de pm gracias a Qatar e Irán (y a Arabia Saudí, que no deja de tener su gracia)

Cómo ves, eso es exactamente lo que hacen: pedir a sus hermanos "ricos".
Lo que te ocurre es que cada vez se te hace más dificil argumentar lo que tú defiendes de que España tiene que recoger a los pobres, los ricos van a otro país en su avión particular.
Me auto cito, por si no se entiende.
Los pobres son los palestinos que el gobierno de Hamás les priva hasta de comida.


1705499386379.png
 
Última edición:
Los terroristas de Cisjordania están provocando a Israel.. Esperemos que no acaben los Cisjordanos inocentes como los Gazaties.
También creo q el ejército israelí debería controlar a los colonos y que su acoso y crímenes no queden impunes.

Vaya por Dior, que cosas pasan...... Hace 20 años que nadie recuerda organizaciones terroristas en Cisjordania y llega el 7 de Octubre y la posibilidad de comerse el 40% del territorio que les queda a los palestinos cisjordanos y aparecen "terroristas por un tubo".

Normal que algún pobre y agobiado colono okupa se sienta amenazado y vaya por ahí asesinando proyectos de terroristas en pañales....
 
Lo que te ocurre es que cada vez se te hace más dificil argumentar lo que tú defiendes de que España tiene que recoger a los pobres, los ricos van a otro país en su avión particular.
Ver el archivo adjunto 3390545

Vaya chorrada.

Yo defiendo que venga quien quiera venir, legalmente y con sus papeles en orden.

Aunque bien pensado, a que te refieres a refugiados o a migrantes económicos?

Siempre que sepas la diferencia, claro
 
Vaya por Dior, que cosas pasan...... Hace 20 años que nadie recuerda organizaciones terroristas en Cisjordania y llega el 7 de Octubre y la posibilidad de comerse el 40% del territorio que les queda a los palestinos cisjordanos y aparecen "terroristas por un tubo".

Normal que algún pobre y agobiado colono okupa se sienta amenazado y vaya por ahí asesinando proyectos de terroristas en pañales....
Ahí están las noticias y testimonios de madres y padres de terroristas.. En la misma Cisjordania.. Por desgracia el terrorismo hay en todas partes.. Hasta que se hacen fuertes y atacan causando muerte y terror
Y pasa lo, mismo que en Gaza.. Oprimen a Cisjordano inocente mientras se refuerzan y atacan y cuando vuelve de vuelta el ataque se esconderan entre la población.. Y un sálvese quien pueda...
Es del terrorismo más extremo que hay.
Pero si terrorismo y terroristas hay en todas partes del mundo.
 
Aham, claro, claro....

El que el ej
Ahí están las noticias y testimonios de madres y padres de terroristas.. En la misma Cisjordania.. Por desgracia el terrorismo hay en todas partes.. Hasta que se hacen fuertes y atacan causando muerte y terror
Y pasa lo, mismo que en Gaza.. Oprimen a Cisjordano inocente mientras se refuerzan y atacan y cuando vuelve de vuelta el ataque se esconderan entre la población.. Y un sálvese quien pueda...
Es del terrorismo más extremo que hay.
Pero si terrorismo y terroristas hay en todas partes del mundo.

Aham... claro, claro

El hecho que desde el 7 de Octubre el ejército israelí y los colonos hayan obligado a 10.000 familias Cisjordanas a abandonar sus viviendas es una de esas casualidades cósmicas que surgen de vez en cuando🤣🤣🤣🤣🤣🤣
 

Este es el gobierno de Israel, todo un dechado de virtudes demócratas, preocupados por los derechos LGTBI y la libertad de sus ciudadanos, ejem, ejem...

Qué es Sionismo Religioso, la alianza supremacista judía y de extrema derecha con la que Netanyahu llegó a un acuerdo para gobernar​

  • Redacción*
  • BBC News Mundo
4 noviembre 2022
Actualizado 22 diciembre 2022
Un grupo de judíos ortodoxos le ayuda a un anciano de la comunidad a depositar su voto en las elecciones legislativas.

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES
Pie de foto,
Los israelíes concurrieron el martes a las urnas.

El cántico de sus seguidores solía ser "muerte a los árabes".
Ahora que es la tercera fuerza política de Israel y que su líder más popular, Itamar Ben-Gvir, intenta reinventarse como un político más "convencional", en los mítines sus partidarios cantan "muerte a los terroristas".
El éxito sin precedentes en las elecciones legislativas israelíes de la ultraderechista, supremacista judía y antiárabe alianza Sionismo Religioso ha conseguido lo que hace poco más de un año parecía imposible: que Benjamin Netanyahu vuelva como primer ministro.
Este miércoles, el político de 73 años anunció que tiene el suficiente apoyo en la Knéset (Parlamento) para formar un nuevo gobierno. Por sexta ocasión será premier de Israel.
"Lo tengo", tuiteó Netanyahu, minutos antes de la medianoche local, el límite establecido por el presidente israelí, Isaac Herzog.
"Gracias al enorme apoyo público que recibimos en las últimas elecciones, pude establecer un gobierno que trabajará en beneficio de todos los ciudadanos israelíes", añadió.
Gobernará con la coalición de partidos más derechista que haya tenido la nación en siete décadas.
Gracias al vínculo forjado con Sionismo Religioso y otras formaciones ultraortodoxas, Netanyahu creó una alianza de gobierno en la Knéset.
Sin embargo, su estabilidad dependerá de una alianza ultranacionalista abiertamente racista, cuyo líder más popular es un hombre que, durante años, alardeó de tener en su salón una fotografía del fundamentalista judío que cometió la masacre de la Cueva de los Patriarcas de Hebrón.

Qué es Sionismo Religioso​

Los partidos que conforman Sionismo Religioso (Otsmá Yehudit, Noam y el Partido Sionista Religioso) habían sido, hasta ahora, marginales en la política israelí.
La derecha tradicional les había dado la espalda por sus postulados radicales y su retórica antiárabe, demasiado extrema incluso para el hasta ahora "pope" de la extrema derecha (aunque laica) israelí, Avigdor Lieberman.
La coalición con el Likud para devolver a Netanyahu al poder, sin embargo, los ha rehabilitado socialmente hasta conseguir duplicar su presencia en el Parlamento israelí de 6 a 14 escaños.
Aunque oficialmente es el número dos de la alianza, Itamar Ben-Gvir es la auténtica estrella de Sionismo Religioso, el imán de votos de la coalición.
Itamar Ben-Gvir, líder del partido ultranacionalista Otsmá Yehudit, haciendo campaña para las elecciones en un mercado de alimentos.

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES
Pie de foto,
Itamar Ben-Gvir es el líder del partido ultranacionalista Otsmá Yehudit.

Condenado en el pasado por racismo e incitación al odio, Ben-Gvir, líder de Otsmá Yehudit (poder judío), vive en un asentamiento judío en Cisjordania y es conocido por sus provocaciones y salidas de tono.
Sus ideas son tan radicales que el ejército lo eximió de realizar el servicio militar obligatorio.
En octubre pasado, acaparó las portadas al sacar una pistola en el barrio palestino de Seij Jarrah, en el Jerusalén este ocupado, donde había sido recibido con piedras. Ben-Gvir pidió a la policía que disparara a los culpables.
El político ultra, de 46 años y que ahora aspira a entrar en el gobierno y ocupar el Ministerio del Interior, fue seguidor del fallecido rabino ultranacionalista Meir Kahane.
Militó en el partido Kach, fundado por Kahane, y prohibido en 1994 por las leyes antiterroristas.

Un militante de Sionismo Religioso muestra a la cámara un volante de los que reparte por las calles de Jerusalén.

FUENTE DE LA IMAGEN,EPA
Pie de foto,
La coalición formada por Otsmá Yehudit, Noam y el Partido Sionista Religioso se unió al ex primer ministro israelí.

Ese mismo año, otro de sus miembros, Baruj Goldstein, se adentró en una mezquita de Hebrón y mató a 29 palestinos que estaban rezando e hirió a más de un centenar.
Su retrato colgaba en el salón de Ben-Gvir hasta el año 2020, poco antes de entrar en el Parlamento.

"El kahanismo ha ganado. Israel se acerca ahora a una revolución de derecha, religiosa y autoritaria", lamentaba hace unas semanas en un editorial el diario israelí Haaretz.
En 1995, Ben-Gvir saltó a la fama al robar un adorno del vehículo oficial del entonces primer ministro Isaac Rabin. "Llegamos a su coche y pronto llegaremos hasta él también", dijo entonces.
Dos semanas después,
Rabin era asesinado por un extremista judío que se oponía a las conversaciones de paz con los palestinos.
El ultraderechista ha prometido "trabajar para todo Israel, incluso para aquellos que me odian".
Al conocerse los primeros resultados en las elecciones del 1 de noviembre, también dijo: "Es hora de volver a ser los caseros de este país".
Benjamin Netanyahu

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES
Pie de foto,
Benjamin Netanyahu es una de las figuras políticas más controvertidas de Israel.
En su interpretación, los palestinos ocupan tierras que pertenecen a los judíos, de ahí lo de "caseros".
Entre las ideas que defiende Sionismo Religioso está la expulsión del país de políticos y civiles "desleales", el control político del sistema judicial y la anexión de los asentamientos judíos de Cisjordania.
A finales de agosto, el propio Netanyahu, que fue desbancado del poder hace poco más de un año por una coalición de centroizquierda, negoció un acuerdo entre Ben-Gvir y su rival político, Bezalel Smotrich, líder del Partido Sionista Religioso, para asegurarse de que concurrían a las elecciones juntos.
El tercer partido en la plataforma es Noam, abiertamente anti-LGBTI.
Afiche de campaña de Netanyahu en una imprenta.

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES
Pie de foto,
Netanyahu fue desbancado del poder hace poco más de un año por una coalición de centroizquierda.

Se espera que Ben-Gvir se convierta en ministro de Seguridad Nacional, lo que le dará poder sobre la policía en Israel y Cisjordania.
Avi Maoz, del partido Noam, ha pedido que se prohíba el evento del Orgullo Gay de Jerusalén, desaprueba la igualdad de oportunidades para las mujeres en el ejército y quiere limitar la inmigración a Israel a los judíos según a la interpretación estricta de la ley judía.
Pero Netanyahu ha acusado a los críticos de infundir miedo y prometió preservar el statu quo.
"Tendré las dos manos firmemente en el volante" , dijo en una entrevista con la emisora estadounidense NPR .
"No permitiré que nadie haga nada a los LGBT o que niegue a nuestros ciudadanos árabes sus derechos ni nada por el estilo, simplemente no sucederá. Y la prueba del tiempo lo demostrará".

El regreso de Netanyahu​

Netanyahu, de 73 años, es una de las figuras políticas más controvertidas de Israel.
Odiado por muchos en la izquierda y el centro, despierta, sin embargo, pasiones entre las bases del Likud.
Defensor a ultranza de la construcción de asentamientos en Cisjordania, ocupada desde la guerra de los Seis Días (1967), se opone a la creación de un Estado palestino, fórmula que apoya la mayor parte de la comunidad internacional, incluido el gobierno de Joe Biden en EE.UU.
Actualmente, Netanyahu se enfrenta a un juicio por soborno, fraude y ruptura de confianza, cargos que él niega.
Sus nuevos aliados han prometido reformar la legislación para frenar los procesos que hay abiertos contra él.
*Esta nota fue publicada originalmente el 02/11/2022 y actualizada el 21/12/2022 a raíz del anuncio de la formación de un nuevo gobierno por parte de Benjamin Netanyahu.
 
Última edición:

Este es el gobierno de Israel, todo un dechado de virtudes demócratas, preocupados por los derechos LTBI y la libertad de sus ciudadanos, ejem, ejem...

Qué es Sionismo Religioso, la alianza supremacista judía y de extrema derecha con la que Netanyahu llegó a un acuerdo para gobernar​

  • Redacción*
  • BBC News Mundo
4 noviembre 2022
Actualizado 22 diciembre 2022
Un grupo de judíos ortodoxos le ayuda a un anciano de la comunidad a depositar su voto en las elecciones legislativas.

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES
Pie de foto,
Los israelíes concurrieron el martes a las urnas.

El cántico de sus seguidores solía ser "muerte a los árabes".
Ahora que es la tercera fuerza política de Israel y que su líder más popular, Itamar Ben-Gvir, intenta reinventarse como un político más "convencional", en los mítines sus partidarios cantan "muerte a los terroristas".
El éxito sin precedentes en las elecciones legislativas israelíes de la ultraderechista, supremacista judía y antiárabe alianza Sionismo Religioso ha conseguido lo que hace poco más de un año parecía imposible: que Benjamin Netanyahu vuelva como primer ministro.
Este miércoles, el político de 73 años anunció que tiene el suficiente apoyo en la Knéset (Parlamento) para formar un nuevo gobierno. Por sexta ocasión será premier de Israel.
"Lo tengo", tuiteó Netanyahu, minutos antes de la medianoche local, el límite establecido por el presidente israelí, Isaac Herzog.
"Gracias al enorme apoyo público que recibimos en las últimas elecciones, pude establecer un gobierno que trabajará en beneficio de todos los ciudadanos israelíes", añadió.
Gobernará con la coalición de partidos más derechista que haya tenido la nación en siete décadas.
Gracias al vínculo forjado con Sionismo Religioso y otras formaciones ultraortodoxas, Netanyahu creó una alianza de gobierno en la Knéset.
Sin embargo, su estabilidad dependerá de una alianza ultranacionalista abiertamente racista, cuyo líder más popular es un hombre que, durante años, alardeó de tener en su salón una fotografía del fundamentalista judío que cometió la masacre de la Cueva de los Patriarcas de Hebrón.

Qué es Sionismo Religioso​

Los partidos que conforman Sionismo Religioso (Otsmá Yehudit, Noam y el Partido Sionista Religioso) habían sido, hasta ahora, marginales en la política israelí.
La derecha tradicional les había dado la espalda por sus postulados radicales y su retórica antiárabe, demasiado extrema incluso para el hasta ahora "pope" de la extrema derecha (aunque laica) israelí, Avigdor Lieberman.
La coalición con el Likud para devolver a Netanyahu al poder, sin embargo, los ha rehabilitado socialmente hasta conseguir duplicar su presencia en el Parlamento israelí de 6 a 14 escaños.
Aunque oficialmente es el número dos de la alianza, Itamar Ben-Gvir es la auténtica estrella de Sionismo Religioso, el imán de votos de la coalición.
Itamar Ben-Gvir, líder del partido ultranacionalista Otsmá Yehudit, haciendo campaña para las elecciones en un mercado de alimentos.

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES
Pie de foto,
Itamar Ben-Gvir es el líder del partido ultranacionalista Otsmá Yehudit.

Condenado en el pasado por racismo e incitación al odio, Ben-Gvir, líder de Otsmá Yehudit (poder judío), vive en un asentamiento judío en Cisjordania y es conocido por sus provocaciones y salidas de tono.
Sus ideas son tan radicales que el ejército lo eximió de realizar el servicio militar obligatorio.
En octubre pasado, acaparó las portadas al sacar una pistola en el barrio palestino de Seij Jarrah, en el Jerusalén este ocupado, donde había sido recibido con piedras. Ben-Gvir pidió a la policía que disparara a los culpables.
El político ultra, de 46 años y que ahora aspira a entrar en el gobierno y ocupar el Ministerio del Interior, fue seguidor del fallecido rabino ultranacionalista Meir Kahane.
Militó en el partido Kach, fundado por Kahane, y prohibido en 1994 por las leyes antiterroristas.

Un militante de Sionismo Religioso muestra a la cámara un volante de los que reparte por las calles de Jerusalén.

FUENTE DE LA IMAGEN,EPA
Pie de foto,
La coalición formada por Otsmá Yehudit, Noam y el Partido Sionista Religioso se unió al ex primer ministro israelí.

Ese mismo año, otro de sus miembros, Baruj Goldstein, se adentró en una mezquita de Hebrón y mató a 29 palestinos que estaban rezando e hirió a más de un centenar.
Su retrato colgaba en el salón de Ben-Gvir hasta el año 2020, poco antes de entrar en el Parlamento.

"El kahanismo ha ganado. Israel se acerca ahora a una revolución de derecha, religiosa y autoritaria", lamentaba hace unas semanas en un editorial el diario israelí Haaretz.
En 1995, Ben-Gvir saltó a la fama al robar un adorno del vehículo oficial del entonces primer ministro Isaac Rabin. "Llegamos a su coche y pronto llegaremos hasta él también", dijo entonces.
Dos semanas después,
Rabin era asesinado por un extremista judío que se oponía a las conversaciones de paz con los palestinos.
El ultraderechista ha prometido "trabajar para todo Israel, incluso para aquellos que me odian".
Al conocerse los primeros resultados en las elecciones del 1 de noviembre, también dijo: "Es hora de volver a ser los caseros de este país".
Benjamin Netanyahu

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES
Pie de foto,
Benjamin Netanyahu es una de las figuras políticas más controvertidas de Israel.
En su interpretación, los palestinos ocupan tierras que pertenecen a los judíos, de ahí lo de "caseros".
Entre las ideas que defiende Sionismo Religioso está la expulsión del país de políticos y civiles "desleales", el control político del sistema judicial y la anexión de los asentamientos judíos de Cisjordania.
A finales de agosto, el propio Netanyahu, que fue desbancado del poder hace poco más de un año por una coalición de centroizquierda, negoció un acuerdo entre Ben-Gvir y su rival político, Bezalel Smotrich, líder del Partido Sionista Religioso, para asegurarse de que concurrían a las elecciones juntos.
El tercer partido en la plataforma es Noam, abiertamente anti-LGBTI.
Afiche de campaña de Netanyahu en una imprenta.

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES
Pie de foto,
Netanyahu fue desbancado del poder hace poco más de un año por una coalición de centroizquierda.

Se espera que Ben-Gvir se convierta en ministro de Seguridad Nacional, lo que le dará poder sobre la policía en Israel y Cisjordania.
Avi Maoz, del partido Noam, ha pedido que se prohíba el evento del Orgullo Gay de Jerusalén, desaprueba la igualdad de oportunidades para las mujeres en el ejército y quiere limitar la inmigración a Israel a los judíos según a la interpretación estricta de la ley judía.
Pero Netanyahu ha acusado a los críticos de infundir miedo y prometió preservar el statu quo.
"Tendré las dos manos firmemente en el volante" , dijo en una entrevista con la emisora estadounidense NPR .
"No permitiré que nadie haga nada a los LGBT o que niegue a nuestros ciudadanos árabes sus derechos ni nada por el estilo, simplemente no sucederá. Y la prueba del tiempo lo demostrará".

El regreso de Netanyahu​

Netanyahu, de 73 años, es una de las figuras políticas más controvertidas de Israel.
Odiado por muchos en la izquierda y el centro, despierta, sin embargo, pasiones entre las bases del Likud.
Defensor a ultranza de la construcción de asentamientos en Cisjordania, ocupada desde la guerra de los Seis Días (1967), se opone a la creación de un Estado palestino, fórmula que apoya la mayor parte de la comunidad internacional, incluido el gobierno de Joe Biden en EE.UU.
Actualmente, Netanyahu se enfrenta a un juicio por soborno, fraude y ruptura de confianza, cargos que él niega.
Sus nuevos aliados han prometido reformar la legislación para frenar los procesos que hay abiertos contra él.
*Esta nota fue publicada originalmente el 02/11/2022 y actualizada el 21/12/2022 a raíz del anuncio de la formación de un nuevo gobierno por parte de Benjamin Netanyahu.

Así es.

Netanyahu es peligroso por corrupto y porque su salvación para no acabar en la trena es el poder.

Pero mamma mía el resto del gabinete....

Cuando alguna prima despistada habla de los terroristas de Cisjordania debe referirse a Ben-Gvir y su partido.
 
Back