Gaza e Israel entran en guerra tras un ataque sin precedentes desde la Franja

Acudieron a salvar vidas y perdieron la suya.
Una misma fosa común ocultaba en el sur de Gaza los cadáveres acribillados —algunos maniatados y con signos de disparos de cerca— de 15 empleados palestinos de los servicios de emergencia junto a los amasijos de sus vehículos bombardeados. La sirena de una de las ambulancias destrozadas marcaba el túmulo del enterramiento colectivo. Esa es la escena con la que se toparon el pasado domingo sus compañeros cuando lograron acceder al lugar y recuperar los cuerpos, una semana después del ataque de las tropas de ocupación de Israel en el que murieron, según los testimonios de los integrantes de esa misión. Ha sido la peor matanza llevada a cabo contra personal sanitario a lo largo de año y medio de guerra en Gaza.


Lo atestiguan las imágenes del lugar, los relatos de los presentes y los comunicados junto a los nombres y las fotos publicados por las instituciones a las que pertenecían todos ellos: la Media Luna Roja Palestina, la Defensa Civil y Naciones Unidas. Aseguran que tanto el personal como los vehículos del convoy atacado iban señalizados y que acudía a una misión de emergencia en el barrio de Tel al Sultan, en la localidad de Ratah, junto a la frontera con Egipto y bajo control del ejército del Estado judío. "Fueron asesinados por las fuerzas israelíes mientras intentaban salvar vidas. Exigimos respuestas y justicia", ha acusado Tom Fletcher, jefe de asuntos humanitarios de la ONU en la red social X. La Media Luna Roja habla de "crimen de guerra".


Ibrahim Abu al Kass tuvo que extraer los cadáveres de sus compañeros escarbando con sus propias manos.
Siguiendo un protocolo de recuperación de cuerpos, primero emplearon herramientas precarias —apenas unas palas— para, "una vez aparecieron los primeros signos del terrible ataque", continuar las tareas de forma manual "para preservar los cuerpos y no dañarlos". "Los cuerpos quedaron completamente destrozados, con heridas por todas partes" y "fueron atacados brutalmente desde una distancia muy


 
Acudieron a salvar vidas y perdieron la suya.
Una misma fosa común ocultaba en el sur de Gaza los cadáveres acribillados —algunos maniatados y con signos de disparos de cerca— de 15 empleados palestinos de los servicios de emergencia junto a los amasijos de sus vehículos bombardeados. La sirena de una de las ambulancias destrozadas marcaba el túmulo del enterramiento colectivo. Esa es la escena con la que se toparon el pasado domingo sus compañeros cuando lograron acceder al lugar y recuperar los cuerpos, una semana después del ataque de las tropas de ocupación de Israel en el que murieron, según los testimonios de los integrantes de esa misión. Ha sido la peor matanza llevada a cabo contra personal sanitario a lo largo de año y medio de guerra en Gaza.


Lo atestiguan las imágenes del lugar, los relatos de los presentes y los comunicados junto a los nombres y las fotos publicados por las instituciones a las que pertenecían todos ellos: la Media Luna Roja Palestina, la Defensa Civil y Naciones Unidas. Aseguran que tanto el personal como los vehículos del convoy atacado iban señalizados y que acudía a una misión de emergencia en el barrio de Tel al Sultan, en la localidad de Ratah, junto a la frontera con Egipto y bajo control del ejército del Estado judío. "Fueron asesinados por las fuerzas israelíes mientras intentaban salvar vidas. Exigimos respuestas y justicia", ha acusado Tom Fletcher, jefe de asuntos humanitarios de la ONU en la red social X. La Media Luna Roja habla de "crimen de guerra".


Ibrahim Abu al Kass tuvo que extraer los cadáveres de sus compañeros escarbando con sus propias manos.
Siguiendo un protocolo de recuperación de cuerpos, primero emplearon herramientas precarias —apenas unas palas— para, "una vez aparecieron los primeros signos del terrible ataque", continuar las tareas de forma manual "para preservar los cuerpos y no dañarlos". "Los cuerpos quedaron completamente destrozados, con heridas por todas partes" y "fueron atacados brutalmente desde una distancia muy



¿alguna prueba de que han sido las FDI, solo una?
Gracias
 
Netanyahu: Israel y Hungría luchan por supervivencia de la civilización judeocristiana


Netanyahu escupiendo en la cara de los judíos.

Aproximadamente 568.000 judíos húngaros habían muerto durante el Holocausto.

 

Temas Similares

12 13 14
Respuestas
160
Visitas
6K
Back