- Registrado
- 11 Mar 2012
- Mensajes
- 23.766
- Calificaciones
- 157.079
Si, muy probable que hubiesen discutido y acordado el tema , pero basado en que ella era mucho menor y podría cuidar de él llegada la vejez extrema, mi abuelito y mi padrastro vivieron hasta los 89 y 93, y lo mismo el era mucho mayor que mi mamá, pero ellos fueron autovalentes hasta el final de sus dias, con enfermedades que la presion, la artrosis etc .. pero Gene Hackman no era un abuelo con achaques de anciano , el tenía alzheimer lo que implica otras aristas muy complicadas de atender, no es solo pierden la memoria, también tienden a escaparse, la agresividad, luego es la movilidad, se les dificulta comer porque no pueden tragar etc... creo que faltó, por lo menos, mucha flexibilidad allí , porque yo no puedo entender que nadie quiera que su ser querido muera por falta de atención y sin l as necesidades básicas y pudiendo afectar a terceros.Hola, pues yo creo, viendo el tipo de vida que habían escogido llevar, que habían asumido que su final podía ser de esa forma, es decir, desamparados y sin poder recibir auxilio.
Por el aislamiento extremo, tenían que haber asumido que no podían controlar los riesgos, que están ahí, como que ella sufriera cualquier percance, o caída (yo misma que soy mucho más joven tuve una caída accidental y no podía moverme, si mi pareja hubiera estado fuera, como está a menudo, ahí me quedo, hubiera acabado inconsciente por el dolor y a saber!!)
Creo que escogieron vivir hasta el final, como fuera ese final. Suena duro, bestial, pero está claro que no querían ayuda externa de ningún tipo. Que ella hubiera asumido que no le iba a pasar nada me parece del todo ilógico, como digo hay muchos percances que pueden dejarte ko.
Creo que ella también falleció porque quizás no pudo darse cuenta de la gravedad de su enfermedad porque estaba en un estado de permanente agotamiento y preocupación.