Un
supermodelo es un modelo muy bien pagado, que goza de fama mundial gracias a su belleza física.
El término fue popularizado en la cultura popular de la década de 1990.
Los supermodelos, por lo general, trabajan para diseñadores de modas y marcas de alto prestigio. Tienen contratos millonarios, endosos y campañas publicitarias llegando a convertirse en celebridades.
Ellas han estado en las portadas de varias revistas internacionales.
Claudia Schiffer dijo: «Para llegar a ser una supermodelo tiene que estar en todas las portadas de todo el mundo al mismo tiempo para que la gente puede reconocer a las chicas».
El reconocimiento de su nombre de pila es una indicación sólida de la condición de una supermodelo en la industria de la moda.
Ver el archivo adjunto 1057907
Giselle Bündchen fue la supermodelo mejor pagada del mundo 16 años consecutivos desde 2004 hasta 2016.
Un supermodelo se distingue de otras modelos por su fama.
Aun cuando otras modelos sean consideradas bellas, las supermodelos utilizan su mayor popularidad para conseguir mejores contratos.
Del mismo modo, las marcas de lujo contratan a las supermodelos para asociar su fama a los productos que promociona.
Origen del término y la primera supermodelo
Según el libro
Model: The Ugly Business of Beautiful Women por Michael Gross, el primer conocido uso del término "supermodelo" fue en 1943 por un agente llamado Clyde Matthew Dessner en su "how-to" (cómo hacer) libro que escribió sobre el modelaje.
Sin embargo, un escritor llamado Judith Cass usó el término antes que Dessner en octubre de 1942 en su artículo en el Chicago Tribune titulado, "Super Models are Signed for Fashion Show"
(Súper Modelos son Firmadas para Fashion Show).
El término "supermodelo" había sido utilizada varias veces en los medios de comunicación en los años 1960 y 1970. En mayo de 1967 en el diario del Salisbury
Daily Times se refirió a Twiggy como supermodelo; en el artículo de febrero de 1968 la revista Glamour listó todas las 19 "supermodelos"; en enero de 1970 el
Daily Defender escribió "New York Designer Turns Super Model"
(Diseñador de Nueva York se convierte en Súper Modelo), The Washington Post y Mansfield
News Journal utilizó el término en 1971; y en 1974 tanto el
Chicago Tribune y
The Advocate también utilizó el término "supermodelo" en sus artículos.
American Vogue utilizó el término "supermodelo" en la portada para describir Margaux Hemingway en la edición del 01 de septiembre 1975.
La revista Jet también describió Beverly Johnson como "supermodelo" en el 22 de diciembre 1977 edición.
En 1979, la modelo Janice Dickinson afirmó haber acuñado el término "supermodelo" como un compuesto de la palabra
superman y
modelo.
Durante una entrevista con Entertainment Tonight, Dickinson dijo que su agente Monique Pilar de Elite Model Management le preguntó: "Janice, ¿quién crees que eres, Superman?" Ella respondió diciendo: "No... yo soy una supermodelo, cariño, y tú te referirás a mí como una supermodelo y tú iniciarás una división de supermodelos". Dickinson también afirma ser la primera supermodelo.
Lisa Fonssagrives es ampliamente considerada como la primera supermodelo del mundo. Ella estaba en la mayoría de las principales revistas de moda y revistas de interés general desde 1930 hasta la década de 1950, incluyendo Town & Country, Life,
Vogue, el original Vannity Fair, Harper's Bazaar y Time.
Dorian Leigh, también se le ha llamado primera supermodelo del mundo, así como Gía Carangi y Jean Shrimton.
Años 60-70
En 1968, un artículo en la revista Glamour describió a Twiggy, Cheryl Tiegs, Wilhelmina, Wilhelmina, Veruschka, Jean Shrimpton, y otras quince modelos más como "supermodelos".
En la década de los 70's, algunos modelos se hicieron más prominentes cuando que su nombre se hizo más reconocible para el público en general. El Editor de Sports Illustrated Jule Campbell abandonó en en ese momento aquellas tendencias de modelaje para su incipiente
Sports Illustrated Swimsuit Issue fotografiando "más grande y más saludable" modelos californianas e impremiendo sus nombres al lado de sus fotos, convirtiendo a muchas de ellas en nombres conocidos y estableciendo la condición de una supermodelo.
En 1975, Margaux Hemingway consiguió de entonces sin precedentes un contrato de un millón de dólares, como la cara del perfume Fabergé
Babe y ese mismo año apareció en la portada de la revista
Time, con la etiqueta una de las "nuevas bellezas", dando más reconocimiento el nombre a las modelos de la moda.
Fuente: Wikipedia.