Voy a justificar porqué llamo a Jesulin machista.Recuerdo perfectamente cuando el tema de la Corrida de Toros solo para mujeres.Fue un espectáculo bochornoso,mujeres histéricas tirándole la ropa interior en directo por televisión,él haciendo unas declaraciones vejatorias para las mujeres y toda España aplaudiendo.
Anoche habló sobre eso y dijo que fue la corrida que más dinero sacó.Fue gratis pero ganó mucha pasta en derechos de imagen.Hoy no se permitiría un espectáculo así.
Vosotros sois muy jóvenes y no lo recordáis,yo si.

Dejo un comentario.
«Va por ellas». Sucedió hace 14 años, el 20 de octubre de 1995. Mujeres histéricas. Conjunciones telúricas. 16.000 féminas vibraron, con el torero Jesulín de Ubrique en la Plaza Real. Llevaba la provocación por montera mientras afirmaba que «
los pitones de los toros saben a pezón de mujer» y que «
el cuerpo de una mujer es la mejor prueba de que Dios existe». El torero se encerró en nuestro centenario coso taurino con seis reses de la ganadería de Núñez del Cuvillo en la segunda edición de «Va por ellas», un festejo que organizó y emitió en directo Antena 3TV, en el que se pretendía homenajear a las mujeres. Jesulín era un singular «boy» de una despedida de soltera. Utilizaron bragas y sujetadores como peculiares pañuelos para reclamar los trofeos. Un escándalo para los académicos y puristas de la tauromaquia. También torearía, solo para mujeres, en Aranjuez y Granada.
La ciudad vivió a más revoluciones de la cuenta, a la que acudieron unas 40.000 personas. Los comerciantes estarán eternamente agradecidos a Jesulín y a Antena 3. Delante de la Oficina de Turismo que estaba situada en la calle Guadalete (frente al Bar de Aparicio), donde se entregaban las entradas –también por correo, lo que dio pábulo a la picaresca– pernoctaban mujeres venidas desde muy lejos, ansiosas de obtener su localidad. Algunas pasaron dos noches a la intemperie.
El espectáculo causó un gran revuelo, diferentes asociaciones sociales señalaron que se fomentaron los estereotipos masculino y femenino. Ese año las protestas tuvieron calado político. Los grupos municipales del PSOE e IU en el Ayuntamiento de nuestra Ciudad manifestaron su oposición al espectáculo porque «representa una manipulación y discriminación de la mujer».