Investigan maltrato en una escuela infantil de Torrejón de Ardoz

Lo suyo sería has más guardes públicas porque es ridículo el % que hay.

Esto al final es como los concertados, se les dan fondos (que se quitan de la pública) y tú tienes que encima pagarles (“sin obligatoriedad”)

Eso sería lo suyo...En las guarderías.
En cuanto a lo de los concertados, estoy 100% con la respuesta de Carmen.
 
Bueno, yo estaba hablando de Madrid, que es donde vivo yo.
Y sí, la gente paga menos en las privadas que en las públicas.
Torrejón tendrá sus propias subvenciones.
Yo creo que dentro de la comunidad de Madrid el único municipio con estas ayudas es Madrid capital.

Donde vivimos nosotros (ya sabes quien gobierna) ayudas y subvenciones cero, solo las de la comunidad.

Luego tienes una ayuda estatal que es de máximo 1000 euros a compensar en la renta (son 83 euros por mes que lo lleves a la guarde) y luego hay otra ayuda tb vía renta auntonomica pero esa va con requisitos de renta bastante bajos y son el 15% creo recordar de la cuota pagada (sin contar comedor, uniformes ni nada, solo cuota).

Nosotros que vamos pocas horas (de 9 a 12:30) sí que nos sale incluso más barata que la pública, pero si necesitas jornada completa no te sale más barata (de 9 a 4 te saldría con todas las ayudas a unos 140 euros, ya es más cara que la pública que son unos 100 euros de comedor si no recuerdo mal y encima mucha gente lo tiene que dejar antes de las 9 y más tarde las 4, pagas bastante más). Esto hablo fuera del municipio de Madrid que tiene su cheque extra
 
Pero si la pública no puede absorber a todos los niños, a ver qué vamos a hacer...Que se lo paguen también las familias que no pueden y se quedan sin plaza?.
Pues una de dos: o se construye y mantienen más guarderías públicas (cosa que los progres tampoco están haciendo) o se ayuda a las privadas y concertadas a aceptar a niños que no pueden pagar.
Y eso se hace mediante subvención.
Y ojalá que hubiera más dinero para la pública también, pero como no lo hay (ni lo va a haber, realmente) la solución pasa por la privada y concertada.
Y como entenderás, la privada no va a mantener de gratis niños que no pueden pagar con su dinero (cosa que la concertada prácticamente sí hace).
De todas formas, quien suele tener plaza en la pública es quien menos puede pagar (porque dan muchos puntos por renta)
 
Yo creo que dentro de la comunidad de Madrid el único municipio con estas ayudas es Madrid capital.

Donde vivimos nosotros (ya sabes quien gobierna) ayudas y subvenciones cero, solo las de la comunidad.

Luego tienes una ayuda estatal que es de máximo 1000 euros a compensar en la renta (son 83 euros por mes que lo lleves a la guarde) y luego hay otra ayuda tb vía renta auntonomica pero esa va con requisitos de renta bastante bajos y son el 15% creo recordar de la cuota pagada (sin contar comedor, uniformes ni nada, solo cuota).

Nosotros que vamos pocas horas (de 9 a 12:30) sí que nos sale incluso más barata que la pública, pero si necesitas jornada completa no te sale más barata (de 9 a 4 te saldría con todas las ayudas a unos 140 euros, ya es más cara que la pública que son unos 100 euros de comedor si no recuerdo mal y encima mucha gente lo tiene que dejar antes de las 9 y más tarde las 4, pagas bastante más). Esto hablo fuera del municipio de Madrid que tiene su cheque extra
Torrejón también tiene sus propias subvenciones. De 100 a 160€ al mes. Ahí lo tienes.

 
Más inversión el pública?

Bueno, ya sabemos lo bien que gestionan nuestros impuestos.
100% van a dónde tienen que ir.
Yo creo que deberíamos hasta pagar más, fíjate.
Ahora sí, que crezca lo público.
Una pregunta, cuán grande es tu esperanza de que en vez de gastarse tus impuestos en repartir con sus amiguetes y en señoritas, recorten en sus "intereses" y empiecen a construir guarderías públicas?
Yo te veo muy optimista, la verdad
 
Bueno, ya sabemos lo bien que gestionan nuestros impuestos.
100% van a dónde tienen que ir.
Yo creo que deberíamos hasta pagar más, fíjate.
Ahora sí, que crezca lo público.
Una pregunta, cuán grande es tu esperanza de que en vez de gastarse tus impuestos en repartir con sus amiguetes y en señoritas, recorten en sus "intereses" y empiecen a construir guarderías públicas?
Yo te veo muy optimista, la verdad
No sé si optimista, lo que no hago es aplaudir inversiones en la privada mientras se lo quitan a la pública y luego digo que es que, claro, la pública es una mierda y ojalá más subvenciones para llenar los bolsillos de las empresas privadas.
Lo que no hago es votar a partidos que defiendan esas medidas neoliberales y sí hago lo posible por luchar por la pública (llevando a mi hija a cole público, haciendo la huelga cuando toda y yendo a las manifestaciones).
Pero bueno, que no nos vamos a poner de acuerdo.
Son maneras antagónicas de entender la educación y el mundo.
Un saludo.
 
No sé si optimista, lo que no hago es aplaudir inversiones en la privada mientras se lo quitan a la pública y luego digo que es que, claro, la pública es una mierda y ojalá más subvenciones para llenar los bolsillos de las empresas privadas.
Lo que no hago es votar a partidos que defiendas esas medidas neoliberales y sí hago lo posible por luchas por la pública (llevando a mi hija a cole público, haciendo la huelga cuando toda y yendo a las manifestaciones).
Pero bueno, que no nos vamos a poner de acuerdo.
Son maneras antagónicas de entender la educación y el mundo.
Un saludo.
Nosotros hemos puesto de última opción un cole concertado, estoy casi segura que vamos a entrar en la primera opción, pero si nos llegase a tocar el concertado me voy a negar en redondo a pagar, ya bastante pagamos vía impuestos, lo siento pero no
 
Desconozco como está el tema ahora, pero en tiempos era muy complicado, primero que te concedieran una plaza en la EI pública, y segundo un horario que permitiera llegar a tiempo al trabajo.

En esto (EI) como en tantas cosas, “lo público” necesita un repaso y reforma de arriba abajo abajo.

Y sí, hay mucha inquina hacia la iniciativa privada. Absurdo, e irracional. Sin iniciativa privada no se sostiene “lo público”, eso por una parte, y por otra, en “lo público” no hay incentivos para la mejora. Si el funcionario es bueno, suerte que tendremos, y si no lo es, ahí seguirá. Pero nada, defendamos “lo público” a capa y espada, aunque a menudo sea sinónimo de privilegios e ineficiencias.

Los buenos funcionarios deberían ser los primeros en reivindicar reformas para cumplir su servicio público, para el que supuestamente trabajan.

La iniciativa privada debería merecer más respeto. No es el demonio. Tampoco “lo público” está integrado por funcionarios perfectos e impecables en su totalidad. Muy al contrario, abundan los comodones, los “mi-plaza-en-propiedad-no-me-pueden-echar”. En “lo público”, como “el dinero no es de nadie” (Calvo dixit) pues ancha es Castilla. Por eso acaba resultando más barato concertar con la privada o subvencionar que construir el propio estado.
Peor son las iniciativas privadas donde el maestro de turno esta puesto a dedo sin experiencia o formacion necesaria para el puesto. Solo por una cosa llamada enchufe, ya que es una empresa privada. Pero a ti te cuesta el dinero del bolsillo y NO ES PUBLICO. El que quiera algo privado que se lo pague, de mi bolsillo NO
En la publica, hay que pasar un proceso de oposiciones OBJETIVO, que antes de minusvalorarlo, espero que al menos hayas participado para dar esa opinion.
Y no intentar sentar catedra en base a una particularidad, querer hacer una generalizacion.
 
Última edición:
Nosotros hemos puesto de última opción un cole concertado, estoy casi segura que vamos a entrar en la primera opción, pero si nos llegase a tocar el concertado me voy a negar en redondo a pagar, ya bastante pagamos vía impuestos, lo siento pero no
Ya me dirás por privi cuál has puesto de 1a opción ♥️♥️♥️
 

Temas Similares

2
Respuestas
23
Visitas
597
Back