Jessica Bueno - Jota Peleteiro

No hace falta que relance la carrera, si tiene un fandom base puede dedicarse a las rrss si eso le da más dinero, al final es el mundo de la imagen. Ahora bien tendrá que tener un producto que interese, o meter la cabeza como colaboradora y a partir de ahí currárselo, no debe ser tan difícil si Laura Matamoros vive de eso, o Violeta Magriñan, chicas que de entrada solo sabían gritar y montar pollastres… digo yo.
No sería mi opción pero si la de todas estas modelos que además han conseguido mucho gracias a su belleza… esto pasa desde el inicio de los tiempos, además es que es mona, pero necesita un buen repre o lo que sea. Cuanto antes se olvide todo este tinglado mucho mejor

Lo de las redes era su objetivo con GH, pensó que tenía cientos de miles de fans de su relación con Luitingo (lo que creo que fue el punto que le hizo apostar por él al ver el apoyo que tenía la carpeta cuando la echaron de la casa), y ha quedado en la nada más absoluta. Porque al final esa gente mucha obsesión con aplaudir el "romance" por motivos que a saber, pero luego a la hora de la verdad...

Jéssica es muy muy guapa, pero le falta brío. No de ahora, de siempre, y ha sido un handicap también para no llegar más lejos (no solo profesionalmente). Que no se trata de brío de gritar ni montar pollos como has dicho que era la especialidad de Matamoros y Violeta. Es brío de tener sangre. Y también le falta un aire más moderno para una chica de 34 años. Sus parejas todas tienen tintes machistas, pero ella es más antigua que el hilo negro también como se vio en GH, no es que desentonaran mucho.
 
Primas de Madrid, estad atentas que los sultanes ya están llegando.
Concept Art Love GIF by Disney
 
Lo de las redes era su objetivo con GH, pensó que tenía cientos de miles de fans de su relación con Luitingo (lo que creo que fue el punto que le hizo apostar por él al ver el apoyo que tenía la carpeta cuando la echaron de la casa), y ha quedado en la nada más absoluta. Porque al final esa gente mucha obsesión con aplaudir el "romance" por motivos que a saber, pero luego a la hora de la verdad...

Jéssica es muy muy guapa, pero le falta brío. No de ahora, de siempre, y ha sido un handicap también para no llegar más lejos (no solo profesionalmente). Que no se trata de brío de gritar ni montar pollos como has dicho que era la especialidad de Matamoros y Violeta. Es brío de tener sangre. Y también le falta un aire más moderno para una chica de 34 años. Sus parejas todas tienen tintes machistas, pero ella es más antigua que el hilo negro también como se vio en GH, no es que desentonaran mucho.

Las seguidoras de Jessi por el nivel que traslucen no están para compras publicitadas por influencers, wallapop les debe parecer más caro que el corte inglés.
 
No ha ganado tanto para vivir como han vivido y tener la vida solucionada.
Tiene 33 años y se retiró con 29, no era mal jugador y podía haber continuado pero la cabeza la tenía distraída.
Pues eso lo sabe hasta un niño de 12 años: si sabes que la carrera de un futbolista se acaba con cierta edad, dejas de ingresar dinero. Evidentemente, si ingresaba 100 y se gastaba 80, tiene que bajar el nivel de vida si o si cuando deje de ingresar 100 y tenga que vivir con esos 20 que ha ido ahorrando…
Que este tio ha podido ganar 30 millones de euros en su carrera, os haceis una idea de lo que es eso???
 
Lo de las redes era su objetivo con GH, pensó que tenía cientos de miles de fans de su relación con Luitingo (lo que creo que fue el punto que le hizo apostar por él al ver el apoyo que tenía la carpeta cuando la echaron de la casa), y ha quedado en la nada más absoluta. Porque al final esa gente mucha obsesión con aplaudir el "romance" por motivos que a saber, pero luego a la hora de la verdad...

Jéssica es muy muy guapa, pero le falta brío. No de ahora, de siempre, y ha sido un handicap también para no llegar más lejos (no solo profesionalmente). Que no se trata de brío de gritar ni montar pollos como has dicho que era la especialidad de Matamoros y Violeta. Es brío de tener sangre. Y también le falta un aire más moderno para una chica de 34 años. Sus parejas todas tienen tintes machistas, pero ella es más antigua que el hilo negro también como se vio en GH, no es que desentonaran mucho.
Te doy la razón, pero tu has visto la fauna telecinquera que ha conseguido vivir de rrss? Jessica creo q podría tener su nicho.
 
Pues eso lo sabe hasta un niño de 12 años: si sabes que la carrera de un futbolista se acaba con cierta edad, dejas de ingresar dinero. Evidentemente, si ingresaba 100 y se gastaba 80, tiene que bajar el nivel de vida si o si cuando deje de ingresar 100 y tenga que vivir con esos 20 que ha ido ahorrando…
Que este tio ha podido ganar 30 millones de euros en su carrera, os haceis una idea de lo que es eso???

Ni en sueños ha ganado 30K
 
Te doy la razón, pero tu has visto la fauna telecinquera que ha conseguido vivir de rrss? Jessica creo q podría tener su nicho.
Lo que pasa que las edades y perfiles (de consumo, de gustos que pueden tener más salidas comerciales para atraer a marcas) de los fandoms de muchas de la fauna telecinquera no son las edades y perfiles de las carpeteras que apoyaron a Jéssica en el reality por lo que se leía en su momento en X, por ejemplo. Que al menos los Onestini atraían a señoras que se dejaban la pensión en verles con el pecho descubierto, pero en este caso ni eso aplica
 
Ni en sueños ha ganado 30K
Grok ha hablado: entre 5 y 7 millones.

Estimar con precisión cuánto dinero ganó Jota Peleteiro durante su carrera deportiva requiere datos específicos sobre sus contratos, primas y otros ingresos relacionados con el fútbol, información que no está completamente disponible al público. Sin embargo, puedo ofrecer una aproximación basada en su trayectoria, los clubes en los que jugó y los contextos económicos de las ligas en las que participó.
Jota Peleteiro, nacido en 1991 en A Pobra do Caramiñal, España, tuvo una carrera notable como centrocampista ofensivo, jugando en clubes como el Celta de Vigo, Real Madrid Castilla, Eibar, Brentford, Birmingham City, Aston Villa y Alavés. Se retiró en 2021 a los 30 años. A continuación, desgloso los posibles ingresos por etapas clave de su carrera:
  1. Inicio en el Celta de Vigo (hasta 2014)
    Jota debutó con el primer equipo del Celta en 2011 en Segunda División, pero su participación fue limitada (cinco partidos). La mayor parte de su tiempo fue con el Celta B. En esa etapa inicial, como canterano, sus ingresos probablemente fueron modestos, típicos de un jugador joven en España: entre 20.000 y 50.000 euros anuales, sumando unos 100.000-150.000 euros en total hasta 2014.
  2. Cesiones al Real Madrid Castilla y Eibar (2012-2014)
    En el Castilla (2012-13), su rol fue reducido (tres partidos), y como cedido, su salario lo pagaba principalmente el Celta, probablemente rondando los 50.000-100.000 euros anuales. En el Eibar (2013-14), fue clave para el ascenso a La Liga, con 11 goles en 37 partidos. En Segunda División, un jugador destacado como él pudo ganar entre 150.000 y 300.000 euros esa temporada, además de posibles primas por el ascenso (quizás 50.000-100.000 euros adicionales).
  3. Brentford (2014-2017)
    En 2014, Jota fichó por el Brentford en la Championship inglesa por una cifra reportada de 1,5 millones de euros. En esta liga, los salarios para un titular habitual podían oscilar entre 300.000 y 600.000 euros anuales (15.000-30.000 libras semanales). Jota destacó, marcando 23 goles en 78 partidos. Suponiendo un salario medio de 400.000 euros anuales durante tres temporadas, habría ganado aproximadamente 1,2 millones de euros, más posibles bonus por goles y rendimiento (200.000-300.000 euros adicionales).
  4. Birmingham City (2017-2019)
    En 2017, el Birmingham pagó unos 6,5 millones de euros por él, un récord para el club. En la Championship, un fichaje de este calibre podía cobrar entre 600.000 y 1 millón de euros anuales (30.000-50.000 libras semanales). Durante dos años, esto suma entre 1,2 y 2 millones de euros. Sin embargo, su impacto fue menor (36 partidos, 5 goles), lo que pudo limitar primas adicionales.
  5. Aston Villa (2019-2020)
    En 2019, Jota se unió al Aston Villa, recién ascendido a la Premier League, con un contrato de dos años. En la Premier, los salarios base suelen empezar en 1 millón de euros anuales, y para un jugador con su experiencia, podrían haber sido 1-1,5 millones de euros por temporada. Jugó poco (10 partidos), por lo que probablemente no recibió muchas primas. En un año, habría ganado entre 1 y 1,5 millones de euros. El Celta también recibió 237.000 euros por derechos de formación en este traspaso, pero eso no va a Jota.
  6. Alavés (2020-2021)
    En su última temporada, Jota regresó a España con el Alavés en La Liga. Un jugador de su perfil en un equipo medio de Primera División podía ganar entre 500.000 y 1 millón de euros anuales. Jugó 16 partidos sin destacar, así que估计 un salario de unos 700.000 euros para esa temporada.
  7. Otros ingresos (patrocinios, primas, etc.)
    Como futbolista profesional, Jota también pudo generar ingresos por patrocinios personales, aunque no era una estrella mediática como otros. Además, su paso por Inglaterra y el ascenso con Eibar le habrían dado primas adicionales. Esto podría sumar entre 500.000 y 1 millón de euros a lo largo de su carrera.
Estimación total
Sumando estas cifras aproximadas:
  • Celta: 100.000-150.000 €
  • Cesiones: 200.000-400.000 €
  • Brentford: 1,4-1,5 M€
  • Birmingham: 1,2-2 M€
  • Aston Villa: 1-1,5 M€
  • Alavés: 700.000 €
  • Otros: 500.000-1 M€
Total aproximado: 5-7 millones de euros durante toda su carrera deportiva (2011-2021). Esto es una estimación conservadora, ya que los salarios exactos varían y no incluyen impuestos ni gastos personales. Su decisión de rechazar una "millonaria oferta de Arabia Saudí" en 2021 sugiere que pudo haber ganado más, pero priorizó otros intereses.
Tras retirarse, Jota ha multiplicado su fortuna con negocios como Groinn, valorada en cientos de millones, pero eso pertenece a su etapa empresarial, no a su carrera como futbolista. ¿Te interesa saber más sobre sus ingresos actuales?
 
Grok ha hablado: entre 5 y 7 millones.

Estimar con precisión cuánto dinero ganó Jota Peleteiro durante su carrera deportiva requiere datos específicos sobre sus contratos, primas y otros ingresos relacionados con el fútbol, información que no está completamente disponible al público. Sin embargo, puedo ofrecer una aproximación basada en su trayectoria, los clubes en los que jugó y los contextos económicos de las ligas en las que participó.
Jota Peleteiro, nacido en 1991 en A Pobra do Caramiñal, España, tuvo una carrera notable como centrocampista ofensivo, jugando en clubes como el Celta de Vigo, Real Madrid Castilla, Eibar, Brentford, Birmingham City, Aston Villa y Alavés. Se retiró en 2021 a los 30 años. A continuación, desgloso los posibles ingresos por etapas clave de su carrera:
  1. Inicio en el Celta de Vigo (hasta 2014)
    Jota debutó con el primer equipo del Celta en 2011 en Segunda División, pero su participación fue limitada (cinco partidos). La mayor parte de su tiempo fue con el Celta B. En esa etapa inicial, como canterano, sus ingresos probablemente fueron modestos, típicos de un jugador joven en España: entre 20.000 y 50.000 euros anuales, sumando unos 100.000-150.000 euros en total hasta 2014.
  2. Cesiones al Real Madrid Castilla y Eibar (2012-2014)
    En el Castilla (2012-13), su rol fue reducido (tres partidos), y como cedido, su salario lo pagaba principalmente el Celta, probablemente rondando los 50.000-100.000 euros anuales. En el Eibar (2013-14), fue clave para el ascenso a La Liga, con 11 goles en 37 partidos. En Segunda División, un jugador destacado como él pudo ganar entre 150.000 y 300.000 euros esa temporada, además de posibles primas por el ascenso (quizás 50.000-100.000 euros adicionales).
  3. Brentford (2014-2017)
    En 2014, Jota fichó por el Brentford en la Championship inglesa por una cifra reportada de 1,5 millones de euros. En esta liga, los salarios para un titular habitual podían oscilar entre 300.000 y 600.000 euros anuales (15.000-30.000 libras semanales). Jota destacó, marcando 23 goles en 78 partidos. Suponiendo un salario medio de 400.000 euros anuales durante tres temporadas, habría ganado aproximadamente 1,2 millones de euros, más posibles bonus por goles y rendimiento (200.000-300.000 euros adicionales).
  4. Birmingham City (2017-2019)
    En 2017, el Birmingham pagó unos 6,5 millones de euros por él, un récord para el club. En la Championship, un fichaje de este calibre podía cobrar entre 600.000 y 1 millón de euros anuales (30.000-50.000 libras semanales). Durante dos años, esto suma entre 1,2 y 2 millones de euros. Sin embargo, su impacto fue menor (36 partidos, 5 goles), lo que pudo limitar primas adicionales.
  5. Aston Villa (2019-2020)
    En 2019, Jota se unió al Aston Villa, recién ascendido a la Premier League, con un contrato de dos años. En la Premier, los salarios base suelen empezar en 1 millón de euros anuales, y para un jugador con su experiencia, podrían haber sido 1-1,5 millones de euros por temporada. Jugó poco (10 partidos), por lo que probablemente no recibió muchas primas. En un año, habría ganado entre 1 y 1,5 millones de euros. El Celta también recibió 237.000 euros por derechos de formación en este traspaso, pero eso no va a Jota.
  6. Alavés (2020-2021)
    En su última temporada, Jota regresó a España con el Alavés en La Liga. Un jugador de su perfil en un equipo medio de Primera División podía ganar entre 500.000 y 1 millón de euros anuales. Jugó 16 partidos sin destacar, así que估计 un salario de unos 700.000 euros para esa temporada.
  7. Otros ingresos (patrocinios, primas, etc.)
    Como futbolista profesional, Jota también pudo generar ingresos por patrocinios personales, aunque no era una estrella mediática como otros. Además, su paso por Inglaterra y el ascenso con Eibar le habrían dado primas adicionales. Esto podría sumar entre 500.000 y 1 millón de euros a lo largo de su carrera.
Estimación total
Sumando estas cifras aproximadas:
  • Celta: 100.000-150.000 €
  • Cesiones: 200.000-400.000 €
  • Brentford: 1,4-1,5 M€
  • Birmingham: 1,2-2 M€
  • Aston Villa: 1-1,5 M€
  • Alavés: 700.000 €
  • Otros: 500.000-1 M€
Total aproximado: 5-7 millones de euros durante toda su carrera deportiva (2011-2021). Esto es una estimación conservadora, ya que los salarios exactos varían y no incluyen impuestos ni gastos personales. Su decisión de rechazar una "millonaria oferta de Arabia Saudí" en 2021 sugiere que pudo haber ganado más, pero priorizó otros intereses.
Tras retirarse, Jota ha multiplicado su fortuna con negocios como Groinn, valorada en cientos de millones, pero eso pertenece a su etapa empresarial, no a su carrera como futbolista. ¿Te interesa saber más sobre sus ingresos actuales?


No me parece tanto dinero para tantos gastos y nivel de vida q llevaban y llevan
 
Grok ha hablado: entre 5 y 7 millones.

Estimar con precisión cuánto dinero ganó Jota Peleteiro durante su carrera deportiva requiere datos específicos sobre sus contratos, primas y otros ingresos relacionados con el fútbol, información que no está completamente disponible al público. Sin embargo, puedo ofrecer una aproximación basada en su trayectoria, los clubes en los que jugó y los contextos económicos de las ligas en las que participó.
Jota Peleteiro, nacido en 1991 en A Pobra do Caramiñal, España, tuvo una carrera notable como centrocampista ofensivo, jugando en clubes como el Celta de Vigo, Real Madrid Castilla, Eibar, Brentford, Birmingham City, Aston Villa y Alavés. Se retiró en 2021 a los 30 años. A continuación, desgloso los posibles ingresos por etapas clave de su carrera:
  1. Inicio en el Celta de Vigo (hasta 2014)
    Jota debutó con el primer equipo del Celta en 2011 en Segunda División, pero su participación fue limitada (cinco partidos). La mayor parte de su tiempo fue con el Celta B. En esa etapa inicial, como canterano, sus ingresos probablemente fueron modestos, típicos de un jugador joven en España: entre 20.000 y 50.000 euros anuales, sumando unos 100.000-150.000 euros en total hasta 2014.
  2. Cesiones al Real Madrid Castilla y Eibar (2012-2014)
    En el Castilla (2012-13), su rol fue reducido (tres partidos), y como cedido, su salario lo pagaba principalmente el Celta, probablemente rondando los 50.000-100.000 euros anuales. En el Eibar (2013-14), fue clave para el ascenso a La Liga, con 11 goles en 37 partidos. En Segunda División, un jugador destacado como él pudo ganar entre 150.000 y 300.000 euros esa temporada, además de posibles primas por el ascenso (quizás 50.000-100.000 euros adicionales).
  3. Brentford (2014-2017)
    En 2014, Jota fichó por el Brentford en la Championship inglesa por una cifra reportada de 1,5 millones de euros. En esta liga, los salarios para un titular habitual podían oscilar entre 300.000 y 600.000 euros anuales (15.000-30.000 libras semanales). Jota destacó, marcando 23 goles en 78 partidos. Suponiendo un salario medio de 400.000 euros anuales durante tres temporadas, habría ganado aproximadamente 1,2 millones de euros, más posibles bonus por goles y rendimiento (200.000-300.000 euros adicionales).
  4. Birmingham City (2017-2019)
    En 2017, el Birmingham pagó unos 6,5 millones de euros por él, un récord para el club. En la Championship, un fichaje de este calibre podía cobrar entre 600.000 y 1 millón de euros anuales (30.000-50.000 libras semanales). Durante dos años, esto suma entre 1,2 y 2 millones de euros. Sin embargo, su impacto fue menor (36 partidos, 5 goles), lo que pudo limitar primas adicionales.
  5. Aston Villa (2019-2020)
    En 2019, Jota se unió al Aston Villa, recién ascendido a la Premier League, con un contrato de dos años. En la Premier, los salarios base suelen empezar en 1 millón de euros anuales, y para un jugador con su experiencia, podrían haber sido 1-1,5 millones de euros por temporada. Jugó poco (10 partidos), por lo que probablemente no recibió muchas primas. En un año, habría ganado entre 1 y 1,5 millones de euros. El Celta también recibió 237.000 euros por derechos de formación en este traspaso, pero eso no va a Jota.
  6. Alavés (2020-2021)
    En su última temporada, Jota regresó a España con el Alavés en La Liga. Un jugador de su perfil en un equipo medio de Primera División podía ganar entre 500.000 y 1 millón de euros anuales. Jugó 16 partidos sin destacar, así que估计 un salario de unos 700.000 euros para esa temporada.
  7. Otros ingresos (patrocinios, primas, etc.)
    Como futbolista profesional, Jota también pudo generar ingresos por patrocinios personales, aunque no era una estrella mediática como otros. Además, su paso por Inglaterra y el ascenso con Eibar le habrían dado primas adicionales. Esto podría sumar entre 500.000 y 1 millón de euros a lo largo de su carrera.
Estimación total
Sumando estas cifras aproximadas:
  • Celta: 100.000-150.000 €
  • Cesiones: 200.000-400.000 €
  • Brentford: 1,4-1,5 M€
  • Birmingham: 1,2-2 M€
  • Aston Villa: 1-1,5 M€
  • Alavés: 700.000 €
  • Otros: 500.000-1 M€
Total aproximado: 5-7 millones de euros durante toda su carrera deportiva (2011-2021). Esto es una estimación conservadora, ya que los salarios exactos varían y no incluyen impuestos ni gastos personales. Su decisión de rechazar una "millonaria oferta de Arabia Saudí" en 2021 sugiere que pudo haber ganado más, pero priorizó otros intereses.
Tras retirarse, Jota ha multiplicado su fortuna con negocios como Groinn, valorada en cientos de millones, pero eso pertenece a su etapa empresarial, no a su carrera como futbolista. ¿Te interesa saber más sobre sus ingresos actuales?

Es algo más, entre 9 y 11K antes de impuestos.
No ha jugado campeonatos internacionales ni con la selección, publicidad 0 y derechos de imagen parecido.
 
Pues eso lo sabe hasta un niño de 12 años: si sabes que la carrera de un futbolista se acaba con cierta edad, dejas de ingresar dinero. Evidentemente, si ingresaba 100 y se gastaba 80, tiene que bajar el nivel de vida si o si cuando deje de ingresar 100 y tenga que vivir con esos 20 que ha ido ahorrando…
Que este tio ha podido ganar 30 millones de euros en su carrera, os haceis una idea de lo que es eso???
Fame non pasa! Pena ninjunha
 
Back