Grok ha hablado: entre 5 y 7 millones.
Estimar con precisión cuánto dinero ganó Jota Peleteiro durante su carrera deportiva requiere datos específicos sobre sus contratos, primas y otros ingresos relacionados con el fútbol, información que no está completamente disponible al público. Sin embargo, puedo ofrecer una aproximación basada en su trayectoria, los clubes en los que jugó y los contextos económicos de las ligas en las que participó.
Jota Peleteiro, nacido en 1991 en A Pobra do Caramiñal, España, tuvo una carrera notable como centrocampista ofensivo, jugando en clubes como el Celta de Vigo, Real Madrid Castilla, Eibar, Brentford, Birmingham City, Aston Villa y Alavés. Se retiró en 2021 a los 30 años. A continuación, desgloso los posibles ingresos por etapas clave de su carrera:
- Inicio en el Celta de Vigo (hasta 2014)
Jota debutó con el primer equipo del Celta en 2011 en Segunda División, pero su participación fue limitada (cinco partidos). La mayor parte de su tiempo fue con el Celta B. En esa etapa inicial, como canterano, sus ingresos probablemente fueron modestos, típicos de un jugador joven en España: entre 20.000 y 50.000 euros anuales, sumando unos 100.000-150.000 euros en total hasta 2014. - Cesiones al Real Madrid Castilla y Eibar (2012-2014)
En el Castilla (2012-13), su rol fue reducido (tres partidos), y como cedido, su salario lo pagaba principalmente el Celta, probablemente rondando los 50.000-100.000 euros anuales. En el Eibar (2013-14), fue clave para el ascenso a La Liga, con 11 goles en 37 partidos. En Segunda División, un jugador destacado como él pudo ganar entre 150.000 y 300.000 euros esa temporada, además de posibles primas por el ascenso (quizás 50.000-100.000 euros adicionales). - Brentford (2014-2017)
En 2014, Jota fichó por el Brentford en la Championship inglesa por una cifra reportada de 1,5 millones de euros. En esta liga, los salarios para un titular habitual podían oscilar entre 300.000 y 600.000 euros anuales (15.000-30.000 libras semanales). Jota destacó, marcando 23 goles en 78 partidos. Suponiendo un salario medio de 400.000 euros anuales durante tres temporadas, habría ganado aproximadamente 1,2 millones de euros, más posibles bonus por goles y rendimiento (200.000-300.000 euros adicionales). - Birmingham City (2017-2019)
En 2017, el Birmingham pagó unos 6,5 millones de euros por él, un récord para el club. En la Championship, un fichaje de este calibre podía cobrar entre 600.000 y 1 millón de euros anuales (30.000-50.000 libras semanales). Durante dos años, esto suma entre 1,2 y 2 millones de euros. Sin embargo, su impacto fue menor (36 partidos, 5 goles), lo que pudo limitar primas adicionales. - Aston Villa (2019-2020)
En 2019, Jota se unió al Aston Villa, recién ascendido a la Premier League, con un contrato de dos años. En la Premier, los salarios base suelen empezar en 1 millón de euros anuales, y para un jugador con su experiencia, podrían haber sido 1-1,5 millones de euros por temporada. Jugó poco (10 partidos), por lo que probablemente no recibió muchas primas. En un año, habría ganado entre 1 y 1,5 millones de euros. El Celta también recibió 237.000 euros por derechos de formación en este traspaso, pero eso no va a Jota. - Alavés (2020-2021)
En su última temporada, Jota regresó a España con el Alavés en La Liga. Un jugador de su perfil en un equipo medio de Primera División podía ganar entre 500.000 y 1 millón de euros anuales. Jugó 16 partidos sin destacar, así que估计 un salario de unos 700.000 euros para esa temporada. - Otros ingresos (patrocinios, primas, etc.)
Como futbolista profesional, Jota también pudo generar ingresos por patrocinios personales, aunque no era una estrella mediática como otros. Además, su paso por Inglaterra y el ascenso con Eibar le habrían dado primas adicionales. Esto podría sumar entre 500.000 y 1 millón de euros a lo largo de su carrera.
Estimación total
Sumando estas cifras aproximadas:
- Celta: 100.000-150.000 €
- Cesiones: 200.000-400.000 €
- Brentford: 1,4-1,5 M€
- Birmingham: 1,2-2 M€
- Aston Villa: 1-1,5 M€
- Alavés: 700.000 €
- Otros: 500.000-1 M€
Total aproximado: 5-7 millones de euros durante toda su carrera deportiva (2011-2021). Esto es una estimación conservadora, ya que los salarios exactos varían y no incluyen impuestos ni gastos personales. Su decisión de rechazar una "millonaria oferta de Arabia Saudí" en 2021 sugiere que pudo haber ganado más, pero priorizó otros intereses.
Tras retirarse, Jota ha multiplicado su fortuna con negocios como Groinn, valorada en cientos de millones, pero eso pertenece a su etapa empresarial, no a su carrera como futbolista. ¿Te interesa saber más sobre sus ingresos actuales?