La Fiscalía de Menores investiga un caso de acoso escolar a un alumno con parálisis cerebral en un instituto de Santander

La madre del niño con parálisis cerebral agredido pide calma: "No queremos que se ataque a esos chicos"​


"Lo que pedimos es 'no violencia', primero para mi hijo, pero también para los demás. Si atacásemos a esos niños que le hacen esto a mi hijo estaríamos haciendo lo mismo que ellos. Las leyes tienen que

Es como si se hiciera un escrache por fuera de la casa del cocinero extremeño. El padre de uno de los que mataron a Belén.
No serviría de nada.
El cocinero se plantó delante de una cámara y lo primero pidió perdón a la victimay explicó el percal de su vía crucis con ese hijo que le ha tocado....no hay comparación posible
 
No, el problema lo sufre el chico porque aunque nadie le agrediera ni le vejara creo que eso no es integración sino una tortura diaria.
Imáginate no poder andar, moverte con normalidad, comunicarte , que eres dependiente para todo y eres obligado a estudiar con gente que no tiene ninguno de estos problemas.
Estás condenado a ser el bicho raro, el incapaz, el solitario, el diferente. Si tuviera un hijo así jamás permitiría que le recordasen todos los días de su vida que no es como los demás
No estoy de acuerdo, pri.
Todo lo contrario.
Estudiar y convivir con compañer@s que te apoyan y que te hagan sentir uno más del grupo es lo que realmente te integra.
Aquí lo que ha fallado es: primero, los agresores, y segundo, falta de protocolos de protección.
 
El cocinero se plantó delante de una cámara y lo primero pidió perdón a la victimay explicó el percal de su vía crucis con ese hijo que le ha tocado....no hay comparación posible
Creo que igual que los padres de los agresores en este caso.
Igual no delante de una cámara.
Y los.propios progenitores del chico agredido no pidiendo venganza.
 
El video de la agresión público...la disculpa publica...repercusión.. a la victima ni siquiera la han pixelado hoy delante del cole.....hay que mandar el mensaje de que esto esta mal...muy mal...hay que avergonzar estos comportamientos
De acuerdo, ya lo he expuesto en un post anterior.
Por cierto, el vídeo que ví en este hilo, al chico se le pixeló la cara.
No he visto más vídeos al respecto.
A la cadena o al medio que no pixeló la cara del menor, sería denunciable.
 
No estoy de acuerdo, pri.
Todo lo contrario.
Estudiar y convivir con compañer@s que te apoyan y que te hagan sentir uno más del grupo es lo que realmente te integra.
Aquí lo que ha fallado es: primero, los agresores, y segundo, falta de protocolos de protección.
¿Pero cómo crees que un niño que ni siquiera pueda hablar se va a integrar con adolescentes? Es una utopía. El adolescente no va a buscar la amistad de un niño que no puede comunicarse, con suerte lo saludará y le dirigirá unas palabras por pena, en el mejor de los casos. En el peor, si el centro no tiene medios los cabrones de turno le harán bullying. Pero claramente los chicos no lo van a ver como un par. Ni siquiera un adulto lo haría. Cuántos discapacitados severos, autistas tenéis en vuestro grupo de amigos? Basta ya de hipocresias. Ese niño no va a estar nunca integrado en la sociedad porque no puede. El día de mañana tampoco trabajará en una empresa normal. Con mucha suerte lo hará en un puesto adaptado, subvención de por medio. Esa es la realidad. Y sabiendo la realidad, hay que hacer lo mejor por ese niño, no lo mejor según un ideal utópico que no se va a cumplir jamás.
 
Última edición:
Es como si se hiciera un escrache por fuera de la casa del cocinero extremeño. El padre de uno de los que mataron a Belén.
No serviría de nada.
Serviría para ponerlos nerviosos y en evidencia!
Serviría para que no pudieran dormir tranquilos porque se sabe su dirección.
Serviría para que tuvieran que salir a la calle tapándose la cara!
 
No, el problema lo sufre el chico porque aunque nadie le agrediera ni le vejara creo que eso no es integración sino una tortura diaria.
Imáginate no poder andar, moverte con normalidad, comunicarte , que eres dependiente para todo y eres obligado a estudiar con gente que no tiene ninguno de estos problemas.
Estás condenado a ser el bicho raro, el incapaz, el solitario, el diferente. Si tuviera un hijo así jamás permitiría que le recordasen todos los días de su vida que no es como los demás
Actualmente se ha evolucionado mucho y queda muchísimo por hacer pero la palabra es inclusión. Ellos no se tienen que integrar, ese modelo hace tiempo que paso...
¿Pero cómo crees que un niño que ni siquiera pueda hablar se va a integrar con adolescentes? Es una utopía. El adolescente no va a buscar la amistad de un niño que no puede comunicarse, con suerte lo saludará y le dirigirá unas palabras por pena, en el mejor de los casos. En el peor, si el centro no tiene medios los cabrones de turno le harán bullying. Pero claramente los chicos no lo van a ver como un par. Ni siquiera un adulto lo haría. Cuántos discapacitados severos, autistas tenéis en vuestro grupo de amigos? Basta ya de hipocresias. Ese niño no va a estar nunca integrado en la sociedad porque no puede. El día de mañana tampoco trabajará en una empresa normal. Con mucha suerte lo hará en un puesto adaptado, subvención de por medio. Esa es la realidad. Y sabiendo la realidad, hay que hacer lo mejor por ese niño, no lo mejor según un ideal utópico que no se va a cumplir jamás.
Todos los casos de parálisis cerebral no son iguales, a ver sinos concienciamos un poquito de que el mundo es diverso y hay que aceptar las diferencias. Claro que va a tener dificultades, claro que tendrá barreras pero las primeras son los prejuicios sociales. Tengo amistades con discapacidad, comparto tiempo con gente con todo tipo de dificultades y te aseguro que la mayor discapacidad hoy en día es la de no tener corazón ni empatía.
La solución no es la segregación.
 
Pasa más a menudo de lo que pensamos.
En este caso se filmó, pero en un cole con alumnos de 6-7 años, y uno de ellos diagnosticado de autismo,( el hijo de un ex compañero de trabajo), recibía desplantes y abusos verbales por parte de sus compañeros en el recreo.
Aparte de que al chiquito se le aislaba y nunca jugaba con compañeros.
Esto es el día a día en un cole con alumnos discapacitados.
Pues yo flipo con la maldad que tienen algunos niños, la verdad, en mi clase del colegio había una niña con SD y nos encantaba jugar con ella, le ayudábamos con los ejercicios, a recortar, pegar...nos dio mucha pena cuando la madre la cambió de cole, supongo, que a uno de educación especial.
 
Actualmente se ha evolucionado mucho y queda muchísimo por hacer pero la palabra es inclusión. Ellos no se tienen que integrar, ese modelo hace tiempo que paso...

Todos los casos de parálisis cerebral no son iguales, a ver sinos concienciamos un poquito de que el mundo es diverso y hay que aceptar las diferencias. Claro que va a tener dificultades, claro que tendrá barreras pero las primeras son los prejuicios sociales. Tengo amistades con discapacidad, comparto tiempo con gente con todo tipo de dificultades y te aseguro que la mayor discapacidad hoy en día es la de no tener corazón ni empatía.
La solución no es la segregación.
Totalmente de acuerdo ,mi hija tuvo en primaria un compañero autista al que los niños siempre trataron como uno mas y nunca le dejaron atras, llegaron a no hacer ciertos viajes porque él no podía ir y aprendieron a comprenderle mejor que sus propios profesores......
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
26
Visitas
2K
Back