La Fiscalía de Menores investiga un caso de acoso escolar a un alumno con parálisis cerebral en un instituto de Santander



Actualmente se ha evolucionado mucho y queda muchísimo por hacer pero la palabra es inclusión. Ellos no se tienen que integrar, ese modelo hace tiempo que paso...

Todos los casos de parálisis cerebral no son iguales, a ver sinos concienciamos un poquito de que el mundo es diverso y hay que aceptar las diferencias. Claro que va a tener dificultades, claro que tendrá barreras pero las primeras son los prejuicios sociales. Tengo amistades con discapacidad, comparto tiempo con gente con todo tipo de dificultades y te aseguro que la mayor discapacidad hoy en día es la de no tener corazón ni empatía.
La solución no es la segregación.
Este chico tiene parálisis severa, como se ha visto en el vídeo. No estamos hablando de una persona con una discapacidad leve. Cuántas personas de este perfil, prácticamente incapacitadas de poder interactuar con el resto tienes como amigas, cuántas personas conoces que tengan como amigo a alguien así? Yo creo que sabemos todos las respuesta. Esperar que una integración que no existe porque es imposible, a nivel general.
En el caso adolescente es aún más difícil, porque además el entorno se vuelve más hostil.
Una cosa es aceptar las diferencias, otras es no ser realista. Y la sociedad no está siendo realista con estos casos.
Aveces la solución sí es la segregación. Aveces tener un espacio seguro con gente como tu es la mejor opción, para que te atiendan, para sentirte uno más, para estar más seguro. Quizás no es lo ideal, pero es que el mundo no es ideal. Desde luego, como yo lo veo, esta opción es descabellada
 
¿Pero cómo crees que un niño que ni siquiera pueda hablar se va a integrar con adolescentes? Es una utopía. El adolescente no va a buscar la amistad de un niño que no puede comunicarse, con suerte lo saludará y le dirigirá unas palabras por pena, en el mejor de los casos. En el peor, si el centro no tiene medios los cabrones de turno le harán bullying. Pero claramente los chicos no lo van a ver como un par. Ni siquiera un adulto lo haría. Cuántos discapacitados severos, autistas tenéis en vuestro grupo de amigos? Basta ya de hipocresias. Ese niño no va a estar nunca integrado en la sociedad porque no puede. El día de mañana tampoco trabajará en una empresa normal. Con mucha suerte lo hará en un puesto adaptado, subvención de por medio. Esa es la realidad. Y sabiendo la realidad, hay que hacer lo mejor por ese niño, no lo mejor según un ideal utópico que no se va a cumplir jamás.
No estoy nada de acuerdo pri. Cuando iba al instituto, teníamos en clase 2 compañeros discapacitados. Los dos en sillas de ruedas. Uno hablaba bien y el otro apenas podía articular palabra. Se comunicaba con la máquina de escribir (imaginarás los años que han pasado). Jamás les hicimos de menos. Siempre estábamos pendientes de ellos, en clase y en los recreos. En los cambios de clase no faltaban voluntarios para llevarles. Así que porque haya adolescentes energúmenos en este mundo no quiere decir que todos lo sean, lo único que hacen más ruido que los demás.
 



Este chico tiene parálisis severa, como se ha visto en el vídeo. No estamos hablando de una persona con una discapacidad leve. Cuántas personas de este perfil, prácticamente incapacitadas de poder interactuar con el resto tienes como amigas, cuántas personas conoces que tengan como amigo a alguien así? Yo creo que sabemos todos las respuesta. Esperar que una integración que no existe porque es imposible, a nivel general.
En el caso adolescente es aún más difícil, porque además el entorno se vuelve más hostil.
Una cosa es aceptar las diferencias, otras es no ser realista. Y la sociedad no está siendo realista con estos casos.
Aveces la solución sí es la segregación. Aveces tener un espacio seguro con gente como tu es la mejor opción, para que te atiendan, para sentirte uno más, para estar más seguro. Quizás no es lo ideal, pero es que el mundo no es ideal. Desde luego, como yo lo veo, esta opción es descabellada
Qué pena que pongas el foco en la víctima. El problema es que está en un lugar que no debería estar? Estaría mejor en un centro de educación especial? Eso lo deciden profesionales y lo decide la familia. Aquí no estamos valorando eso.
Si la agresión hubiera sido en un parque, en una actividad de ocio o en un espacio público dirías lo mismo? Claro, mejor en casa encerrados que es un espacio seguro.
Aquí el problema es la falta de valores, respeto y educación por parte de los menores que han agredido. Esa es la vergüenza de esta situación.
 
pena que pongas el foco en la víctima. El problema es que está en un lugar que no debería estar? Estaría mejor en un centro de educación especial?
Y dale con que pongo el foco en la víctima. No, los hdp son los agresores. Lo que critico es al sistema, porque considero que ha facilitado la agresión.
A ver si te queda claro de una vez.

la agresión hubiera sido en un parque, en una actividad de ocio o en un espacio público dirías lo mismo?
Por supuesto que no, porque no ha sido una agresión random en un sitio cualquiera. En que se haya producido esta agresión han intervenido desde decisiones políticas hasta una mala gestión del colegio, seguramente.


Aquí el problema es la falta de valores, respeto y educación por parte de los menores que han agredido. Esa es la vergüenza de esta situación
Ese es uno de los problemas. El principal, si tú quieres. Para mí el otro es que ese entorno no era adecuado para la educación de ese niño.
 
Qué pena que pongas el foco en la víctima. El problema es que está en un lugar que no debería estar? Estaría mejor en un centro de educación especial? Eso lo deciden profesionales y lo decide la familia. Aquí no estamos valorando eso.
Si la agresión hubiera sido en un parque, en una actividad de ocio o en un espacio público dirías lo mismo? Claro, mejor en casa encerrados que es un espacio seguro.
Aquí el problema es la falta de valores, respeto y educación por parte de los menores que han agredido. Esa es la vergüenza de esta situación.
Exacto. Tal como lo acaban de expresar también varias foreras si el entorno es sano no se dan agresiones o aislamiento, sino todo lo contrario. Estas personas pueden dar y recibir muchísimo. Lo que falla es la educación en valores de los menores, darles un buen ejemplo y enseñarles desde pequeñitos a actuar con empatía.

Y se obvia que estas personas con discapacidad ya viven a diario rodeadas de personas "normales". O tampoco pueden salir a dar un paseo, a un parque o a un cine porque van a sufrir rodeadas de seres "perfectos" y dándose cuenta de sus limitaciones?
 
No, el problema lo sufre el chico porque aunque nadie le agrediera ni le vejara creo que eso no es integración sino una tortura diaria.
Imáginate no poder andar, moverte con normalidad, comunicarte , que eres dependiente para todo y eres obligado a estudiar con gente que no tiene ninguno de estos problemas.
Estás condenado a ser el bicho raro, el incapaz, el solitario, el diferente. Si tuviera un hijo así jamás permitiría que le recordasen todos los días de su vida que no es como los demás
Pues no tiene por qué renunciar a su formación académica por eso, tiene una parálisis cerebral motórica, no cognitiva.

Lo que no puede ser es que las diferencias, que las ha tenido y va a tener toda su vida,le hagan renunciar a sus capacidades, que también las tiene.

Y mucho menos porque haya desalmados delincuentes que no sepan o no quieran aprender a vivir en socuedad, con tolerancia, empatía y respeto
 
¿Pero cómo crees que un niño que ni siquiera pueda hablar se va a integrar con adolescentes? Es una utopía. El adolescente no va a buscar la amistad de un niño que no puede comunicarse, con suerte lo saludará y le dirigirá unas palabras por pena, en el mejor de los casos. En el peor, si el centro no tiene medios los cabrones de turno le harán bullying. Pero claramente los chicos no lo van a ver como un par. Ni siquiera un adulto lo haría. Cuántos discapacitados severos, autistas tenéis en vuestro grupo de amigos? Basta ya de hipocresias. Ese niño no va a estar nunca integrado en la sociedad porque no puede. El día de mañana tampoco trabajará en una empresa normal. Con mucha suerte lo hará en un puesto adaptado, subvención de por medio. Esa es la realidad. Y sabiendo la realidad, hay que hacer lo mejor por ese niño, no lo mejor según un ideal utópico que no se va a cumplir jamás.
Si no sabes lo que es un SAAC no te lo voy a explicar.

Ni lo que es una discapacidad severa.

Ningún niño o adolescente con una discapacidad severa va al instituto. Ni dan subvención alguna por tener alumnado con discapacidad.

Trabajo con niños y adolescentes, muchos de ellos con discapacidad.

Y que a un niño con discapacidad le hayan hecho esto sin que nadie del instituto le haya protegido y en vez de hablar de ello se desvíe el tema a si el muchacho debia o no estar en un instituto explica, en parte, que haya bárbaros como esos haciendole algo así.

Hartísima de la gente, incluidos profesores, que por sus santas narices sueltan lo de "fulanito no debería estar aquí".

Pero que muy harta.

Edito: perdón por las formas, pero es que este tema me quema por dentro. Mucho
 
Ese es uno de los problemas. El principal, si tú quieres. Para mí el otro es que ese entorno no era adecuado para la educación de ese niño.
La raíz del problema es lo que se intenta explicar. Si al menos la mayoría de los alumnos de los centros hubieran sido criados y educados sanamente no haría falta una supervisión intensa para proteger a estos menores, no habría riesgo de bullying ni de otras agresiones y el mismo grupo le cuidaría ante otros percances.
He visto niños a los que en un colegio les han machacado con mucha crueldad por sus limitaciones y en otro colegio se les ha acogido con cariño por toda su clase, no siendo necesaria la intervención de adultos en ningún momento para protegerles.
Parece una utopía hoy en día, lo sé. Pero si queremos que esto cambie creo que hay que ir en esa dirección, no en la de limitar o controlar al vulnerable.
 
Parece una utopía hoy en día, lo sé. Pero si queremos que esto cambie creo que hay que ir en esa dirección, no en la de limitar o controlar al vuvulnerable.
Créeme que no lo es. Hay muchísimos niños y adolescentes perfectamente integrados entre los iguales, con sus limitaciones, pero queridos y respetados.

La inclusión es más utópica para los adultos.

Gran parte del trabajo que se hace en Infantil y Primaria se "deshace" por adultos que no están dispuestos a formarse para atenderles ni enseñarles en Secundaria.

Incluso adaptaciones curriculares que cumplen requisitos legales sobre el papel que no llevan a la práctica.

Y los prejuicios la mayoría de las veces, incluso entre niños, parten más de los padres que de los niños.

La falta de empatía de niños y adolescentes en muchos casos la traen de casa.

La ignorancia y la falta de empatía hace muchísimo daño, más incluso por parte de los adultos que de los chavales.

Pero no es noticia porque no se muestra tan abiertamente como la violencia de estos desalmados
 
Lo que falla es la educación en valores de los menores, darles un buen ejemplo y enseñarles desde pequeñitos a actuar con empatía.
Exacto, pero eso se aprende sobretodo en casa. Es tu familia quien te lo tiene que enseñar.

Y también hay casos de gente con rasgos narcisistas y psicopáticos que no van a tener empatía nunca por más que les enseñes.
 
Créeme que no lo es. Hay muchísimos niños y adolescentes perfectamente integrados entre los iguales, con sus limitaciones, pero queridos y respetados.

La inclusión es más utópica para los adultos.

Gran parte del trabajo que se hace en Infantil y Primaria se "deshace" por adultos que no está dispuestos a formarse para atenderles ni enseñarles en Secundaria.

Y los prejuicios la mayoría de las veces, incluso entre niños, parten más de los padres que de los niños.

La falta de empatía de niños y adolescentes en muchos casos la traen de casa.

No hablaba de que fuera utópica la inclusión en sí, pri. Lo que me parece complicado es que mejore la calidad humana de las personas en general, porque parece que vamos cuesta abajo y sin frenos, se están multiplicando las agresiones salvajes tanto en menores como en adultos. Y por supuesto que la base de esto viene de casa, luego ya ayudan otros entornos.

La ignorancia y la falta de empatía hace muchísimo daño, más incluso por parte de los adultos que de los chavales.

Pero no es noticia porque no se muestra tan abiertamente como la violencia de estos desalmados
Hay un hilo por aquí en que precisamente se describía la situación. Nena con síndrome de Down a quienes sus compañeras adoran pero por el clasismo de una madre no se le invita a un cumpleaños de otra nena; no era un hecho aislado, se repetía con los otros compañeros que tenían discapacidad, tampoco eran invitados. Cuando casualmente coinciden en el cumple en el chikipark la madre en cuestión se permite todavía faltarle el respeto a la criatura, intentando excluirla de la celebración, mientras que la nena del cumple y el resto de los amiguitos y amiguitas jugaban tan felices con ella.
Lo tengo claro, los niños no nacen con maldad, es lo que se les inculca de pequeñitos y si no encuentran por el camino otra guía que les acompañe en buena dirección pues acaban siendo lo peor.
Gracias por tu dedicación ❤️, estoy segura de que muchos hacéis una gran labor. Que no te desanime el malhacer de otros, la semilla que plantáis siempre estará ahí.
 
Exacto, pero eso se aprende sobretodo en casa. Es tu familia quien te lo tiene que enseñar.

Y también hay casos de gente con rasgos narcisistas y psicopáticos que no van a tener empatía nunca por más que les enseñes.
Sí, pero son los menos. Y criados en un buen entorno veríamos cómo hubiera sido la película en muchos de estos casos, no hay más que ver las infancias terribles de buena parte de los criminales más salvajes.
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
26
Visitas
2K
Back