La Fiscalía de Menores investiga un caso de acoso escolar a un alumno con parálisis cerebral en un instituto de Santander

No, el problema lo sufre el chico porque aunque nadie le agrediera ni le vejara creo que eso no es integración sino una tortura diaria.
Puede que el chico haya decidido estudiar ahí. Que se haya sentido bien siempre con gente de su edad, Hasta que han aparecido estos agresores.

Imáginate no poder andar, moverte con normalidad, comunicarte
Si puede comunicarse. Hablar no, pero comunicarse si.
Desplazarse parece que con el sistema de manejo de esa silla también puede.

, que eres dependiente para todo y eres obligado a estudiar con gente que no tiene ninguno de estos problemas.
Insisto en que no tiene por qué haber sido obligado. Puede ser una decisión propia en acuerdo con su familia y sus profesores /orientadores
Estás condenado a ser el bicho raro, el incapaz, el solitario, el diferente. Si tuviera un hijo así jamás permitiría que le recordasen todos los días de su vida que no es como los demás
Personalmente no lo veo así

No pienso que sean bichos raros ni incapaces, diferentes si, pero no sé, diferentes somos todos en cierto modo.

El primer paso para su inclusión en la sociedad es que sea aceptada y respetada su condición, por ellos mismos y su familia
 
Creo que se está dando por hecho que una parálisis cerebral conlleva discaapcidad intelectual y no tiene por qué ser así. Todos los alumnos con cuerpo paralizado deben ir a centros especiales? Y si te falta un brazo si o no? Y uno mudo pero sin parálisis?Donde se pone el límite? Molesta a la vista o que? El chaval estudia donde le da la gana, faltaría más.
 
Yo apoyo que una persona con PC este en la misma aula que una persona sin ella, creo que puede ser positivo y sano, pero hay que tener en cuenta cómo es una clase común y cómo son muchos adolescentes:
- Saben que son impunes. Hay muchos adolescentes que no conocen las consecuencias de sus actos o estas son tan ridículas que les dan igual.
- En los institutos y colegios, durante las clases o fuera de ellas, muchos gritan, se suben a las mesas, las tiran, juegan en los descansos, se dan collejas, pegan mocos en las paredes, tiran el material escolar...
- Utilizan la violencia psicológica porque es difícil de demostrar y saben que, si no hay pruebas, sus padres les van a respaldar. Chavales aparentemente buenos se suman a este tipo de actos.
- Profesores desesperados que no pueden controlar a la marabunta.

Es decir, una persona con alguna condición que me impida defenderse ante estos comportamientos, bajo mi opinión, lo mejor es no exponerla a ellos... Esto no quiere decir que se le prive del derecho de estudiar con sus iguales, sino que habría que hacer una gran criba y proporcionarle un lugar sin el ruido, el caos ni la violencia que caracteriza a las aulas de nuestro país.
 
Es decir, una persona con alguna condición que me impida defenderse ante estos comportamientos, bajo mi opinión, lo mejor es no exponerla a ellos...
Efectivamente. Y a eso me vengo refiriendo. Doy por sentado que el chico no tiene una discapacidad intelectual grave, pero física sí. Es más que obvio. Los entornos adolescentes son hostiles por naturaleza, porque aunque la mayoría estén bien educados, con que haya un hdp en el aula, te arrastra a media clase. Ese chico no tiene herramientas para defenderse en ese entorno, y necesitaría una persona para vigilar su seguridad todo el tiempo. O al menos llevar una cámara grabando audio y video.
Desde luego, si fuera mi hijo, no estaría en ese entorno.


no sabes lo que es un SAAC no te lo voy a explicar.

Ni lo que es una discapacidad severa.

No me hace falta ser profesora para aplicar el sentido común.
Si no vas a explicar lo que es un término que sabes que podemos desconocer, no lo saques a coalición, es bastante pedante por tu parte. Yo desde luego no lo voy a buscar.
A lo mejor tú no sabes distinguir lo que es una discapacidad física de una intelectual, pese a tu gran conocimiento del tema, porque claramente el chico tiene discapacidad física grave.
Hay muchos padres con niños así en contra de que sus hijos vayan a escuelas ordinarias, lo sé porque cuando se aprobó la ley celaa salieron muchos dando entrevistas y aducían que sus hijos se verían expuestos a estos riesgos..
 
Efectivamente. Y a eso me vengo refiriendo. Doy por sentado que el chico no tiene una discapacidad intelectual grave, pero física sí. Es más que obvio. Los entornos adolescentes son hostiles por naturaleza, porque aunque la mayoría estén bien educados, con que haya un hdp en el aula, te arrastra a media clase. Ese chico no tiene herramientas para defenderse en ese entorno, y necesitaría una persona para vigilar su seguridad todo el tiempo. O al menos llevar una cámara grabando audio y video.
Desde luego, si fuera mi hijo, no estaría en ese entorno.




No me hace falta ser profesora para aplicar el sentido común.
Si no vas a explicar lo que es un término que sabes que podemos desconocer, no lo saques a coalición, es bastante pedante por tu parte. Yo desde luego no lo voy a buscar.
A lo mejor tú no sabes distinguir lo que es una discapacidad física de una intelectual, pese a tu gran conocimiento del tema, porque claramente el chico tiene discapacidad física grave.
Hay muchos padres con niños así en contra de que sus hijos vayan a escuelas ordinarias, lo sé porque cuando se aprobó la ley celaa salieron muchos dando entrevistas y aducían que sus hijos se verían expuestos a estos riesgos..
Es la gran falla últimamente...el elefante en la habitación...aplicar el sentido común👏👏👏👏👏😉 cada caso es único 👍
 
Efectivamente. Y a eso me vengo refiriendo. Doy por sentado que el chico no tiene una discapacidad intelectual grave, pero física sí. Es más que obvio. Los entornos adolescentes son hostiles por naturaleza, porque aunque la mayoría estén bien educados, con que haya un hdp en el aula, te arrastra a media clase. Ese chico no tiene herramientas para defenderse en ese entorno, y necesitaría una persona para vigilar su seguridad todo el tiempo. O al menos llevar una cámara grabando audio y video.
Desde luego, si fuera mi hijo, no estaría en ese entorno.




No me hace falta ser profesora para aplicar el sentido común.
Si no vas a explicar lo que es un término que sabes que podemos desconocer, no lo saques a coalición, es bastante pedante por tu parte. Yo desde luego no lo voy a buscar.
A lo mejor tú no sabes distinguir lo que es una discapacidad física de una intelectual, pese a tu gran conocimiento del tema, porque claramente el chico tiene discapacidad física grave.
Hay muchos padres con niños así en contra de que sus hijos vayan a escuelas ordinarias, lo sé porque cuando se aprobó la ley celaa salieron muchos dando entrevistas y aducían que sus hijos se verían expuestos a estos riesgos..
Estoy de acuerdo, desde mi experiencia, es así. Yo llevo pocos años en la docencia. Pero todos los años me he encontrado con situaciones de indefensión por parte del alumnado y que los profesores, en según que circunstancias, no sabemos o podemos actuar eficazmente. Y no son situaciones aisladas, es que en todos los centros estoy segura de que pasan.

-Clases con un caos, ruido, ambiente tóxico terrible. Los cuatro alumnos buenos se quejan a los profesores que ven más competentes de que no aguantan esas condiciones, que quieren aprender por ejemplo matemáticas y no les dejan, que el profesor es incapaz de mantener el orden. He visto llamar a inspección por esto. Imaginemos cómo puede estar dentro de esa clase un chico con PC.

-Yo he visto cómo intentan menoscabar a una chica que destacaba en mi clase. La denigraban sutilmente, hacer el vacío, risitas... ¿Cómo se defiende de estas actitudes alguien con PC o cómo lo comunica eficazmente? Para mí fue muy difícil demostrarlo ante los padres que lo negaban. Como eran alumnas "buenas", "hijas de..." (colegio privado) ni siquiera contaba con el apoyo de otros profesores, más bien todo lo contrario.

-Los chicos con pequeñas discapacidades, que he conocido, todos, sufrían algún tipo de menosprecio o eran objeto de risas. Si estaban "integrados", es porque eran el payesete del grupo.
 
Última edición:
¿Pero cómo crees que un niño que ni siquiera pueda hablar se va a integrar con adolescentes? Es una utopía. El adolescente no va a buscar la amistad de un niño que no puede comunicarse, con suerte lo saludará y le dirigirá unas palabras por pena, en el mejor de los casos. En el peor, si el centro no tiene medios los cabrones de turno le harán bullying. Pero claramente los chicos no lo van a ver como un par. Ni siquiera un adulto lo haría. Cuántos discapacitados severos, autistas tenéis en vuestro grupo de amigos? Basta ya de hipocresias. Ese niño no va a estar nunca integrado en la sociedad porque no puede. El día de mañana tampoco trabajará en una empresa normal. Con mucha suerte lo hará en un puesto adaptado, subvención de por medio. Esa es la realidad. Y sabiendo la realidad, hay que hacer lo mejor por ese niño, no lo mejor según un ideal utópico que no se va a cumplir jamás.
👏👏👏👏👏👏👏 bravo...la cruda pero exacta realidad frente al happymetaverso
 
Es la gran falla últimamente...el elefante en la habitación...aplicar el sentido común👏👏👏👏👏😉 cada caso es único 👍
Si, el buenismo ridículo y el mantra de la integración. Hace falta estar muy alejado del mundo y ser muy hipócrita para creer en serio que una persona con esa condición pueda ser un alumno más en una clase de adolescentes.
Si es que en el mejor de los casos, aunque no hubiera ningún cabroncete, el resto como mucho le da los buenos días por cumplir. Es una putada, pero la vida es injusta. Jamás expondría a un hijo mío a algo así.
Me encantaría ver cuantos amigos así tienen los de la" integración"
 
Si, el buenismo ridículo y el mantra de la integración. Hace falta estar muy alejado del mundo y ser muy hipócrita para creer en serio que una persona con esa condición pueda ser un alumno más en una clase de adolescentes.
Si es que en el mejor de los casos, aunque no hubiera ningún cabroncete, el resto como mucho le da los buenos días por cumplir. Es una putada, pero la vida es injusta. Jamás expondría a un hijo mío a algo así.
Me encantaría ver cuantos amigos así tienen los de la" integración"
También estaría bien ver como los mega indignados ahora con el caso, se comportan con sus iguales (personas)...

Si llaman a su vecina la gorda fofa, al camarero el panchito vizco, a la compañera educada de sus hijos la mosquita muerta, al niño de buena familia que juega muy bien al fútbol el pijo enchufado, o a adolescentes procedentes de África put0s menas

Y la condescendencia. Que poca gente es capaz de asumir que este chico en nivel intelectual, puede que nos de mil vueltas a much@s.
Y se merece la misma libertad que otros chicos de su edad, ir por su instituto tranquilo a ver a algún compañer@ o a algún departamento de profesores a consultar algo.

Porque aquí la lacra social son los comportamientos de los agresores y la falta de medios, leyes o lo que tenga que ser para que la sanción haga que se lo piensen. Como pasa con los adultos.
 
Si, el buenismo ridículo y el mantra de la integración. Hace falta estar muy alejado del mundo y ser muy hipócrita para creer en serio que una persona con esa condición pueda ser un alumno más en una clase de adolescentes.
Si es que en el mejor de los casos, aunque no hubiera ningún cabroncete, el resto como mucho le da los buenos días por cumplir. Es una putada, pero la vida es injusta. Jamás expondría a un hijo mío a algo así.
Me encantaría ver cuantos amigos así tienen los de la" integración"
Mira, no sé si lo que voy a decir va a resultar polémico. Pero siento que la gente que defiende este modelo para un niño así nunca fue víctima del bullying, estaban muy bien integrados, o directamente eran del grupo de los bullies, porque esa ceguera no es normal...Siempre me ha llamado la atención la cantidad de bullies que acaban en trabajos sociales o en educación, no sé si para redimirse o qué.
Yo, que he sido un "objetivo" toda mi vida, por ser "diferente" jamás podría ser tan ciega respecto a la realidad de los adolescentes, por no decir del ser humano.
¿Cómo va a estar integrado un niño que ni siquiera puede dar los buenos días?.
Eso no es integración, hombre. Eso es tener a un niño en la clase, nada más. Un niño que apenas puede relacionarse, esa es la realidad.
Donde podría conseguir un niño así amistades es en un ambiente con niños como él, que saben por lo que está pasando, que lo puedan llegar a ver como un igual.
Privarle de esa posibilidad me parece lo realmente cruel.
Los de la "integración" no tienen ni un solo amigo así, ya te lo digo yo.
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
26
Visitas
2K
Back