Lactancia materna

Buenos días a todas

Llevamos ya 15 meses de LM e intentando un nuevo embarazo desde los 6 meses, pero nada, y yo voy ya para los 2 años sin regla.

La verdad es que mi hijo es bastante demandante, aunque normalmente trabajando no hace tomas hasta las tres y media de la tarde cuando llego a casa, y desde los 8 meses comenzamos un destete nocturno hasta las 5 de la mañana qué ya no aguanta más, en estos días estoy de vacaciones de Navidad y no se suelta de la teta y cuando las ve es que se vuelve loco, va de una a la otra, es un tetadicto 🤣🤣

Llevo unos días que tengo pinchazos en los ovarios, granos tipo hormonales... Y yo decía esto o estoy ovulando o estoy embarazada, porque estamos en plan día sí día no hace bastantes meses. Pero nada, otro test negativo, y la verdad es que estoy aburrida ya de hacer deberes, y los tests me minan, no soporto hacerme ni uno más.

Quería saber si alguien en mi situación, de lactancia prolongada y sin regla, había conseguido quedarse.

Feliz Navidad a todas!
 
Chicas, ¿habéis tomado fluimucil forte dando LM? Es Acetilcisteína de 600 mg. En el prospecto pone no tomar durante la lactancia, pero en e-lactancia pone que la acetilcisteína es segura. Se supone que e-lactancia es lo correcto, pero me quedo más tranquila si alguna me dice que lo ha tomado. Gracias!
 
Buenos días a todas

Llevamos ya 15 meses de LM e intentando un nuevo embarazo desde los 6 meses, pero nada, y yo voy ya para los 2 años sin regla.

La verdad es que mi hijo es bastante demandante, aunque normalmente trabajando no hace tomas hasta las tres y media de la tarde cuando llego a casa, y desde los 8 meses comenzamos un destete nocturno hasta las 5 de la mañana qué ya no aguanta más, en estos días estoy de vacaciones de Navidad y no se suelta de la teta y cuando las ve es que se vuelve loco, va de una a la otra, es un tetadicto 🤣🤣

Llevo unos días que tengo pinchazos en los ovarios, granos tipo hormonales... Y yo decía esto o estoy ovulando o estoy embarazada, porque estamos en plan día sí día no hace bastantes meses. Pero nada, otro test negativo, y la verdad es que estoy aburrida ya de hacer deberes, y los tests me minan, no soporto hacerme ni uno más.

Quería saber si alguien en mi situación, de lactancia prolongada y sin regla, había conseguido quedarse.

Feliz Navidad a todas!
Pri, te mando un abrazo. Yo di el pecho hasta los 2 años y estuve sin regla hasta aprox los 20 meses, sobre los 17 meses o así comenzamos con el destete nocturno aunque si que le conseguía aguantar hasta las 7 de la mañana o así y unos tres meses después me bajo la regla.

Eso sí, solo me bajo una vez, con el primero tardamos más de un año y el segundo fue super rápido.
 
Pri, te mando un abrazo. Yo di el pecho hasta los 2 años y estuve sin regla hasta aprox los 20 meses, sobre los 17 meses o así comenzamos con el destete nocturno aunque si que le conseguía aguantar hasta las 7 de la mañana o así y unos tres meses después me bajo la regla.

Eso sí, solo me bajo una vez, con el primero tardamos más de un año y el segundo fue super rápido.
Feliz año prima! Gracias por responder.

Pero te quedaste embarazada ya una vez finalizada la LM o aún le dabas? Por lo que te he entendido, en el segundo ciclo ya te quedaste embarazada.

Feliz año a todas.
 
Feliz año prima! Gracias por responder.

Pero te quedaste embarazada ya una vez finalizada la LM o aún le dabas? Por lo que te he entendido, en el segundo ciclo ya te quedaste embarazada.

Feliz año a todas.
Me quedé cuando aún le daba, pero le había destetado de noche y ya me había bajado la regla una vez... No quise intentarlo antes cuando no tenía la regla porque yo soy muy de obsesionarme y sabía que se me iba a hacer cuesta arriba.

Luego se desteto solo en el segundo trimestre de embarazo, cosa que me sorprendió porque era totalmente tetadicto y más al comienzo de mi embarazo
 
pues si mi peque está varios días sin hacer yo acudiría a un pediatra. No me parece normal 10 días sin hacer caca, ni 4 tampoco…
En adultos o niños no es normal, pero sí lo es en bebés lactantes. Si la ausencia de cacas no va acompañada de malestar del bebé, ni tiene la tripa dura, no hay razón para alarmarse aunque siempre es mejor ir al pediatra si no se está tranquilo.
 
pues si mi peque está varios días sin hacer yo acudiría a un pediatra. No me parece normal 10 días sin hacer caca, ni 4 tampoco…
Pues al final fue disquecia del lactante que es algo normal al parecer, hizo sus cacas normales casi una semana después, luego además el pediatra me dijo que pasado el primer mes es normal que los bebes de teta pasen de varias cacas diarias a una cada varios días, pudiendo ser casa tres días o en otros casos hasta incluso 15 días, porque como alguna prima comentó al ser lactancia materna genera muy pocos residuos y por tanto pocas cacas, mi primer hijo tomo fórmula después del primer mes por lo que desconocía este dato la verdad 😱
 
Hola chicas! Mi bebe tiene 3 meses y medio y estoy con LME. Al principio tuve problemas con grietas y tomas eternas pero se solucionó con un fisio pediátrico. La voy pesando todas las semanas en la farmacia y esta semana ha perdido 30 gramos, aunque la anterior ganó 270. Debería preocuparme? Gracias
 
Hola chicas! Mi bebe tiene 3 meses y medio y estoy con LME. Al principio tuve problemas con grietas y tomas eternas pero se solucionó con un fisio pediátrico. La voy pesando todas las semanas en la farmacia y esta semana ha perdido 30 gramos, aunque la anterior ganó 270. Debería preocuparme? Gracias
Hola prima! A esa edad la ganancia ronda los 100-200g semanales. También empiezan a crecer por baches, es decir, una semana igual no suben mucho y de golpe la siguiente casi duplican, por eso no se recomienda pesarlos semanalmente (en realidad ni mensualmente a menos que haya patología diagnosticada) porque puede llevar a errores y a miedos. Os lo dice una con una niña que fue bajo peso y llegó a pesarla hasta 3 veces al día (fue un trauma, la verdad). La ganancia tan grande de la semana pasada podría ser una sobrestimación (pises sin hacer, ese día no había hecho caca, acababa de hacer toma, etc) y la de esta semana puede ser que fuese tras hacer caca, con el estómago vacío… yo en todo caso haría el cómputo mensual, en un mes con su edad debería ganar (si el mes tiene 5 semanas) entre 500g y 1kg, pero ya te digo yo que un kilo en un mes con LMe es una burrada jaja lo más probable es que estén en el límite bajo de la ganancia porque la leche materna previene la obesidad y favorece un crecimiento más uniforme.
Si te sirve como dato, de mis aprendizajes de pesar a la mía y obsesionarme con ello, vi que la nuestra conforme avanzaba el día pesaba menos, llegando a haber 100g de diferencia entre la mañana y la noche. Esto nos indica que el peso por sí solo es un factor poco fiable.
De todas formas me faltan datos para decirte con seguridad si habría que consultar o no, porque en bebés sanos no habría que consultar por ello pero si hablamos de un bebé con alguna enfermedad, con bajo peso actualmente (no al nacer), que haya estado enfermo estos días, que además de pesar menos notes que come peor, que no moja los pañales como antes, que está irritable, que llora mucho, etc, ahí sí que habría que ir al pediatra.
Espero haberte ayudado, aunque quizá me haya explicado como el culo 🥲
 

Temas Similares

Respuestas
5
Visitas
731
Back