No es que se quede con hambre. Es que la lactancia al principio es así, supongo que ninguna nos imaginamos que cuando dicen a demanda va a ser 22 horas del día… pero es así. Piden, se duermen, te mueves y se despiertan, y lloran y le vuelves a dar y así eterno… lo mejor es portear, también les vale ir ahí metidos.Hola primas. Mi bebé cumplió ayer 3 semanas y en nuestra corta andadura con la lactancia ya han surgido varios problemas. Los primeros días me salieron grietas que se están curando. La semana pasada sufrí una mastitis. Estoy con tratamiento y va mejor. Ahora el agarre es bueno (o eso creo y me han dicho), pero las tomas son muy largas y se juntan a veces, parece que no queda saciado tras las tomas, sigue llorando, no duerme profundamente, así que muchas veces tenemos que recurrir a biberón como suplemento. Y ahí sí que se queda tranquilo. Leche tengo, no sé si la suficiente claro. No sé si a alguna os ha pasado esto de que el bebé se quede con hambre después de las tomas. Se suelta del pecho y se queda dormido pero la tranquilidad le dura poco tiempo. Soy una mujer pegada a un bebé, me consta que al principio es así y estoy encantada pero me fastidia después de todo tener que recurrir igualmente a suplementos y ver cómo lo pasa mal desesperado con hambre. Os invoco primas. Gracias de antemano
Si realmente estás convencida de seguir con lactancia materna, yo no suplementaria, porque te va a bajar la producción y tu bebé está haciendo lo normal de un bebé tan pequeño, supongo que la curva de crecimiento es normal
Todo se va calmando, y mejora… aunque haya días que crees que te vas a colgar.



