Lactancia materna

Mi asesora me recomendó que mientras el bebe este al pecho masajee para ayudar a la leche salir y en teoría la toma más corta .
Con lo segundo no note diferencia pero al menos no se me quedan tan duros
En una de las tomas de esta noche ha comido como si fuese la primera vez en mucho tiempo, pegaba unas bocanadas que me ha dejado los dos pechos blandengues. Ahora al despertarse los tenía otra vez súper llenos, pero mientras él estaba en uno, sacaleches en el otro y en cuestión de 6 minutos había sacado unos 40ml 😳
 
Hola! Vengo a desahogarme y a ver si alguien me puede ayudar o ha pasado por lo mismo.
Mi bebé cumplió ayer un mes, hemos tenido un inicio de lactancia muy difícil y duro. No hacía peso, teníamos mal agarre, dolor… busqué una asesora de lactancia que nos ayudó con el agarre y nos dio otras pautas pero la verdad es que yo no he notado mucho beneficio, si que es verdad que le han cortado el frenillo y a raiz de eso si que le noté mejoría y esta última semana ha cogido muy bien de peso.

Bueno, el problema es que llevamos como una semana que está haciendo tomas muy raras.
Empieza con mucho ímpetu a comer, pero a medida que va pasando el tiempo empieza a dejar la boca como floja y la toma se convierte en infinita porque es más como un entretenimiento para él que el hecho de alimentarse. De día me da un poco igual porque cuando considero que ya no está comiendo lo quito y ya está pero por la noche es desesperante porque no se duerme, nunca termina una toma y se suelta, sino que se le cierran los ojos porque está muerto de sueño pero es incapaz de dormirse, como se le escape el pezón se pone loco a buscarlo con la boca abierta y se puede pegar así horas, como si nunca se saciara, cuando parece que se ha dormido y lo voy a acostar se desvela y vuelta a empezar.
Me da la sensación de que tiene que estar succionando todo el rato.
Las primeras semanas si que cuando acababa la toma se soltaba y estaba frito.
La verdad que estoy muy frustrada porque no puedo descansar nada, lo tengo enganchado toda la noche y él tampoco descansa bien y me da una pena enorme, porque se le ponen los ojitos rojos de cansancio pero no se duerme el pobre.
Ojalá sea una de las tantas crisis que hay y pase mas pronto que tarde porque no puedo más.
Suena mal decirlo pero tengo ganas de que pase el tiempo y disfrutar de la lactancia porque hasta día de hoy no he disfrutado aún.

Gracias por leerme chicas y perdonad el tostón.
 
Hola chicas! Necesitaba ayuda desesperadamente, a ver si alguien pasó por lo mismo y dio con la solución.
He ido haciendo banco desde que nació la niña y tengo bastante lipasa, con lo cual la leche descongelada tiene ese sabor rancio. No hice nada porque la niña me lo toleraba bastante bien cuando le dábamos algún biberón puntual pero ahora con la reincorporación estamos tirando mucho de banco porque no sé qué me pasa pero me cuesta muchísimo sacar cantidades decentes con el extractor. El problema viene que ahora no nos quiere la leche, no hay forma de que la quiera, se pelea con el biberón, la toma llorando, arcadas… y le ponen leche fresca y sin problema.
Probé a enfriar y congelar nada más sacar pero tampoco funciona así que no me quedará otra que probar el método del escaldado.
Mi consulta viene a qué narices hago con el banco que tengo en el congelador? Porque son litros que me costó mucho esfuerzo sacar y solo de pensar en tirarlos me da la mala.
Alguna mamá pasó por esto y tiene una solución mágica para conseguir que esa leche sea algo decente y la acepte?
 
Hola! Vengo a desahogarme y a ver si alguien me puede ayudar o ha pasado por lo mismo.
Mi bebé cumplió ayer un mes, hemos tenido un inicio de lactancia muy difícil y duro. No hacía peso, teníamos mal agarre, dolor… busqué una asesora de lactancia que nos ayudó con el agarre y nos dio otras pautas pero la verdad es que yo no he notado mucho beneficio, si que es verdad que le han cortado el frenillo y a raiz de eso si que le noté mejoría y esta última semana ha cogido muy bien de peso.

Bueno, el problema es que llevamos como una semana que está haciendo tomas muy raras.
Empieza con mucho ímpetu a comer, pero a medida que va pasando el tiempo empieza a dejar la boca como floja y la toma se convierte en infinita porque es más como un entretenimiento para él que el hecho de alimentarse. De día me da un poco igual porque cuando considero que ya no está comiendo lo quito y ya está pero por la noche es desesperante porque no se duerme, nunca termina una toma y se suelta, sino que se le cierran los ojos porque está muerto de sueño pero es incapaz de dormirse, como se le escape el pezón se pone loco a buscarlo con la boca abierta y se puede pegar así horas, como si nunca se saciara, cuando parece que se ha dormido y lo voy a acostar se desvela y vuelta a empezar.
Me da la sensación de que tiene que estar succionando todo el rato.
Las primeras semanas si que cuando acababa la toma se soltaba y estaba frito.
La verdad que estoy muy frustrada porque no puedo descansar nada, lo tengo enganchado toda la noche y él tampoco descansa bien y me da una pena enorme, porque se le ponen los ojitos rojos de cansancio pero no se duerme el pobre.
Ojalá sea una de las tantas crisis que hay y pase mas pronto que tarde porque no puedo más.
Suena mal decirlo pero tengo ganas de que pase el tiempo y disfrutar de la lactancia porque hasta día de hoy no he disfrutado aún.

Gracias por leerme chicas y perdonad el tostón.
Hola prima. El mío tiene siete semanas. Hay cosas similares que tenemos en común. Frenillo cortado, problemas con el agarre que aun seguimos trabajando, tomas muy largas… el mío si que coge bastante peso semanalmente, eso sí. Yo cuando noto que cuando está haciendo succión nutritiva y no comiendo, porque va mas despacio y no le oigo tragar, intento retirarlo y si sigue con muchas ganas de chupar, le meto el chupe. Me lo recomendó así la asesora de lactancia. Intenta probar con eso a ver 🤞🏻
 
Hola chicas! Necesitaba ayuda desesperadamente, a ver si alguien pasó por lo mismo y dio con la solución.
He ido haciendo banco desde que nació la niña y tengo bastante lipasa, con lo cual la leche descongelada tiene ese sabor rancio. No hice nada porque la niña me lo toleraba bastante bien cuando le dábamos algún biberón puntual pero ahora con la reincorporación estamos tirando mucho de banco porque no sé qué me pasa pero me cuesta muchísimo sacar cantidades decentes con el extractor. El problema viene que ahora no nos quiere la leche, no hay forma de que la quiera, se pelea con el biberón, la toma llorando, arcadas… y le ponen leche fresca y sin problema.
Probé a enfriar y congelar nada más sacar pero tampoco funciona así que no me quedará otra que probar el método del escaldado.
Mi consulta viene a qué narices hago con el banco que tengo en el congelador? Porque son litros que me costó mucho esfuerzo sacar y solo de pensar en tirarlos me da la mala.
Alguna mamá pasó por esto y tiene una solución mágica para conseguir que esa leche sea algo decente y la acepte?
Algo parecido le pasó a una amiga: hizo banco desde que la peque nació y cuando se incorporó al trabajo la niña esa leche no la quería. Ella optó por darle fórmula, porque le dio mucho bajón y la nena ya tenía 6 meses. Y con la leche del banco hacía tortitas, porridge, croquetas... vamos, la usó para la complementaria.
 
Algo parecido le pasó a una amiga: hizo banco desde que la peque nació y cuando se incorporó al trabajo la niña esa leche no la quería. Ella optó por darle fórmula, porque le dio mucho bajón y la nena ya tenía 6 meses. Y con la leche del banco hacía tortitas, porridge, croquetas... vamos, la usó para la complementaria.
Me cito y añado: la bebé no dejó la teta! De hecho fue una lactancia larga (hasta los 6 años y medio). Compensaba por la.noche y el resto del tiempo que estaba con ella.
 
Me cito y añado: la bebé no dejó la teta! De hecho fue una lactancia larga (hasta los 6 años y medio). Compensaba por la.noche y el resto del tiempo que estaba con ella.
Es que Joba, llevamos 8 meses de LME, con ella todo genial, pero desde que empezó con la complementaria es como que me cambió la forma de producir y ahora lo que consigo extraerme el día antes del turno de trabajo no me es suficiente como para las tomas que hace cuando estoy fuera. Y claro, tengo un banco maravilloso, extenso y de muchos meses que ha decidido rechazar 😭
Sé que en este caso por darle un biberón de fórmula no va a ser una catástrofe (porque sería la segunda toma de la jornada laboral y como tengo una reducción de jornada solo trabajo 3-4 días semanales así que serían 3-4 tomas) pero me da muchísima pena perder el banco. Tengo que probar a cocinar con esa leche, a ver si así me la acepta.
Muchas gracias prima!
 
Con respecto al cambio de sabor por la lipasa, vosotras lo notáis? Es que estoy empezando a hacer banco de leche para diferir algunas tomas para que mi pareja pase también ratitos de comer con él y antes de hacerme con mucha cantidad y que luego pueda ni gustarle, me quiero asegurar 😅
Si me decís que se nota, pruebo la mía a ver si me sabe distinto y de ser así, empezaría a escaldar la antes de congelarla. Ojalá que no me pase, porque vaya coñazo amiga, bastante tengo con encontrar el momento de sacarme y meterla en la nevera 😂
 
Con respecto al cambio de sabor por la lipasa, vosotras lo notáis? Es que estoy empezando a hacer banco de leche para diferir algunas tomas para que mi pareja pase también ratitos de comer con él y antes de hacerme con mucha cantidad y que luego pueda ni gustarle, me quiero asegurar 😅
Si me decís que se nota, pruebo la mía a ver si me sabe distinto y de ser así, empezaría a escaldar la antes de congelarla. Ojalá que no me pase, porque vaya coñazo amiga, bastante tengo con encontrar el momento de sacarme y meterla en la nevera 😂
Si prima, se recomienda hacer prueba de la lipasa al empezar el banco. Es sacar leche y congelarla mínimo 3-4 días. Posteriormente descongelar y valorar. Es posible que no se note nada o que la leche huela rancia y sepa a vómito. En ningún caso es mala para el bebé pero podría rechazarla por el olor/sabor. La mayoría de los niños están acostumbrados a ese sabor por el tema regurgitación pero a otros sí que les molesta.
A la mía nunca le importó hasta ahora 😭 aunque creo que hemos dado con la causa, no es el sabor si no el olor (o eso creemos) así que si se lo damos en biberón y conseguimos que lo meta en la boca antes de oler, la toma.
Edito: aunque a nosotras nos huela y sepa mal, prueba siempre a darle al peque, porque algunos la toman sin inmutarse ☺️
 
Si prima, se recomienda hacer prueba de la lipasa al empezar el banco. Es sacar leche y congelarla mínimo 3-4 días. Posteriormente descongelar y valorar. Es posible que no se note nada o que la leche huela rancia y sepa a vómito. En ningún caso es mala para el bebé pero podría rechazarla por el olor/sabor. La mayoría de los niños están acostumbrados a ese sabor por el tema regurgitación pero a otros sí que les molesta.
A la mía nunca le importó hasta ahora 😭 aunque creo que hemos dado con la causa, no es el sabor si no el olor (o eso creemos) así que si se lo damos en biberón y conseguimos que lo meta en la boca antes de oler, la toma.
Edito: aunque a nosotras nos huela y sepa mal, prueba siempre a darle al peque, porque algunos la toman sin inmutarse ☺️
Muchas gracias pri! Probaré la que tengo a ver cómo huele/sabe y os cuento
 
Lo mal que lo pasé con la LME, frenillo, poco peso, dolor, etc. y ha sido llegar a los 6 meses y mi hija ya toma teta casi de cualquier manera y se mete unos biberones que da gusto verla (que antes no quería).

Antes que si la postura recta, oreja-hombro-cadera, el pezón apuntando a la nariz, la mano debajo… y ahora se sienta en mi regazo, coge teta, gira la cabeza y con la mitad fuera va tirando, y se aparta me mira con la boca llena de leche, se ríe y a seguir 😂😂😂
 

Temas Similares

Respuestas
5
Visitas
730
Back