Qué no tiene jurisdicción?
Un ataque terrorista o una riña de turistas borrachos en el "área internacional" y no va a tener jurisdicción la policía del país donde está ese aeropuerto?
Si, claro, que explote el aeropuerto o se maten los borrachos o caguen en las papeleras que nada se puede hacer y no se puede hacer nada hasta que lleguen los Cascos Azules de la ONU con Angelina Jolie para negociar...
En el área internacional ya se está en el país donde está el aeropuerto y toda aeronave, personal y pasajeros están supeditados a la jurisdicción nacional de ese país.
Si se llega de un vuelo internacional , hay que pasar la aduana, pero ese es el tramite para estar legalmente en el país a donde se llega.
Pero estar, ya se está.
Si no se tienen los documentos legales que se pidan en la aduana para la permanencia legal en el país, estar ya se está pero de forma ilegal.
Durante el tiempo que lleve el trámite que corresponda, antes, durante y después de pasar aduana ya se está, y a todos los efectos , en el país donde está ese aeropuerto.
Coloquialmente se dice que " se entra en el país" una vez pasada la aduana.
No
En el país ya se está.
El poder quedarse y la estancia en el país es lo que está condicionado a que el pasajero cumpla con los requisitos legales que se le piden en control de pasaportes /aduana
Pero estar, ya se está.
Si yo voy en un avión que llega a Heathrow, en cuanto el avión aterrice ya estoy en Londres. La pista de aterrizaje y los pasillos, escaleras y ascensores hasta control de pasaporte no son aguas internacionales, es plenamente territorio británico.
Toda la extensión y áreas de todos los aeropuertos del mundo , desde las pistas, las entradas, salidas de nacional o internacional, baños y cafeterías, depósitos de combustible y de productos de limpieza, salas vip y pasillos, etc son territorio nacional y obviamente de la nacionalidad del estado donde están ubicados.
Y quien esté en un aeropuerto, está a todos los efectos en territorio nacional del estado donde está ese aeropuerto y supeditado a la jurisdicción nacional.
Estar en el territorio nacional es una cosa, permanecer ya es otra.
Estar y permanecer como estancia legal ya depende de cumplir con los requisitos legales que impone la jurisdicción del país.