Ver el archivo adjunto 3700837No todos los grados en ingeniería permiten ejercer plenamente como ingeniero
En la actualidad
hay más de 100 títulos de Grados en Ingeniería del ámbito Industrial, los denominados “grados blancos”, que no otorgan atribuciones profesionales. Esta situación viene generando mucha frustración entre los titulados cuando descubren, después de cuatro años de estudios, que carecen de las atribuciones profesionales que les permiten ejercer plenamente como ingenieros, ya que
no pueden firmar proyectos, al ser una profesión regulada. Esta situación proviene de la desinformación con la que los alumnos acceden a sus estudios, a la confusión que generan las denominaciones de los títulos de ingeniería y a que en muchos casos
se confunden competencias y atribuciones.
El COGITI Y LA PROBLEMÁTICA DE LOS “GRADOS BLANCOS” O “GRADOS LIGHT”
– En relación a los “grados blancos”, el COGITI considera, en su escrito, que
“se debería obligar a las universidades a publicitar de forma clara y precisa, qué titulaciones dan acceso a la profesión regulada, y por tanto otorga atribuciones profesionales, y cuáles no”.
– Se debería reservar la denominación de “
Grado en Ingeniería”, únicamente a titulaciones que den acceso a profesión regulada, para así evitar cualquier confusión que se pueda generar.