Lovelypepa - Alexandra Pereira. La tigresa de Vigo.

Permitimos los off topics en el hilo?


  • Total voters
    413
  • Poll closed .
Ver el archivo adjunto 4009699

Esta chica ha hecho publicidad de la joyería de El Corte Inglés como Pepa. A diferencia de Pepa, ha tenido la cortesía de difuminar la cara del empleado.

Antonio levantándose a las seis de la mañana para chuparse hora y media de tráfico para chuparse ocho horas de curro para chuparse como una pringada con ínfulas que ni siquiera es la prima de Esther Cañadas lo graba en un vídeo ridículo haciendo aspavientos con cosas que le regala la empresa en la que Antonio se deja el lomo domingos incluidos.

Prioridades, querida.
 
Prima, pero a esta chica quizá no le guste quedarse en casa, el niño ya va al cole... es un tema tratadísimo en este nuestro foro, no lo digo por AJU sino por todas a quienes nos gusta trabajar... que también hay muchas cosas y aficiones que hacer, por supuesto, pero vamos, que a mí arreglarme e irme al trabajo cada mañana me da bastante la vida.
Te entiendo prima, mi punto era más… Si eres millonario o muy muy pudiente, no se, yo me dedicaría a comprar y decorar casas, no a trabajar para otra persona y menos lovely pepa. Pero bueno jeje está claro para gustos colores!
 
¿Quién piensa que este artículo no sea publicidad? No conozco a ninguna persona común que compre ropa en Frankestein, que por cierto, siempre pensé que tenía algo que ver con Eugenia Silva.
 
O sea, que en el salón han cambiado la butacona marrón oscura por una beige y la mesa de metacrilato por una de piedra????? Los de Kave no pueden ser más pagafantas, de verdad.
Igual llegaron los de KH el otro día a hacer el reportaje y fliparon con las elecciones sin sentido de la jequesa y tuvieron que traer otros muebles rápidamente para solucionar el panorama que tenían delante. Cero dudas.
 
¿Quién piensa que este artículo no sea publicidad? No conozco a ninguna persona común que compre ropa en Frankestein, que por cierto, siempre pensé que tenía algo que ver con Eugenia Silva.
Es un negocio al amparo de las redes sociales al que le va muy bien, no ofrecen nada nuevo y ha habido antes muchas marcas con la misma filosofía que han desaparecido pero de momento se estan forrando y los influencers como dice el artículo les dan mucha repercusión a cambio de poca inversión. Es retroalimentación, los influencers existen porque hay marcas como esta y hay marcas como esta porque hay influencers convertidos en personas anuncios que les resultan muy baratos. Mientras no se rompa la cadena funciona
 
Back