Natalia Sanchez aka Teté

Y los latinos.
Yo conozco mujeres latinas que llevan 35 años en California y no hablan inglés.
A mi me parece muy dejado eso. Que vale que mucha gente habla español, pero es que hay clases gratis de inglés para extranjeros y todo.
o gente que vive en R. Checa y no ha hecho el esfuerzo de aprender. Lo he visto. Y aquí también hay facilidades para el idioma.
 
Y los latinos.
Yo conozco mujeres latinas que llevan 35 años en California y no hablan inglés.
A mi me parece muy dejado eso. Que vale que mucha gente habla español, pero es que hay clases gratis de inglés para extranjeros y todo.

Igual voy a decir que tanto con los latinos, como con los chinos, una gran dificultad para aprender una nueva lengua, además de las resistencias culturales a la integración, es la alfabetización precaria o nula desde sus lugares de origen. Hablamos de una sociedad, como la china, donde la población analfabeta es enorme, tanto que ya los chinos dijeron que para qué invertir dinero en programas de escolarización, si era más fácil invertir en apps de reconocimiento facial. La pandemia les complicó el asunto, pero ése era el plan para bancarizar a la población, especialmente la rural, en poco tiempo.

En América Latina hay lo que se llama analfabetismo funcional. Un montón de gente, sobre todo mujeres pobres, que aprendió lo básico, pero dejó la escuela sin acabar y/o por el empobrecimiento de la educación pública por las reformas neoliberales de los 90, no es realmente competente para interactuar por escrito. Leer le cansa, no tiene vocabulario y comete muchas faltas de ortografía.

Ese tipo de población no quiere ir a pasar vergüenza a una clase formal. Necesita otro tipo de acercamiento al idioma y los Estados, en la gran mayoría de casos, no los tiene en cuenta. En Argentina, donde yo vivo, pasa eso con los indígenas migrantes hablantes de quechua y aimará. No vienen de sectores escolarizados y el Estado no les ofrece cómo escolarizarse en español. Lo que aprenden termina siendo por sus hijos, nacidos o educados desde temprana edad en el país.


Sorry por el off topic, pero Natalia obviamente tenía ventajas geográficas, económicas y culturales para aprender el catalán. Ya quedaba en ella si quería o no hacerlo. Yo supongo que lo más inteligente es hacerlo si convivís bastante con tu familia política y entre ellos hablan catalán. No vaya a ser...
 
A mí esta chica me encanta, y veo que los años le están sentando divinamente; claro, que aún es jovencísima, pero como hace tanto que la conocemos, siempre tiendo a pensar que tiene más años de los que tiene. Está muy, muy guapa. Como actriz no la he visto en demasiadas ocasiones, en algunas me ha gustado más que en otras, pero siempre la he visto correcta, en general bastante mejor que a muchas que pueden tener más o menos el mismo nivel. En teatro la he visto haciendo de la Ninette de Mihura, y me gustó más en directo de lo que pensaba. Lo de sus hijos, bueno, yo no soy partidaria de exponer a los menores públicamente, pero me produce mucha ternura verla con ellos, y eso que no soy nada maternal. La vida son etapas y ella está ahora mismo centrada en su familia, así que le deseo que disfrute todo lo que pueda de los niños, que ya tendrá tiempo de retomar su carrera.
 
Pris, es mi impresión o cada vez que sale de ocio, que han sido unas cuantas veces desde que tiene a los peques, cuenta la milonga de que es la primera vez que sale sin los niños? Lo pregunto en serio.. 😅
Prima, hay tres fotos casi seguidas en las que es la primera vez que deja a sus peques y eso le da para cinco párrafos, pero no perdamos de vista los matices. En una es la primera vez que se marcha sola a un evento en tres años y medio, en otra la primera vez que va con su marido los dos solos y en la última es la primera vez que se va sola sin ser por trabajo. Los matices!!! Que luego el resto de la chapa es lo mismo: que se siente superculpable pero superbien y que está guay ser una madre sacrificada pero cuidarse también. Atentos a los matices porque nos falta la primera vez que se vaya más de dos días, la primera vez que se vaya a más distancia, la primera vez que se vaya siendo otoño... Los matices!

Yo muy guapa no la veo, la verdad, le veo una cara rarucha, lo que si me encanta es como habla catalán, ole por ella. Los idiomas son cultura e igual que me da lastimica la gente que pasa de aprenderlos e incluso se jacta de ello (vergüenza me daría, como veo a diario, haber nacido en Galicia y no saber hablar gallego con solvencia), aplaudo a quien sí.
 
Prima, hay tres fotos casi seguidas en las que es la primera vez que deja a sus peques y eso le da para cinco párrafos, pero no perdamos de vista los matices. En una es la primera vez que se marcha sola a un evento en tres años y medio, en otra la primera vez que va con su marido los dos solos y en la última es la primera vez que se va sola sin ser por trabajo. Los matices!!! Que luego el resto de la chapa es lo mismo: que se siente superculpable pero superbien y que está guay ser una madre sacrificada pero cuidarse también. Atentos a los matices porque nos falta la primera vez que se vaya más de dos días, la primera vez que se vaya a más distancia, la primera vez que se vaya siendo otoño... Los matices!

Yo muy guapa no la veo, la verdad, le veo una cara rarucha, lo que si me encanta es como habla catalán, ole por ella. Los idiomas son cultura e igual que me da lastimica la gente que pasa de aprenderlos e incluso se jacta de ello (vergüenza me daría, como veo a diario, haber nacido en Galicia y no saber hablar gallego con solvencia), aplaudo a quien sí.
Yo igual….cara igual algo demacrada…creo que porque se ha quedado más delgada…aparte las cejas no me gustan. Lo del catalán, chapó
 
Pero esta chica lleva ortodoncia o solo para el spot y engañar?
Hola! No sé si ella lo estará usando de verdad o es solo para la publi. Pero si te sirve mi experiencia....yo lo he usado y para salidas nocturnas, fiestas, eventos y demás no me lo ponía. No me verás en ninguna foto de postureo con la funda puesta :)
 

Temas Similares

316 317 318
Respuestas
4K
Visitas
367K
Back