Sigo desde hace tiempo a varios youtubers que presentan la Rusia rural, sus gentes y sus problemas. Algunos van a ayudar a personas en situación de extrema pobreza. Ciertamente, estas cosas muchas veces tienen una doble cara, pero también son un testimonio de los viejos olvidados en los pueblos. Los suscriptores preguntan por ellos, se interesan, los youtubers van a verlos de nuevo para dar noticias.
"Rusia Abandonada" es un canal de un hombre de un pueblo de Oremburgo que se dedica a visitar pueblos abandonados y a la gente que vive allí. Hace urbex y entrevista a muchos ancianos, les pregunta por la época del koljós, la segunda guerra mundial, la vida que llevan ahora. Les pregunta si necesitan algo y les lleva regalos y comida. También recopila objetos y fotos de casas abandonadas para un museo sobre la zona que va a hacer. En mi opinión, estos vídeos, muchos con planos de dron, son bonitos. Esos pueblos abandonados son de una gran belleza. A la vez, para mí es muy interesante poder verlo y ver a sus gentes.
Este vídeo me ha hecho gracia porque se encuentra una cabina de teléfonos en medio del campo que tiene llamadas gratis y no entiende por qué. (Yo creo que es porque es el único medio de comunicación con el mundo que tienen los aldeanos). Y al final, le pregunta a una mujer (babulia total) qué le pediría a Vladimir Putin en el vídeo, y ella le pide a Putin una carretera y le promete que le va a votar. Al final del vídeo el youtuber hace como que está pidiéndole a Vladimir Vladímirovich (que supuestamente ve todos sus vídeos) que los ayude porque "usted todo lo puede" en el teléfono gratis.
Cuando se habla del "alma rusa", se suele referir a esta gente de pueblo con esa "dobrotá" (bondad en el sentido más profundo, más que bueno, es lo que el término significa) que aparece en estos vídeos.